Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseDe acuerdo contigo en todo,masella es una muyyy buena estacion,no soy abitual a masella,voy cuando abre por que es la primera en abrir y sigo visitandola hasta que abren las demas,y cuando cierran las demas pues termino tempo en masella,pero un inciso,he ido en sabado y me la he encontrado a tope de gente,y las colas bastante largas eso si no muy duraderas,supongo que al ser abitual de otras estaciones en las que no hay tanta afluencia ,cuando voy a masella alucino con la afluencia que tiene y claro pues se me hace todo mas estresanteCita
Javi_Tron
Cita
portepuymorens
Por cierto, Javi como todos,
Hablando de Masella me viene una pregunta.
Mas o menos en este topic estais todos unidos con la estacion de esqui de Porté, mas lejos para vosotros que Masella, menos equipada y mas pequeña.
Mi pregunta es esta: que pasa con Masella ? quiero decir porque para vosotros Porté mas que Masella a medido ?
Por culpa de la affluencia? de los precios? de los servicios?
Me gustaria saberlo..
Intentare responderte lo mas detalladamente posible ya ke yo AMO Masella . Primero explico las razones objetivas que son muy diferentes a las razones por las cuales yo AMO Masella .
Masella es una estación única , por su orografia y su configuración (los servicios , el forfait y too lo demas me la suda , es algo secundario para mi ) , tiene una serie de características que la hacen muy especial y diferente al resto , no tengo ni zorra idea de quien fue el genio que tuvo la iluminacion de crear una estacion de esqui allí.
Para empezar esta situada en el macizo norte de la Tossa d´Alp ( 2535m ) llamada también "Pedró dels 4 Batlles" es una única montaña no hay montañas más altas alrededor ( solo el Puigllançada que es un poco mas bajo) , eso implica que desde Puigcerda y gran parte de la Cerdanya se ve el macizo de la Tossa d´Alp , desde la salida del túnel del cadí se ven las pistas de la zona de Coma Oriola , desde la carretera hacia alp se ve la negra "la canal" y el itinerario extremo "Clavamorts" y al revés :desde la Tossa hay una vista espectacular de la cerdanya. La diversidad de su paisaje la hace especial , tienes zonas muy largas y amplias entre árboles ( donde se crea un microclima que conserva la nieve en muy wenas condiciones o donde se puede esquiar los dias que hay mucha nieve y las zonas altas y las demas estaciones estan cerradas por riesgo de aludes) y luego arriba tienes zonas muy escarpadas entre barrancos de roca calcárea dolomítica , un contraste espectacular !! En la cumbre de la Tossa d´Alp se encuentra un refugio de montaña muy famoso : "el niu de l´aguila" sus dueños son encantadores, desde alli puedes ver la cara sur de la Tossa y ves el Pedraforca , el Peñes Altes de Moixeró ,etc ,etc
En Masella tienen el sistema de producción de nieve artificial mas potente de toda españa , el año pasado vinieron directores de diferentes centros de ski a hacer una visita para ver el sistema de Masella y su tecnologia. Sus remontes son rápidos y estan pensados de una forma muy inteligente para que todas las zonas queden perfectamente conectadas ( no como en su vecina La Molina que es un caos a nivel de conexion y señalización ) . Los domingos no haces casi cola , es RADICALMENTE falso lo ke dicen de que se forman grandes colas , este año de todos los putos domingos de la temporada solo uno o dos he exo cola y colas de no mas de 5 min.
Con esta red de nieve artificial se puede esquiar desde la cota maxima ( desde arriba de la Tossa) hasta abajo de todo , haciendo uno de los reorridos mas largos del pirineo.
Masella tiene dos tipos de clientes: el primer grupo engloba a esquiadores de bajo nivel , gente que no respeta la montaña , que va allí como si fuera un parque de atracciones y que dejan toda su basura alli , payasos de feria , pijos que van a lucir sus modelitos y sus esquis volkl tigershark poweswith diciendote que cada año se cambian de esquis, snowboarders jovenes de ciudad que provienen del skate urbano porreros sin nivel de snow ke son un peligro y ke tienen a los pisters hasta los cojones por la cantidad de accidentes ke provocan cada año , etc etc ..... en general el cliente tipico de Masella es de bofetada . a La Molina va gente mas normal pero Masela es como mas elitista , van los pijos y los fantasmas.
Luego esta otro tipo de usuarios muy distintos: telemarkeros, montanyeros , freeriders y gente con un gran nivel de ski ( realmente ves a gente muy muy potente ) que va a Masella por los descensos de alta dificultad que ofrece , mucha de esta gente se reune en el skibar punto de encuentro del personal de la estación.
Masella para mi tiene un encanto especial , del paisaje , de su particular configuracion orografica y lo que más me atrae son los itinerarios extremos y los fuerapistas que ofrece , este año he podido bajarlos casi todos y llevaba años soñando con hacerlos , a mi me gustan las estaciones puntiagudas y Masella esta llena de cortados , esta llena de retos : algunos itinerarios son realmente expuestos y peligrosos y hay que bajarlos con gente que los conozca pero eso le da aun mas morbo y aliciente a la estación. Luego tienes la conexión con La Molina ke tiene muy buenas pistas , realmente se pueden hacer recorridos muy largos . Las pistas de Masella son en general faciles pero las negras no , las negras son bastante cañeras , hay 11 pistas negras , te puedes pasar el dia esquiando en pistas negras sin aburrirte.
Lo malo : el precio , es MUY caro el forfait
PORQUE YO VOY A MASELLA Y NO A PORTÉ
Porque no tengo coche y mis amigos esquian muy poco , asi que decidi pillarme forfet de temporada e ir a la Molina en tren desde BCN y desde alli conectar con Masella . En cuanto pueda enrredar a algun colega para ir a Porté lo haré , de echo a finales esta temporada mi primo y yo queriamos ir a Porte pero ya habian cerrado la estación![]()
PORQUE PARA NOSOTROS ES MAS O TAN IMPORTANTE PORTE COMO MASELLA ?
para mi Porte es especial alli aprendi de niño , y luego subia mucho en skibus , su paisaje me encanta , pero lo que a mi me atrae de Porté es :
su paisaje , su freeride y sus Couloirs .... sus pistas a mi no me interesan para nada ...weno kiza un poco si ya veremos cuando vaya![]()
Venga espero ke no os hayais dormido pero queria explicar mi punto de vista porque es distinto al que han explicado los otros foreros.
Salu-2
porté-puymorens,no se si sabes que la molina y masella estan unidas por pistas y por telecabina,componen el dominio alp 2500,alcanzando los 120 km de pistas,puedes elejir esquiar solo en la molina o en masella,pero pagando creo que son 4 o5 euros mas,puedes esquiar en las dos gracias a la conexion entre ellas y entonces tienes un dominio que no le tiene nada que envidiar a otros(120km),yo nunca he esquiado usando el forfet alp 2500,me gustaria hacerlo para probar un dia,despues de leer a javi-tron sobre la señalizacion y conexiones de la molina pues seria interesante que javi nos avisara de posibles errores a evitar cuando queramos volver de la molina a masella.Cita
portepuymorens
Javi,
Que alegato mas bueno para Masella,
A mi m'has convencido y ir dos o tres findes desde que abre. O aun mejor unos domingos tranquilitos.
Intentare mas las negras para no chocar con alguno paillasso de feria o evitar que me mate un pijo con sus ultimos esquis!
Y entiendo muy bien que, sin coche, ir a Masella es para ti la mejora de las soluciones desde BCN.
Quizas, si he todo bien entendido, se puede ir de la Molina hasta Masella con la conexion: para mi seria una buena solucion y tambien asi podria evitar el tunel del Cadi.
M'has convencido tambien ir a ver Masella por su produccion de nieve artificial: parece algo...que se tiene que ver una vez.
Tus buenas explicaciones sobre las pistas y los remontes, remontes bien pensados alli, me dan ganas de ver y "estudiar" todo esto.
Tambien me agredece mucho que tengas imagenes de Porte en un rincon de tu memoria.
Ahorra, se que no se pueden comparar las dos estaciones, no son del mismo tipo, pero sabes tambien que Porte para mi es un parte importante de mi vida.
Por fin, tus explicaciones acaban al final como un muy bueno reportaje en donde se aprende bastante cosas, que yo no sabia claro.
Ahorra, despues de ir alla, podre un poco hablar de Masella con conocimiento de causa. Espero nos vemos en alguna pista negra o al skibar.
Saludos Javi
pues javi-tron nos lo rectificara o ratificara,el forfet de masella son 38,el de alp 2500 creo que son 42 o 43,quizas sea menos la diferencia.Cita
portepuymorens
Fuli,
Por tu ultimo post, estaria de acuerdo contigo.
Unica pregunta: solo 5 euros mas para pasar de la Molina a Masella ? me voy mañana.....heeee del mes de noviembre.
Javi, nos avisas, das consejos ?
a esto endrias que sumarle el seguro del forfet que creo son 3€.Cita
Fuli
pues javi-tron nos lo rectificara o ratificara,el forfet de masella son 38,el de alp 2500 creo que son 42 o 43,quizas sea menos la diferencia.Cita
portepuymorens
Fuli,
Por tu ultimo post, estaria de acuerdo contigo.
Unica pregunta: solo 5 euros mas para pasar de la Molina a Masella ? me voy mañana.....heeee del mes de noviembre.
Javi, nos avisas, das consejos ?
Cita
Fuli
yo nunca he esquiado usando el forfet alp 2500,me gustaria hacerlo para probar un dia,despues de leer a javi-tron sobre la señalizacion y conexiones de la molina pues seria interesante que javi nos avisara de posibles errores a evitar cuando queramos volver de la molina a masella.
Cita
portepuymorens
Javi,
O aun mejor unos domingos tranquilitos.
Intentare mas las negras para no chocar con alguno paillasso de feria o evitar que me mate un pijo con sus ultimos esquis!
. Espero nos vemos en alguna pista negra o al skibar.
Cita
Fuli
Javi-tron,tengo una curiosidad,horario de salida del tren(para llegar a pistas sobre las 9),donde te deja,te llevan a pistas en microbus gratuito? o te deja cerca?,hace muuuuuchos años fui a la molina y coji el tren creo recordar en san andres,el viaje creo que fueron 4 horas?,al llegar creo que tubimos que andar un ratito(15 o 20 min),tenia 14 años y no me acuerdo de nadaaaa.El forfet lo puedes sacar en la estacion? etc etc.GRACIAS,es pura curiosidad(por si se tercia algun dia)
Cita
Fuli
a esto endrias que sumarle el seguro del forfet que creo son 3€.Cita
Fuli
pues javi-tron nos lo rectificara o ratificara,el forfet de masella son 38,el de alp 2500 creo que son 42 o 43,quizas sea menos la diferencia.Cita
portepuymorens
Fuli,
Por tu ultimo post, estaria de acuerdo contigo.
Unica pregunta: solo 5 euros mas para pasar de la Molina a Masella ? me voy mañana.....heeee del mes de noviembre.
Javi, nos avisas, das consejos ?
Cita
Fuli
Ojo¡¡¡¡ no quiero que me mal interpretes javi-tron,no critico a masella ni lo hare nunca,de las estaciones que he visitado,port del comte,portaine,porté-puymorens,font-romeu,les angles,formigueres,puyvalador,espace cambre d,aze,puigmal,ordino he inluso piau engaly,si me tuviese que decidir por una de por vida,masella seria mi eleccion sin lugar a dudas.Como ves no incluyo a GV,solo la visito una o como mucho dos veces en temporada mas que nada para perderme con tantos KM:diable,mi apuesta por porté-puymorens tiene que ver con la economia,alojamiento sobre todo,he hecho muy buenos amigos,el entorno,la poca o nula masificacion,es logico que cuando eres muuuuuy abitual a una estacion conozcas a los trabajadores y te tomes unas cervezas con ellos al finalizar la jornada y la gente de la zona te empiece a conocer y a considerarte uno mas de ellos,claro esta que te acabas sintiendo como en casa,y teniendo en cuenta que yo siempre voy solo pues es algo de agradecer.
Cita
portepuymorens
No voy a desahogarme sobre los sentimientos que me pueden inspirar las maravillas de nuestras muntañas.
Quien un dia no ha sentido algo unico contemplandolas no pude decir conosco.
A desahogarme sobre algo unico para mi, no seria aqui ni el lugar ni el tema .
Aunque como un hilo magico, tiene que ver con las "muntañas". Otras muntañas.
Pero si quizas lo podria contar, no lo podria escribir.
Al lado de eso.....fuerza y suerte Porté !
cuando dices darle mas caudal,¿te refieres a mayor velocidad?,si es asi,seria bueno pero como bien dices,se tendrian que sustituir los motores,no se no se,si los motores actuales funcionan bien yo preferiria invertir ese dinero en potenciar bombas de presion nieve artificial y asi conseguir mayor cantidad de nieve en un mismo tiempo.Ojo¡¡¡ no tengo ni idea del coste de unos motores de mayor rendimiento ni del coste que supondria mejorar el bombeo presion aire del sistema de cañones.Lo de darle mayor velocidad al ts2 de le mine me parece estupendo.Siempre y cuando,como bien dices tu,la revision del ts2 estagnol resultara de menor cuantia a la esperada,y siempre y cuando no sean prioritarias otras cosas.Cita
portepuymorens
Si Fuli amigo. En breve (al principio de septiembre) empezara la revision del TS Estagnol. En ningun caso, no puede pasar mal, porque ya tenemos las financias suficientes para hacer frente a todo cambio importante, piezas, cables, motores, que seria obligatorio.
Ademas, de lo que hemos visto de este TS y de lo que sabemos, la revision nos parece al final mas ligera que prevista.
Lo que nos daria un poco de aire para hacer otras cosas, como, quizas, el cambio de los dos motores (electrico prinicipal y diesel de secorro) del TS Mine.
Pensamos que darlo un poco mas de caudal (¿se dice?) no seria una mala causa.
Otra cosa que podriamos hacer tambien es definitivamente acabar de pagar los maquinas pisa-nieve, asi diminuando la deuda que pesa.
Digamos que estamos optimistos, como cada año desde 4 años.
Cita
Fuli
Javi-tron,veo que eres de los mios?,soy un masoca je je,normalmente estoy en pistas sobre las 7:30 a 8:00,me encanta llegar muy pronto,ver el estado de la nieve y saborear el frio seco de primerisima hora,tomarme un cafetito con leche y un croisant,observar como va tomando vida la estacion,remontes que se empiezan a poner en marcha,y lo mas importante para mi,subir inmediatamente detras de los pisters,no tiene precio bajar por las pistas inmaculadas y con las unicas marcas de esquis de los pisters
,me levanto a las 5 de la mañana con una sonrisa de oreja a oreja(suponiendo que pueda dormir el primer dia de la temporada)
,por supuesto los trastos ya estan en el coche desde la tarde-noche(duerme en garaje particular),me paro en un bar cerca de casa y me tomo un cafetito con leche,me monto en el coche y musica al canto,el trayecto de ida a la nieve es especial y cuando estoy llegando y con las primeras luces del alba,intuyo el blanco elemento en las siluetas de los primeros picos visibles,por si no estuviese contento de inicio,al ver esas siluetas blancas me rrecorre una sensacion de euforia(casi se me caen las lagrimas) por todo el cuerpo y ardo en deseos de poder llegar,contemplar,y abrazar ese lugar paradisiaco que significa de lo mas importante en mi vida.Subes por el telesilla,miras de llegar a lo mas alto posible rapidamente,estas solo,eres el primero,estas nervioso,miras a tu alrededor,te sientes bien,joooder esto es vida y zass,te lanzas y vas saboreando cada giro,sensaciones,es tu momento de libertad,es lo mas maravilloso que he esperimentado en mi vida.
Pero que os voy a contar a vosotros,si sabeis a que me refiero
Cita
portepuymorens
Al lado de eso.....fuerza y suerte Porté !
Cita
portepuymorens
Lo dices bien,Fuli. Cuando digo aumentar el caudal, quiero decir darlo al TS Mine un poco mas de velocidad.
Nos parece una prioridad.
Ahorra, si la nieve no cae como el invierno pasado al principio de noviembre, aumentar la potencia de nieve artificial en lugar precisos tambien podria ser una prioridad.
Los dos son caros. Pero tenemos la posibilidad ahorra de comprar a 9, 12 o 24 meses sin intereses. Lo que nos da aun mas de aire.
Una cosa queda muy clara: este año es crucial, porque definitivamente se dibuja la estructra de explotacion para los años siguientes (2 ?) hasta que este finalizada la conexion.
Nuestro futuro aqui es tambien un poco el vuestro que amais Porté y el valle de Carol !
OUI à la liaison !
pero si se cambiaran los motores y se aumentara la velocidad,¿se tendrian que cambiar ciertos elementos de seguridad?¿esta preparada la estructura general para soportar mayor velocidad del cable?¿la presion sera mayor y se tendran que reforzar o modificar ciertos elementos de transporte?,no se,me parece demasiado sencillo cambiar motores y ale mas velocidad,por eso mis preguntas.Cita
portepuymorens
Sin cambio de motores, el TS Mine es 14 mn para llegar arriba. Por eso es una prioridad.
El TK de FontFrède functiunara este año hasta arriba (TK FontFrède 1).
Es el TK FontFrède 2 que solo llega a la midad.
Estagnol es un TS que le toca un repaso, y que sube desde el pueblo hasta el restaurante La Tramontane.
Fuerza y suerte estacion de Porté !
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: