FORO GENERAL

Enviado: 13-02-2013 18:15
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 1.693
Ántes si que nevaba en las cápitales. Yo recuerdo que en Madrid -vivía en Moncloa-, también por el año 62, nos levantamos un día y habían caído aproximadamente 30 cms de nieve. Por supuesto no había forma de ir al colegio, ni de que circularan coches, así que, ni corto ni perezoso, llamé a dos compañeros de clase que tenían esquís, y a las 9 de la mañana, nos pusimos a bajar esquiando por la calle Melendez Valdés, desde la calle Guzmán el Bueno hasta la calle Gaztambide -2 manzanas completas-. Aquello fué una experiencia única, eso sí, dejamos el "kófix" de las tablas para el arrastre.



CADA DÍA QUE SUBO A ESQUIAR, NO ME OLVIDO DE IR ACOMPAÑADO POR LA PRUDENCIA.
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-02-2013 19:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.210
Cita
asisa
juer, qué navadón sorprendido

gracias como siempre, Carmepulgar arriba

De nada. Pero no encuentro más fotos, cosa rara porque mi padre era un muy aficionado a la fotografía. Supongo que se debe a que como habíamos estado viviendo en La Seu d'Urgell un par de años le impresionó poco el nevadón.

Por cierto, en Navidades vi un Temps de Neu de TV3 dedicado a la gran nevada que tenía bastante gracia, no sé si se puede localizar todavía.
Era especialmente interesante el papel de Andreu Claret, republicano exiliado a Andorra que fue llamado para que organizara la limpieza de la ciudad.

Por si alguien tiene curiosidad, ahí va eso: [casadesus.org]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lord Sith
Enviado: 13-02-2013 21:37
Cita
LiNX
Cita
Antonio (M.)
Cita
LiNX

El dueño de ese carraco importado tenía que estar forrado pulgar arriba


No basta con estar forrado, además hay que tener buen gusto y "style".
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-02-2013 22:13
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.210
Cita
El Abuelo Carver
Ántes si que nevaba en las cápitales. Yo recuerdo que en Madrid -vivía en Moncloa-, también por el año 62, nos levantamos un día y habían caído aproximadamente 30 cms de nieve. Por supuesto no había forma de ir al colegio, ni de que circularan coches, así que, ni corto ni perezoso, llamé a dos compañeros de clase que tenían esquís, y a las 9 de la mañana, nos pusimos a bajar esquiando por la calle Melendez Valdés, desde la calle Guzmán el Bueno hasta la calle Gaztambide -2 manzanas completas-. Aquello fué una experiencia única, eso sí, dejamos el "kófix" de las tablas para el arrastre.

Desde luego, una experiencia.
Pero no hay mucha pendiente por esa calle, me temo risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2013 11:01
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.964
Cita
El Abuelo Carver
Ántes si que nevaba en las cápitales. Yo recuerdo que en Madrid -vivía en Moncloa-, también por el año 62, nos levantamos un día y habían caído aproximadamente 30 cms de nieve. Por supuesto no había forma de ir al colegio, ni de que circularan coches, así que, ni corto ni perezoso, llamé a dos compañeros de clase que tenían esquís, y a las 9 de la mañana, nos pusimos a bajar esquiando por la calle Melendez Valdés, desde la calle Guzmán el Bueno hasta la calle Gaztambide -2 manzanas completas-. Aquello fué una experiencia única, eso sí, dejamos el "kófix" de las tablas para el arrastre.

Por eso dicen que la memoria es mala y nos juega malas pasadas, porque si nevó en el año 62, también lo hizo hace tres años risasrisas y la misma Castellana tenía una bonita y resbaladiza capa de nieve. Todo Madrid parecía una estación de esquí. Ya ves, otros tiempos risasrisasguiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2013 13:23
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Gracias por la foto Carme y a los demás,

la primera nevada que vi en mi vida fue curiosamente en Madrid capital,,,,

qué emoción más grande y tal vez por eso, por el contraste de la nieve con los edificios y los coches, la nieve me pareció entonces y me ha parecido siempre cosa de magia....ahora me lo sigue pareciendo


smiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smiley



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CABANASAS
Enviado: 06-03-2017 16:13
ES SÚRIA. LA PALANCA (PUENTE COLGANTE) QUE UNÍA EL PUEBLO CON EL BARRIO DE "SALIPOTA"; AL FONDO SE VE "CAL TRIST" Y LA FALLA
"MIG MOND"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
conde bruneleski
Enviado: 06-03-2017 16:25
Cita
El Abuelo Carver
Ántes si que nevaba en las cápitales. Yo recuerdo que en Madrid -vivía en Moncloa-, también por el año 62, nos levantamos un día y habían caído aproximadamente 30 cms de nieve. Por supuesto no había forma de ir al colegio, ni de que circularan coches, así que, ni corto ni perezoso, llamé a dos compañeros de clase que tenían esquís, y a las 9 de la mañana, nos pusimos a bajar esquiando por la calle Melendez Valdés, desde la calle Guzmán el Bueno hasta la calle Gaztambide -2 manzanas completas-. Aquello fué una experiencia única, eso sí, dejamos el "kófix" de las tablas para el arrastre.

cierto es, de los 60 a los 80 se produjo una anomalia de frio y nevadas que lamentablemente para nosotros los esquiadores no se ha vuelto a producir Triste

de hecho los gobiernos se asustaron tanto que se produjo un lanzamiento masivo de satelites meteorologicos por todo el mundo, por el posible efecto que aquello iba a tener en las cosechas.



debio ser una excelente epoca para los amantes de la nieve, siéntase afortunado de haberla vivido.
Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.