FORO GENERAL

Seb
Seb
Enviado: 04-05-2007 13:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.046
Chechi: totalmente de acuerdo! pulgar arriba

Permontilla: risas risas risas risas risas pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
labuela fuma
Enviado: 04-05-2007 13:33
Cita

Yo nose si las personas que stan en contra son de la zona.... pero entro de vez en cuando en algunas conversaciones, y me hacen un daño leerlas bufff...

Tanto ecologista tanta historia... ecologistas para lo que quieren, y comunistas para lo que quieren tambien... pero no veo nadie, protestando aora por la infinidad de vertidos en los rios palentinos, ni por la contaminacion visual de los parques eolicos instalados en la zona de barruelo de santullan, eso si que es un destrozo por dios..........

NO ME CANSARE DE REPETIRLO: SAN GLORIO POR EL FUTURO DE LA MONTAÑA PALENTINA

Espera y veras que bien quedan las retroescavadoras por el monte nivelando las futuras pistas y levantando los remontes.

De todas formas no es el caso porque va a ser un concepto nuevo de estacion respetable al 100% con la naturaleza ( Como todos lo proyectos ligados al urbanismo feroz en España)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Seb
Seb
Enviado: 04-05-2007 13:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.046
Cita
labuela fuma
Espera y veras que bien quedan las retroescavadoras por el monte nivelando las futuras pistas y levantando los remontes.

Lo que queda genial también es ver los pueblos de tu provincia primero vaciarse y después caerse a cachos poco a poco. Claro que si, pero los de Desnivel podrán seguir yendo a escalar y hacer vivac y hogueras en los restos de la escuela del pueblo por ejemplo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 13:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 162
Chechi, ¿qué futuro?

Si las estaciones de esquí no fijan población en Reinosa en Lillo o en Boñar porqué sí lo van a hacer en Velilla, Guardo, Riaño o Boca?

¿Van a abrir un hospital para los esquiadores? ¿Para la población de los fines de semana?

Dejad a los ecologistas, estais obsesionados, mirad más cerca, a unos empresarios sin escrúpulos que juegan con las ilusiones de la gente de los pueblos,

Prometer.... hasta meter y una vez metido... se acabó lo prometido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 13:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
Efectivamente Bellido, David Alvarez no es una ONG. La inteligencia que destilas por todos los poros de tu piel te lo ha hecho comprender. Está a sacar dinero, es un empresario, y por la cantidad de pasta que tiene parece que un buen empresario. ¿No te parece que entonces no tiene que ser tan mal negocio el tema de la estacion? ¿habra especulacio?. Seguro. ¿Los empresarios ganarán mas que los currelas?. Apuesta por ello. Pero esto ha sido así siempre y en todos los lados. Anteriormente se habla de la fasa y se compara con San Glorio. Claro que es distinto, pero seguro que en los terrenos de la fasa habia animalitos y se les expropiaron sus madrigueras. Es lo que tiene el progreso, pero mira lo que ha crecido or ejemplo Villamuriel. Soy de Velilla, me gusta vivir aqui y quiero seguir haciendolo. Estoy a favor de la estacion de esqui no a cualquier precio, pero por lo que voy viendo, piensan hacerla bastante bien. Estamos cansados de que la gente quiera hacernos entender que no somos capaces de discernir lo bueno de lo malo. Conozco parte del proyecto de la estacion y opino sobre ello, vosotros decis que hay otras alternativas, pero o no las dais, o las que decis son chorradas. Aportad alternativas e intentad convencernos de que otras soluciones son mas interesantes que la estacion.Los datos son totalmente manipulables dependiendo de la persona que los utilice, y lo unico que aportas son datos de la parte ecologista.
¡¡SAN GLORIO YA!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 13:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 120
Mas que el despliege de una autovia de norte a sur de la provincia, mas que un parque eolico, mas que un cementerio de residuos nucleares que quieren acer cerca de cervera de pisuerga, mas que la construccion de 5 pantanos.

NOSE PREGUNTO¿?¿?¿?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 13:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
Bellido, ¿Quieres comparar dos estaciones de 20 Km con una de 70?
Desvarías.
¡¡SAN GLORIO YA!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
LAabulea
Enviado: 04-05-2007 13:50
Cita

Mas que el despliege de una autovia de norte a sur de la provincia, mas que un parque eolico, mas que un cementerio de residuos nucleares que quieren acer cerca de cervera de pisuerga, mas que la construccion de 5 pantanos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 13:58
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 162
Seguis insultando como niños.


Otro capítulo más en esta rocambolesca cruzada inmobiliaria:

Las DOT

Acrónimo de directrices de ordenación territorial. Es un instrumento administrativo que se emplea para poder aprobar proyectos que ninguna comunidad quiere, que no podrían superar las evaluaciones de impacto ambiental requeridas, pero que es necesario para la vida en un municipio, es la herramienta empleada normalmente por ejemplo para la creación de vertederos de residuos urbanos.

Pues bien, la Junta ha desvirtuado el significado de la norma y la ha utilizado para salvar de la evaluación de impacto ambiental a un proyecto inmobiliario privado gestionado por el entramado empresarial tres provincias sa. Mismo procedimiento empleado para “La Ciudad del Medio Ambiente” (Soria), “La Ciudad del Golf” (Ävila), el “Parque de Ocio Arlanzón” (Burgos).

La posibilidad de que las Cortes de Castilla y León fuercen por ley la aprobación como Proyecto Regional de urbanizaciones como las citadas aparta a los ayuntamientos de sus competencias en materia de medio ambiente y urbanismo e impide a los ciudadanos y a los Tribunales realizar el necesario control de las actuaciones públicas. Se sustituyen así los principios constitucionales de autonomía municipal, igualdad, participación y tutela judicial efectiva por la arbitrariedad y la desviación de poder, matrices de la corrupción. Estamos además ante un fraude de Ley, ya que por definición las leyes regulan materias de carácter e interés general, y no casos particulares.



El emporio Cachuli-Pantoja es un circo de parvulario en comparación con los planes de Carriedo y Tres Proincias SA para con la montaña palentino-leonesa. Mientras unos ya se frotan las manos, otros aún creen en un incierto futuro de pisos vacíos y metro cuadrado a precio de ciudad.
Es la idea de progreso que venden a día de hoy y en la que alguos todavía tienen fe.



Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
la abula fuma
Enviado: 04-05-2007 14:02
Perdon me equivoque de boton , no controlo lo de citar.


solo queria decir que por ahi van los tiros . Para mi todos esos proyectos son agresores de la naturaleza.

Yo no solo critico San Glorio, critico cualquier agresion a la naturaleza, como cualquier persona que tenga algo de razonio, y tampoco me gusta la despoblacion del entorno rural español.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 14:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 162
Cita
vellica2003
Aportad alternativas e intentad convencernos de que otras soluciones son mas interesantes que la estacion.
¡¡SAN GLORIO YA!!

Yo tambien quiero vivir en mi pueblo vellica2003, la única diferencia en este asunto entre tú y yo es que considero que el precio a pagar es demasiado alto, y que si las cosas fueran tan bonitas no se necesitaría recurrir a las cacicadas a las que se está recurriendo, no crees? Las cosas bien hechas no necesitan de mentiras ni de trampas.

No represento a nadie más que a mí mismo. Es que las cosas no son o blancas o negras, o conmigo o contra mí, por oponerme al actual proyecto no soy un ecologista, yo he firmado en favor de la estación cuando por mi pueblo pasaron aquellas hojas. He estado en el slalom de Junio en el alto del puerto, por cierto tengo una foto con una pancarta de la gente de nevasport con san glorio, recuerdo incluso haber hablado con alguno de los allí presentes.

Pero a medida que pasaba el tiempo, y leía las tristes mentiras de la prensa, a medida que se iba descubriendo el pastel- la empresa nunca ha reconocido oficialmente la operación inmobiliaria, ha sido cosa de políticos del PP de cara a las elecciones, les traicionó la prisa por empezar la campaña- a medida que procuré buscar por mi cuenta cosas que no venían en la prensa, que había que buscar a través de internet, (A mi pueblo no llegó el adsl) me he dado cuenta de que los que me tomaban por tonto no eran precisamente los ecologistas, si no esta gente que en ningún momento ha ido con la verdad por delante y siempre con la cantinela del esquí y de la despoblación de los pueblos, metiendo el dedo en la herida, dándonos donde más duele, el último tren hacia el progreso, la última oportunidad para los pueblos etc etc

Yo no soy ni tu enemigo ni el de nadie que no quiera lo mejor para su pueblo, solo me declaro enemigo del que se quiere aprovechar de la necesidad ajena para medrar en sus negocios, no me parece justo el precio a pagar por las cuatro migajas que van a quedar en los pueblos, nuestra riqueza está en el patrimonio natural que hemos conservado a través de las generaciones y que ahora se quieren apropiar en nuestro nombre.

Eso es todo, sinceramente no tengo ninguna otra motivación.


Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 16:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 238
bellido sigues mintiendo y manipulando las noticias el sr. carlos fernandez carriedo no esta imputado en ningun delito,las fuentes que te informan son las del psoe de leon,estas mal aconsejado,cambia de compañeros de viaje,cada dos frases que escribes tres son mentira,te contradices a ti mismo.esta es la unica realidad:

Aproximadamente, el 98 por 100 de los municipios de Castilla y León ha sufrido una merma en su censo demográfico a partir de 1960, lo que justifica la reducción experimentada por las densidades hasta extremos críticos.



bellido mientes mas que corres y corres mas que un galgo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 16:52
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 238
«Sin las DOT, el proyecto jamás saldría adelante»


David Iriondo replicó a la asociación que el proyecto contempla dos accesos por León y uno por Palencia, más aparcamientos y servicios por León que por Palencia, que la empresa no ha adquirido ningún terreno en la zona y defendió la profesionalidad del proyecto al contar en su ejecución con empresas de trayectoria internacional. El portavoz de Tres Provincias insistió en que el proyecto «jamás saldría adelante» sin las DOT, trámite necesario en la Unión Europea por promoverse en un espacio perteneciente a Red Natura 2000.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 16:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.399
que se pire san glorio a tomar viento, qué pesadez ya con la estación
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 17:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 120
bellido dolfos, tienes mucha razon en que la estacion no fija poblacion. Pero te as parado a pensar que la gente va a esquiar y no solo va a reinosa... va a pueblos, casas rurales y no solo a grandes urbes.

El turismo invernal es el gancho que puede tener la zona para poder encadenar en definitiva un turismo consolidado toda la temporada; es por todo el mundo sabido que en la epoca estival,los pueblos se llegan a multiplicar por 20 su poblacion (en pequeños pueblos). Es gracias al verano en muchos casos que se sobreviven muchos comerciantes. (yo no tengo ningun negocio ni tengo beneficios economicos, solo soy un ciudadano y persona natal de la zona).

Con lo que se referia antes, que estais encontra con al daño a la naturaleza, estoy totalmente de acuerdo, y es totalmente legitimo,pero yo no veo tal magnitud del daño.
Suelo veranear en zonas donde hay estaciones de eski y para nada parece un campo de patatas, como algunos dejais medio caer.

Y estas propuestas que dan prosperidad a la zona, las negais rotundamente, pues esperaros las que se nos viene encima... ya os lo dejo caer para que os deis cuenta de lo que es:
Hay un proyecto de la union europea y con la aprovacion del ministerio de industria y enerrrgia que en la zona de VADO ,pegado a cervera de pisuerga,se contruya un silo de residuos radioactivos (basura de las centrales nucleares de parte de la UE), eso si que es un desastre natural de dimensiones inimaginables, que vaya con cuidado el oso pardo, la osa, mi abuela y las cucarachas que tenemos pro el desvan.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 17:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 162
Cíñete al debate, macarra, deja al PPOE tranquilo.

Datos, en lugar de noticias viejas cortadas y manipuladas:



Javier G. Corripio es Dr. en Geociencias, ha trabajado en el Centro de Estudios de la Nieve de Meteo France, y actualmente investiga los recursos hídricos derivados de la nieve y glaciares en el Centro Federal de Tecnología de Suiza (ETH) en Zürich.


Entre el modelo trasnochado de desarrollo a base de excavadora y el inmovilismo verde hay soluciones intermedias. Sin embargo, lo que me parece más sorprendente es que no haya ni un solo estudio serio de la viabilidad de la estación a medio plazo. Y más que nada de la materia prima que necesita la estación para funcionar: la nieve. Los promotores enseñan unas cuantas fotos, pero eso no demuestra nada. Una estación viable necesita un mínimo de nieve y continuidad, sin embargo es imposible encontrar un solo estudio sobre la cobertura nival en la zona durante los últimos años.

Estudios recientes en Austria revelan que el futuro de muchas estaciones de esquí en los Alpes puede ser problemático, y esto tomando como referencia los pronósticos más conservadores del IPCC (panel intergubernamental para el cambio climático). En Suiza no se permiten nuevas estaciones de esquí y ningún banco está dispuesto a proveer crédito a este tipo de proyectos.

Si los bancos no ven el beneficio en el centro de los Alpes, uno se pregunta quién va a pagar los platos rotos en la Cordillera Cantábrica.
Pero volvamos a la materia prima, la nieve. Es impensable que una empresa minera no haga prospecciones geológicas o que una industria del petróleo ignore los estudios geosísmicos, sin embargo no hay un solo estudio nivológico en la zona.

Es cierto que en España ese tema está bastante descuidado, a pesar de sufrir escasez constante de agua. Sin embargo, se puede estimar la cobertura nival y su evolución futura por otros medios. No me consta que haya ningún intento de estudio en este sentido.

Ni los datos meteorológicos ni los hidrológicos en España son públicos, a pesar de ser pública la financiación de los organismos que los miden. Esto perjudica al ciudadano normal al privarle de su derecho a saber lo que ocurre en su entorno, pero hay una vía alternativa.

Desde 1948 la Agencia Estadounidense para la Atmósfera y el Océano1 archiva datos climáticos de todo el planeta y el acceso es público y sin restricciones. Este archivo consta de 57 años, lo cual empieza a darnos una indicación fiable de cuál es la variabilidad del clima medio plazo. Utilizando esta información, si vemos que la temperatura y la precipitación se mantienen más o menos igual, podremos decir que, con algún altibajo, vamos a seguir esquiando con tanta nieve como hasta ahora.

Si vemos que la temperatura baja y la precipitación aumenta, tendremos toneladas de nieve polvo para delicia de los freeriders. Ahora bien, si la precipitación disminuye y la temperatura aumenta, mal negocio tenemos a la vista. Y esto es precisamente lo que está pasando.

Los datos son evidentes en las figuras 1 y 2, que muestran la precipitación media durante el invierno (de diciembre a marzo) desde 1948 al 2005, para la latitud y longitud donde se encuentra San Glorio. Tenemos una bajada enorme de las precipitaciones, con una pérdida de más de 70 mm (equivalente a 70 cm de nieve) de promedio en medio siglo, que es muchísimo.

Figura 1:
Precipitación invernal (diciembre-marzo) a 43°N, 4.7°W y tendencia desde 1948 hasta el 2005. Pese a la variación entre un año y otro, hay una clara tendencia a la disminución (línea roja). Datos de NCEP/NCAR Reanalysis, NOAAA Climatic Diagnostic Center.




Figura 2:
Temperatura media invernal (diciembre-marzo) a 43°N, 4.7°W y tendencia desde 1948 hasta el 2005. El cambio es menos acusado que en el caso de la precipitación pero claramente positivo. Datos de NCEP/NCAR Reanalysis, NOAAA Climatic Diagnostic Center.



Las temperaturas han aumentado casi un grado, lo cual es equivalente a un cambio en la línea de nieve de más de 150 m de altura. Estos datos provienen de observaciones locales y modelos globales, y abarcan un área mucho más extensa que la zona de montaña donde se planea la estación de esquí. Localmente hay cambios debido a la altura, la insolación, y en general, al efecto que las montañas tienen sobre el clima local.

Es poco probable que la tendencia local y la global sean radicalmente diferentes. Sería lógico combinar la observación detallada con los modelos globales antes de poner en el mercado un producto que quizás no llegue a existir nunca. Por eso cabe preguntarse si lo que realmente se quiere es el desarrollo y el beneficio de la comarca o el beneficio rápido de la actividad inmobiliaria y las construcciones masivas.

Si es esto último no sorprende que no haya estudios de viabilidad climática, si es lo primero, no encuentro explicación alguna para su ausencia. Menos aún, cuando todos los pronósticos coinciden en que el cambio va a ser más drástico en los próximos años.

Véanse si no las figuras 3 y 4 que recogen los cambios en precipitación y temperatura para el oeste de Europa desde el presente hasta final del siglo XXI. Reflejan una disminución de la precipitación del 15% y un aumento de la temperatura de hasta 4°C en la zona de la Cordillera Cantábrica. Con este panorama, es difícil comprender el interés o la viabilidad de una nueva estación de esquí en la zona.

Figura 3:
Previsiones de cambio entre las condiciones presentes y el 2080 según el modelo Hadley 3 y los escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero del IPCC. El cambio previsto en la Cordillera Cantábrica es de una disminución de la precipitación del 15%. Modelo del Hadley Centre for Climate Prediction and Research, UK Met Office.



Figura 4:
Previsiones de cambio entre las condiciones presentes y el 2080 según el modelo Hadley 3 y los escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero del IPCC. El cambio previsto en la Cordillera Cantábrica es de un aumento de la temperatura de hasta 4°C. Modelo del Hadley Centre for Climate Prediction and Research, UK Met Office.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 17:20
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 162
Cita
Chechi
Hay un proyecto de la union europea y con la aprovacion del ministerio de industria y enerrrgia que en la zona de VADO ,pegado a cervera de pisuerga,se contruya un silo de residuos radioactivos (basura de las centrales nucleares de parte de la UE)

Chechi, ¿Qué tengo que hacer para poder opinar sobre san glorio, hablar sobre todos los problemas a los que se enfrentan Palencia y León antes de meterme con este?

Quién quiere ese cementerio, los vecinos?

Es más, quienes son los vecinos de Vado?

O lo que es lo mismo, a quién le importa la opinión de los vecinos de un pueblo de Dios?

Lo que vienen siendo VOTOS.

Por eso Cervera y Aguilar son el destino del grueso del montante de la inversión inmobiliaria del gran san glorio, porque no son unos pueblos dejados de la mano de Dios y se obtiene un jugoso rédito electoral.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 17:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.001
solo por curiosidad ¿de donde sale lo de 70 km de pistas?

por mucho que se rebusque, en el proyecto dicen que son 50,6 km

No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nilkeme
Enviado: 04-05-2007 17:21
Ya t digo, a nosotros en la facul para hacer el trabajo de hidrología tuvimos por supuesto q pagar para q nos facilitaran los datos hidrológicos de las estaciones q necesitabamos, eso estudiando encima en la pública, datos q no entiendo por q no se facilitan publicamente...
En cualkier caso, yo me pregunto si es q la peña no tiene mas sitios para eskiar??? o es q no hay suficientes estaciones en españa??? ahhh no me acordaba q si lo hacemos es porq todos estamos tremendamente preocupados por el futuro de la poblacion rural d leon... y q pasa con el resto de las zonas deprimidas de españa???
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 17:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 120
"Cíñete al debate, macarra, deja al PPOE tranquilo."

Eso a quien se lo has dicho, si se puede saber... porque si es a mi vamos...

Yo no me e metido nunca con nadie, y aqui hay gente que no tiene educacion: va por bellido y por labuela fuma ( que me ha llamado analfabeto por toda la cara).

Con energumenos como vosotros, no existe sociedad...existe la suciedad.

POR EL FUTURO DE LA MONTAÑA PALENTINA: SAN GLORIO YA
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 17:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 120
pues os tendria que importar ya que sois la policia de la naturaleza por lo que veo... hablas como un politico, te das cuenta verdad.

Yo soi de un pueblo pequeño, y los votos me la soplan, yo quiero properidad y vivir la naturaleza, y creo que san glorio es uan oportunidad que nose tiene que dejar escapar
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 17:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
Bellido, esto parece una causa de tu contra todos. Resulta que dices que firmaste pro estacion pero que la empresa te defraudo. ¿la otra parte te ha dado datos fiables? No hago mas que leer informes sobre el cambio climatico, y no me sacan de dudas. Todos barren para su casa, unos que nos vamos a morir todos y otros que no pasa nada. Eso si, todos doctores eminentes.
Define cacicada. Estoy seguro que te parece que es la definicion de que los alcaldes y politicos esten de acuerdo en que se haga la estacion de esqui. Para mi sería una cacicada que la hubiesen empezado hace 3 años en cuanto la empresa 3 provincias empezo con el tema. Si resulta que hay que modificar cosas, realizar estudios medioambientales, soportar la caña que estais dando y al final se consigue que se haga la estacion, se estan siguiendo los cauces legales y cumpliendo con el estado de derecho.
Sigo diciendo que yo tampoco quiero una estacion a cualquier precio, pero lo que si creo que tendriais que hacer es vigilar que lo que se apruebe, si se aprueba, está bien hecho y no oponerse por decreto a la misma aprobacion
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 17:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
Por cierto, yo no estoy en contra de los autenticos ecologistas, pero conozco demasiados casos de ecologismo de interes, (es mas conozco mas de estos que especuladores inmobiliarios) que lo que realmente son es anarquistas antisistema, eso si, hasta que les untan y se reconvierten al duro capitalismo.
¡¡SAN GLORIO YA!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Seb
Seb
Enviado: 04-05-2007 17:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.046
Cita
nilkeme
....y q pasa con el resto de las zonas deprimidas de españa???

cada uno que se busque las salidas que tiene, Palencia tiene el norte de la provincia petado de montañones y pueblos abandonados y en proceso de abandono = estación de esquí tocha! En un principio, si cincuenta y pico kilómetros, pero las posibilidades de la zona permitirían el doble de km incluso más.

Yo no me pongo a decir a los gallegos que dejen de estropear y explotar industrialmente sus rías, porque me tiene que venir alguien de fuera a decir lo que se puede hacer en las montañas de Palencia??? Incomprensible...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 17:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 162
No Chechi, no iba por tí, mis disculpas, iba por el señor Pemotilla, "mister Dato" (cómo se le habrá pasado por alto lo de los 70 kilómetros de san glorio con lo atento que está a la que salta) que tiene una malsana afición a pegar fragmentos de noticias pasadas, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos con sede en París) advierte sobre la inviavilidad de la creación de nuevas estaciones de esquí y todo lo que se le ocurre es contestar que pego noticias de publicaciones por y para ecologistas.
Lo dice uno que se lee la página de sanglorio.net y luego tiene calenturas eróticas ante tanta lujuria gratuita. No soy poli de la naturaleza ni político chechi, me importan las cosas que pasan en mi pueblo, si no estaría salvando ballenas en el atlántico pero no es el caso.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 17:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 846
Joder este post ya me aburre, siempre lo mismo y total para no ponerse de acuerdo, Y lo que es peor "METER POLITIQUEO" de por medio.
Siempre ha habido y habrá rebeldes sin causa, y que sería sin ellos, pero lo que ocurre aquí con San Glorio no pasa en ningún sitio
risas
Pa cuatro que son y la guerra que dan.

Nos vemos en el próximo slalom

¡San Glorio mas rápido que inmediátamente!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 18:06
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 162
Vellica, una cacicada es lo de las DOT, y una cacicada de las gordas además, después de tanto oir y leer a carriedo que tendrán que pasar por un exigente control medioambiental ahora resulta que él mismo les hace la cama y permite que el proyecto siga adelante sin este requisito, y lo que es peor, burlando unos mecanismos de control que no hubiera superado, (por ejemplo ante la Comisión Europea)

El problema es que es muy fácil acudir al centro de (des)información de una de las partes implicadas, acudes a sanglorio.net o a la prensa que recoge sus falacias mediáticas y ya tienes el 100% de los argumentos y razones que he leído en este foro. Sin embargo si quieres saber qué hay detrás de todo el entramado empresarial tienes que remover roma con santiago, separar la paja del grano y andar haciendo encaje de bolillos en diversas páginas para poder luego formarte una opinión con un poco de pensamiento crítico.
Y en los pueblos el medio de información sigue siendo el diario, la prensa escrita que trae el cartero cada tres días o que tienes que irte a comprar al pueblo grande, porque a la gran mayoría de los pueblos no llegó internet, y eso lo saben bien los promotores del proyecto, mira que semanita nos dió Sonsoles Sanz con sus reportajes de investigación en la Crónica hace unas semanas... lo vendían como noticia cuando era publicidad pagada de una empresa privada, con la demagogia a la que nos tienen acostumbrados de pueblos desiertos, juventud sin perspectivas laborales y la morralla habitual de creación de empleo, millón de turistas y fijación de población. La misma cantinela de hace tres años.

La última fantochada es la de la apropiación de iniciativas ajenas a la empresa como propias: las Aguas bravas de crémenes, el karting de vidanes, balneario de morgovejo y un largo etcetera, forman parte ya tambien del gran san glorio! en mi pueblo arreglaron hace poco la espadaña de la iglesia, que se apunten tambien ese tanto!

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 18:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 238
macarra


viniendo de ti es un cumplido,las verdades duelen bellido.

argumento de bellido para no hacer la estacion,ayer:

las condiciones adversas del clima en uno de los lugares con mayor indice pluviométrico de la cordillera cantábrica

argumento de bellido para no hacer la estacion,hoy:

El calentamiento global podría arruinar las estaciones de esquí

eres una veleta compañero,te contradices tu mismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 18:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
Pero bueno Bellido, ¿es que en tu pueblo no es verdad lo de la despoblación y lo de la falta de perspectivas laborales?. Pues claro que yo tampoco me creo lo del millon de visitantes, pero con la mitad creo que sería suficiente. Con respecto a lo de las aguas bravas y lo de los karts, ¿no piensas que se pueden ofrecer todos los recursos existentes para potenciar el futuro atracivo de la estación? ¿piensas que ellos mismos no lo agradecerán? Por favor, acuparos de que vengan empresas y luego controlad, que parece que se os puede dar bien. ¿no conoces el tema de las granjas de cerdos en la zona de guardo? Te explico: trabajo con salario bajo, relativamente poca gente y pelin contaminante de los purines. Todo ello financiado. ¿donde estabais vosotros?
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 19:20
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 238
Portilla de la Reina, otro pueblo de Leon que se muere

La belleza paisajística del pueblo de Portilla de la Reina es única en la Montaña Oriental leonesa. Sin embargo, pasear por las calles de este pequeño pueblo refleja la realidad de la mayor parte de las localidades de esta comarca leonesa que se están muriendo, literalmente, por falta de gente que los habite.
Tan destacado síntoma es fundamental para comprender la reivindicación unísona de los pocos que aún permanecen en el pueblo, centrando su única salvación en la puesta en marcha de la estación de esquí de San Glorio. Por algo, este pueblo, junto con el de Llánaves, es el que permitirá que el proyecto se materialice después de poner gratuitamente a disposición de la Diputación Provincial de León los terrenos que albergarán la iniciativa invernal.

En el pueblo de Portilla están censados un total de 84 vecinos, según las cifras oficiales que maneja el Ayuntamiento de Boca de Huérgano. Sin embargo, la realidad es que tan solo una veintena de ellos lo habitan a lo largo del año. Lo peor de todo es que los menores de 40 años, lo que puede considerarse como población joven, no llegan siquiera a la decena.
Los vecinos son conscientes de que su última oportunidad de desarrollo está en la estación de esquí. Silvia Señas, la propietaria del único bar abierto en el pueblo, tiene claro que «aquí ya no hay nada. Los pocos que aún vivimos nos veremos obligados a marcharnos si no se consigue que resurjan los pueblos. La estación de San Glorio es nuestra última oportunidad y, por eso, es tan necesario que comiencen ya de una vez a construirla, porque son muchos los que por aquí se acercan durante el verano y nos preguntan sobre San Glorio, porque ya han oído hablar del proyecto y saben que Portilla, junto con Llánaves, va a ser el centro de la estación».

El pedáneo del pueblo, Raúl, es consciente de que «el pueblo se muere, y le queda poco…». Reconoce que en Portilla carecen de absolutamente casi todos los servicios. Como ejemplo, argumenta que «el panadero viene cuatro días a la semana, para el resto, hay que desplazarse hasta Boca de Huérgano o Riaño y la distancia, por esta carretera, es importante. Eso sí, si se quiere disponer de servicios hay que bajar hasta Cistierna o la localidad palentina de Guardo, a más de 60 kilómetros porque en la montaña apenas hay nada…», afirma Raúl.

La estación de esquí es también para el presidente del pueblo «la única salvación al día de hoy», porque «la llegada de esquiadores atraería gente a los pueblos, se abrirían negocios nuevos, se instalarían servicios que nos hacen mucha falta por la distancia a los pueblos más grandes, por ejemplo un centro médico o, simplemente, un cajero automático porque aquí, si te quedas sin dinero, tienes que bajar hasta Riaño».

También Raúl se ilusiona con la posible apertura de la escuela. «Si la gente vuelve al pueblo porque la estación genera empleo, sobre todo los jóvenes que han tenido que emigrar y que tienen hijos pequeños, lo lógico es que pueda abrirse de nuevo la antigua escuela y la llegada de niños siempre es síntoma de vida».
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.