FORO GENERAL

Enviado: 04-05-2007 10:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 238
David Álvarez consideró ayer que León ha progresado mucho, y que hay proyectos importantes, pero reclamó mayor entusiasmo y también más dosis de humildad. «Lo que no necesitamos son envidias», dijo. «Hay que apoyar cualquier proyecto por pequeño que sea, pero sobre todo los grandes, que hoy son muchos». El empresario se refirió al proyecto de San Glorio, del que dijo que «no podemos pretender que de cada negocio nos toque la cabeza, el rabo y las cuatro patas, hay suficiente para repartir para todos. Y San Glorio puede ser un buen ejemplo de esto». Sí adelantó que en el verano habría nuevas noticias: «El proyecto se está cociendo, pero aún no está cuajado. Nosotros, como leoneses, lo vamos a apoyar al cien por cien. Y si no creen en nosotros, que crean en los que nos acompañan, pero que sepan que vamos a hacer las cosas bien para León y que el asunto es muy importante para la provincia, más que una fábrica de coches como la Fasa Renault», concluyó
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 10:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 238
El alcalde de Burón y presidente de la mancomunidad de Riaño, Porfirio Díez, considera que la manifestación convocada en Cistierna es poco oportuna y «no tengo la menor intención de acudir». Respecto a la DOT dijo que León no somos excluyente y cada uno tendrá su participación tanto en el desarrollo de la DOT como en San Glorio. «Esta montaña nos hemos caracterizado por no ser excluyentes y León siempre ha tenido vocación de integración y no se va a dejar de hacer la estación porque tengamos a Palencia como vecino», según Díez. Además recordó que la DOT no es «una quimera contra nadie» y la estación de San Glorio se va hacer.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Seb
Seb
Enviado: 04-05-2007 10:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.046
Cita
pemotilla
...el asunto es muy importante para la provincia, más que una fábrica de coches como la Fasa Renault», concluyó

El 80% de los que critican San Glorio no tienen ni idea de lo que es la Fasa Reanult Permontilla, ni lo que supuso para Palencia. Sin esa fabrica Palencia sería la mitad de lo que es actualmente, y ahora nos intentan convencer de que una estación de esquí de 70 km esquiables no es beneficiosa para la provincia (trabajo, turismo, infraestructuras...) con recursos tan ridículos como compararla con La Lunada que tiene 3 km, hablar de especulación inmobiliaria (que hoy en día se da hasta en Azuqueca de Henares) ,la extinción del oso (el cual va a seguir progresando como demuestran las poblaciones cercanas a Campoo y San Isidro), cambio climático (este es el último invierno que nieva, seguro) y demás sandeces que sólo se creen ellos. Un poco de reflexión, para hacer la Renault se devastaron muchas hectáreas, seguro que había madrigueras de conejos, también se especuló en pueblos como Venta de Baños y Dueñas (ladrillazo, oh dios mío!!!) pero gracias a los pobres conejos que perdieron su hogar y a los constructores, que sacaron tajada sí, pero construyeron; ESTOS PUEBLOS Y PALENCIA SE MEJORARON SE AMPLIARON Y SOBRE TODO SUS GETES TUVIERON MÁS TRABAJO. Si no sois capaces de ver y aceptar esto y que San Glorio es un proyecto de futuro beneficioso para toda la provincia es que estáis ciegos y en la parra.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 11:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 606
No hay comparación posible entre una fábrica de coches y una estación de esquí. Una fábrica de coches trabaja 24 horas al día durante 300 días al año y da muchisimo trabajo directo e indirecto, por no hablar de temas ambientales como que se coloca en un lugar de fácil acceso como un polígono industrial, no en lo mas alto de la última montaña virgen.

Todo el mundo sabe que una estación de esquí trabaja unas horas al día (cuando las condiciones meteorológicas lo permiten) durante 3-4 meses al año. Su rentabilidad está unida por narices al ladrillo como se ha reconocido en multitud de ocasiones por ejemplo por los gerentes de ARAMON.

Comparar la Renault con una estación de esquí es equivocar a la gente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pablo pablete
Enviado: 04-05-2007 11:52
No hay comparación posible entre una fábrica de coches y una estación de esquí. Una fábrica de coches trabaja 24 horas al día durante 300 días al año y da muchisimo trabajo directo e indirecto, por no hablar de temas ambientales como que se coloca en un lugar de fácil acceso como un polígono industrial, no en lo mas alto de la última montaña virgen.

Todo el mundo sabe que una estación de esquí trabaja unas horas al día (cuando las condiciones meteorológicas lo permiten) durante 3-4 meses al año. Su rentabilidad está unida por narices al ladrillo como se ha reconocido en multitud de ocasiones por ejemplo por los gerentes de ARAMON.

Comparar la Renault con una estación de esquí es equivocar a la gente.





Yo lo veo igual que tu , tambien veo que traera trabajo a la zona, PERO, ¿A QUE PRECIO?

No entiendo las comparaciones, pero si lo que quereis es montar un macdonalds en la montaña como el de pas de la casa, o urbanizaciones en esos preciosos entornos , con tal de llevaros "unos duros", mientras que los de siempre se embolsen "millones"....

No todo el muno piensa igual y no por ello somos verdecologistas , funcionarios , egoistas de la capital,etc
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 11:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.175
Cita
Todo el mundo sabe que una estación de esquí trabaja unas horas al día
te equivocas, no has visto el reportaje de leitariegos, currando toda la noche

maravilloso sea el ecologista que no quiere que se haga la estacion y amenaza con que si se hace vendra a tirarnos sus sucias colillas como juvi65 eso si que es dar pena amigo

y ahora bien ¿que problema hay a que ocurra ladrillazo en los centros urbanos ya existentes? no en una cota de 2000 metros, y de ahi sabemos que se beneficiaran los constructores y demas, logicamente pero tambien, hoteles (estan proyectado por el momento 16 hoteles en el ambito san glorio) la comunicacion no se quedara igual, igual gracias a eso algun dia tenemos hospital, como tiene reinosa, igual nos hacen el centro comercial que tanto quieren hacer y no se deciden, igual nos hacen los cines, igual en invierno ya no , nos quedamos incomunicados por cuatro copos ya que les interesa tener abierta la carretera, en una urgencia ya no tendra que venir el helicoptero desde nose donde, igual ponen una base aqui ya que estan haciendo un helipuerto,igual asi los de la capi no teneis que llamar a la guardia civil o a los de los pueblos para que salven a un compañero que le a pasado algo despues de haberlo avisado el dia anterior.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Seb
Seb
Enviado: 04-05-2007 11:52
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.046
Cita
alberto
No hay comparación posible entre una fábrica de coches y una estación de esquí. Una fábrica de coches trabaja 24 horas al día durante 300 días al año y da muchisimo trabajo directo e indirecto, por no hablar de temas ambientales como que se coloca en un lugar de fácil acceso como un polígono industrial, no en lo mas alto de la última montaña virgen.

Todo el mundo sabe que una estación de esquí trabaja unas horas al día (cuando las condiciones meteorológicas lo permiten) durante 3-4 meses al año. Su rentabilidad está unida por narices al ladrillo como se ha reconocido en multitud de ocasiones por ejemplo por los gerentes de ARAMON.

Comparar la Renault con una estación de esquí es equivocar a la gente.

Evidentemente no es lo mismo, es un símil, pero a poco es un paso adelante para que palencia no siga con su espiral de depresión.

En cuanto a las declaraciones de Francisco Bono PRESIDENTE DE ARAMÓN "El urbanismo es la única forma de amortizar la inversión en la nieve"
corto y pego algo que ya dije:

para la gente que se cree estas declaraciones;

les recuerdo que el año pasado las estaciones de esquí recibieron 7.165. 109 visitantes, haciendo una cuenta muy aproximada, vale, pero orientativa al fin y al cabo; restaremos 165.000 que lo hagan por uso turístico (es decir pagando mucho menos) restad los bonos de temporada, dejaremos 6 millones, multiplicad por 30 euros de un forfait: = 180.000.000 de euros. Si, descontad sueldos y mantenimiento, electricidad e impuestos pero no os olvidéis de añadir los beneficios indirectos de restauración, alojamientos, comercios etc, etc (pero ojo! sin contar con la creación de nuevos edificios, eso es para llenarse la saca del señor Bono entre otros). Creo que está bastante claro que al presidente de aramón no le cree ni su vieja!

A parte del "ladrillazo", una estación de esquí de grandes dimensiones ofrece una rentabilidad apabullante a su alrededor, justo lo que no necesitamos en Palencia (además de accesos en el norte, que tenemos una puta autovía y cuatro carreteras comarcales)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pablo pablete
Enviado: 04-05-2007 11:54
Ya se que las urbanizaciones no van en lo alto de las montañas , pero el destrozo natural es evidente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
otrodelacapital
Enviado: 04-05-2007 12:21
Cita
maravilloso sea el ecologista que no quiere que se haga la estacion y amenaza con que si se hace vendra a tirarnos sus sucias colillas como juvi65 eso si que es dar pena amigo


igual de "maravillosos" que otros que se pudieron leer como:

Cita


Citar:
Trifi
si ese ladrillazo se hace en los nucleos urbanos no ocurre nada,


Pues en eso te doy la razón, la especulación parte de la base de que hay una fuerte demanda de un bien escaso y por tanto donde más gente hay, más posibilidades hay de que se especule con el suelo.


Citar:
para mantenerlo nos tenemos que ir d aqui porque no se puede vivir


Pues tambien te doy la razón, los proteccionistas tienen la costumbre de imponernos su forma de vida, sin pedir opinión al que allí vive o simplemente lo quiere distinto. Y además está muy mal visto opinar lo contrario ultimamente. (dudar del cambio climático, preguntar por el agujero de ozono de hace varios años, etc.)


Citar:
vengas los de la capi de mierda a quitarse su p... estres

Citar:
ale todo para vosotros, cuidar y quitar toda la mierda del manzanares

Citar:
sois unos memos

Citar:
vente a madrid dice el otro memo, es lo que menos quiero

Citar:
es como el snow que todos son unos cabrones


Te podias haber ahorrado todo esto, ya que pierdes toda la razón, y lo que es peor, se la haces perder a todos los que pensamos que hay maneras diferentes de protejer las montañas y sus pueblos, y maneras distintas de disfrutarlas aparte de las meramente contemplativas y basadas en no tocar nada.

Por cierto no vivo en la capi.
No te extrañe que alguien entre al trapo de tus insultos, y se acuerde de tus ancestros, por supuesto sin razón pero con motivos.....luego nos quejaremos y diremos que no era para todos, que sólo unos pocos, o ....




No eres el mas indicado para hablar de quien da pena o no ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 12:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 162
David Alvarez no se ha hecho rico ni es propietario del grupo eulen ni vega sicilia entre otros por la solidaridad en sus negocios. Es fácil sermonear a la plebe sobre estas cosas cuando uno tiene las espaldas bien cubiertas. Él no ha llegado a donde está precisamente por conformarse con una tajada en un negocio.

El movimiento se demuestra andando, y este señor no es quién para hacerse valer de su proyección pública pregonando solidaridad cuando ha sido el adalid en el valle del río dueñas donde tiene su "humilde morada" del egoismo más intolerante hacia sus convecinos del valle.

Cuantos años ha estado esperando la carretera de Lois un ensanchamento que no llegaba por la negativa de este señor, con lo tranquilo y apartado que esta su palacio, para qué mejorar los accesos a estos pueblos, yo vivo bien que se jodan los demás. Y ahora se metió en este otro tinglado del ladrillo palentino, prueba de lo que siente por su tierra y sus paisanos.

Respecto a Porfirio preguntale a Mamen, el lo conoce bien, sabe de qué pie cojea, sabe de los méritos que lleva haciendo ante las altas cúpulas para pegar el salto a la diputación y medrar lo máximo posible a costa de sus conciudadanos, cómo puede un señor que vive a doscientos kilómetros de su pueblo ser presidente de nada, menudos compañeros de viaje, pemotilla, lo mejor de cada csa vais atropando.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 12:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 162
Sesión de copiar y pegar para "contribuir al debate"


REPORTAJE: El urbanismo depredador

El ladrillo cerca 10 parques naturales

Los promotores inmobiliarios escogen los espacios ecológicos para sus construcciones


EL PAÍS - Madrid - 05/03/2007


Al menos 10 parques naturales españoles se ven acechados por el urbanismo. Hoteles, campos de golf, viviendas, centros de ocio: los promotores inmobiliarios han puesto sus ojos en estos parajes como valor añadido a un turismo que cada vez se dirige más hacia estas zonas ante la saturación del litoral. Las organizaciones ecologistas sostienen que estos proyectos no encuentran el freno que deberían por parte de las Administraciones públicas, e intentan pararlos en los tribunales. Los Gobiernos de las comunidades autónomas que los han autorizado y las empresas constructoras interesadas en ellos alegan en muchos casos que este nuevo modelo de urbanismo es una forma de luchar contra la despoblación que viven muchas zonas rurales en España.

En varios municipios que bordean las 50.000 hectáreas del parque natural de Cabo de Gata se han proyectado más de 25.000 viviendas

"Es una manera de luchar contra la despoblación", opina el consejero de Medio Ambiente de Castilla y León sobre el proyecto de una estación de esquí

La fauna se resentirá. No sólo por la construcción; también por la avalancha de turistas", dice la asociación Dalma

"Podían haber dicho antes que no se podía construir aquí", lamenta el comprador de una casa en Costa Verde

CASTILLA-LA MANCHA
'Spa' en paraje bucólico

En Los Heros no vive nadie. Sólo algún musgaño de la cabrera -una musaraña acuática de la zona- se baña en las aguas del río Dulce y un buitre leonado sobrevuela su vieja fábrica, una de las primeras en elaborar papel moneda en España. Los Heros fue una antigua pedanía de Sigüenza (Guadalajara) donde vivían los trabajadores de la fábrica y sus familias. El parque natural Barranco del río Dulce es un paraje bucólico que el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente plasmó en sus documentales antes de que la zona, unas 8.250 hectáreas, fuese declarada espacio protegido en 2004. Es domingo y no hay ruido de obras. Hace dos años que una promotora inmobiliaria compró la propiedad para instalar en su interior un centro de biosalud: un spa con cafetería, 20 habitaciones de hotel y 40 apartamentos. Las obras de restauración de la fábrica -algo que permite el reglamento del parque- ya han comenzado. Este reglamento aprueba, además, "el establecimiento rústico sobre los conjuntos de edificaciones rurales preexistentes", algo que, para la asociación ecologista Dalma, parte del patronato del parque, "no tiene nada que ver con un spa, con cafetería y hotel". El proyecto está a la espera de recibir el visto bueno de la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Castilla-La Mancha, tras la presentación del estudio de impacto ambiental. El parque cuenta con una importante población de aves, águilas perdiceras, alimoches, halcones peregrinos y buitres leonados que sobrevuelan y anidan en la zona. Un territorio donde viven otros animales protegidos como la gineta, el gato montés, el tejón o la nutria. "La fauna se resentirá. No sólo por lo que implica la construcción; también por la avalancha de turistas que traerá", dice Marco Nieto, presidente de Dalma. Rosalía Martínez, administradora de Laymar, la empresa propietaria del terreno, le contradice. "Buscamos clientes que aprecien la naturaleza. Si no, sería matar a la gallina de los huevos de oro", asegura. "En una situación límite tendríamos una población menor que cualquiera de los pueblos de la zona en verano", explica. Teo es vecino de La Cabrera, el pueblo más cercano a Los Heros, que cuenta en invierno con cinco habitantes y en verano con unos 300. Tiene 70 años y trabajó de joven en la fábrica. No quiere que lleguen más turistas. "Estropean todo y arrancan las plantas. Qué les parecería si yo fuese a su balcón y les arrancase los geranios", exclama.

MADRID
Un encinar amenazado

En el parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares, una zona que formará parte del futuro parque nacional de Guadarrama, el Ayuntamiento quiere recalificar suelo no urbanizable para edificar 900 viviendas y un campo de golf. Los suelos a recalificar son los encinares de la zona de Torrelodones que el Plan Rector de Uso y Gestión del parque establece que deberían protegerse por su importancia biológica.

CANTABRIA
Urbanización con vistas a parque natural

Urbanización con vistas. Con unas vistas muy especiales. Las ventanas de los 400 chalés de la urbanización Costa Verde, en la zona del Alto del Cuco de Piélagos (Santander), dan al parque natural de Liencres (1.911 hectáreas). La asociación ecologista Arca presentó el pasado octubre un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria contra estas construcciones.

La urbanización es "perfectamente legal", según Miguel Ángel Alegría, teniente de alcalde de Piélagos (PP). Sin embargo, si la sentencia es favorable a los ecologistas, las viviendas tendrán que ser derribadas. Según Alegría, todo se ha hecho según el Plan General de Ordenación Urbana de 1993, que permitía construir en estos terrenos.

El Gobierno de Cantabria ha recurrido el plan parcial de Costa Verde y ha emitido un informe desfavorable a la construcción en la zona. Un portavoz de la empresa subraya que las obras se han hecho ajustándose a la legalidad, tanto local como autonómica. Varios propietarios de las viviendas de Costa Verde han creado una asociación para hacer frente al posible derribo de sus casas. Javier Manrique es uno de ellos. "Estoy preocupado. Podían haber dicho antes que no se podía construir ahí. A mí me parece muy buen sitio para vivir", dice.

CASTILLA Y LEÓN
Osos pardos y esquiadores


La Junta de Castilla y León modificó hace un año el plan de ordenación de recursos del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Cobre Montaña Palentina para permitir la construcción de pistas de esquí. Esto dio luz verde a la presentación del proyecto de la estación de esquí de San Glorio. El pasado 8 de febrero, la Junta de Castilla y León anunció que la futura estación es un proyecto de interés regional. Cincuenta kilómetros de pistas, 21 remontes mecánicos con capacidad para 30.000 personas por hora y unas 16 instalaciones hoteleras harán de San Glorio una de las mayores estaciones de España. Las organizaciones ecologistas han dado la alarma contra la construcción en la zona, habitada por una especie en peligro de extinción, el oso pardo.

Para Tres Provincias -la empresa constructora- y para la Junta de Castilla y León, San Glorio traerá prosperidad a la zona. "Es una manera de luchar contra la despoblación", explica el consejero de Medio Ambiente, Carlos Fernández Carriedo. Boca de Huérgano, Velilla del Río Carrión, Triollo y otros pueblos de la zona acogerán los hoteles, viviendas y áreas de servicio, ya que, según la empresa, no se edificará en alta montaña.

San Glorio está a la espera de la presentación del informe de impacto ambiental, que levantaría la última barrera. Sin embargo, varias organizaciones ecologistas han presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León contra el proyecto. "Una estación requiere una serie de servicios, tiendas, aparcamientos... Esto es contrario a la protección del parque", dice Juan López de Uralde, presidente de Greenpeace España.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 12:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 162
LA OCDE ADVIERTE SOBRE LA INVIABILIDAD DE NUEVAS ESTACIONES DE ESQUÍ

El negocio del esquí en Europa está en peligro, según la OCDE

Reuters. 13.12.2006 - 13:21h

PARÍS (Reuters) - El calentamiento global podría arruinar las estaciones de esquí de Europa dentro de unas décadas, especialmente en las zonas de menor altitud, informó el miércoles la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

'De los países estudiados, Alemania es el que afronta un riesgo mayor', dijo la OCDE en un comunicado. Austria e Italia eran los siguientes, seguidos de Francia y Suiza.

Algunos bancos de Suiza ya están negándose a prestar dinero a las estaciones de esquí cuya altitud sea inferior a los 1.500 metros, dijo Shardul Agrawala, uno de los responsables de una investigación de dos años sobre el riesgo del alza de las temperaturas.

'Algunas de las más pequeñas ya están cerrando'.

Los centros turísticos alpinos están sufriendo el invierno más cálido en 1.300 años, según un climatólogo. Los expertos dicen que puede ser una excepción natural, pero muchos sospechan que está vinculado con los gases de efecto invernadero causados por los humanos al quemar carburantes fósiles.

La OCDE, que tiene sede en París, dijo que su trabajo era en un principio un estudio sistemático internacional de la región alpina, que cubría 666 pendientes.

Un 90 por ciento de las 666 pendientes tenían suficiente nieve para cubrir un período razonable cada año, unos 100 días o más, dijo el estudio.

Un incremento de un grado en la temperatura reduciría el número de pendientes con suficiente nieve a 500. Ese cambio probablemente podría suceder en 2020-2025, según las previsiones más optimistas, dijo Agrawala.

Un aumento de dos grados reduciría el número de pendientes a 400, algo que podría ocurrir en 2050 y una subida de cuatro grados que se prevé para finales de siglo a simplemente 200.

'El turismo en Los Alpes es clave para la economía para los países alpinos', dijo la OCDE. 'Hay entre 60 y 80 millones de turistas y unos 160 'días de esquí' en Francia, Austria, Suiza y Alemania cada año'.

Fabricar nieve artificial daña el medio ambiente y no tendría sentido por encima de cierta temperatura, dijo la OCDE.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 12:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.175
el que das pena eres tu, porque seras un dominguero a los que hago referencia en todo eso que puesto, y segundo porque no has entendido la mayoria, gracias a seb que tambien le tubo que explicar a otro de capi lo que yo habia querido decir como por ejemplo con lo del snow (ya que yo hago snow)

te duele verte reflejado como en un espejo, no es mi problema
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 12:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 162
REPORTAJE DE LA REVISTA DESNIVEL SOBRE LA VIABILIDAD DE SAN GLORIO
(muy interesante y completo estudio de recomendable lectura pra quien quiera una versión no oficial del entramado empresarial tres provincias sa y su propaganda mediática)

[desnivel.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 12:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 162

El esquí desaparecerá del Pirineo por debajo de los 2.000 metros


• Informes del Govern sobre el cambio climático aconsejan que el sector diversifique la oferta

• Casi todas las estaciones catalanas tienen pistas más abajo de la cota que garantiza tener nieve

ERNEST ALÓS / CARLES COLS.-BARCELONA

La inquietante falta de nieve que están sufriendo las estaciones de esquí catalanas puede ser solo el primer aviso serio de la urgencia de reconvertir el modelo turístico por el que han apostado las comarcas de montaña. Los informes encargados por la Generalitat para evaluar el impacto del cambio climático en Catalunya avisan, desde el año 2004, de que en el futuro la práctica del esquí en la cara sur del Pirineo solo será posible por encima de los 2.000 metros, con cañones de nieve y en temporadas más cortas, incluso si el calentamiento global crece según una previsión moderada de 1,8°.
Con este horizonte, casi todas las estaciones de esquí deberían cerrar o reconvertir parte de sus instalaciones en el futuro, hasta reducir alguna de ellas a una dimensión inviable. El conseller de Innovació, Universitats i Empresa, Josep Huguet, apuntó ayer que el cambio climático agudizará aún más la necesidad de responder a la "competencia feroz" de otras zonas reconvirtiendo las estaciones de esquí en estaciones de montaña, con actividades de ocio, rutas en caballo o bicicleta y senderismo en verano e incorporando a la oferta "la identidad, el patrimonio artístico o gastronómico".

LOS AVISOS
Las primeras advertencias claras llegaron de los informes publicados los años 2004 y 2005 por el Consell Assessor per al Desenvolupament Sostenible (CADS) de la Generalitat, cuyas conclusiones quedaron reflejadas en junio del 2006 en el Pla Director de les Estacions de Muntanya del Departament de Política Territorial i Obres Públiques. Los informes del CARS advertían de que "el sector turístico catalán no parece ser demasiado consciente de los posibles impactos del cambio climático". Tras la temporada de nieve de este año, parece que ya no es así.
Según las previsiones climáticas, entre los años 2020 y 2050 se llegaría a una situación en que en el Pirineo solo será posible mantener condiciones de explotación rentable "con la ayuda de los cañones de nieve artificial" y "por encima de la cota de los 2.000 metros, lo que implicaría el abandono de parte de las instalaciones actuales".
La única estación catalana que tiene todo su dominio esquiable por encima de este nivel es Boí-Taüll, lo que, según los autores, indica "la vulnerabilidad" de parte de las pistas de las restantes estaciones, ya que la temperatura prevista en la cara sur del Pirineo --según el único estudio detallado, de la Secretaría de Estado de Turismo francesa-- "impediría el correcto funcionamiento de los cañones de nieve artificial" por debajo de los 2.000 metros.

MENOS DÍAS DE NIEVE
La innivación natural en la cota de los 1.500 metros, según el informe gubernamental francés, pasaría, con la hipótesis de un calentamiento de 1,8°, de mantenerse 78 días al año de media en el Pirineo de Lleida a 48 días al año. En el de Girona, bajaría de 70 a 39 días y en Andorra, de 83 a 55.
Según el Panel Internacional del Cambio Climático, la probabilidad de que se llegue a estas condiciones climáticas es alta. Sus previsiones son que el incremento de temperaturas oscile en los Pirineos entre los 0,8° y los 1,9° en el año 2020, y entre los 1,3° y los 3,6° hasta el 2050.
El Informe sobre el Canvi Climàtic del CADS apunta que una posible respuesta sería "trasladar las pistas de esquí a cotas de mayor altitud". Pero si esto es posible en los Alpes, en el Pirineo apenas hay espacio disponible. La ampliación de Boí-Taüll, por ejemplo, está frenada porque creciendo por encima de los 2.000 metros invadiría la zona de influencia del Parc Nacional d'Aigüestortes.
La innivación artificial también tiene sus límites, por los "costes económicos y ambientales". La otra opción es la "diversificación de actividades, especialmente fuera de la temporada de esquí". Una opción que, destaca el conseller Huguet, ya están ensayando estaciones como La Molina o Boí-Taüll.
El Pla Director de les Estacions de Muntanya, aprobado el pasado mes de junio, concluía que "el negocio de la nieve puede ser viable" siempre que las estaciones catalanas integren actividades complementarias, las empresas adquieran mayor dimensión y reciban ayuda pública. Pero aunque este documento está más centrado en las consideraciones empresariales, también concluye que "a largo plazo, algunas estaciones pueden ver su viabilidad seriamente hipotecada por la falta de nieve o el elevado coste que puede suponer su disponibilidad", ya que la cota de nieve se elevará y la temporada de más de 120 días solo se podrá asegurar en los valles bien orientados hacia el Norte.
El plan que planifica el futuro del sector en Catalunya concluye que "se deberá tener en cuenta para futuros proyectos de nuevas estaciones, ampliación de las ya existentes o, simplemente, reorganización y innivación artificial de las actuales" el hecho de que solo a partir de los 2.000 metros "las temperaturas serán suficientes para la producción artificial de nieve".
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 12:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 238
bellido ya veo que te cierran el hilo de manifestacion pro-sanglorio y pasas por debajo del aro,tambien pasaras por debajo del aro de la estacion de esqui, dale tiempo al tiempo.
en cuanto a david alvarez no hay un empresario bueno,preguntale a tu jefe el que te firma la nomina.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Seb
Seb
Enviado: 04-05-2007 12:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.046
Trifi, solo entienden lo que quieren...

Cuidado que Bellido viene con fuerza, 40 post cortar y pegar, esos son sus argumentos...Mola porque critica que nos vamos por los cerros de Úbeda cuando es él, el que corta y pega sin ton ni son, que huevos me interesa a mí lo que digan los de desnivel de San Glorio si han ido 2 veces a escalar allí??? a mi me importa lo que dice la gente que vive en Palencia, y sólo una inmensa minoría esta a favor de que Palencia siga abandonándose!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 12:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 120
YO SOLO ESTARIA APENAS 15KM EN LINIA RECTA DE LO QUE SERIA LA ESTACION.... Y CREO QUE ES UN EXCEPCIONAL IDEA.
Y QUIEN DIGA LO CONTRARIO QUE VAYA ALGUNO D ELOS PUEBLOS COLINDANTES Y VEA EN SU PROPIA PIEL, LO QUE ES EL ABANDONO Y LA MUERTE DE LOS PUEBLOS POR LA EMIGRACION.
HAY QUE PRESERVAR LOS HABITATS NATURALES, SOY EL PRIMERO EN DECIRLO, PERO EL DESARROLLO "DE MI TIERRA" Y DE MI GENTE ES MA SIMPORTANTE, ME ABRIA ENCANTAOD PODER QUEDARME A VIVIR ALLI, SI UBIERA VISTO FUTURO PROFESIONAL, Y QUIERO QUE LOS HIJOS DE MIS HIJOS PUEDAN DECIR A OTRAS PERSONAS QUE VIVO EN LA MONTAÑA PALENTINA....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
quesilaabuelafuma
Enviado: 04-05-2007 12:47
Habría que verte redactar mas de trescientas letras.

Yo creo que un 10 % como poco sería descalificaciones , menosprecios , insultos, etc.


Si necesitas que terceras personas te ayuden a hacerte entender, no creo que sea problema de los demas.


No se si este tal Bellido tiene o no razon , pero desde luego que podrías copiar su tono de escritura , asi como su forma de redactar ( sin hacer referncia a la ortografia " tubo es con v"guiño si lo que quieres es hacer entender algo a la gente.


No sigas insultando POR FAVOR
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 12:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 238
bellido toma otra de un paisano tuyo,


El alcalde de Prioro, Francisco Javier Escanciano, quiso dejar claro que no piensa hablar de la DOT que afectará a la montaña oriental leonesa y a la montaña palentina hasta que «no tengamos en la mano el documento y podamos estudiarla ya que en al anterior DOT que se presentaron hace años no nos gustó y votamos en pleno en contra».

Respecto a la estación de esquí de San Glorio dijo que siguen confiando en la palabra del presidente de la Diputación de León, Javier García Prieto, sobre que los accesos se harán por la parte leonesa. «Nosotros tenemos que tirar por lo nuestro y si Palencia puede sacar algo, mejor para ellos».

En cuanto a la manifestación quiso precisar que crear ahora una división sólo favorece a los ecologistas y a los que están en contra de la estación de esquí. «Crear ahora división no es bueno y no tiene sentido, ya que van a ser los opositores a la estación de San Glorio lo que saquen beneficio».
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
veremos
Enviado: 04-05-2007 12:56
Cita

Trifi, solo entienden lo que quieren...

Cuidado que Bellido viene con fuerza, 40 post cortar y pegar, esos son sus argumentos...Mola porque critica que nos vamos por los cerros de Úbeda cuando es él, el que corta y pega sin ton ni son, que huevos me interesa a mí lo que digan los de desnivel de San Glorio si han ido 2 veces a escalar allí??? a mi me importa lo que dice la gente que vive en Palencia, y sólo una inmensa minoría esta a favor de que Palencia siga abandonándose!

Esta claro que te da igual lo que piensen los de desnivel, lo que no esta claro es, si solo te importa lo que piensen los habitantes de Palencia;
porque si el resto te importa una mierda como dices, no se que pensaran al respecto ,el millon de turistas que decis que os van a visitar y que vais a alojar en los hoteles del proyecto, que seguramente se queden en pocos, y mogollon de segundas residencias las cuales se llenaran de esos domingueros que odias tanto
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Seb
Seb
Enviado: 04-05-2007 12:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.046
Cita
quesilaabuelafuma
Habría que verte redactar mas de trescientas letras.

Yo creo que un 10 % como poco sería descalificaciones , menosprecios , insultos, etc.


Si necesitas que terceras personas te ayuden a hacerte entender, no creo que sea problema de los demas.


No se si este tal Bellido tiene o no razon , pero desde luego que podrías copiar su tono de escritura , asi como su forma de redactar ( sin hacer referncia a la ortografia " tubo es con v"guiño si lo que quieres es hacer entender algo a la gente.


No sigas insultando POR FAVOR

Pues más triste me parece menospreciar a alguien por no tener un tono sutil, ácido, irónico e inteligente como el tuyo (perdón ,inteligente no)en su redacción y meterse con sus faltas de ortografía. Si le entiendo yo, le entiendes tú. Y no desvíes el tema que se os ve el plumero. Se está hablando de San Glorio, no de quién sacaba 10 en los dictados.


Por cierto, para mi llamar memo a alguien con la cantidad de paridas que se están poniendo no es un insulto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 13:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 120
Si yo estoy insultando... que no lo creo, tu me estas blasfemando con lo que dices, y con las falacias que escribes.

La ignorancia no esta en el que escribe ,sino en la mentalidad retorcida y satira que lo lee.

Y creo, que mi opinion como ciudadano de palencia y censado en uno de los pueblos que se podria decir "afectados" mas o menos por cercania, es valida tanto como la tuya

Porque si a mi me viene una persona de cadiz por decirte algun lugar de la geografia española y me dice que no es viable, le dire: "que prefieres ¿ganarte la vida en el sitio donde te criastes o en otro sitio a centenares de kilometros de distancia, porque no as tenido ninguna oportunidad para seguir alli?"

YO SOLO DIGO UNA FRASE: SAN GLORIO, POR EL FUTURO DE LA MONTAÑA PALENTINA
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 13:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 162
No he cortado y pegado sin ton ni son, he puesto noticias y reportajes relacionados con el ESQUÍ, que disiente con la verdad oficial de la que os alimentais mediante la página de una empresa y sus anuncios pagados en medios escritos.

Y creo que no se me pueda acusar de no haber escrito aquí mi opinión una y otra vez. A lo que se me ha respondido con insultos personales y noticias viejas que no venían a cuento y que carecían de valor informativo, por ser mera propaganda empresarial.

Me ha decepcionado ver cómo se borraba un hilo en el que había invertido tiempo y dedicación, pero no por eso voy a dejar de defender mi postura al respecto, estais desquiciados, apelais continuamente a que el fin justifica los medios y no teneis por donde salir. Eso me hace pensar que voy por el buen camino.

Pese a todo, un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Seb
Seb
Enviado: 04-05-2007 13:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.046
Cita
CHECHI BCN
Si yo estoy insultando... que no lo creo, tu me estas blasfemando con lo que dices, y con las falacias que escribes.

La ignorancia no esta en el que escribe ,sino en la mentalidad retorcida y satira que lo lee.

Y creo, que mi opinion como ciudadano de palencia y censado en uno de los pueblos que se podria decir "afectados" mas o menos por cercania, es valida tanto como la tuya

Porque si a mi me viene una persona de cadiz por decirte algun lugar de la geografia española y me dice que no es viable, le dire: "que prefieres ¿ganarte la vida en el sitio donde te criastes o en otro sitio a centenares de kilometros de distancia, porque no as tenido ninguna oportunidad para seguir alli?"

YO SOLO DIGO UNA FRASE: SAN GLORIO, POR EL FUTURO DE LA MONTAÑA PALENTINA

Bravísimo!!!!!! pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba

"La ignorancia no esta en el que escribe ,sino en la mentalidad retorcida y satira que lo lee"

pulgar arriba

Le has cerrado la boca a muchos
Ahora te saldrán con una noticia que sale en el diario: "Verde, Verdísimo" diciendo que está demostrado que las estaciones de esquí son radioactivas...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
laabulafuma
Enviado: 04-05-2007 13:16
risas risas risas


Mira:

-no he menospreciado a nadie

-puse entre paréntesis lo de la ortografía porque precisamente me es igual: prefiero que ponga tubo mal puesto , que los la capi de mierda)

-yo no desvio el tema, he dado un una opinion para que la gente os capte mejor, ahora que si no las quereis ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 13:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 238
Esta claro que te da igual lo que piensen los de desnivel


si esto ya es hablar por hablar, los de desnivel tienen que tener contentos a sus clientes,quienes son ? los ecologistas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 13:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 120
Yo nose si las personas que stan en contra son de la zona.... pero entro de vez en cuando en algunas conversaciones, y me hacen un daño leerlas bufff...

Tanto ecologista tanta historia... ecologistas para lo que quieren, y comunistas para lo que quieren tambien... pero no veo nadie, protestando aora por la infinidad de vertidos en los rios palentinos, ni por la contaminacion visual de los parques eolicos instalados en la zona de barruelo de santullan, eso si que es un destrozo por dios..........

NO ME CANSARE DE REPETIRLO: SAN GLORIO POR EL FUTURO DE LA MONTAÑA PALENTINA
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 13:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 238
Eso me hace pensar que voy por el buen camino.


san bellido dolfos primer martir del resort san glorio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 13:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.175
es muy facil hablar como el cuando solo se coopia y pega
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.