FORO GENERAL

tetelin
Enviado: 29-12-2008 20:07
¿que es una pala?soy nuevo en esto y he visto esa expresion varias veces en el foro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2008 20:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
En general una pala es un tramo de pista con mas pendiente que el resto, esa es la acepción mas utilizada a mi entender, aunque también hay otras. Así en una verde te encuentras un trozo que sería azul de ser mas largo, pues eso es una pala, o una palita risas , según el caso.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2008 20:19
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Uff ke dificil es de definir bien , lo intento

Es una ladera de una montaña normalmente no muy estrecha de inclinacion constante sin arboles , rocas ni ningun objeto enmedio. Se suelen bajar esquiando.



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2008 20:22
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
normalmente se usa pala para montaña no para pista , no es una palabra ke se use para pistas ( a menos ke sean negras ) , se usa mas bien para esqui de montaña o fuera pistas , vamos por lo que he oido desde siempre aki en cataluña ....



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2008 21:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.976
Cita
Javi_Tron
normalmente se usa pala para montaña no para pista , no es una palabra ke se use para pistas ( a menos ke sean negras ) , se usa mas bien para esqui de montaña o fuera pistas , vamos por lo que he oido desde siempre aki en cataluña ....

Yo también lo tenía entendido así.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2008 21:05
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.219
Pues yo tenia entendido que una pala es algo parecido a un tubo, es decir, zona convexa y estrecha, donde tienes que hacer giros cortos



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2008 21:17
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
esce
Pues yo tenia entendido que una pala es algo parecido a un tubo, es decir, zona convexa y estrecha, donde tienes que hacer giros cortos


eso si ke es falso seguro ya que una pala es como he dicho una ladera de una montaña , normalmente bastante ancha , de inclinacion constante , y sin arboles , rocas ( ni enmedio ni a los lados) ni ningun objeto enmedio . Un tubo , corredor o couloir NO es una pala. En lo unico en lo que se pueden parecer un tubo y una pala es en la inclinacion , el resto de propiedades que los caracterizan son distintas .



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2008 21:29
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Estamos de acuerdo en todo eso, menos en lo del tubo, pero yo he oido esa expresión dentro de lo que son pistas para referirse a lo que he dicho antes, un tramo con mas inclinación que el resto, eso si, normalmente ancho y despejado. En montaña tiene otras acepciones pero creo que se pregunta por el termino dentro de una estación.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2008 21:32
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.837
Una pala es un tramo con una inclinación más acentuada que lo normal en esa propia pista.


No creo q tenga q tener más característica que lo "píndio" (como decimos los cántabros)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Stam
Enviado: 29-12-2008 21:38
Yo lo que siempre he llamado pala es a un tramo de pista que mantiene las características, ya sea anchura, inclinación, etc.. Cuando alguna de éstas cambia, ya estás en otra pala (sin que sea necesariamente otra pista). Sí que es cierto que a la típica "pala plana" o tramo de "camino" no se le llama pala.
Ejemplifico:
En la primera pala de esta pista había mucha gente
Esta pista negra tiene varias "palas rojas"

Si estoy en un error, lo estamos también los variados colegas con los que esquío, jeje..

Salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2008 21:40
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
amablin
Una pala es un tramo con una inclinación más acentuada que lo normal en esa propia pista.


No creo q tenga q tener más característica que lo "píndio" (como decimos los cántabros)


Estoy radicalmente en contra , el termino pala , al menos en catalunya , lo usaban los montañeros y es un termino de montaña no de estacion de ski , otra cosa es ke los esquiadores pisteros lo hayais adoptado y hayais deformado su significado original.



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2008 22:38
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
La pala es una ladera que tiene forma de... pala.
Eso si, si no eres montañero y de catalunya no puedes usar la palabra porque significaría otra cosa. sospechoso
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2008 00:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 499
venga que como nadie ha hecho la coña, allá voy... risas

[buscon.rae.es]

bromas aparte, me quedo con la acepción de Stam:

Cita
Stam
Yo lo que siempre he llamado pala es a un tramo de pista que mantiene las características, ya sea anchura, inclinación, etc.. Cuando alguna de éstas cambia, ya estás en otra pala (sin que sea necesariamente otra pista). Sí que es cierto que a la típica "pala plana" o tramo de "camino" no se le llama pala.
Ejemplifico:
En la primera pala de esta pista había mucha gente
Esta pista negra tiene varias "palas rojas"

Si estoy en un error, lo estamos también los variados colegas con los que esquío, jeje..

Salu2



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2008 00:33
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 32
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2008 09:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.976
Pues hace muchos, muchos años, allá en una galaxia lejana No entiendo Ah que eso no va aquí risas risas risas

Bueno, el caso es que hace años, más de 20, las palas eran los fuera pistas muy inclinados por lo menos para los esquiadores de esquí alpino. Parece que se le ha cambiado el significado a la palabra y ahora pala es casi cualquier cosa, jejeje.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Borf
Enviado: 30-12-2008 09:18
Cita
eresuncansino2

No estoy de acuerdo, pala es un término usado en montaña, nunca en la construcción (al menos en Cataluña)

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2008 12:08
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 435
Estos catalanes... risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2008 12:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
O esto....





Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2008 12:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 406
Por pala siempre he entendido una zona de una ladera ( concava o plana) más empinada que la entrada y salida de la misma) y SIEMPRE fuera de pistas. Es decir, utilizo "pala" para lo mismo que Javi_tron..será porque tambien soy catalan??? Diablillo Diablillo
En pistas, a la zona considerablemente más pendiente que el resto de la pista, le llamo "muro".



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2008 13:25
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 435
Un "muro" es una "pala" practicamente vertical.

Será porque no soy catalán... risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2008 13:31
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.743
Cita
Stam
Yo lo que siempre he llamado pala es a un tramo de pista que mantiene las características, ya sea anchura, inclinación, etc.. Cuando alguna de éstas cambia, ya estás en otra pala (sin que sea necesariamente otra pista). Sí que es cierto que a la típica "pala plana" o tramo de "camino" no se le llama pala.
Ejemplifico:
En la primera pala de esta pista había mucha gente
Esta pista negra tiene varias "palas rojas"

Si estoy en un error, lo estamos también los variados colegas con los que esquío, jeje..

Salu2


Yo también considero que una pala o palita es cada tramo de iguales características, pero sólo hago uso del término pala para referirme a una pala que tiene características especiales, ya sea un tramo de pista con una pendiente más pronunciada que el resto de la pista (jo, esa pala tiene mucha pendiente), con hielo (esa pala está helada), una pala con nieve virgen que ves por ahí (mira que pala más maja)....


Y también hay otros términos "parecidos" a tener en cuenta como
*muro, pala especialmente empinada.
*tubo, pala pendiente, muy estrecha y encajonada entre piedras.
*camino, típico tramo de pista que es un camino para llegar a un sitio, son relativamente estrechos y con una pendiente muy suave. (los caminos suelen ser pistas verdes)
*media ladera, es cuando cruzas una pala sin bajarla, vas atravesando la montaña en perpendicular a la pendiente (sin bajar) para llegar a una zona a la que no podrías llegar si bajas la ladera.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2008 13:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
Yo, por una vez y sin que sirva de precedente risas estoy de acuerdo con Javi_Tron.

Pala sólo le veo sentido en una ladera de una monataña, donde no hay ninguna pista, con pendiente parecida, normalmente de más de 20º, sín árboles, piedras, etc. No tiene inclinación lateral, por tanto, no tiene forma de tubo (entendiendo po rtubo algo más bien estrecho).

Utilizar pala para una pista me parece.....casi casi un sacrilegio! risas para mi, más bien son muros, en vez de palas. Es decir, que si vas por una pista azul y ten encuetras un tramo de más pendiente, és un muro, no una pala.

No se si esta acepción es exclusiva de cataluña o no, però en los ámbitos en los que yo me muevo, no hay diferencia entre las personas. todos usamos el mismo vocablo con el mismo sentido.

Lo mismo pasa con una canal (en castellano, canal es masculino, però aquí es femenino). Una canal és un tubo largo estrecho. Por sierra nevada les llaman canutos y en francia couloir.



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2008 14:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.668
Yo lo tengo muy claro.




Un ejemplo de dos conocidísimas palas:


































Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2008 14:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.668
No diréis que no están blancas.

SI hablamos de nieve, yo suscribo al 100% la definición de Mad Max.

Por ejemplo, si estás en Formigal y dices "me he dao una leche bajando la pala de 3 Hombres en chus", todo el mundo sabe donde ha sido, y que se trata de un tramo de pista donde la pendiente se incrementa. Al menos en Aragón esa es la acepción más empleada, aunque yo creo que también se emplea en esquí de montaña o en esquí fuera de pista para una ladera ancha y despejada con pendiente mantenida.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2008 14:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.345
Joder chavi...., esos piños son tuyos... sorprendido sorprendido

Pala se utiliza tanto fuera como dentro de las estaciones, pero me da que originariamente proviene de la montaña mas que nada pq las estaciones tienen X años de historia y el montanismo... pues... XXXXXX......

Tb estoy de acuerdo en que tienen que estar libres de obstaculos..., aunque por culpa de la falta de nieve que haya unas rocas no le resta la denominacion de pala...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2008 16:17
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 45
Al final casi parece que hay gente ofendida por la acepción que se le da al término pala. Yo creo que mientras nos entendamos tampoco hay que ser tan purista. Vale que pala puede venir del montañismo, pero casos de palabras que vienen de otro campo y se utilizan para definiciones distintas hay a miles.

Feliz año.


En Febrero me voy a Formigal porque tiene "palas" muy chulas, risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Stam
Enviado: 31-12-2008 16:28
Entiendo el significado que se le da fuera pista, y seguramente venga de ahí, pero dentro de las pistas, la definición que yo he dicho la utiliza mucha gente. Y no sólo cuando se incrementa la pendiente. Por ejemplo, para el que conozca St Lary, la primera pala de Mirabelle creo que es la que tiene más pendiente, pero luego viene una pala ancha y con bastante inclinación a la izquierda, que también solemos llamar pala. Y tras bajar el primer tramo de Terraine (negra), te das cuenta
de que "esa pala de negra no tiene nada...".
También lo uso para denominarlas en los fuera pista... cuando los veo desde lejos, que los piso poco.

Salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2008 16:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.345
Que la gente se entienda y se utlice en pista..., no tiene nada que ver a que se utlice bien. Pero tb estoy de acuerdo en que si "todos" nos entendemos tp hace daño a nadie que esta acepcion se utilice como se utliza.

Lo de las comillas viene a que a un montañero que no sea esquiador..., habra que hacerle un comentario añadido sino puede inducir a confusiones....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2008 17:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.668
Cita
xabi....
Joder chavi...., esos piños son tuyos... sorprendido sorprendido

Ya me gustaría, pero yo soy de mala raza. Triste Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2008 22:52
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
La palabra pala es una palabra del esquí, que yo sepa. Los montañeros ni suben ni bajan palas, a no ser que vayan esquiando, en cuyo caso, se convierten en esquiadores.

Si que es verdad que el uso más ¿puro? es para palas fuera de las pistas. Laderas continuas y sin interrupción, como se ha dicho. También se usa, y no veo que sea incorrecto, para determinados tramos en las pistas.

Puedo estar equivocado.

Desde luego, un tubo NO es una pala.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.