Antonio (M.) Escribió:
> ¿Aprendiste a esquiar así de bien subiendo a pata
> la montaña..? No. Hace unos años tú también pedías
> la ampliación. Y ahora te gusta más el esquí de
> travesía por que la estación está inaguantable
> entre otras cosas. Suerte que tienes... ¿Y si no
> pudieras?
¿Que más da como aprendiera....? La gente con quien voy a hacer travesía, no tiene ni puta idea de lo que es una clase de esquí, y ni siquiera saben como se gira... si le preguntas al poscojonuo qué es lo que hace para girar, te dirá que no lo sabe...

Pero el tío gira, que es lo que importa, y la mayoría de los esquiadores de travesía no tienen un nivel alto de esquí...
Esa es la cuestión... La peña piensa que el esquí de travesía es "esquiar lejos de las pistas" pero no es así. El esquí de travesía, en mi opinión, es hacer montañismo con esquis. De hecho, lo que se entiende vulgarmente por esquí (es decir, bajar laderas nevadas) ocupa como mucho un 10-15% del tiempo de una salida de esqui de travesía...
NO es que yo me haya ido a esquiar fuera de las pistas, es que he cambiado de actividad.
Hace unos años, efectivamente, defendía una ampliación de la estación de esquí, y ahora he cambiado de opinión. Pero no he cambiado de opinio´n porque ahora haga esquí de travesía, la ampliación que yo defendía no me molestaría en absoluto, que se hiciera, aunque ocuparía parte de la zona del reportaje inicial de este post.
Si he cambiado de opinión no ha sido porque ahora no esquíe apenas en las pistas, sino porque no creo que vayan a hacer esa ampliación de forma "respetuosa", de forma "responsable", como decíamos antes... Si la hacen, la harán a lo bestia, alisando pistas, abriendo carriles, metiendo edificios, como se hace todo aquí en este país, por desgracia... Te puedo poner ejemplos a porrillo, y no quiero que eso pase en la sierra, que no olvidemos que es parque nacional, y no por gusto sino porque se lo merece...
> ¿Alguien me puede explicar por qué no se está en
> contra de la estación que hay y sí de una un poco
> más grande? ¿Por que no se pide una más pequeña o,
> mejor aún, ninguna? ¿Por qué la que hay no merece
> oposición? ¿Por que ya estaba? ¿Por que se hizo
> antes de que hubiera conciencia ecológica? Pues
> no me parece motivo. Si una estación de esquí es
> una salvajada ecológica que la quiten.
La opinión generalizada es esa: ya que está y que tiene un gran beneficio sobre la economía de esta ciudad, que se quede...
Nosotros, en contra de lo que pensais muchos, no somos "exclusivistas". Al menos, yo no lo soy. Enteindo que una estación de esquí es algo muy beneficioso para granada, y que tambien lo es para los esquiadores, y me parece cojonuo que haya una estación de esquí en sierra nevada... Faltaría más...
Por otra parte, efectivamente si no estuviera, ahora no podría hacerse y menos de la manera en que se hizo y se sigue haciendo... Pero bueno, ya que está ahí y el daño es irreparable, ¿para qué quitarla...?
> Yo era un buen cliente, de los que cenan fuera y
> se dejan los duros. Y llevo un par de años sin ir,
> por la masificación.
> Si queremos hablar pro el móvil hay que poner
> antenas, si queremos darle a un botón y se
> encienda la luz hay que poner postes y
> centrales... Si queremos atraer turismo de calidad
> habrá que ofrecerles calidad...
Perdona, antonio pero el problema de la masificación no se va a solucionar ampliando... Sierra nevada tiene clientela para masificar cualquier estación que pongan allí, a no ser que cubran toda la sierra con remontes... y aun así, habría que verlo...
La ampliación que se "intenta", sería sólo una cosita pequeña...

No mucho, meter un par de remontes en la laguna, y poco más. Eso daría más pistas, como es lógico, pero ni remotamente nos acercaríamos a otros dominios esquiables... ¿crees qeu eso iba a solucionar la masificación...?
En mi opinión, no. En puentes, festivos y demás, seguría masificado, y en muchas otras fechas la estación estaría aun más vacía. ¿que ventajas obtendríamos entonces..? PUes obviamente, el esquiador podría esquiar por más sitios, y por otra parte muchos empresarios ganarían más billetes... Pero pienso qeu la masificiación sería la misma que es ahora, simplemente porque hay demasiada gente qeu va a esquiar, y eso no tiene solución viable en sierra nevada...
> La historia del pollo era un intento de parábola
> sobre que si queremos que las cosas estén al
> alcance de la gente corriente, tiene que
> facilitarse el acceso a ellas. A lo mejor pierden
> parte de su encanto, pero creo que eso es mejor
> que dejarlas sólo para privilegiados.
El esquí está al alcance de la gente corriente, y eso es precisamente lo que origina la masificación...

POn el forfait a 80 euros como me costó este verano en Zermatt (un solo viaje), y a ver si se masifican las pistas...

(ojo, no estoy diciendo que suban el precio...

)
Hacer más pistas no es poner el esquí al alcance de gente corriente, es hacer que los que esquian lo hagan en mejores condiciones.
> Sierra Nevada esostenible ahora mismo, por eso
> tú no esquías por allí. Y si vas, te aprovechas de
> tu profesión liberal y vas fuera de la masa, pero
> otros no podemos.
El que yo no esquie allí no es ´solo por la gente. Si alguna vez has esquiado con frecuencia aquí, sabes que es cuestión de evitarla, y no es difícil con mi profesión liberal, como dices...

basta con no subir en la inmaculada y subir en estos días que hay hasta navidad... luego, en enero... luego, en primavera... te aseguro que así se puede esquiar sin masificaciones...
Si no lo hago, es porque no me apetece esquiar en el sentido "pistero" de la palabra. Me apetece mucho más irme a la montaña, ya sea con esquis o con crampones, y disfrutar de otra forma de estar allí...

SImplemente...

Cambio de mentalidad, creo qeu sería más apropiado...