nevasport.com

Anuncios
Último mensaje
Enviado: 06-03-2007 10:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.399
Pues eso... he usado el buscador y no veo que se haya empezado ningún tema de este tipo y me gustaría saber si existe posibilidad de añadir unos kms más de pistas a SN...

pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 10:43
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Hay incompatibilidad con el Parque Nacional, pero si no fuera por unas barreras en los mapas y en las cabezas de algunos, si se podria



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 10:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 626
De todas formas, las leyes estám para cumplirlas. Si no se puede construir ni modificar un Parque Nacional (que es la máxima fugura de protección en España), pues no se toca. No es tan sencillo como decís.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 10:54
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
El problemas es que aqui se hicieron los limites de manera arbitraria....

Fijate en la hendidura que ves arriba a la izq.

Que casualidad que es la Estacion de Esqui!!!



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 11:20
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.399
veo que hay limitaciones "naturales" risas De todas maneras, podríais decir qué pico o zona sería apta para el ski?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 11:30
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.185
Mira este proyecto de ampliación de Ecosign:



Las zonas "lógicas" de ampliación de la estación serían las marcadas en lila (lo azul es lo existente actualmente). Claro, pero existen limitaciones "naturales" para estas ampliaciones.

Un saludo

Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 12:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 174
Las zonas que pones en ese mapa Miguel, como ampliables, ¿Pertenecen al parque nacional o se podría ampliar por ahí? ¿A qué te refieres con limitaciones "naturales"?
Gracias y un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 12:47
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.185
Pertencen al parque nacional/natural, por eso las he nombrado como "naturales" guiño

Un saludo

Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 12:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 174
Pero si están al ladisisisimo de la estación de esquí!! risas
¿Es que el dominio esquiable actual está totalmente rodeado de parque natural sin que se pueda crear ni una pista algo más allá de las pistas actuales? Triste

SaluD!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 13:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 411
Eso me temo...Con un inciso,poder se pueden poner pistas algo más allá,incluso estando dentro del parque,lo que pasa es que no se podría tocar el terreno (lo cual haría que se necesitase mucha más nieve para abrirla porque no se podrian mover piedras,etc) y además,obviamente,no se podría montar ningún remonte en la zona.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 13:14
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.185
Hay pistas que están dentro del parque, pero no remontes. Salvo unas cuantas pilonas del Ts Laguna, que si que lo están.

Mira este plano, la linea roja marca el límite del parque Nacional:



Ves como hay pistas que se meten en el parque Nacional. Parte del águila, loma de dilar y peñon, poniente, y algunas de la laguna. Incluso un tramo del Ts Laguna transcurre por terreno del parque.

Tambien se puede ver el "porqué" de que la estación inferior del nuevo Ts Dilar (que lo he dibujado yo en el plano) está tan pegada a la de la laguna, porque no hay sitio.

Un saludo

Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 13:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 411
Estás en todo Miguel!gracias! pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Noe
Noe
Enviado: 06-03-2007 13:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 320
Muchas gracias por la información, ya se comprenden más cosas de la nueva silla, ubicación, cambio de dirección....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 13:46
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Cita
Sonic
Hay incompatibilidad con el Parque Nacional, pero si no fuera por unas barreras en los mapas y en las cabezas de algunos, si se podria

apuntar varias cosillas a tu comentario sonic.

Está claro que a todos nos gustaría aumentar el dominio esquiable de la estación para poder disfrutar de más kilómetros esquiables, pero a veces nos olvidamos de dónde estamos.

A mi humilde entender, el macizo montañoso de Sierra Nevada es muy "pequeño" si lo comparamos con otros sistemas montañosos que tienen amplios dominios esquiables (vease por ejemplo los Pirineos). ES justo ese elemento diferenciador lo que imposibilita el crecimiento del dominio esquiable de la estación hacia otras zonas, Creeme cuando te digo que habilitar nuevas zonas supondría un enorme impacto medioambiental para el sistema montañoso, y de esto, tenemos que concienciarnos TODOS. A mi juicio, creo que el medio natural en el que practicamos nuestro deporte favorito ya sufre mucho como para seguir comiéndole terreno, por lo que la solución debe pasar por buscar fórmulas que mejoren la gestión de lo que ya hay y frenar la terrible masificación (de la estación) (urbanística, de esquiadores, de turistas, de residuos, consumo de agua....) en la que nos encontramos actualmente.

en otro orden de cosas, que no menos serias, vamos a darle un poquito a los offtopic musicales, que hace tiempo que no le damos Diablillo : vaya cartelazo el primavera de este año eh??? podríamos organizar una KDD forera al primavera de este año a bcn a ver a wilco, la patti simth, dirty trhee... etc. etc. etc. estaría guay la idea... y tras ese... enganchamos el summercase, que viuene tambien calentito calentito, calentito, con los jesus and mary chain, the arcade fire....

pd: perdón pora todos aquellos foreros que se mosquean cuando se abren offtopic... pero es q he visto la firma de sonic y no lo he podido evitar Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 13:56
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Vayamos a lo importante: Has vsito que pedazo de cartel? Esta misma noche me pillo un vuelo del viernes al domingo.

Me muero por ver a Blonde Redhead, Built To Spill, Dirty Three, los Solynieve, Smashing Pumpkins, Sonic Youth y Wilco. Si ya me dicen que contratan a Mogwai y a The Decemberists me da un infarto orgasmal risas

En serio, no pido una apliacion a todo el macizo. Tendrian que explicarme clarito y sin demagogias que hecatombe sucederia si se amplia por San Juan, Laguna y El caballo.

Hay partes que estuvimos viendo Javier F. y yo por las que podian ampliar sin necesidad de entrar en parque Nacional (zona cercana al Peñon de Dilar), el problema es que venden mas tres falsos ecologistas que tres pistas de esqui, porque el esqui es de pijos y fachas....

Ya ves lo pijo y facha que soy...



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 15:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.399
una ampliación estaría de puta madre..... pero creo que eso llevará años, muchos... (si se lleva a cabo)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El pasado mes de junio colge en un post esta transcripción exacta de un libro de SN que tenía en casa de los años 70. Si lo leeis en uno de sus párrafos habla que "de momento sólo hay una estación de esqui". Esta claro que quien lo escribio se colo de lleno...en aquella época no debian de existir los parques nacionales

"Rebuscando en libros que tenía en casa, ha caido uno en mis manos que es una guia de viajes bajo el título de Sierra Nevada y la Alpujarra Alta. Fue escrita a mediados de la decada de los 70, y su lectura me ha llenado de asombro a "toro pasado" de 30 años. Os reproduzco literalmente el capítulo dedicado a la estación de esquí:

LA PROMOCIÓN DE SIERRA NEVADA COMO ESTACION DE ESQUI

Siguiendo , por ahora, la descripción de la vertiente granadina de la Sierra, merece especial atención el tema relacionado con el llamado “Plan Municipal de Sierra Nevada”, creador del Centro de Interés Turístico “Solynieve” y su estado actual. Como en este aspecto (el de la promoción turística, o estación invernal), estaba todo por hacer, y ante el precedente de unas realizaciones cuya desacertada realización, en gran parte, fueron un inconveniente para los planes actuales que sin embargo han debido acomodarse en lo posible al hecho innegable de lo que existía, y posiblemente han motivado más de una cautela al proyectar o planificar tanto como se pretende hacer, aparte de otros motivos comunes a todo plan de la envergadura de éste. Decir hoy Sierra Nevada como estación invernal, es decir, por el momento, “Solynieve”. Se desarrolla desde la cota de 2.100 m. a la de 3.392 m (Veleta) siguiendo el eje del valle alto del río Monachil, y asomándose también al valle alto del río Dilar, y dispone de unos 50 km. de pistas balizadas en todos los grados de dificultad. Existe un polígono urbanizado en Prado Llano, oficina de información, restaurantes, boites, bares, tiendas de deporte y de alquiler de esquís, boutiques, garajes, talleres mecánicos, etc.

Funcionan con nutrido y eficiente profesorado la Escuela Española de Esquí, y un Centro Provincial de la Sindical.

Hay aparcamientos acotados fuera de la urbanización para unos 700 coches y autocares, y dentro de ella para unos 250 automóviles. La Delegación de deportes y F.A.D.E. constituyen un trampolín de saltos en Borreguiles.

Hay tres hoteles terminados: Sierra Nevada (***), Residencia Nevasur (***) y Olimpia Sport (****), y otro en construcción en Pradollano, que con el Parador de Turismo y Albergue Universitario, en las proximidades totalizan una oferta de 1.200 camas. Además existen 19 bloques de apartamentos terminados junto a la Residencia de la Obra Sindical Educación y Descanso, ya concluida, y otros siete bloques en construcción, que darán en lo sucesivo 1.300 camas más.

Se cuenta con los siguientes medios de remonte mecánico: 2 telecabinas, 3 telesillas, 8 telesquís de diversa longitud, 1 telesquí de gran longitud y doble vertiente (único en su clase en España) y un telebaby. Las 15 instalaciones tienen capacidad de transporte de más de nueve mil viajeros a la hora.

Varias máquinas “ratracks” para acondicionamiento de pistas, garantizan un estado de nieve siempre satisfactorio, en los lugares idóneos para esquiar, tanto en diversión como en competiciones.

La estación cuenta con servicio médico, capilla, correos, y teléfonos, farmacia y puesto de la Guardia Civil.

Su distancia desde Granada a Prado Llano es de 35 kilómetros: 31 por la carretera general del Veleta y 4 por la bifurcación propia hasta el Centro o plaza principal, con salida remontada desde ésta a los Peñones de San Francisco, estando éstas perfectamente asfaltadas, incluso las que desde el kilómetro 37 penetra por Cauchiles hasta Borreguiles. Este ramal sólo está abierto desde finales de la primavera, ahora bien, como la estación “Solynieve”, única –repetimos- por hoy en Sierra Nevada, llegará posiblemente pronto a su saturación, habrá que tener en cuenta otros lugares idóneos con los que se cuenta para ubicación de incluso cuatro estaciones sin interferencia mutua, como son las laderas del Cerro del Caballo, por Nigüelas; las de Elorrieta por el Alto río Lanjarón, la Dehesa de San Juan, y Lomas del Chorillo, sobre Capileira y Trevélez, lugares ciertamente apropiados y de gran persistencia de nieve.

Fuente: Sierra Nevada y Alpujarra Alta de Jose Martín Aivar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 19:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
de incalculñable valor ese documento amigo... pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 20:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.281
Yo mas que ampliarla haría otra piscina para innivar la laguna y las zonas del veleta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 22:02
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Gracias Muelas...

Directamente de las catacumbas... guiño



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2007 00:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.399
el barranco de san juan no tiene mucha pendiente??? pistas rojas o negras ?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2007 01:28
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
En el barranco hasta cabría una azul.

Yo creo que los ecologistas en parte tienen miedo a que si nos "ceden" un cachito de parque para colocar un remonte, luego queramos más y nos "carguemos" el parque natural.

Miguel M. ese mapa lo has editado tu? Me recuerda al de Ecosign pero el de Ecosign era de hace unos años y ahí se podía ver que tenían como idea crear un telesilla en los Peñones (ya hecho--> Virgen de las Nieves), un nuevo Telesilla para salir de la Laguna a la Loma (también hecho--> Nueva silla Dilar) y un nuevo telecabina que estará para la temporada que viene. También hablan de una nueva silla Genil pero me da a mi que a esa silla le quedan 2 días. En cuanto este el nuevo telecabina, adios Genil.

Con esto quiero decir, que varios de los planes que decian los de Ecosign hace ya unos cuantos años, se han cumplido dentro de lo posible y debido a las limitaciones del parque natural, el resto por ahora no se ha podido hacer.

Yo creo que tal y como van las tecnologías, creo que habría que idear un sistema que contaminara lo menos posible. Por ejemplo, en Sierra Nevada tenemos la suerte de que hay mucho sol. Deberían de colocar todos los remontes a funcionar mediante placas solares y así se consumiría menos y también se podria contaminar menos.

Además creo que es posible ampliar la zona del valle de San Juan con nuevas pistas (sin que necesiten cañones) y que nos permitieran colocar un remonte abajo del Valle. De tal manera se ampliaría bastante el dominio. Es una zona que tiene bastante nieve siempre y un par de pistas y el resto fuera de pista como hay en la Laguna aparte de que sería una zona preciosa, no creo que pueda causar un daño irreparable a la Sierra. Es cierto que la zona de los ventisqueros... da pena, cuando vas por la carretera hacia SN ver toda la zona que se ve claramente el impacto que ha tenido la estación, pero por ejemplo por la zona de la Laguna, cuando vas esquiando por la Olimpica hay una paz increible y es como si esquiaras por un paraiso... y creo que algo así se podria hacer en el valle de San Juan dañando lo menos posible.

Además, el año pasado estuve por la Laguna, me la baje entera por fuera de pistas y sin querer derrepente me di cuenta que me había bajado de más y estaba a un buen trozo del Ts Laguna por lo que esquis a hombros me puse a subir andando hacia la el Ts y pude ver que toda esa zona se podría ampliar perfectamente intentando dañar lo menos posible.

Aún no se han inventado los telesillas sin pilonas... así que la solución sería intentar hacer un trazado lo más recto posible para que haya que poner pocas pilonas y que el daño sea el menor posible. Por ejemplo la curva de la nueva silla me parece una estupidez y para mi gusto pensando como un animalito de Sierra Nevada, me causaría el mismo daño 1 o 2 pilonas 2 metros más a la izquierda que una curva entera de pilonas y varios cables con alturas distintas por las que van sillas. Eso me acojona hasta a mi que soy humano risas

Un saludo y perdon por el tocho.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2007 01:32
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
Cita
Sonic
Vayamos a lo importante: Has vsito que pedazo de cartel? Esta misma noche me pillo un vuelo del viernes al domingo.

Me muero por ver a Blonde Redhead, Built To Spill, Dirty Three, los Solynieve, Smashing Pumpkins, Sonic Youth y Wilco. Si ya me dicen que contratan a Mogwai y a The Decemberists me da un infarto orgasmal risas

En serio, no pido una apliacion a todo el macizo. Tendrian que explicarme clarito y sin demagogias que hecatombe sucederia si se amplia por San Juan, Laguna y El caballo.

Hay partes que estuvimos viendo Javier F. y yo por las que podian ampliar sin necesidad de entrar en parque Nacional (zona cercana al Peñon de Dilar), el problema es que venden mas tres falsos ecologistas que tres pistas de esqui, porque el esqui es de pijos y fachas....

Ya ves lo pijo y facha que soy...

Ese es un problema que es cierto. El esqui se ve como deporte de fachas y pijos... que poco ha evolucionado el país.

Que se lo digan eso a los habitantes de Colorado. Como no tenemos cultura por el esqui en España, los ecologistas tampoco y no van a permitir una ampliación.

Peñon de Dilar? Los caballos? Dónde ta eso? smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2007 01:33
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Dudo mucho que paneles fotovoltaicos puedan mover telesillas. Bueno, es posible que si, pero tendriamos que forrar Sierra nevada de espejos...



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2007 08:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 301
No creo que lo que joda en el parque sean los esquiadores, sino el impacto visual y ambiental de las pilonas. Y que nadie diga que una pilona no impacta, porque un cacho hierro en mitad del monte impacta mucho mucho.
Y lo que más jode es ver la CANTIDAD DE MIERDA (perdón por gritar) que se genera debajo de la linea de remontes, que la gente no tiene educación ni vergüenza, hay que guardarse el envoltorio y no tirarlo al suelo Enfadado - Angry .
La temporada que viene empezaré con la travesía, y tendré una sierra esquiable al 100%. Y al que no le guste, que aguante colas en el stadium Diablillo
Saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2007 09:26
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.185
Cita
Zafra
Miguel M. ese mapa lo has editado tu? Me recuerda al de Ecosign pero el de Ecosign era de hace unos años y ahí se podía ver que tenían como idea crear un telesilla en los Peñones (ya hecho--> Virgen de las Nieves), un nuevo Telesilla para salir de la Laguna a la Loma (también hecho--> Nueva silla Dilar) y un nuevo telecabina que estará para la temporada que viene. También hablan de una nueva silla Genil pero me da a mi que a esa silla le quedan 2 días. En cuanto este el nuevo telecabina, adios Genil.

Con esto quiero decir, que varios de los planes que decian los de Ecosign hace ya unos cuantos años, se han cumplido dentro de lo posible y debido a las limitaciones del parque natural, el resto por ahora no se ha podido hacer.

Si, Zafra, los planos son los de ecosign. Se que no están actualizados y que son de hace unos años ya, pero lo he utilizado para mostrar los límites de la estación y el parque nacional. smiling smiley

El plano está tal cual, sólamente he remarcado el límite del parque nacional y le he añadido los telesillas Dilar y Virgen de las Nieves. El resto está tal cual el original de Ecosign.

Un saludo

Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2007 10:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.564
Si los de Cetursa esquiaran.... quizás les podríamos llevar a Austria y que tomaran ideas.

Sistemas hay miles, incluso para hacer zonas de fuera pistas con un teleférico comoremonte. Es caro, pero más dinero se han dejado en la chorrada ridícula del remonte nuevo.

Querer es poder, y con trabajo e ingenio se consigue todo. Pero es más cómodo así, claro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2007 12:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 174
Gracias Miguel M., tu mapa ha sido valiosísimo para mí. Resumiendo simplemente. Sin reducción del parque nacional o intromisión "pacífica" de la estación de esquí en aquél, no es posible aumentar el dominio esquiable ya que por san juan habría que instalar al menos un remonte.

SaluD!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2007 12:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.399
Pues realmente es una pena que no amplíen porque la masificación está a a la orden del día, sobretodo fines de semana...
Una ampliación vendría bien, crearía puestos de trabajo y todo eso..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2007 13:01
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Eso, eso....

Piolos y bicis prohibidos ya!!!! Por no hablar de tiendas de campaña y reuniones, etc....




Cita
montañero
Y que nadie diga que una pilona no impacta, porque un cacho hierro en mitad del monte impacta mucho mucho.
Saludos!



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.