Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
esquiator jr
Buenas.
He estado 5 temporadas trabajando de monitor y guía en Lech-Arlberg. Primer consejo: Febrero es temporada alta (a partir de la segunda semana y hasta el final), mejor finales de enero o marzo, menos gente, más powder. Estas tres semanas de febrero són críticas, ya que media europa está de vacaciones.
El Arlberg es lo mejor en cantidad de nieve, aunque a veces puede significar que media estación está cerrada (problema de aludes), con lo que se convierte en un contra, o que no se vea nada (nieve, niebla) cosa que hace imprescindible un guía (mínimo de 210euros/dia). La ventaja en estos últimos días (mal tiempo pero abierto) es que hay menos "turistones" rebentando palas, y se puede hacer un día completo rebentando sin repetir..
Cita
esquiator jr
hola. Por desgracia me despedí de Lech y Austria -de buen rollo- al terminar la última temporada (llevaba ya varios años ahí y precisaba de un cambio, además en Lech, cualquiera que no sea del pueblo siempre es considerado extranjero -sea austríaco de Viena, Innsbruck o de Barcelona, da igual-).
El año que viene: ESF Courchevel 1850.
Cita
esquiator jr
Por cierto desde el Sonnenkopf (muy buen free-ride) se ve buena parte del Valle de Montafon, la estación del Hochjoch, y se puede bajar esquiando hasta Silbertal (es cara sur, o sea que tiene que haber nieve). Para volver, se agarra el teleférico Kristbergbahn (son 7euros sólo subida), después se sube un par de minutos (igual unos 10 con los esquíes al cuello) hasta el cuello y se baja a Dalaas (Klostertal) por caminos de verano (de los que usan los payeses con los tractores). En Dalaas hay Skibus gratis hacia Stuben (si es muy tarde, parada en Langen y tren (3-4euros) a St Anton (17:50, 19:50, 21:50 eran los horarios habituales). Es una excursión muy diferente (que no hace nadie). Los últimos Skibus són a las 18hrs. Después hay buses de línia (es el mismo, pero hay que pagar), pero no muchos. De todas formas para hacer esto hay que haber ya rebentado todo, y en 12 días es imposible (yo calculo que el Arlberg, para muy buenos esquiadores, a fondo de 9 a 16 de la tarde, da para 15-20 días en condiciones de nieve plena).
uff que rollo!
me olvidé algo?
Cita
esquiator jr
Pulse-Barrivox, gris, salió en la 2007/08
![]()
esto es una opinión personal y de compañeros míos, a veces hay gente que són más precisos y rápidos con arvas más antiguas e incluso análogas que otros con digitales, lo importante es conocer bien su funcionamiento y sobretodo haber practicado mucho. Por cierto en el Arlberg hay diferentes lugares con máquinas para practicar (Oberlech, Zürs cerca de la escuela de esquí, St Christoph, Rendl)
Cita
esquiator jr
Pulse-Barrivox, gris, salió en la 2007/08
![]()
esto es una opinión personal y de compañeros míos, a veces hay gente que són más precisos y rápidos con arvas más antiguas e incluso análogas que otros con digitales, lo importante es conocer bien su funcionamiento y sobretodo haber practicado mucho. Por cierto en el Arlberg hay diferentes lugares con máquinas para practicar (Oberlech, Zürs cerca de la escuela de esquí, St Christoph, Rendl)
Cita
esquiator jr
lo de las constantes vitales funciona si el otro utiliza el mismo arva, aunque no sé si también tiene que utilizar el mismo firmware o no (lo probamos con la primera versión). Aunque en una situación de rescate no está uno para perder tiempo chequeando el pulso del desgraciado con la maquinilla (si acaso será para dejarlo de lado si no tiene pulso e ir a por uno que sí tenga)
Las mochilas ABS son las únicas hasta este año que llevaban los instructores y sí que han ayudado a algunos clientes. No funciona en primavera con nieve pesada porque destroza el airbag.
En el Arlberg también se pueden alquilar. Lo mejor es no tener que tirar de la mochila nunca (es como el paracaídas de reserva), aunque si hay que hacerlo, como mínimo en nieve polvo te pueden salvar la vida.
Cita
GHFFAes
Todos tus comentarios son de mucho nivel pero con este creo que no has acertado mucho. El ABS si que puede explotar, pero el SnowPulse no. Se han hecho pruebas en Canada de este tipo de mochila con piedras y nieve muy pesada y no se rompe.
SnowPulse es un producto mucho más moderno que el ABS. Y si salva vidas y muchas, tantas o más que el Arva
Cita
esquiator jr
lo de las constantes vitales funciona si el otro utiliza el mismo arva, aunque no sé si también tiene que utilizar el mismo firmware o no (lo probamos con la primera versión). Aunque en una situación de rescate no está uno para perder tiempo chequeando el pulso del desgraciado con la maquinilla (si acaso será para dejarlo de lado si no tiene pulso e ir a por uno que sí tenga)
Las mochilas ABS son las únicas hasta este año que llevaban los instructores y sí que han ayudado a algunos clientes. No funciona en primavera con nieve pesada porque destroza el airbag.
En el Arlberg también se pueden alquilar. Lo mejor es no tener que tirar de la mochila nunca (es como el paracaídas de reserva), aunque si hay que hacerlo, como mínimo en nieve polvo te pueden salvar la vida.
Cita
Metalian
Por cierto, ¿¿nos puedes contar algo más de la zona del Montafon....es que tb le tengo ganas,..alguna guia de travessía/freeride, etc etc??
Saludos
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: