FORO GENERAL

fuli
Enviado: 11-05-2009 19:59
Tristesospechosopulgar arribaHola,me preguntaba a mi mismo que sera de ella pues hablando con algun trabajador me decian que necesitaban la ayuda andorrana para poder subsistir ya que las deudas les comian,claro se entiende pues que no inviertan en remontes ni en cañones ni en nada de nada.Me decian que la proxima temporada abririan como fuese,despues de nuevamente rechazar la propuesta andorrana tengo mis dudas.Seria una lastima que cerrara definitivamente estando ubicada en una zona tan bonita,majestuosidad de cumbres que la rodean e innivacion tan buena que suele tener.Si alguno de vosotros obteneis informacion actualizada durante el verano compartirla como yo la compartire con los interesados pues subo mucho por alli tambien en verano.conozco a muchas personas de la zona pero claro unos dicen una cosa y otros dicen otra con lo que las noticias relacionadas con esta estacion son dificilmente constatables.De momento solo puedo aportar lo que me comento la persona que lleva la tramontana (situado a 2000m)bar restaurant de la estacion,un tal marcel,me decia que abriran.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-05-2009 23:14
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
El problema de Porte-Puymorens es que la 'caducan' los remontes. La Ley francesa exige una revisión de los remontes que creo que la primera es a los 15 años. Luego cada cinco, y así casi hasta hacerla cada año. No tienen dinero para modernizar las que tienen y ya esta temporada creo que han tenido que trabajar sin uno de los remontes.

Estos días hay reuniones sobre el tema, y no pinta bien. De todas maneras abrirán, porque el Prefecto les ha ido a ver, han tenido reuniones y aquella zona de Francia si no es a base de esquí morirá definitivamente, y eso podría costar mas caro al Estado.

En esta web van contando con mucha puntualidad las reuniones que están teniendo en el ayuntamiento para salvar la estación: [www.portepuymorens.com] Hoy había una reunión importante. Imagino que en breve colgarán el resultado. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yo
yo
Enviado: 11-05-2009 23:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.883
¿la compramos?
parece mentira que tan cerca de puigcerda y todo el area turistica de la cerdaña se muera una estacion de esqui
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-05-2009 09:09
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.612
y el proyecto de union con grandvalira se ha parado por el momento
[www.nevasport.com]




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-05-2009 09:24
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.786
Cita
fuli
Tristesospechosopulgar arribaHola,me preguntaba a mi mismo que sera de ella pues hablando con algun trabajador me decian que necesitaban la ayuda andorrana para poder subsistir ya que las deudas les comian,claro se entiende pues que no inviertan en remontes ni en cañones ni en nada de nada.Me decian que la proxima temporada abririan como fuese,despues de nuevamente rechazar la propuesta andorrana tengo mis dudas.Seria una lastima que cerrara definitivamente estando ubicada en una zona tan bonita,majestuosidad de cumbres que la rodean e innivacion tan buena que suele tener.Si alguno de vosotros obteneis informacion actualizada durante el verano compartirla como yo la compartire con los interesados pues subo mucho por alli tambien en verano.conozco a muchas personas de la zona pero claro unos dicen una cosa y otros dicen otra con lo que las noticias relacionadas con esta estacion son dificilmente constatables.De momento solo puedo aportar lo que me comento la persona que lleva la tramontana (situado a 2000m)bar restaurant de la estacion,un tal marcel,me decia que abriran.

Yo también estuve hablando con los de La Tramontane a final de temporada. Tengo la misma información y aunque la intención es de aguantar como sea la siguiente temporada, la verdad es que están en incumplimiento de pago y tienen hasta el 1 de julio para ponerse al corriente. Es increible el abandono de Francia de los Pyrénées Ortientales. Y si fuera sólo Porté! La única que se salva es Font Romeu (altiservice). Hasta una estación que parece que funciona como Les Angles tiene una deuda de 50.000 € por habitante.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
portepuymorens
Enviado: 12-05-2009 11:33
SaludosHola,
Gracias a Capi-cop por haber puesto un enlace al sitio " portepuymorens.com ".
Es en francès, pero abajo de primera pagina, hay un motor de traduccion automatica del sitio entero.

Este sitio nos sirve para informar de todo lo que pasa a Porté, su estacion, y los Proyectos UTN que se estan preparando, el mas importante para nostros estando un enlace Telesilla rapida con Porte des Neiges, a izquierda del Pas, y entonces con GranValira.

Ayer una reunion del Consejo Municipal a tratado del futuro immediate de la estacion y del facto que esta abrira el año que viene de una forma o otra.
Banana esquí

Todas las informaciones estaran diponibles en el sitio describido mas arriba dentre 24h maximum.

Gracias a todos de ser interessados en el futuro de nuestra estacion.
Amicalmente,Cool snowboardery pardone por mi castellano.
admin.jd smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-05-2009 12:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.786
Cita
portepuymorens
SaludosHola,
Gracias a Capi-cop por haber puesto un enlace al sitio " portepuymorens.com ".
Es en francès, pero abajo de primera pagina, hay un motor de traduccion automatica del sitio entero.

Este sitio nos sirve para informar de todo lo que pasa a Porté, su estacion, y los Proyectos UTN que se estan preparando, el mas importante para nostros estando un enlace Telesilla rapida con Porte des Neiges, a izquierda del Pas, y entonces con GranValira.

Ayer una reunion del Consejo Municipal a tratado del futuro immediate de la estacion y del facto que esta abrira el año que viene de una forma o otra.
Banana esquí

Todas las informaciones estaran diponibles en el sitio describido mas arriba dentre 24h maximum.

Gracias a todos de ser interessados en el futuro de nuestra estacion.
Amicalmente,Cool snowboardery pardone por mi castellano.
admin.jd smiling smiley

Ánimos a todos aquellos que como yo disfrutamos cada año de ese entorno. En mi firma puedes encontrar fotos de uno de los mejores spots del pirineo. Seguiremos la info al detalle pulgar arriba



www.splitboardmag.com // First free website and magazine dedicated exclusively to the splitboard world.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-05-2009 13:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Neiges
Cita
fuli
Tristesospechosopulgar arribaHola,me preguntaba a mi mismo que sera de ella pues hablando con algun trabajador me decian que necesitaban la ayuda andorrana para poder subsistir ya que las deudas les comian,claro se entiende pues que no inviertan en remontes ni en cañones ni en nada de nada.Me decian que la proxima temporada abririan como fuese,despues de nuevamente rechazar la propuesta andorrana tengo mis dudas.Seria una lastima que cerrara definitivamente estando ubicada en una zona tan bonita,majestuosidad de cumbres que la rodean e innivacion tan buena que suele tener.Si alguno de vosotros obteneis informacion actualizada durante el verano compartirla como yo la compartire con los interesados pues subo mucho por alli tambien en verano.conozco a muchas personas de la zona pero claro unos dicen una cosa y otros dicen otra con lo que las noticias relacionadas con esta estacion son dificilmente constatables.De momento solo puedo aportar lo que me comento la persona que lleva la tramontana (situado a 2000m)bar restaurant de la estacion,un tal marcel,me decia que abriran.

Yo también estuve hablando con los de La Tramontane a final de temporada. Tengo la misma información y aunque la intención es de aguantar como sea la siguiente temporada, la verdad es que están en incumplimiento de pago y tienen hasta el 1 de julio para ponerse al corriente. Es increible el abandono de Francia de los Pyrénées Ortientales. Y si fuera sólo Porté! La única que se salva es Font Romeu (altiservice). Hasta una estación que parece que funciona como Les Angles tiene una deuda de 50.000 € por habitante.


Muy interesante y cierto Neiges!

Yo a veces discuto en la sección de noticias de Nevasport(cada vez menos..pues es como picar piedra) sobre las politicas de precios de estaciones de esqui de Andorra/Cataluña/Cerdaña francesa y la sostenibilidad de las mismas..todo el dia les estoy diciendo que las estaciones de esqui de Neiges catalanes no son sostenibles pues generan mucha mas deuda que ingresos..que la zona Ariege/pyrenees orientales incluso Aude es la parte mas pobre de Francia..

Yo entiendo que Grandvalira es caro o que Masella es caro,mantener y ampliar una estación de esqui es caro muy caro y mas si no quieres perder dinero con ello..pero nadie entiende que la mayoria de estaciones que tanto les gustan(por sus precios baratos ) no son sostenibles pues generan deuda y mas deuda a dichos munincipios,esto no es sostenible en el tiempo..y ahora con la crisis las cosas ses estan precipitando..veremos cierres de estaciones
sino al tiempo pues es dificil que una estación por si sola sea rendinble(solo a base de pelotazos inmobiliarios y ahora ya no toca) y menos con forfaits a 25 euros..



Recuerdo que cuando Pujol diseño el famoso Eix de Llobregat con el tunel del cadi y su continuación hacia Francia y futura alternativa hasta Toulouse,Francia estuvo de acuerdo en hacer el tunel del Pimorens y una carretera nueva desde Porta hasta la Cerdaña Española pasando por Enveigt...todo esto quedo en el olvido mas absoluto..cuatro cartelitos en contra de "la destrucción del territorio"... Enfadado - Angry y nada hombre 15 años despues siguen teniendo una carretera tercermundista la N20 UNA NACIONAL PENOSApara ir hasta Foix desde BOurg Madame....Y esto tenia que ser la futura via para ir a Paris.. tela con los Franceses..no invierten un duro en esta zona ni por casualidad y la gente de alli vive con un paro que ronda el triple de la media Francesa y teniendo que emigrar o vivir de subvenciones...pero bueno la mariposa estara felizguiño



Al final..

Se diseña un proyecto con sus pros y contras que dinamizaria la zona (Portes de Neiges) y todo son trabas y obstaculos mil para dinamitarlo y a la gente de aquella región que le den..pulgar abajo

O se hace Portes de Neiges o RIP para la zona y sus personas es lo que hay.. Enfadado - Angry



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-05-2009 13:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.786
Totalmente de acuerdo Barrufa pulgar arriba . Todas las estaciones de Les Neiges Catalanes son importantísimos en el desarrollo de la región. Ahora es Porté pero para cuando Eyne, Puigmal, Formigueres o Puyvalador. El cierre de Porté Puymorens (o de cualquier otra estación de NC) sería catastrófico para la zona. Si Francia no pone el dinero por lo menos que dejen tirar adelante el proyecto a los andorranos..es la única salida.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-05-2009 13:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Esoty leyendo la interesante pagina ..[www.portepuymorens.com] gracias Capi Cook!

Donde se describe ,desde noticias a un foro,la desesperada situación de la zona a nivel económico..

pego un par de noticias sobre el tema extraidas de la página:

Una sobre la horrible y monstruosa aduana nueva que estan a punto de inagurar:




Acerca de la nueva Aduana Ruta du Pas de la Casa de aduanas compleja, casi terminada, está compuesto de varios conjuntos de hormigón, incluida la Central de Aduanas enorme.

Que aprendí de la boca del Sr. Salvador Fernández, un arquitecto y urbanista ha sido durante mucho tiempo que participan en el proyecto de Porte des Neiges, de que dichas gestiones administrativas propiedad está situada en una zona designada S-6 bajo la dirección de la red Natura 2000.

El nivel más alto para una zona para la protección del medio ambiente.

A priori, los diseñadores no han chocado con las mariposas, las hierbas, turberas ... ni los ambientalistas ni las prefecturas y los servicios gubernamentales.

Que debe ser, la razón de Estado.

En cuanto a la razón a todos los ...
admin.jd

[www.portepuymorens.com]


Que verguenza..las mariposas solo son importantes para lo que interesa.. Enfadado - Angry





Otra sobre la sesion extraordinaria de los cuatro ayuntamientos afectados y su resolución:

CAROL

Los cuatro Consejos, reunido en sesión conjunta en presencia de Christian Bourquin extraordinaria, pdt. Consejo General de la PO, pdt del Parque Natural:

• Tomando nota de la gravedad de la situación de la Estación Puerto y el riesgo de cierre que pesan sobre él en los próximos meses,

• Tomando nota de que el cierre de la estación supondría la eliminación de 117 puestos de trabajo directamente relacionados con la nieve - o uno de cada cuatro --

• Tomando nota de que las consecuencias financieras y fiscales están fuera del alcance de los cuatro municipios involucrados,

• Convencidos de que hay una solución que pasa a través de los proyectos apoyados por la UNT Commons

• Observando, por ejemplo, que el proyecto de puerto impactos menos del 1% de la superficie de la Tierra, y tarda menos de 1% de los recursos hídricos, y que los problemas de agua potable y saneamiento han recibido una solución bajo el mando del capitán de SIVM (es decir: Sindicato Intercomunal una vocación múltiple) del valle de Carol,

• Convencidos de que las soluciones para lograr un equilibrio entre la preservación de la naturaleza, los paisajes, los hábitats de nuestras montañas y de las actividades de los hombres que viven allí,

• Afirma su pleno apoyo a los proyectos portuarios y de la UNT, para generar 350 empleos mediante el enlace con Andorra, la rehabilitación de pistas de esquí y las instalaciones, la urbanización y la calidad de un campo de golf cercano

• Afirma su pleno apoyo a los proyectos en curso en el municipio de Porta,

Los cuatro Consejos del Valle Muncipal

• Solicitar al Presidente del Consejo General de la PO apoyo,
• preguntar al señor prefecto PO acto para el Estado:
- Ya no es un impedimento para los proyectos

- No, por el bloqueo de la destrucción de 117 puestos de trabajo
directos

- Contribuye a una construcción para el desarrollo de las actividades humanas en el Valle de Carol

• nombrar a los alcaldes del Valle para:

- Solicitar una entrevista con el Prefecto de PO
- Solicitar una entrevista con los parlamentarios de PO
- Solicitar una audiencia con los Ministros
- Estar dirigida al Primer Ministro y el Presidente de la República
• organizar y decidir:

Estados Generales del Valle de Carol 27 de abril 2009 a las 18:30


Firmado en el sello oficial de los cuatro municipios por:
Jean Sarda, Alcalde de Puerto
Suzanne Delieux Alcalde Porta
Pierre Peytavi alcalde de Latour de Carol
Jordy Stone, Alcalde de Enveigt



[www.portepuymorens.com]


(traducción automática GOOGLE)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-05-2009 13:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Neiges
Totalmente de acuerdo Barrufa pulgar arriba . Todas las estaciones de Les Neiges Catalanes son importantísimos en el desarrollo de la región. Ahora es Porté pero para cuando Eyne, Puigmal, Formigueres o Puyvalador. El cierre de Porté Puymorens (o de cualquier otra estación de NC) sería catastrófico para la zona. Si Francia no pone el dinero por lo menos que dejen tirar adelante el proyecto a los andorranos..es la única salida.

Cierto..en el foro [www.portepuymorens.com] ya se habla del posible cierre en cadena de las cuatro estaciones pequeñas por su gran deficit acumualdo ,el cual ya es imposible de sostener por los munincipios afectados..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-05-2009 21:06
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
Cita
barrufa
todo el dia les estoy diciendo que las estaciones de esqui de Neiges catalanes no son sostenibles pues generan mucha mas deuda que ingresos..que la zona Ariege/pyrenees orientales incluso Aude es la parte mas pobre de Francia..

Yo entiendo que Grandvalira es caro o que Masella es caro,mantener y ampliar una estación de esqui es caro muy caro y mas si no quieres perder dinero con ello..pero nadie entiende que la mayoria de estaciones que tanto les gustan(por sus precios baratos ) no son sostenibles pues generan deuda y mas deuda a dichos munincipios,esto no es sostenible en el tiempo..y ahora con la crisis las cosas ses estan precipitando..veremos cierres de estaciones
sino al tiempo pues es dificil que una estación por si sola sea rendinble(solo a base de pelotazos inmobiliarios y ahora ya no toca) y menos con forfaits a 25 euros..

Esto no es cierto Barrufa. Saint Lary o Font Romeu tienen forfaits mucho mas baratos que aquí, no dependen del desarrollo inmobiliario y ahí las tienes como segunda y cuarta estaciones mas importante del Pirineo francés, con 12 millones y 9,5 de facturación esta temporada. Y han ganado dinero.

Claro que son dos estaciones de Altiservice, una enorme empresa perteneciente a Aguas de Suez, que sabe como se han de hacer las cosas para que funcionenen: Camas, muchas camas, llenar la estación toda la semana y a precios competitivos.

Masella tiene que poner esos precios porque no gestionan camas y viven de los forfaits y los bares. En cambio cuando si ns fijamos en Baqueira (la tan odiada por cara de algunos), vemos que es la estación que mas dinero gana, llena las pistas toda la semana y gestiona muchas camas, cada vez más.

De todas maneras, y centrándonos en Les Neiges, Font Romeu tiene un forfait a 29€, y no está al borde de la quiebra como otras. Pero es que el resto no tiene camas. Y eso le pasa a Porte Puymorens, que no tiene camas.

Se puede vender forfaits baratos, si tienes mas de donde sacar pasta. La mayor preocupación de todas y cada una de las estaciones del Pirineo frances es conseguir que les dejen construir mas alojamientos (camas). De eso se quejaba el otro día Cambre d'Ase, que no le dejan construir hoteles o albergues, y se están resintiendo porque del forfait no pueden vivir.

Ni ellos ni las de aquí. En toda España, solo dos estaciones pueden gestionar alrededor de un millón de esquiadores aproximadamente: Sierra Nevada y Baqueira, pero porque tienen una potente Central de Reservas con un montón de camas. Y eso no lo tiene Aramón ni lo tendrá en años.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-05-2009 12:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
De acuerdo contigo Capi Cook en lo de Font Romeu y Saint Lary del grupo Altiservice,en este caso mi afirmación no era acertada.


Pero hay un detalle, no soy capaz de encontrar las cuentas de explotación de la mayoria de estaciones de esqui y en concreto la mayor parte de ellas hablan de incremento de ventas de forfaits o en el caso de las de Altiservice de incremento de facturación,lo cual esta bien pero se olvidan de dar o yo no lo he visto el dato del resultado final del ejercicio,positivo/negativo,ese dato suele ser un misterio en la mayoria de estaciones de esqui..Vamos la pregunta ¿cuanta pasta han ganado o perdido este año?



Al menos los Andorranos sin ser perfectos presentan unos numeros mas transparentes donde se pueden ver las gracias y verguenzas de cada uno,a mi no me dice mucho que tal o cual estación haya vendido un 10% mas o haya aumentado sus visitas de cara a su viavilidad como negocio sin ayudas de las administraciones locales o nacionales.



En el tema de las estaciones de esqui sigo pensando que las ampliaciones previstas por Aramon en Cerler y Formigal sin el negocio inmobiliario que hay detras del proyecto no se harian,o en el caso de Baqueira cada ampliación ha tenido una pleta asociada para darle un "empujoncito" económico al tema y en el caso de de Portes de Neiges si no se hace el complejo de Porte ludico/residencial, el proyecto de la ampliación meramente de remontes ya no interesaria,otro caso seria el de Vall Fosca donde la excusa fue el crear una estación y construimos un monton de casas o el proyecto de La Tuca ,detras del cual estaba una famosa inmobiliaria..incluso Port del compte y los dueños unos constructores que entraron en el 2001 y que han hecho un monton de casas,bueno y podriamos hablar de MAsella,etc, en definitva sigo creyendo que el negocio immobiliario es el motor de la mayoria de estaciones en España mal que me pese.

Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-05-2009 14:53
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Barrufa, no es mal que te pese, es que tal como es el país y como son las estaciones no hay más remedio excepto en contadísimas ocasiones Triste Triste Triste




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-05-2009 16:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
David_rD
Barrufa, no es mal que te pese, es que tal como es el país y como son las estaciones no hay más remedio excepto en contadísimas ocasiones Triste Triste Triste

Oye..nos encontramos en todos los rincones de Nevasport.. risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-05-2009 19:33
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
En España hay varias estaciones que viven sin desarrollo inmobiliario y las hay hasta que ganan dinero o siguen invirtiendo para crecer.

Es el caso por ejemplo de Manzaneda. Cuando aquí se empieza a hablar de la desestacionalización, ellos hace años que se convirtieron en Centro de Montaña en el que, además, ofrecen esquí. Abren todo el año, y excepto en temporadas muy malas, pueden ganar dinero, como les ha pasado esta campaña que han podido reducir las deudas de las dos últimas temporadas.

Valdesquí también vive solo de los forfaits. No invierte casi nada, pero es una de las estaciones mas rentables de Europa.

Vall de Nuria es otro caso, pero abre todo el año, y Masella solo abriendo en invierno, logra sacar sus números sin construir ni un solo piso. Baqueira construye algo, pero tampoco hace miles de viviendas. Como mucho alguna pleta, con grandes casas y precios caros. Su última promoción es de 60 viviendas. Pero tiene una potence central de reservas y muchísimas camas, algo que Formigal no tiene. Por eso Baqueira seguirá logrando mas esquiadores, porque tiene donde alojarlos entre semana, mientras Formigal seguirá viviendo de los que lleguen los fines de semana en segundas residencias o los cuatro hoteles que hay.

Los Alpes, otro ejemplo de estaciones que no construyen urbanizaciones, sino hoteles, muchos hoteles. Lo que pasa es que aquí se ha trasladado la cultura del pelotazo urbanístico a la montaña, y se va a lo rápido: construir, vender, recoger pasta y montar remontes. Y eso es pan para hoy y hambre para mañana.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-05-2009 19:55
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Vamoavé, dime de quien es la titularidad de Manzaneda y de Vall de Núria, a partir de ahí hablamos.

Masella no construye pisos ... pues o hace mucho que no vas a Masella o no has mirado bien ... vale, si, no son pisos, son casas ... y si no construyen más es por que el Sr del helicóptero tiene pasta a mansalva, cuando por desgracia se vaya este Sr y con todo el terreno que tiene ... ya veremos a ver que pasa, te recuerdo que el suelo adyacente a Masella es urbanizable...

Valdesquí, cuanto hace que no invierte un euro? Que competencia tiene una estación con 7 millones de habitantes en 300 kms a la redonda? Vamos, Valdesquí funcionaría de miedo economicamente hablando en cualquier lugar del mundo donde hubiesen esos condicionantes.

De Baqueira tú mismo lo dices: Camas calientes, y encima no son suyas, eso si que es un negociazo, aunque algunos de la zona le llaman de otra manera.

En cuanto a los Alpes no se puede generalizar, una cosa es Francia donde si se construyen grandes urbanizaciones (Aunque no se infrautilizan como aquí) y otra muy distinta es el resto.




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-05-2009 21:51
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
¿Que mas da de quien sean las estaciones? Tienen beneficios. Además son de empresas privadas participas por un organismo público. Y Masella que yo sepa no construye casas para crecer. Que la montaña esa es una mina es verdad, pero la realidad es que por lo que sea no se ha urbanizado.

Las centrales de reservas es el negocio de las estaciones. No puede ser que tengan todos los hoteles, pero si controlas los hoteles que no son tuyos, el negocio es mayúsculo. Vamos, por ahí va Baqueira y por ahí tratan de ir las francesas. De todas maneras, con esto de la 'intenné' los hoteles ya reservan ellos mismos las habitaciones, así que no se como será el futuro.

Peor yo siempre veo que los franceses sobretodo, están obsesionados con tener camas, gestionarlas, etc... Nunca hablan de hacer urbanizaciones, y si se habla de desarrollo es para hacer hoteles.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tatalin
Enviado: 13-05-2009 22:34
Muy interesante este post, me estoy enterando de un monton de cosas.

¿Hay posibilidades de que alguien de una lista de las estaciones de la peninsula indicando cuanto dinero ganan o palman, y quienes son sus dueños/gestores?

Es que me da a mi que en esto de las estaciones cada caso sera diferente de otro con unos condicionantes bien distintos y no se pueden comparar directamente. Y tambien tengo curiosidad de conocer la rentabilidad y compararla con el servicio que dan en cuanto a precios, atencion, masificacion, para finalmente decidir que estacion tiene el honor de recibirme como cliente suyo risas

Lo miraria yo mismo pero no tengo ni pajolera idea de donde sacarlo.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-05-2009 00:30
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Cita
Capi-Cook
¿Que mas da de quien sean las estaciones? Tienen beneficios. Además son de empresas privadas participas por un organismo público. Y Masella que yo sepa no construye casas para crecer. Que la montaña esa es una mina es verdad, pero la realidad es que por lo que sea no se ha urbanizado.

Masella construye, eso es un hecho Capi, y si no construyen más es por lo que nos dijeron el mismo día a ti que a mi, haz memoria guiño

En cuanto a la propiedad si que tiene y mucho que ver, no es lo mismo tener que pagar un alquiler que no tener que pagarlo, o tener que devolver un crédito de una forma o de otra guiño

Cita
Capi-Cook
Las centrales de reservas es el negocio de las estaciones. No puede ser que tengan todos los hoteles, pero si controlas los hoteles que no son tuyos, el negocio es mayúsculo. Vamos, por ahí va Baqueira y por ahí tratan de ir las francesas. De todas maneras, con esto de la 'intenné' los hoteles ya reservan ellos mismos las habitaciones, así que no se como será el futuro.

En Baqueira al que va por libre se lo pulen del catálogo, eso tenlo por seguro, y si no estás en el catálogo no eres nadie. Que entiendo que la estación tiene que mirar por sus intereses pero de ahí a las prácticas de ellos y sus secuaces políticos va un largo trecho.

Cita
Capi-Cook
Peor yo siempre veo que los franceses sobretodo, están obsesionados con tener camas, gestionarlas, etc... Nunca hablan de hacer urbanizaciones, y si se habla de desarrollo es para hacer hoteles.

Una cosa es la Francia pirenaica y otra muy distinta la alpina de grandes nombres, no tienen nada, absolutamente nada, que ver. Y si no mira fotos de Valtho, Menuires, Tignes, les 2 Alpes y cia.




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-05-2009 11:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Tatalin
Muy interesante este post, me estoy enterando de un monton de cosas.

¿Hay posibilidades de que alguien de una lista de las estaciones de la peninsula indicando cuanto dinero ganan o palman, y quienes son sus dueños/gestores?

Es que me da a mi que en esto de las estaciones cada caso sera diferente de otro con unos condicionantes bien distintos y no se pueden comparar directamente. Y tambien tengo curiosidad de conocer la rentabilidad y compararla con el servicio que dan en cuanto a precios, atencion, masificacion, para finalmente decidir que estacion tiene el honor de recibirme como cliente suyo risas

Lo miraria yo mismo pero no tengo ni pajolera idea de donde sacarlo.

Saludos


Ahi les has dado Tatalin!

Es mi cruzada de cada dia..el oscurantismo en los numeros de las estaciones es total..si lees habitualmente las noticias de Nevasport,veras que siempre hago la misma pregunta i no obtengo respuesta..¿cuanto han ganado o perdido las estaciones del Pirineo? esa es la pregunta del millon y no los forfaits vendidos o si me apuras la facturación,y tambien importante seria saber algo sobre las siguientes partidas:,deuda,amortizaciones,inversiones y ayudas publicas y si me apuras accionariado y participación publica.. Si Nevasport(noticias)quiere ya tiene trabajo,hacer un extenso artículo de investigación sobre esto Y no quedarse con el titular de los periodicos amigos o el copy paste de las noticias difundidas por las estaciones donde solo hablan de lo que les interesa..MAS PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN Y MENOS COPY PASTE de noticias de agencia eso vale para todo el periodismo de hoy en dia que se limitan a repetir como loros lo que les llega masticado via agencia!pulgar abajo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-05-2009 14:21
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Barrufa, eso es mucho más fácil de decir que de hacer guiño

Aunque a base de talonario se podría saber a ciencia cierta yendo al Registro Mercantil y solicitando la documentación necesaria, pero eso vale pasta, si lo quieres hacer de todas mucha pasta.




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-05-2009 14:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
David_rD
Barrufa, eso es mucho más fácil de decir que de hacer guiño

Aunque a base de talonario se podría saber a ciencia cierta yendo al Registro Mercantil y solicitando la documentación necesaria, pero eso vale pasta, si lo quieres hacer de todas mucha pasta.

cierto David!

Lo que pasa es que me cabreo con los balances de fin de temporada que presentan las estaciones donde no sale nada relevante o casi nada..

Y por otro lado una de mis obsesiones es el periodismo de hoy en dia donde se limita a repetir lo que le llega via agencia son ivestigar ni constrastar la opinión de las otras partes, un ejemplo seria el del tema del cambio climático donde todo los medios tocan la misma musica con partitura oficilista de signo calentologa ,omitiendo gran parte de la verdad.. Enfadado - Angry



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tatalin
Enviado: 14-05-2009 14:38
Tengo entendido (corregidme si me equivoco) que los balances de cualquier empresa son publicos y estan al acceso de cualquiera ¿Pero hay soltar pasta como dice David_rD?

Para empezar podriamos seleccionar unas pocas "al azar" Diablillo Diablillo , si alguien conoce el nombre de cada sociedad, y empezar a ver que se puede conseguir.

¿no tiene nevasport presupuesto para esto? Diablillo ¿Y si le dan a nevasport el premio Pulitzer? risas risas(¿y si muerde la mano que le da de c....)? Diablillo Diablillo Diablillo

Hay hay ahy...

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-05-2009 23:55
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
Como dice David, eso vale pasta y esto es el esquí, que aunque es un deporte caro, tampoco da para forrarse! Saber cuanto ganan es difícil. De todas maneras hace un año mas o menos colgué en un comentario los beneficios de las estaciones catalanas. No lo he logrado encontrar, pero tambien participabas tu. Lo saqué de La Vanguardia, así que mueves contactos guiño que por ahí está.

Pero ya te digo que beneficios pocos. La que mas, si mal no recuerdo, en la buena temporada 2005-2006, fue Baqueira con 3 millones de euros, y esta tiene que haber ido por ahí. el resto pierden pasta excepto Masella que e quedaba mas o menos igual.

Las estaciones dan los datos que quieren, y no les puedes obligar a mas. Yo les llamo, les pido el balance, algunos datos mas, pero sinceramante, pedirle cuanto han ganado, pues no se lo pido ni creo que me lo dijeran.

Las francesas si dan el balance por facturación. Les dan mucha mas importancia que el número de esquiadores, pero también deben pasta. Pero yo a las estaciones las veo como una carretera. De por sí no generan mas que gastos, pero son el motor de comarcas enteras. Las estaciones igual. Ellas no dan dinero, pero hacen ganar dinero a mucha gente. Habría que poner en una balanza el dinero que se pierde con el que se hace ganar (gente que cobra sueldos, inversiones que se hacen, facturación en comercios, etc....).


Editado 1 vez/veces. Última edición el 14/05/2009 23:55 por Capi-Cook.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
portepuymorens
Enviado: 16-05-2009 13:07
SaludosOla,

Estoy el creador y aministrador de portepuymorens.com Cool snowboarder

Aqui les doy las cuentas de la estacíon de Porté-Puymorens para la temporada 2009:

Cuesto de la temporada: 1 400 000 euros

Cifre realizado al 13 de avril: 1 510 700 euros

Beneficio puro esta temporada: 110 700 euros

Pero, el problema , aunque la estaciòn sea rentable, es esto:
la deuda accumulada:

llega a 2 057 000 euros.

Esta deuda pesa mucho...pero año que viene la estaciòn de esquì de Porté
abrira de una forma inter-mucicipios (Porté-Porta-Latour-Enveigt), a traves de una regia gestionaria comuna.

Los UTN de Porté y Porta (immobiliar y enlace con GValira desde estación de Porté) estan avanzando.

Si el enlace se finaliza, la estacion esta tranquil par trente años y mas, y el Vall de Carol salvado, como todos los que viven directamente o indirectamente de la nieve en dicho Vall. .

Hay muchos obstaculos, pero creamos en este futuro, y llegaremos.bostezo

bye-bye a todos, hasta luego
Amicalmente
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fuli
Enviado: 16-05-2009 21:54
Bueno pues esta claro que la union hace la fuerza,se de buena fuente que para unir a estos cuatro municipios se hicieron varias reuniones pues no se ponian de acuerdo,cosa normal por otra parte,pero la situacion de la estacion ha hecho que lo consiguieran.Esta claro que afrontar gastos entre los 4 municipios dara un respiro a la estacion,que le permitira iniciar la proxima temporada con algo mas de luz en el tunel,al menos mientras pelean por conseguir la conexion con porte des neiges.Esta solucion tambien mantendra los puestos de trabajo tanto directos como indirectos.Entiendo que es una solucion temporal,pero almenos evitara lo que se veia venir,¿por cuanto tiempo? pues espero que lo suficiente como para conseguir lo que muchos desean.LIASON OUI.bostezopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
portepuymorens
Enviado: 17-05-2009 11:50
SaludosOla fuli,

Tus palabras resumen ezactamente la situaciòn actual y lo que esperemos del futuro.

Es claro que la dicha solucion para abrir el año que viene no puede ser que temporal (¿cuantos años?) hasta que se finalize la conexion con GV.

Si se realiza dicha conexion (con modernizacion de nuestros remontes),
Porte tendra dos tipos de forfaits:
- un forfait para la estacion de Porté-Puymorens Cool skier
- un forfait mas caro Porté-GranValiraCool snowboarder
Mientras, una nueva pista se va crear a la estacion de Porte: el baladra

Y el futuro para nosotros como para nuEstros niños sera asegurado.

Contento - Happy Si, fuli, LIAISON OUI
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fuli
Enviado: 17-05-2009 20:46
Gracias por tu informacion porte-puymorens,espero ansioso todas las noticias que se puedan suceder durante el verano,tengo dos amigos en porta(jesus y melina)que estaban preocupados con la situacion pero al saber que porte-puymorens continuara sin problemas la proxima temporada se quedaron muy tranquilos.Lo importante ahora es que estas buenas noticias las sepa todo el mundo y que no se produzca la confusion del verano pasado cuando en algunos foros franceses daban por hecho que porte no seguiria,pero se equivocaron.smiling smileypulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-05-2009 23:40
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.786
Lo de Baladrà me duele en el alma, pero si es la única solución para salvar el valle y su gente...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.