FORO GENERAL

Enviado: 04-10-2009 12:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.231
Muy buena info Esquiator Jr.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
HGFAsa
Enviado: 04-10-2009 13:59
Fantastico. ¿Donde estaras trabajando este año? Da la impresión de que ya no estarás allí este año ¿Como se contacta contigo? ¿Tienes web profesional?
Lo digo desde mi más sincero interes siempre es bueno saber que hay gente que sea enrollada, hable la lengua, por esos lares para poderla contratar.

Cita
esquiator jr
Buenas.
He estado 5 temporadas trabajando de monitor y guía en Lech-Arlberg. Primer consejo: Febrero es temporada alta (a partir de la segunda semana y hasta el final), mejor finales de enero o marzo, menos gente, más powder. Estas tres semanas de febrero són críticas, ya que media europa está de vacaciones.
El Arlberg es lo mejor en cantidad de nieve, aunque a veces puede significar que media estación está cerrada (problema de aludes), con lo que se convierte en un contra, o que no se vea nada (nieve, niebla) cosa que hace imprescindible un guía (mínimo de 210euros/dia). La ventaja en estos últimos días (mal tiempo pero abierto) es que hay menos "turistones" rebentando palas, y se puede hacer un día completo rebentando sin repetir..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-10-2009 14:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 363
Gracias esquiator jr, como ya se ha dicho muy buena info y mucha generosidad por tu parte. Abundo en el mensaje de HFGAsa, ¿sigues trabajando en el Arlberg? . Si es así ¿como podríamos contactar contigo?, este año no vamos a ir (fuimos el pasado) pero el próximo quizás y contar con un guía de nuestro país seria perfecto.

Salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-10-2009 20:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
que buena info,...me la guardo, para viajes futuros.



Life is easy, eat, sleep, ski
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-10-2009 20:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Por cierto, ¿¿nos puedes contar algo más de la zona del Montafon....es que tb le tengo ganas,..alguna guia de travessía/freeride, etc etc??

Saludos



Life is easy, eat, sleep, ski
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2009 10:26
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 171
Mil gracias Esquiador Jr , voy a reenviar esta información a todos mis conocidos.
Muy, muy buena.
Mil gracias(si llego a conocer esto el año pasado...)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esquiator jr
Enviado: 07-10-2009 13:33
hola. Por desgracia me despedí de Lech y Austria -de buen rollo- al terminar la última temporada (llevaba ya varios años ahí y precisaba de un cambio, además en Lech, cualquiera que no sea del pueblo siempre es considerado extranjero -sea austríaco de Viena, Innsbruck o de Barcelona, da igual-).
El año que viene: ESF Courchevel 1850.
El mejor guía en St Anton -skischule Arlberg, los de azul claro- se llama Rudi Hoppichler, habla castellano y es un mito, uno de los grandes. Olvidaros de él en temporada alta (navidades, febrero, y semana santa y la anterior). Habla castellano porque estuvo en argentina muy a menudo y muchas amigas de por ahí www.skischool-arlberg.com
En Lech -Skischule Lech, de azul marino- un guía muy simpático, muy buen esquiador y que también habla español es Gavin. Lo bueno de Gavin (siempre que no vayáis en temporada alta) es que podéis arreglarlo para pagar solo para una persona. El precio de los guías es un fijo+extra por cada persona (222euros para la primera pax y 20euros por cada extra). Sobretodo si váis en grupo os saldrá bien (es lo que hacía yo con los pocos compatriotas que aparecían por ahí). www.skischule-lech.at
Si reserváis por internet el guía decís que es sólo para una persona y necesitáis un guía de esquí "Skiführer".
La opción más barata és el libro del que hablaba: El autor es Andy Thurner, título "Abseits der Piste", tiene una versión en inglés, y lo encontráis en cualquier tienda de deportes (St Anton o Lech) o en la pequeña librería en el centro de St Anton. Atención no confundir con otro libro del mismo que es para "Skitouren" (de esquí de travesía en el Arlberg). El libro cuesta unos 25euros, pero no estoy seguro.
El MEJOR esquí de travesía en austria está precisamente en Montafon, al final del valle, la zona del Silvretta. Un mapa de Montafon es [www.montafon.at]
fíjate a la izquierda. Arriba se llega a la Bielerhöhe en Teleférico y Bus (la carretera está cerrada en invierno). Ahí hay varios hoteles-pensiones (Silvretta Haus desde ahí hay una cabaña (Wiesbadenerhütte, 3 horitas en esquís de montaña, unos 35euros/media pensión, hay que reservar) en 4 horitas puedes subir al Piz Buin o al Dreiländerspitze, que hacen frontera con suiza y son de lo mejorcito y también más famoso. Una lista de todos los buenas salidas de travesía desde los diferentes valles y pueblos aquí [www.montafon.at]
también se puede leer en italiano y francés (y alemán claro). www.montafon.at, seleccionar idioma y váis a "winter-hiver-inverno..." y hay una opción que pone "ski tours, sci touring..." depende del idioma. Un mapa del Silvretta que ofrece la Wiesbadenerhütte aquí [www.wiesbadener-huette.com]

Por cierto desde el Sonnenkopf (muy buen free-ride) se ve buena parte del Valle de Montafon, la estación del Hochjoch, y se puede bajar esquiando hasta Silbertal (es cara sur, o sea que tiene que haber nieve). Para volver, se agarra el teleférico Kristbergbahn (son 7euros sólo subida), después se sube un par de minutos (igual unos 10 con los esquíes al cuello) hasta el cuello y se baja a Dalaas (Klostertal) por caminos de verano (de los que usan los payeses con los tractores). En Dalaas hay Skibus gratis hacia Stuben (si es muy tarde, parada en Langen y tren (3-4euros) a St Anton (17:50, 19:50, 21:50 eran los horarios habituales). Es una excursión muy diferente (que no hace nadie). Los últimos Skibus són a las 18hrs. Después hay buses de línia (es el mismo, pero hay que pagar), pero no muchos. De todas formas para hacer esto hay que haber ya rebentado todo, y en 12 días es imposible (yo calculo que el Arlberg, para muy buenos esquiadores, a fondo de 9 a 16 de la tarde, da para 15-20 días en condiciones de nieve plena).

uff que rollo!
me olvidé algo?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
HGFAsa
Enviado: 07-10-2009 17:14
Mil gracias. La verdad es que si todos los profesinales que estan en el foro fuesen como tú, sería mucho más fácil poderse hacer con tus servicios. Y te agradezco por lo que me toca la información suministrada.
La cosa esta jodida este año y además a Courchevel hace años que no voy, pero si me acercase cuenta con un día pateando la zona al menos.
Cita
esquiator jr
hola. Por desgracia me despedí de Lech y Austria -de buen rollo- al terminar la última temporada (llevaba ya varios años ahí y precisaba de un cambio, además en Lech, cualquiera que no sea del pueblo siempre es considerado extranjero -sea austríaco de Viena, Innsbruck o de Barcelona, da igual-).
El año que viene: ESF Courchevel 1850.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-10-2009 23:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.231
Muchas gracias por tus aportaciones skiator jr

Que tal considereas que es el Valle de Montafon para una semana de esqui? Se queda pequeño o está bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2009 08:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Gracias hombre, voy a seguir buscando información con las referencias que me has dado.

Saludos



Life is easy, eat, sleep, ski
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2009 12:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.956
Cita
esquiator jr


Por cierto desde el Sonnenkopf (muy buen free-ride) se ve buena parte del Valle de Montafon, la estación del Hochjoch, y se puede bajar esquiando hasta Silbertal (es cara sur, o sea que tiene que haber nieve). Para volver, se agarra el teleférico Kristbergbahn (son 7euros sólo subida), después se sube un par de minutos (igual unos 10 con los esquíes al cuello) hasta el cuello y se baja a Dalaas (Klostertal) por caminos de verano (de los que usan los payeses con los tractores). En Dalaas hay Skibus gratis hacia Stuben (si es muy tarde, parada en Langen y tren (3-4euros) a St Anton (17:50, 19:50, 21:50 eran los horarios habituales). Es una excursión muy diferente (que no hace nadie). Los últimos Skibus són a las 18hrs. Después hay buses de línia (es el mismo, pero hay que pagar), pero no muchos. De todas formas para hacer esto hay que haber ya rebentado todo, y en 12 días es imposible (yo calculo que el Arlberg, para muy buenos esquiadores, a fondo de 9 a 16 de la tarde, da para 15-20 días en condiciones de nieve plena).

uff que rollo!
me olvidé algo?


Puedo dar fe de ello, porque hice con 2 más esta excursión por detrás de Sonnenkopf (aunque no era el plan exactamente y suerte tuvimos de encontrarnos con un grupo con guía....je je....vamos que nos desviamos un poco de lo previsto)
y me acordaré siempre de ese día, porque lo pasé muy bien...........muy bonito todo el camino por el valle hasta el teleférico .....y recomendable lo de pillar tren en Langen para retornar a StAnton.....íbamos solos, comodísimos, y lo que dices, muuuy barato.
Una excursión muy chula y bucólica....
No es free-ride como se entiende, diría que es una combinación de varias cosas muy interesantes....La salida desde lo alto de Sonnen desciendes por palas fuera-pista muy majas....luego itinerario por el fondo de un valle.....más tranquilo.....sigue el camino por bosques.....llegada al pueblo, teleférico.....subida....al llegar arriba un garito muy guapo con buenos dulces, para recuperar.....y a tirar otra vez pa abajo por una especie de estación con zonas pisadas....más camino-itinerario.....hasta abajo.....bla bla.....transfer...tren.....y llegas al centro de StAnton.

Y felicidades esquiator por toda esta contribución en tus explicaciones.............de lo mejor que he leido por aquí en muuuuucho tiempo.
Muchas explicaciones, muy interesantes y muy bien concretado todo.
Insisto......mil gracias

Adéu

Ferran
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-10-2009 02:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 214
En que año salio lo que tu llamas nuevo Mammut-Barrivox? Yo lo tengo desde hace un par de años y aparentemente es igual, pero ya me haces dudar. Muy bueno el arlberg. Este año puede que repita. Estoy entre st. anton o verbier .

Para mi el arlberg tiene mejor nieve, pero verbier mejor terreno, sobre todo de alta montaña. Las dos son la caña.

saludos.


Una última cosa: Alquilar un arva cuesta mínimo 8-10euros/dia. Igual os interesa compraros una. Después de probar y practicar con las tres más nuevas, la mejor (rapidez, localización y aislamiento de los encontrados) es con distancia el nuevo Mammut-Barrivox, aunque también es el que gasta más pilas. Y no tengo espónsor ni nada, para las suspicacias. El Pieps tiene problemas de aislamiento y és más lento, y el Ortovox es más lento y mucho más cara. Al nuevo Mammut le doy 7-8 años de vida hasta que aparezca una realmente superior que se haga "imprescindible" comprarla (Pieps está a punto de sacar otra, pero no para esta temporada). Seria imprescindible que como mínimo dos en el grupo (el primero de bajar y el último normalmente) tuvieran una arva de calidad superior. Las que se alquilan en el arlberg son casi siempre Pieps.[/quote]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esquiator jr
Enviado: 11-10-2009 07:19
Pulse-Barrivox, gris, salió en la 2007/08

esto es una opinión personal y de compañeros míos, a veces hay gente que són más precisos y rápidos con arvas más antiguas e incluso análogas que otros con digitales, lo importante es conocer bien su funcionamiento y sobretodo haber practicado mucho. Por cierto en el Arlberg hay diferentes lugares con máquinas para practicar (Oberlech, Zürs cerca de la escuela de esquí, St Christoph, Rendl)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
GHFFAes
Enviado: 11-10-2009 09:56
Estoy muy de acuerdo es el mejor con diferencia, yo lo he tenido que usar en dos casos reales con dos enterrados a la vez y los localizamos en menos de dos minutos a los dos, sin error y a la primera.

Cita
esquiator jr
Pulse-Barrivox, gris, salió en la 2007/08

esto es una opinión personal y de compañeros míos, a veces hay gente que són más precisos y rápidos con arvas más antiguas e incluso análogas que otros con digitales, lo importante es conocer bien su funcionamiento y sobretodo haber practicado mucho. Por cierto en el Arlberg hay diferentes lugares con máquinas para practicar (Oberlech, Zürs cerca de la escuela de esquí, St Christoph, Rendl)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-10-2009 14:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 214
Cita
esquiator jr
Pulse-Barrivox, gris, salió en la 2007/08

esto es una opinión personal y de compañeros míos, a veces hay gente que són más precisos y rápidos con arvas más antiguas e incluso análogas que otros con digitales, lo importante es conocer bien su funcionamiento y sobretodo haber practicado mucho. Por cierto en el Arlberg hay diferentes lugares con máquinas para practicar (Oberlech, Zürs cerca de la escuela de esquí, St Christoph, Rendl)





Es el mio. Lo de las constantes vitales, en una situacion real, me parece una tonteria pero, realmente funciona?

Este año me voy a comprar la snowpulse life bag. Que se comenta por alli sobre estas mochilas con airbag?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
GHFFAes
Enviado: 12-10-2009 01:16
Yo tambien tengo el Snowpulse de 35L desde el año pasado, y desde que lo tengo voy mas tranquilo que unas pascuas. Con el ABS era un coñazo se disparaba cuando menos lo esperabas.
Son 800 talegos pero merece la pena más que de sobra. Me lo agencie en Innsbruck en una tienda de Intersport que los tiene habitualmente.
No he tenido ningún problema con el avión hasta ahora. No como con el ABS que es una odisea por el tema del explosivo por mucha documentación que llevase siempre daba problemas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-10-2009 16:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 214
Tenemos una actualizacion de nuestro pulse 3.0. Me comentan desde Garmisch que lo tendran disponible en tienda dentro de un mes , mes y medio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esquiator jr
Enviado: 14-10-2009 20:11
lo de las constantes vitales funciona si el otro utiliza el mismo arva, aunque no sé si también tiene que utilizar el mismo firmware o no (lo probamos con la primera versión). Aunque en una situación de rescate no está uno para perder tiempo chequeando el pulso del desgraciado con la maquinilla (si acaso será para dejarlo de lado si no tiene pulso e ir a por uno que sí tengaDiablillo)
Las mochilas ABS son las únicas hasta este año que llevaban los instructores y sí que han ayudado a algunos clientes. No funciona en primavera con nieve pesada porque destroza el airbag.
En el Arlberg también se pueden alquilar. Lo mejor es no tener que tirar de la mochila nunca (es como el paracaídas de reserva), aunque si hay que hacerlo, como mínimo en nieve polvo te pueden salvar la vida.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
GHFFAes
Enviado: 14-10-2009 20:48
Todos tus comentarios son de mucho nivel pero con este creo que no has acertado mucho. El ABS si que puede explotar, pero el SnowPulse no. Se han hecho pruebas en Canada de este tipo de mochila con piedras y nieve muy pesada y no se rompe.
SnowPulse es un producto mucho más moderno que el ABS. Y si salva vidas y muchas, tantas o más que el Arva

Cita
esquiator jr
lo de las constantes vitales funciona si el otro utiliza el mismo arva, aunque no sé si también tiene que utilizar el mismo firmware o no (lo probamos con la primera versión). Aunque en una situación de rescate no está uno para perder tiempo chequeando el pulso del desgraciado con la maquinilla (si acaso será para dejarlo de lado si no tiene pulso e ir a por uno que sí tengaDiablillo)
Las mochilas ABS son las únicas hasta este año que llevaban los instructores y sí que han ayudado a algunos clientes. No funciona en primavera con nieve pesada porque destroza el airbag.
En el Arlberg también se pueden alquilar. Lo mejor es no tener que tirar de la mochila nunca (es como el paracaídas de reserva), aunque si hay que hacerlo, como mínimo en nieve polvo te pueden salvar la vida.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esquiator jr
Enviado: 15-10-2009 13:28
No comento nada sobre el nuevo SnowPulse, porque no lo conozco y por lo tanto, no puedo opinar. Hasta la 2007/08 sólo exístia (como mínimo no teníamos el Snowpulse) el ABS, y con ABS me refiero a la marca. El Snowpulse sólo lo tenían dos instructores esta temporada pero afortunadamente nadie ha tenido que tirar de la anilla aún. En clientes tampoco lo he visto muy a menudo.
Supongo que si después de tantos años hacen uno nuevo no será para copiarlo y nada más, sino que se mejorará. Además el nuevo Snowpulse suizo es más caro que el ABS alemán (lo era este año). De todas formas no conozco las opiniones de sus propietarios porque, como he dicho, no tuvieron que usarlo aún. Lo que sí que he notado al esquiar con él es que es bastante más ligero que las mochilas ABS y que su sistema de activación parece más seguro contra las aberturas indeseadas que los del ABS (a más de un cliente se le ha abierto el ABS sin querer en medio de la escuela Llorón)
De hecho el ABS está prohibido en Canadá para Heli-skiing (leyes de aviación) y creo que el Snowpulse lo van a colar (tipo de sistema, gases utilizados... etc), aunque no lo puedo asegurar

Cita
GHFFAes
Todos tus comentarios son de mucho nivel pero con este creo que no has acertado mucho. El ABS si que puede explotar, pero el SnowPulse no. Se han hecho pruebas en Canada de este tipo de mochila con piedras y nieve muy pesada y no se rompe.
SnowPulse es un producto mucho más moderno que el ABS. Y si salva vidas y muchas, tantas o más que el Arva

Cita
esquiator jr
lo de las constantes vitales funciona si el otro utiliza el mismo arva, aunque no sé si también tiene que utilizar el mismo firmware o no (lo probamos con la primera versión). Aunque en una situación de rescate no está uno para perder tiempo chequeando el pulso del desgraciado con la maquinilla (si acaso será para dejarlo de lado si no tiene pulso e ir a por uno que sí tengaDiablillo)
Las mochilas ABS son las únicas hasta este año que llevaban los instructores y sí que han ayudado a algunos clientes. No funciona en primavera con nieve pesada porque destroza el airbag.
En el Arlberg también se pueden alquilar. Lo mejor es no tener que tirar de la mochila nunca (es como el paracaídas de reserva), aunque si hay que hacerlo, como mínimo en nieve polvo te pueden salvar la vida.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esquiator jr
Enviado: 21-10-2009 14:50
esta foto fue tomada por un amigo mio el domingo pasado, 18 de octubre, en lech. Es el trozo de pista (en invierno esta pisada) que va de la silla Petersboden a la salida del Kriegerhorn
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2009 15:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 171
LlorónLlorónLlorónLlorónLlorón
Que larga es esta epoca del año!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2009 15:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.109
Cita
Metalian
Por cierto, ¿¿nos puedes contar algo más de la zona del Montafon....es que tb le tengo ganas,..alguna guia de travessía/freeride, etc etc??

Saludos


Metalian estuve en silvretta nova y una pasada pille buen powder ,en breve pondre el report que me lo he dejado colgando! este año quiero moverme por esa zona! por cierto no sabreis si le paso de galtur en la purisima esta cerrado? es que estare en kappl!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2009 21:08
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
esquiator jr ¿ y del esqui en pista que?smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Vik
Vik
Enviado: 21-10-2009 23:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 190
yo hay un viaje que siempre he querido hacer.

2 semanas en Valgrisenche perdidos con un helicóptero en una cabaña.

www.heliskivalgrisenche.com si no funcuiona el link (hace mucho que no lo miro) en google se encontrarça fácil. Hay garamtçia de powder,que con el helicóptero desplazarte unos km es inmediato y para lo que es no es excesivamente caro.

ya dirás.



============================================================================================================

Sol. -10º. 30 cm. recién caídos.
La cabeza fría,el corazón templado;las piernas calientes....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esquiator jr
Enviado: 22-10-2009 07:20
Aparte de la innivación asegurada, en mi opinión (propia), el esquí de pista en el arlberg está muy bien, pero "no mata". Hay pocas autopistas para carvear. El grooming (pisado) és de lo mejor que he visto y las pistas són muy largas, pero las pistas son naturales, y la "naturaleza" del Arlberg es muy "irregular" (fantástico para el free-ride) con lo que las pistas pasan de ancho a estrecho, plano-pendiente... sin avisar, la gente se para siempre en los embudos, hay bastantes "chuses" (a tope en posición de huevo o tendrás que remar) y todo hace que el ritmo se rompa constantemente. La mayoría de remontes tienen asignada 1 o 2 pistas a lo sumo... el resto son Skiroutes o fuera-pista.
Las mejores pistas están en Stuben: Valfagehr és ancha, larga y fantástica para carvear y si la tomáis desde el Schindlergrat hasta el pueblo de Stuben es la pista más larga del Arlberg junto con el Madloch en Lech. El Albona II también tiene una pista buenísima y con pendiente (el remonte es lento y frío, igual para la 2010-11 lo cambian). En Lech Schlegelkopf, Petersboden, Schlosskopf y el Madloch, que es mítica, muy larga, y tiene todos los pasajes que he comentado (empieza estrecha, un chus en el que hay que remar sí o sí -atención al atajo fuera-pista a la derecha-, ancho, estrecho, ancho, estrecho... y así durante 20minutos). Y otra también muy buena es el Muggengrat en Zürs (Zürsertäli), que, como no, termina con un chus del copón. Las mejores pistas con fuerte pendiente están en Zürs y la zona del Rendl en StAnton.
Y una que muchos se olvidan de hacer: Langerzug en Lech (Teleférico del Rüfikopf). Es una Skiroute, pero el 99% de las veces la pisan como una pista. Una de las pistas pisadas con más pendiente y largas, nieve siempre buenísima (cara noreste), realmente espectacular. Hay varios chuses; el primero es muy divertido y si se toma desde 300m se puede pegar uno un salto bajo (arrán de suelo, sin peligro) de 20-30m, los otros abajo y habrá que remar sí o sí... En esta pista se han batido varias veces el récord de esquí de velocidad (en sus inicios).
Aunque lo dicho, si lo único que a uno le gusta es el esquí de pista, en mi opinión personal, hay opciones mejores que el Arlberg.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2009 08:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Aparte de las bañeras acojonantes que se forman en el 90% de las pistas de retorno a la zona de St Anton....debido sin duda a la calidad de la nieve.
Es algo que tengo comprobado, cuanto más seca es la nieve, más bañeras se tienden a formar,..en Canadá, pasa lo mismo a la que se tira 2-3 días sin nevar.



Life is easy, eat, sleep, ski
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2009 09:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.786
A Rudi lo tuvimos nosotros de guía un par de días. Un gran guía, aunque tuvimos que buscarle las cosquillas para que nos diera un poco de cera smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2009 09:06
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.786
Por cierto, buenísima info. Gracias smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ed!
ed!
Enviado: 22-10-2009 09:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 3.954
Muchas gracias esquiator!

Estoy recopilando todos tus comentarios para llevarlos al arlberg en Febrero. Vaya pedazo de guía que te has marcado pulgar arriba
Ya me veo allí, en lo alto del Valluga sacando una ristra de papeles para ver por donde tirar risas

Es coña, por cierto me interesaría hacer el descenso del Valluga. ¿Es estrictamente necesario llevar un guía para que te dejen subir en el remonte?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.