Mis navidades han sido pirenaicas,estando en los Valles del Ésera y del Gállego.
Os hago un pequeño report de mis esquiadas en Cerler y Formigal,dando mi visión sobre el estado de las dos estaciones.
Desde aquí felicito a las dos estaciones,por tenerlas en un estado bastante aceptable,teniendo en cuenta que no hay excesiva nieve natural.En las dos,se puede bajar a la base de la estación a 1500 metros.
Pero les doy un gran tirón de orejas,por manipular claramente sus espesores de nieve.Hombre,una cosa es poner 5 o 10cm más,y otra es poner casi el doble de lo que hay.
El tiempo estas navidades ha sido soleado,excepto ayer,en que un frente de W con un ligero flujo de NW,cubrió los cielos en la vertiente norte y zonas aledañas.De todos modos,sólo precipitó muy ligeramente en la parte más occidental,por ejemplo 4mm en Roncesvalles en el Pirineo Navarro.
Vamos primero con Cerler.Domingo 23 de diciembre,tiempo estable y soleado.
La estación tiene menos del 50% de sus kilómetros esquiables teóricos.Pero hay que reconocer su gran trabajo,y en estos momentos se puede decir que Cerler es una de las estaciones que más y mejor trabaja la nieve artificial.Porque nieve natural hay poquita,la estación se ve más blanca que el año pasado para estas fechas,pero los espesores de nieve natural son mínimos.Sólo lo poco que dejó el viento de la nortada de los días 9 y 10,y una pequeña nevada de sur el 18 de diciembre.Por eso tiene mérito,que tengan abiertas sus zonas principales a la espera del Rincón del Cielo,o sea Cogulla,Basibé,Ampriu,Gallinero,Robellons y bajada al Molino.
Después del rollo,van las fotillos.
Cogulla
Ahora Gallinero,sin duda la zona con más nieve natural,pues aún le queda algo incluso del SW de noviembre
Basibé
En la siguiente foto,la zona del Molino a sólo 1500 metros.Gracias al gran trabajo de la estación con los cañones,se puede bajar del Gallinero a 2630 metros al Molino a 1505,más de 1100 metros de desnivel,el mayor del Pirineo Aragonés.
Mi forma de ser,que no se si será buena o mala,lo que si que hace,es que yo jamás seré un vendido,chupaculos o pelotari de las estaciones.
Así que yo digo lo que veo.E igual que veo un gran trabajo de estas estaciones con la nieve artificial,veo una desmesura en los espesores de los partes de nieve que ofrecen.
En este mes de diciembre,me he recorrido una gran parte del Pirineo Central.He estado en los valles de Tena,Ara,Pineta,Bielsa,Benasque,Isábena,Barrabés,Ossau,Aure,Luchon y Arán.En base a esos recorridos,a los datos que nos dan las pértigas de nieve de Meteofrance e INM y en base a la experiencia que tengo en nivología,veo que dentro de las estaciones altoaragonesas,Candanchú,Astún,Panticosa y Llanos del Hospital están dando unos espesores bastante acordes a la realidad,y Cerler y Formigal se están yendo de varas bastante.
Sobre Cerler,me pareció lamentable el día que sin caer un sólo copo,subieron los espesores 20cm por la jeta.Y ni cañones ni leches,fue una medida clara de marketing.Veían que sus espesores se quedaban justos delante de la competencia,y los subieron.
Señores,la última nevada importante en los Pirineos,fue el 9 y 10 de diciembre,fue nortada y por tanto favoreció más a la vertiente atlántica.Y las cosas como son,Formigal da de 50 a 100,Cerler de 40 a 80,Piau-Engaly 50,y Baqueira-Beret de 50 a 60.Visto así,parece que hay más nieve en Formigal y Cerler que en Piau y Baqueira.Yo he estado en las cuatro estos días,y nada más lejos de la realidad,hay bastante más nieve en las dos estaciones de la vertiente norte.Los 50cm de Baqueira y Piau son de verdad,por desgracia los espesores oficiales de las dos estaciones aragonesas,no lo son.
Y si leen esto y se pican,que se piquen.Pero saben que tengo razón.
Y si hace falta,les reto públicamente a medir los espesores con pértigas.Medimos en la zona que dicen que tienen el máximo y el mínimo en 10 puntos,y sacamos la media.
Mostín dice que el espesor REAL aproximado de Cerler es de 20 a 45,y el de Formigal de 25 a 55.Porque lo del metro de espesor máximo de 100cm en Formigal,también tiene cojones.En algún ventisquero lo puede haber,pero de en zonas que no sean ventisqueros,ni de lejos.
Y de mínimo 50,pues tampoco.Si mirais el parte de la estación,vereis 50cm de mínimo en el Portalet.
Pues para muestra un botón,esta es la pértiga en la base del Portalet,y como veis no llega ni a 30cm.
En fin,igual a algunas personas estas cosas les dan igual,pero a mi no.Cerler se ganó durante años,una fama de VERACIDAD en los partes de nieve,a este paso veo que se la van a cargar en tres días.
Quizás sean cosas de la "aramonización".
Vamos con las fotos de Formigal.Formigal en estos momentos tiene algo más de nieve natural que Cerler,porque fue más beneficiada por la primera fase de NW de la nortada de los días 9 y 10 de diciembre.
Ayer la nieve era de calidad bastante buena,aunque había placas de hielo en algunas zonas.
Ayer como he comentado,había un ligero NW,y eso hacía que hubiera nubosidad abundante en zonas cercanas a la frontera como Espelunciecha-Portalet,y en menor medida en Anayet.En zonas más alejadas de la divisoria como Izas,Tres Hombres o Sextas,el día era soleado salvo algunas nubes pasajeras que rebasaban la divisoria.
Escasa visibilidad en Espelunciecha
Anayet
Este año Formigal se ha puesto las pilas.Han mejorado mucho en el trabajo con la nieve,y está dando resultados.Gracias a los cañones,se puede bajar a 1500 por la pista Rio.
Tres Hombres,estaba peor de nieve que Izas o Anayet.Lástima que esta mítica pista,una de las mejores de los Pirineos,tenga una innivación flojilla al ser muy castigada por el viento.
Los partes de nieve oficiales,pueden decir misa etrusca.Pero siempre,la zona de Formigal que mejor guarda la nieve,es Izas.
Izas estaba ayer espectacular,una nieve de buenísima calidad.
En las palas de Escarra,Lanuza y Huegas de la zona de Izas,es donde más disfruté,nieve polvo de la buena.Fotillo de Huegas.
Este es mi report del estado en las pasadas navidades,de las dos estaciones más grandes de Aragón.
Repito que reconozco su buen trabajo,pero les critico que aumenten sus espesores de una manera tan bestial,de casi el doble de lo real.
El estado de las dos es bastante aceptable.Nieve de bastante buena calidad,aunque con bastantes placas de hielo en las dos,sobretodo en las zonas en las que hay mucha nieve de cañón.
Si tuviera que poner nota al estado actual de ambas estaciones,le pondría un 5.5 a Cerler,y un 6.5 a Formigal.
A todos nos gustaría ponerles un 10,pero no olvidemos,que a día de hoy,ha caído poca nieve en los Pirineos.Estamos mejor que el año pasado para estas fechas,pero tampoco estamos como para tirar cohetes.
Saludos,y para todos feliz navidad y próspero 2008.
MARCO(Mostín)