Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse




No es que no lo sepamos,sencillamente te entendemosCita
NBCN
Después de un fin de año a la francesa, vuelvo a la capital catalana completamente enamorado de la Cerdanya francesa... Con anterioridad he hecho alguna excursión por la zona, y había esquiado en Cambra d'Ase y Els Angles, pero este fin de año ha sido especial.
Mi pareja y yo nos alojamos en un Hotel rural sencillito en Font Romeu, lo único que pude encontrar a principios de noviembre para dos días. El Hotel aunque sencillo, muy acogedor, de trato muy amable y cercano, limpísimo y con unas vistas a la Cerdanya maravillosas. El fin de año empezó con una cena típica de la región, y acabó regalándonos una nevada de unos 5-7 cm a 1600m. Al irme a dormir no pude evitar dejar la cortina un poco abierta para dormirme viendo cómo las luces de la calle me permitían ver los copos que iban cayendo poco a poco. Durante la noche me fui despertando producto de la ilusión de poder seguir viendo cómo seguían cayendo esos copos. El amanecer del primer día del año nos regaló la estampa invernal de avetos repletos de nieve, y largos prados los de la Cerdanya abrazados por el manto blanco.
Después de limpiar el coche y de hacer unas cuantas fotos, nos decidimos ir a esquiar a Font Romeu y qué grata la sensación de calzarnos los esquís y sentir por primera vez esta temporada ese particular sonido de la nieve polvo recién caída. El día aunque con débil precipitación de nieve nos regaló el descubrimiento de una estación preciosa en la que con cada subida en los remontes y bajada con los esquís nos hacía disfrutar de un paisaje de cuento... Un primer día de enero como siempre había soñado de pequeño...
Tal cual me comentásteis muchos de vosotros, es una estación en la que se rema bastante en según qué zonas, pero en absoluto me importaba ir más despacio y remar porque me permitía disfrutar aún más de increíbles vistas.
Al siguiente día volvimos aún más ilusionados por el sol que nos acompañaba. Seguimos disfrutando de la estación y poco a poco fuimos explorando nuevas pistas y nuevos sectores. Como esquiador que sube a pistas cuando sobretodo el bolsillo se lo permite, siempre le guardaré un gran recuerdo a esta estación, no sólo por los paisajes que descubrí sino porque ha sido aquí donde me he estrenado con mi primera negra: la "Paul Ribell/CNN". Una pista que no encontré dífícil, seguro que no es una negra muy complicada, pero que me permitió poder admirar la zona del "Lago de les Bulloses", donde inicié el descubrimiento de la Cerdanya francesa hace ya casi 4 años. Tal era mi alegría de que por fin ya podía bajar alguna que otra pista negra que más tarde me lancé a por tres más: "Grand tétras", "Compétition" y "Record". Ahora ya sí podía decir que bajaba "negras" en plural! Quizás sea porque soy así, pero estoy seguro que más de uno de vosotros recuerda su primera negra con especial cariño.
Siempre he sido un enamorado de los paisajes invernales de montaña, quizás por esa exclusividad meteorológica que hace que el blanco sólo se pueda ver unos determinados meses del año. Cuando era adolescente mis agendas del cole no iban forradas de futbolistas, grupos de música... Me iba a las agencias de viaje y pedía catálogos de invierno para recortar los paisajes que más me llamaban la atención y los enganchaba en mi agenda.
Este fin de año he sentido que por fin estaba en uno de esos paisajes y no sabéis cuánto lo he disfrutado...
Algo parecido sentí el domingo cuando subí al puigmal y pude ver montserrat, casi se me caen las lagrimas de la emoción. Y eso q ya habia subido en verano con la bike hasta la cima, pero el mal tiempo no impidio ver las impresionantes vistas q hay desde allí.Cita
NBCN
Después de un fin de año a la francesa, vuelvo a la capital catalana completamente enamorado de la Cerdanya francesa... Con anterioridad he hecho alguna excursión por la zona, y había esquiado en Cambra d'Ase y Els Angles, pero este fin de año ha sido especial.
Mi pareja y yo nos alojamos en un Hotel rural sencillito en Font Romeu, lo único que pude encontrar a principios de noviembre para dos días. El Hotel aunque sencillo, muy acogedor, de trato muy amable y cercano, limpísimo y con unas vistas a la Cerdanya maravillosas. El fin de año empezó con una cena típica de la región, y acabó regalándonos una nevada de unos 5-7 cm a 1600m. Al irme a dormir no pude evitar dejar la cortina un poco abierta para dormirme viendo cómo las luces de la calle me permitían ver los copos que iban cayendo poco a poco. Durante la noche me fui despertando producto de la ilusión de poder seguir viendo cómo seguían cayendo esos copos. El amanecer del primer día del año nos regaló la estampa invernal de avetos repletos de nieve, y largos prados los de la Cerdanya abrazados por el manto blanco.
Después de limpiar el coche y de hacer unas cuantas fotos, nos decidimos ir a esquiar a Font Romeu y qué grata la sensación de calzarnos los esquís y sentir por primera vez esta temporada ese particular sonido de la nieve polvo recién caída. El día aunque con débil precipitación de nieve nos regaló el descubrimiento de una estación preciosa en la que con cada subida en los remontes y bajada con los esquís nos hacía disfrutar de un paisaje de cuento... Un primer día de enero como siempre había soñado de pequeño...
Tal cual me comentásteis muchos de vosotros, es una estación en la que se rema bastante en según qué zonas, pero en absoluto me importaba ir más despacio y remar porque me permitía disfrutar aún más de increíbles vistas.
Al siguiente día volvimos aún más ilusionados por el sol que nos acompañaba. Seguimos disfrutando de la estación y poco a poco fuimos explorando nuevas pistas y nuevos sectores. Como esquiador que sube a pistas cuando sobretodo el bolsillo se lo permite, siempre le guardaré un gran recuerdo a esta estación, no sólo por los paisajes que descubrí sino porque ha sido aquí donde me he estrenado con mi primera negra: la "Paul Ribell/CNN". Una pista que no encontré dífícil, seguro que no es una negra muy complicada, pero que me permitió poder admirar la zona del "Lago de les Bulloses", donde inicié el descubrimiento de la Cerdanya francesa hace ya casi 4 años. Tal era mi alegría de que por fin ya podía bajar alguna que otra pista negra que más tarde me lancé a por tres más: "Grand tétras", "Compétition" y "Record". Ahora ya sí podía decir que bajaba "negras" en plural! Quizás sea porque soy así, pero estoy seguro que más de uno de vosotros recuerda su primera negra con especial cariño.
Siempre he sido un enamorado de los paisajes invernales de montaña, quizás por esa exclusividad meteorológica que hace que el blanco sólo se pueda ver unos determinados meses del año. Cuando era adolescente mis agendas del cole no iban forradas de futbolistas, grupos de música... Me iba a las agencias de viaje y pedía catálogos de invierno para recortar los paisajes que más me llamaban la atención y los enganchaba en mi agenda.
Este fin de año he sentido que por fin estaba en uno de esos paisajes y no sabéis cuánto lo he disfrutado...
Q suerte la tuya steve, mi mujer y yo tenemos esa ilusión pero nos falta lo mas importante, UNA GÜENA PRIMITIVACita
Steve Hogarth
Me ha encantado tu relato NBCN. Yo viví una escena parecida hace unos años y acabé comprándome una casita en Err (Puigmal)
Cita
red-i
se que no tengo perdón pero no encuentro la web de porté, podeis decirme la dirección?
Por cierto ahora mismo está cayendo la del pulpo, ya era hora

Por fin !!Cita
portepuymorens
Hola, m4vo, que tal ?
A esta hora misma, tenemos la "gorda" que esperabamos desde martes: esta nevado fuerte al pueblo, aun mas en la estacion, desde las siete y hasta la noche normalmente.
Ya son 30 cm en la estacion.

Del momento, parece bien instalada !Cita
m4vo
Esperemos que dure la nevada![]()
Cita
NBCN
Como esquiador que sube a pistas cuando sobretodo el bolsillo se lo permite, siempre le guardaré un gran recuerdo a esta estación, no sólo por los paisajes que descubrí sino porque ha sido aquí donde me he estrenado con mi primera negra: la "Paul Ribell/CNN". Una pista que no encontré dífícil, seguro que no es una negra muy complicada, pero que me permitió poder admirar la zona del "Lago de les Bulloses", donde inicié el descubrimiento de la Cerdanya francesa hace ya casi 4 años. Tal era mi alegría de que por fin ya podía bajar alguna que otra pista negra que más tarde me lancé a por tres más: "Grand tétras", "Compétition" y "Record". Ahora ya sí podía decir que bajaba "negras" en plural! Quizás sea porque soy así, pero estoy seguro que más de uno de vosotros recuerda su primera negra con especial cariño.
Hola red-i,Cita
red-i
muchas gracias, la q buscaba era la web no oficial.
Como bien dice el amigo porte, en Llo, lleva desde las 8 de la mñn sin parar de nevar. Y q no pare la fiesta![]()

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: