Enviado: 25-06-2007 20:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.185
Puede ser friky, pero lo que intentan hacer es sacar un rendimiento económico en la temporada estival.
Si no atenta contra la montaña, donde está el problema?
Enviado: 26-06-2007 10:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 874
Me parece una barbaridad construir un tobogan de estas caracteristicas en mitad de un bosque... desde luego no tienen bastante con un benidorm en la playa, tambien lo quieren subir a la montaña.
Es una opinion personal, pero yo no le veo mucho futuro a eso, y encima gastandose 3 millones de euros, en fin...
Enviado: 26-06-2007 15:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.185
Claro que atenta yo no lo voy a discutir, pero no atentan los telesillas y los arrestres en el esqui? y los bares en medio de la montaña? eso no atenta? A los que nos gusta el esqui y frecuentamos las estaciones solo decir que nosotros contribuimos a atentar contra la montaña.
Es mi opinión
Enviado: 26-06-2007 15:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.185
Hombre cloacas no se, pero cerca tengo una central nuclear, empresas quimicas, quieren poner dos centrales termicas.
Pero tengo una cosa cojonuda, y es que encuanto salgo de casa tengo grandes sierras y espacios verdes para disfrutar de ellos y en varios casos con la ventaja de no tener que cojer ni la bici para acercarme y disfrutar
Enviado: 26-06-2007 17:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.760
Cita trifi que es lo que no atenta en esta vida, haber si donde tu vives ahora en su dia no fue una verde pradera con sus animalitos y ahora solo hay cloacas
El apoyo acrítico que mostráis algunos a cualquier instalación que se quiera poner en la montaña me alucina. Por principio os parece bien que se monte lo que sea si es para sacar dinero. No lo entiendo, hay que analizar un poco más las cosas y decidir si es positivo o negativo en función de esa reflexión ¿o es que te parecería bien que abrieran un mina a cielo abierto en, por ejemplo, plena garganta del Cares, porque daría puestos de trabajo y pelas a la zona?
Tu argumento suena a "ya que nos hemos cargado esto, carguémonos esto otro". Es un poco triste.
Enviado: 26-06-2007 19:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.185
Yo lo que no entiendo es que si se defiende un proyecto nuevo, por qué no uno donde ya hay infrastuctura y un montón de cosas, es que acaso va a diferir mucho de un telesilla nuevo? yo creo que no
Y una cosa digo, a mi no me entusiasma ver la montaña llena de hierro y cable
En cuanto a los osos bulgaros estoy a favor, pero no para meterlos en un zoo, ni tampoco para que llege el listo de turno y se carge por que si a una de las últimas osas, además no creo que en la montaña ningúna ardilla le pida el pasaporte
Enviado: 26-06-2007 22:20 Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
Vamos a ver. Esa instalación está dentro de los actuales terrenos de la estación de esquí nórdico, y tan solo el grosor de las vías afectará algo al terreno donde se asienten.
Estamos viendo como la mayoría de estaciones de esquí nórdico agonizan o van pidiendo limosnas al Gobierno de turno, sobretodo las catalanas a la Generalitat. Pero tenemos una estación de nórdico en el Pirineo que se ha reinventado a sí misma, y desde hace unos años, ha convertido aquello en un gran parque de nieve, sobretodo para críos.
A mi me parece muy bien, siempre y cuando se respete el medio ambiente y o se atente contra la fauna del entorno, algo que a los de Naturlandia les interesa mucho, porque su principal atractivo para vender la estación, es precisamente la fauna y flora del lugar.
Con esto, no solo potencian la estación, sino que el esquí de fondo, hasta tal punto,que hay un proyecto para ampliar pistas hacia la Seu d'Urgell. A parte de la instalación de un telecabina.
Sea como sea, se puede ver en esta estación que, si da la gana y hay gente con la cabeza bien amueblada, se puede sacar pasta a un recinto de nieve.
Enviado: 26-06-2007 22:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
Hombre,asi como tu lo cuentas parece que no este tan mal el asunto.
Lo unico de lo que me quejo yo,es que si luego no funciona,no se retira del monte con la misma rapidez que fue instalado,queda la chatarra ahi años y años,sin que nadie lo retire.
Me refiero al comentario de capi.
Enviado: 28-06-2007 08:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 363
Cita Capi-Cook Vamos a ver. Esa instalación está dentro de los actuales terrenos de la estación de esquí nórdico, y tan solo el grosor de las vías afectará algo al terreno donde se asienten. [...]
Capi, yo creo que de lo que se trata es de no crear la sensación de que la montaña es una parque de atracciones, sino de algo excepcional, que tenemos que conservar, respetar y, al mismo tiempo, ser conscientes que es un entorno que a menudo presenta condicines hostiles. Eso ayudará a que se mire la montaña no como un centro de ocio sino como un privilegio que tenemos por poder disfrutarla, en naturaleza, sin interferencias.
Es cierto que las estaciones destrozan la montaña, y que el daño ya está hecho. Ahora debemos intentar crear una actitud de defensa de la montaña. Las estaciones pueden ayudar a hacerlo (vease Tavascan).
Desde luego, un tobogán en mitad de la montaña no contribuye a fomentar el respeto y el amor hacia el entorno natural.
Enviado: 28-06-2007 09:31 Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
Son muy boinitas estaciones como Tavascán, pero la realidad es que la mayoría de personas no pueden acceder a ese tipo de instalaciones, que priman el freeride y el desnivel para expertos.
Para que loa gente suba, hay que colocar remontes, facilidades, etc... Y para que los crios se familiericen con la nieve, se les ha de colocar atractivos. Esa estacion tambien tiene escuela de esquí alpino en una pequeña pista baby servida con un remonte tapiz. Aquello es para verlo. Vas un día de invierno, y te lo encuentras lleno de crios por todos lados.
Es lo que hay. El esquí necesita remontes y atractivos, y lo que se ha de mirar, es que siempre se hagan y construyan, dentro de los límites de la estación de esquí, ampliando solo por necesidad esquiable, no urbanística... pero eso es otro cantar.
En resumen: Tavascan está muy bien, pero la gente no puede acceder a disfrutarla, y la realidad es que va poquísima gente a esa estación.
Enviado: 28-06-2007 09:35 Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
Cita ARV5 Pues también corren rumores de construir un teleferico Andorra la Vella-Pic de carroi, rollo Aguille du Midi.
Y en un futuro, unir éste a Pal...
Efectivamente. Aquí tienes lo que se ha publicado en Nevasport-Noticias:
El principal problema es que el recorrido del tobogan, es desde la estación hasta un campo de tiro, en medio de la montaña, con la consiguiente tala de arboles y con un coste de 3,3 millones de euros, a pagar con impuestos.
Esto es Andorra.
Hola, soy de Andorra y queria informaros sobra aspectos del proyecto que creo interesantes;
el problema es que el proyecto ya ha empezado sin ningun tipo de exposicion publica ni proyecto publico.
El problema es que un Consul (alcalde) ha decidido hacer un proyecto con dinero publico sin contar con la gente de su pueblo.
El problema es que no hay estudio de impacto ambiental.
El problema es que despues de construirlo haran un estudio de impacto ambienta para conocer que medidas correctoras han de hacerse para disminuir el impacto y cumplir con el expediente.
El problema es que todo y las demandas de las associaciones ecologistas por conocer el proyecto el Comu (ayuntamiento) ha hecho silencio administrativo.
El problema es que una vez empezados los trabajos y estos denunciados por vecinos y associaciones, mintieron diciendo que era una limpieza de bajobosque.
El problema es que sin estudio de impacto ambiental, sin proyecto, sin exposicion publica, el Govierno lo ha aprovado, ya que antes de finales de año hay elecciones Comunals (autonomicas) y no quieren hacer enfandar a los "sullos" de St. Julià.
El problema es que el tobogan ese no se hace en las pistas de esqui nordico, se hace en una ladera de bosques no explotada de camino a las pistas.
El problea es que tendran que abrir a base de talar pinos todo el circuito del tobogan.
El problema es que tambien tendran que hacer pistas de acceso al tobogan, convirtiendo el bosque en un sinfin de caminos y pistas.
El problema es que detras del proyecto con dinero publico hay intereses privados.
El problema es que Andorra a base de crecer sin control y despreciando y machacando el medio ambiente, el paisage y el entorno natural para exprimirlo a base de tochos y especulacion ha perdido el atractivo turistico que tenia . . . . .
y el problema es que continuan haciendo lo mismo que antes; hacer las cosas para el pueblo pero sin el pueblo, el usar el bien publico antes que el suyo privado y sobre todo hacer mucho dinero a cuesta de los otros, del pais y del entorno, siempre sin tener encuenta ni a los demas ni al futuro de nuestros hijos.
El problema resumiendo es que casi nadie, escepto los interesados (por el dinero), esta de acuerdo con el proyecto.
Incluso actualmente se ha creado una plataforma ciudadana en contra del proyecto, a lo que el ayuntamiento a respuesto accelerando las obras, para una vez mas conseguir que lo que nadie quiere se materialice, y sea impossible hacer marcha atras.
Espero que con estas 4 linias hos hagais una idea del proyecto.
Acaban de hacer publico que calculan una tala minima de unos 250 pinos para hacer el trazado del tobogan, eso bajo la presion de los vecinos, lo que significa que casi seguro el numero de pinos aumentara e incluso podria doblarse. Aqui en Andorra estamos acostumbrados a que los politicos, los Consuls (alcaldes) nos mientan, luego diran que hacia falta y se quedan tan anchos
Enviado: 25-08-2007 14:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 620
Lo que no se puede es tener las montañas como un Terra Mítica o un Aqualand por todas ellas.
Elf, el problema también es que siempre va haber gente que quiera ir a este tipo de ferial.Yo desde luego no y cuantas más ferias se pongan menos iré a estos lugares.
Enviado: 26-08-2007 13:31 Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
Yo no entiendo porque se montan en los Alpes y en Estados Unidos como si tal, y en los Pirineos, se monta uno, y se lía la de Dios.
No hay que dejarse manipiular por los políticos. En ese Comú, hay una guerra abierta entre el Partido que gobierna y los de la oposición, que están logrando que haya follón con una historia que a ellos no se les había ocurrido.
250 arboles son árboles, pero estoy seguro que hay miles allí, y que en Andorra se han eliminado cosas mucho mas importantes, como es montaña dedicada a construir viviendas. Y dudo que a La Rabassa le interese tener una estación pelada sin árboles.