nevasport.com

Enviado: 22-01-2025 09:06
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 600
sin justificante de pago ya puedes llamar al maestro armero e ir a juicio. O al supremo que pierdes......
es obligatorio por el ministerio de transportes desde haceeee años
Cita
grana005
sin justificante de pago ya puedes llamar al maestro armero e ir a juicio. O al supremo que pierdes......
es obligatorio por el ministerio de transportes desde haceeee años
Y el seguro de coche,pero como te den ,paga el otro,lo tengas o no lo tengas
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
grana005
Enviado: 22-01-2025 09:29
Qué ocurre si es la víctima del accidente quien no tiene seguro?
Si es la víctima del accidente quien circula sin seguro, igualmente tendrá que ser indemnizada por la otra parte.

Lo que ocurre en este caso es que el afectado no tiene una compañía que se encargue de las negociaciones con la aseguradora de la otra parte, por lo que sería aconsejable que contratara a un abogado experto en accidentes de tráfico para que realice estas funciones.

Además, al conducir sin seguro, la víctima del accidente tendrá que afrontar la sanción correspondiente, que veremos en el siguiente apartado.

¿Cuál es la sanción por no asegurar un vehículo?
Las sanciones por tener un vehículo sin asegurar van de 601 hasta 3.005 euros. Pero hay que tener en cuenta que esta horquilla de multas contempla distintos tipos de vehículos, que estos puedan estar aparcados sin conducir, etc.

En este caso estamos hablando de un vehículo que está en circulación, y que por ello ha provocado un accidente. Pues bien, si se trata de un turismo, la multa por conducirlo sin seguro sería de 1.500 euro
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2025 10:02
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 600
Qué ocurre si es la víctima del accidente quien no tiene seguro?
Si es la víctima del accidente quien circula sin seguro, igualmente tendrá que ser indemnizada por la otra parte.

Lo que ocurre en este caso es que el afectado no tiene una compañía que se encargue de las negociaciones con la aseguradora de la otra parte, por lo que sería aconsejable que contratara a un abogado experto en accidentes de tráfico para que realice estas funciones.

Además, al conducir sin seguro, la víctima del accidente tendrá que afrontar la sanción correspondiente, que veremos en el siguiente apartado.

¿Cuál es la sanción por no asegurar un vehículo?
Las sanciones por tener un vehículo sin asegurar van de 601 hasta 3.005 euros. Pero hay que tener en cuenta que esta horquilla de multas contempla distintos tipos de vehículos, que estos puedan estar aparcados sin conducir, etc.

En este caso estamos hablando de un vehículo que está en circulación, y que por ello ha provocado un accidente. Pues bien, si se trata de un turismo, la multa por conducirlo sin seguro sería de 1.500 euro
Cita
grana005
Qué ocurre si es la víctima del accidente quien no tiene seguro?
Si es la víctima del accidente quien circula sin seguro, igualmente tendrá que ser indemnizada por la otra parte.

Lo que ocurre en este caso es que el afectado no tiene una compañía que se encargue de las negociaciones con la aseguradora de la otra parte, por lo que sería aconsejable que contratara a un abogado experto en accidentes de tráfico para que realice estas funciones.

Además, al conducir sin seguro, la víctima del accidente tendrá que afrontar la sanción correspondiente, que veremos en el siguiente apartado.

¿Cuál es la sanción por no asegurar un vehículo?
Las sanciones por tener un vehículo sin asegurar van de 601 hasta 3.005 euros. Pero hay que tener en cuenta que esta horquilla de multas contempla distintos tipos de vehículos, que estos puedan estar aparcados sin conducir, etc.

En este caso estamos hablando de un vehículo que está en circulación, y que por ello ha provocado un accidente. Pues bien, si se trata de un turismo, la multa por conducirlo sin seguro sería de 1.500 euro
No estamos hablando de la sanción que pueda llevar colarse en una atracción ,que la llevaría ,pero que en caso de accidente si estás implicado les toca indemnizar,eso está claro,otra cosa es que te toque tirarte casi 6 años para cobrar,pero ha sido en unas instalaciones suyas,igual que si te metes en una nave ajena y te pasa algo
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
grana005
Enviado: 22-01-2025 10:12
todavía hay gente sin cobrar nada de los últimos aquí en sierra nevada ...y hace añosss
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2025 10:29
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 600
todavía hay gente sin cobrar nada de los últimos aquí en sierra nevada ...y hace añosss
Cita
grana005
todavía hay gente sin cobrar nada de los últimos aquí en sierra nevada ...y hace añosss
Eso no te lo discuto,los que yo conozco que iban en la silla y les arrastraron si han cobrado,no se si habrá más gente que aún no ,pero eso es diferente a lo que se está hablando,tú dices que por ley tienes que llevar no solo el ff,si no también el recibo de compra,ese dato lo desconozco,no te lo voy a discutir porque tampoco viene al caso,si van a tardar en cobrar indemnizaciones tampoco te voy a discutir porque van a tardar en cobrar indemnizaciones,pero que sin recibo y es más hasta sin el ff están obligados a indemnizar,eso si te lo puedo asegurar,ha pasado en sus instalaciones y los responsables son ellos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
grana005
Enviado: 22-01-2025 10:40
todo depende del abogado y el padrino que tengas...puedes tener razón pero lo mismo lo cobran los sucesores del perjudicado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2025 11:21
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 9.573
Hay muchos que usan los bastones como catanas: los llevan en tó lo alto.Llorónrisasrisas
Cita
calabazon
Hay muchos que usan los bastones como catanas: los llevan en tó lo alto.Llorónrisasrisas

Muchísimos.

Todos esos que llevan los bastones en la mano, cogidos en horizontal, acompasando con alegría el brazo al ritmo del andar, mientras le clavan las puntas en los huevos al de atrás.

Son los nuevos "capadores de montaña" una fuerza disuasoria en toda regla.

¡Vaya si los hay !
Karma: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2025 13:47
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 600
Cita
calabazon
Hay muchos que usan los bastones como catanas: los llevan en tó lo alto.Llorónrisasrisas

Muchísimos.

Todos esos que llevan los bastones en la mano, cogidos en horizontal, acompasando con alegría el brazo al ritmo del andar, mientras le clavan las puntas en los huevos al de atrás.

Son los nuevos "capadores de montaña" una fuerza disuasoria en toda regla.

¡Vaya si los hay !
Cita
paquetiyo
Cita
calabazon
Hay muchos que usan los bastones como catanas: los llevan en tó lo alto.Llorónrisasrisas

Muchísimos.

Todos esos que llevan los bastones en la mano, cogidos en horizontal, acompasando con alegría el brazo al ritmo del andar, mientras le clavan las puntas en los huevos al de atrás.

Son los nuevos "capadores de montaña" una fuerza disuasoria en toda regla.

¡Vaya si los hay !
A mi mujer después dell golpe que la dieron,le está costando pero cuando nota ruidos por atrás los pone,no se si será efectivo,pero se siente más segura
Karma: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2025 13:57
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.833
Cita
calabazon
Hay muchos que usan los bastones como catanas: los llevan en tó lo alto.Llorónrisasrisas

Muchísimos.

Todos esos que llevan los bastones en la mano, cogidos en horizontal, acompasando con alegría el brazo al ritmo del andar, mientras le clavan las puntas en los huevos al de atrás.

Son los nuevos "capadores de montaña" una fuerza disuasoria en toda regla.

¡Vaya si los hay !
Y los ninjas que llevan los esquís al hombro, en horizontal, a la entrada de las cabinas, de repente se giran y le cortan la jugular a tres o cuatro... Hay que ir con mil ojos...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 22/01/2025 14:01 por alsiles.
Karma: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2025 14:46
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 600
Y los ninjas que llevan los esquís al hombro, en horizontal, a la entrada de las cabinas, de repente se giran y le cortan la jugular a tres o cuatro... Hay que ir con mil ojos...
Cita
alsiles
Y los ninjas que llevan los esquís al hombro, en horizontal, a la entrada de las cabinas, de repente se giran y le cortan la jugular a tres o cuatro... Hay que ir con mil ojos...
Esos son para sablear el paro😁😁😁😁
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2025 22:17
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 3.638
Cita
calabazon
Hay muchos que usan los bastones como catanas: los llevan en tó lo alto.Llorónrisasrisas

Muchísimos.

Todos esos que llevan los bastones en la mano, cogidos en horizontal, acompasando con alegría el brazo al ritmo del andar, mientras le clavan las puntas en los huevos al de atrás.

Son los nuevos "capadores de montaña" una fuerza disuasoria en toda regla.

¡Vaya si los hay !
Cita
paquetiyo
Cita
calabazon
Hay muchos que usan los bastones como catanas: los llevan en tó lo alto.Llorónrisasrisas

Muchísimos.

Todos esos que llevan los bastones en la mano, cogidos en horizontal, acompasando con alegría el brazo al ritmo del andar, mientras le clavan las puntas en los huevos al de atrás.

Son los nuevos "capadores de montaña" una fuerza disuasoria en toda regla.

¡Vaya si los hay !

Eso es por si viene por detrás algún abrazante! 👹



La vida es aquello que pasa mientras haces otros planes...
Karma: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 12:21
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 3.297
Cita
Eterno
Me llama la atención que se tursa en los forfaits ponga una cláusula o estipulación donde se diga que el forfait es personal es transferible cuando es un derecho que tú has comprado con tu propio dinero y que por lo tanto pasa a tu propiedad y plena disposición.
Algún letrado erudito que me pueda informar al respecto
Gracias un saludo

Para entenderlol, un Forfait es como una entrada a una actividad, a un recinto que es la estación de esqui, donde vas a recibir un servicio.

Aunque se rija por la normativa de transporte, porque el transporte es la actividad que te dan, la realidad es que tú estás comprando un "acceso" a un "territorio" donde practicar esquí alpino con remontes.

Hay que tener en cuenta que, si tienes un bono de 10 pases de bus o tren, "no los compartes puesto que cada vez que tu y tu amigo entráis, cada uno de vosotros consumís uno diferente". No ocurre eso con el FF, ya que éste es por 1 día, y no por 1 entrada, de forma que tú y tu amigo podríais compartirlo (y mientras uno baja, el otro sube, (incluso se lo puedes tirar desde la silla mientras él baja, para rotar y esquiar ambos con 1 solo FF, si quisieras exprimirlo al máximo).

Pero por simplificar, en vez de darte un bono de 10 subidas, y cada vez que coges un remonto, tickar (como haces en el bus), se aplica el sistema de "por 1 día". Una vez que asumimos que es como una entrada que nos permite acceder a la zona de la actividad, con todos sus servicios (y sus normas, como por ejemplo no caminar por las pistas con zapatillas), entonces podemos hacernos esta pregunta:

¿Si compras un pase para un concierto, les reclamarías que te permitan salir media hora a cenar, y que mientras tanto, tu amigo entre con tu entrada que es tuya y para eso la has comprado? y luego ya sale tu amigo, después de ver sus 2 canciones preferidas, y vuelves a entrar tú, después de cenar?

Cada vez me encuentro más el mi mi mi, yo yo yo, y solo pienso en lo mío y en lo que a mi me interesa, sin intentar entender el porqué algunas cosas son como son.
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 13:12
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Cita
Eterno
Me llama la atención que se tursa en los forfaits ponga una cláusula o estipulación donde se diga que el forfait es personal es transferible cuando es un derecho que tú has comprado con tu propio dinero y que por lo tanto pasa a tu propiedad y plena disposición.
Algún letrado erudito que me pueda informar al respecto
Gracias un saludo

Para entenderlol, un Forfait es como una entrada a una actividad, a un recinto que es la estación de esqui, donde vas a recibir un servicio.

Aunque se rija por la normativa de transporte, porque el transporte es la actividad que te dan, la realidad es que tú estás comprando un "acceso" a un "territorio" donde practicar esquí alpino con remontes.

Hay que tener en cuenta que, si tienes un bono de 10 pases de bus o tren, "no los compartes puesto que cada vez que tu y tu amigo entráis, cada uno de vosotros consumís uno diferente". No ocurre eso con el FF, ya que éste es por 1 día, y no por 1 entrada, de forma que tú y tu amigo podríais compartirlo (y mientras uno baja, el otro sube, (incluso se lo puedes tirar desde la silla mientras él baja, para rotar y esquiar ambos con 1 solo FF, si quisieras exprimirlo al máximo).

Pero por simplificar, en vez de darte un bono de 10 subidas, y cada vez que coges un remonto, tickar (como haces en el bus), se aplica el sistema de "por 1 día". Una vez que asumimos que es como una entrada que nos permite acceder a la zona de la actividad, con todos sus servicios (y sus normas, como por ejemplo no caminar por las pistas con zapatillas), entonces podemos hacernos esta pregunta:

¿Si compras un pase para un concierto, les reclamarías que te permitan salir media hora a cenar, y que mientras tanto, tu amigo entre con tu entrada que es tuya y para eso la has comprado? y luego ya sale tu amigo, después de ver sus 2 canciones preferidas, y vuelves a entrar tú, después de cenar?

Cada vez me encuentro más el mi mi mi, yo yo yo, y solo pienso en lo mío y en lo que a mi me interesa, sin intentar entender el porqué algunas cosas son como son.
Cita
DGATD1
Cita
Eterno
Me llama la atención que se tursa en los forfaits ponga una cláusula o estipulación donde se diga que el forfait es personal es transferible cuando es un derecho que tú has comprado con tu propio dinero y que por lo tanto pasa a tu propiedad y plena disposición.
Algún letrado erudito que me pueda informar al respecto
Gracias un saludo

Para entenderlol, un Forfait es como una entrada a una actividad, a un recinto que es la estación de esqui, donde vas a recibir un servicio.

Aunque se rija por la normativa de transporte, porque el transporte es la actividad que te dan, la realidad es que tú estás comprando un "acceso" a un "territorio" donde practicar esquí alpino con remontes.

Hay que tener en cuenta que, si tienes un bono de 10 pases de bus o tren, "no los compartes puesto que cada vez que tu y tu amigo entráis, cada uno de vosotros consumís uno diferente". No ocurre eso con el FF, ya que éste es por 1 día, y no por 1 entrada, de forma que tú y tu amigo podríais compartirlo (y mientras uno baja, el otro sube, (incluso se lo puedes tirar desde la silla mientras él baja, para rotar y esquiar ambos con 1 solo FF, si quisieras exprimirlo al máximo).

Pero por simplificar, en vez de darte un bono de 10 subidas, y cada vez que coges un remonto, tickar (como haces en el bus), se aplica el sistema de "por 1 día". Una vez que asumimos que es como una entrada que nos permite acceder a la zona de la actividad, con todos sus servicios (y sus normas, como por ejemplo no caminar por las pistas con zapatillas), entonces podemos hacernos esta pregunta:

¿Si compras un pase para un concierto, les reclamarías que te permitan salir media hora a cenar, y que mientras tanto, tu amigo entre con tu entrada que es tuya y para eso la has comprado? y luego ya sale tu amigo, después de ver sus 2 canciones preferidas, y vuelves a entrar tú, después de cenar?

Cada vez me encuentro más el mi mi mi, yo yo yo, y solo pienso en lo mío y en lo que a mi me interesa, sin intentar entender el porqué algunas cosas son como son.

Mi lógica me indica eso, que se puede compartir, por mucho reglamento que dispongan.

Con billetes de metro o bus ocurre que tu adquieres una tarjeta, cargada con la cantidad que desees, y la puede utilizar cualquier persona....salvo las especiales o nominativas.

Si dispongo del ff y algún día no me encuentro en condiciones físicas por cualquier motivo, es de lógica que ese ff y ese día pueda ser utilizado por otro, no tienes por qué asumir esa perdida. Me gustaría ver alguna sentencia judicial al respecto, que creo no habrá precedente. Normalmente, Cetursa, y en caso de lesión devuelve el importe de los días que no has podido esquiar....nos ha pasado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 13:22
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 3.297
Cita
DGATD1
Cita
Eterno
Me llama la atención que se tursa en los forfaits ponga una cláusula o estipulación donde se diga que el forfait es personal es transferible cuando es un derecho que tú has comprado con tu propio dinero y que por lo tanto pasa a tu propiedad y plena disposición.
Algún letrado erudito que me pueda informar al respecto
Gracias un saludo

Para entenderlol, un Forfait es como una entrada a una actividad, a un recinto que es la estación de esqui, donde vas a recibir un servicio.

Aunque se rija por la normativa de transporte, porque el transporte es la actividad que te dan, la realidad es que tú estás comprando un "acceso" a un "territorio" donde practicar esquí alpino con remontes.

Hay que tener en cuenta que, si tienes un bono de 10 pases de bus o tren, "no los compartes puesto que cada vez que tu y tu amigo entráis, cada uno de vosotros consumís uno diferente". No ocurre eso con el FF, ya que éste es por 1 día, y no por 1 entrada, de forma que tú y tu amigo podríais compartirlo (y mientras uno baja, el otro sube, (incluso se lo puedes tirar desde la silla mientras él baja, para rotar y esquiar ambos con 1 solo FF, si quisieras exprimirlo al máximo).

Pero por simplificar, en vez de darte un bono de 10 subidas, y cada vez que coges un remonto, tickar (como haces en el bus), se aplica el sistema de "por 1 día". Una vez que asumimos que es como una entrada que nos permite acceder a la zona de la actividad, con todos sus servicios (y sus normas, como por ejemplo no caminar por las pistas con zapatillas), entonces podemos hacernos esta pregunta:

¿Si compras un pase para un concierto, les reclamarías que te permitan salir media hora a cenar, y que mientras tanto, tu amigo entre con tu entrada que es tuya y para eso la has comprado? y luego ya sale tu amigo, después de ver sus 2 canciones preferidas, y vuelves a entrar tú, después de cenar?

Cada vez me encuentro más el mi mi mi, yo yo yo, y solo pienso en lo mío y en lo que a mi me interesa, sin intentar entender el porqué algunas cosas son como son.

Mi lógica me indica eso, que se puede compartir, por mucho reglamento que dispongan.

Con billetes de metro o bus ocurre que tu adquieres una tarjeta, cargada con la cantidad que desees, y la puede utilizar cualquier persona....salvo las especiales o nominativas.

Si dispongo del ff y algún día no me encuentro en condiciones físicas por cualquier motivo, es de lógica que ese ff y ese día pueda ser utilizado por otro, no tienes por qué asumir esa perdida. Me gustaría ver alguna sentencia judicial al respecto, que creo no habrá precedente. Normalmente, Cetursa, y en caso de lesión devuelve el importe de los días que no has podido esquiar....nos ha pasado.
Cita
Miguelbilbao
Cita
DGATD1
Cita
Eterno
Me llama la atención que se tursa en los forfaits ponga una cláusula o estipulación donde se diga que el forfait es personal es transferible cuando es un derecho que tú has comprado con tu propio dinero y que por lo tanto pasa a tu propiedad y plena disposición.
Algún letrado erudito que me pueda informar al respecto
Gracias un saludo

Para entenderlol, un Forfait es como una entrada a una actividad, a un recinto que es la estación de esqui, donde vas a recibir un servicio.

Aunque se rija por la normativa de transporte, porque el transporte es la actividad que te dan, la realidad es que tú estás comprando un "acceso" a un "territorio" donde practicar esquí alpino con remontes.

Hay que tener en cuenta que, si tienes un bono de 10 pases de bus o tren, "no los compartes puesto que cada vez que tu y tu amigo entráis, cada uno de vosotros consumís uno diferente". No ocurre eso con el FF, ya que éste es por 1 día, y no por 1 entrada, de forma que tú y tu amigo podríais compartirlo (y mientras uno baja, el otro sube, (incluso se lo puedes tirar desde la silla mientras él baja, para rotar y esquiar ambos con 1 solo FF, si quisieras exprimirlo al máximo).

Pero por simplificar, en vez de darte un bono de 10 subidas, y cada vez que coges un remonto, tickar (como haces en el bus), se aplica el sistema de "por 1 día". Una vez que asumimos que es como una entrada que nos permite acceder a la zona de la actividad, con todos sus servicios (y sus normas, como por ejemplo no caminar por las pistas con zapatillas), entonces podemos hacernos esta pregunta:

¿Si compras un pase para un concierto, les reclamarías que te permitan salir media hora a cenar, y que mientras tanto, tu amigo entre con tu entrada que es tuya y para eso la has comprado? y luego ya sale tu amigo, después de ver sus 2 canciones preferidas, y vuelves a entrar tú, después de cenar?

Cada vez me encuentro más el mi mi mi, yo yo yo, y solo pienso en lo mío y en lo que a mi me interesa, sin intentar entender el porqué algunas cosas son como son.

Mi lógica me indica eso, que se puede compartir, por mucho reglamento que dispongan.

Con billetes de metro o bus ocurre que tu adquieres una tarjeta, cargada con la cantidad que desees, y la puede utilizar cualquier persona....salvo las especiales o nominativas.

Si dispongo del ff y algún día no me encuentro en condiciones físicas por cualquier motivo, es de lógica que ese ff y ese día pueda ser utilizado por otro, no tienes por qué asumir esa perdida. Me gustaría ver alguna sentencia judicial al respecto, que creo no habrá precedente. Normalmente, Cetursa, y en caso de lesión devuelve el importe de los días que no has podido esquiar....nos ha pasado.

Has tenido en cuenta estos puntos?

- Si tienes un FF de varios días, y estas pensando en que un día entero lo use otra persona... Debes tener en cuenta que el FF de varios días lleva un descuento debido a que la misma persona va a esquiar varios días. Si no, mis 7 amigos y yo, cogeríamos un FF de 7 días, y cada día iría uno a esquiar, a precio de FF de 7 días, que es menor que el FF de 1 día. Estoy de acuerdo contigo en que debería haber alguna facilidad para realizar la cancelación, y que te cambien el de 7 días por uno de 6, y pagas la diferencia. Pero lo que indicas, da pie a picaresca, y no hay forma de controlar lo que te he dicho de mis 7 amigos.

- Además, si permiten lo que dices, también está la picaresca de que 2 personas podrían compartir a lo largo de un día un mismo FF, y esquiar ambas, con el mismo FF (solo necesitas tener el FF mientras subes, no mientras bajas). ¿Podrías explicar cómo evitas y controlas esa posible práctica (sería poco habitual, pero sería posible).

- ¿Tu lógica te dice que si compras una entrada de 2 días para un festival de música, con descuento por ser 2 días juntos, y no independientes, puedas ir un día tú, y otro día tu amigo?

- ¿Tu lógica te dice que si compras una entrada a un concierto de una noche, puedas ir la mitad del tiempo tú y la mitad del tiempo tu amigo, con la misma entrada?

- ¿Tu lógica te dice que si te compras el abono mensual, para que sea más barato que comprar bonos de 10 o individuales, puedas usarlo tú los fines de semana y tu amigo de lunes a viernes?

Si la respuesta es sí a todo, tu lógica debería ser revisada un poco...

Y si es que no, pues ya tienes la respuesta o explicación


Editado 1 vez/veces. Última edición el 27/01/2025 13:23 por DGATD1.
Karma: 24 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 14:44
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Cita
Miguelbilbao
Cita
DGATD1
Cita
Eterno
Me llama la atención que se tursa en los forfaits ponga una cláusula o estipulación donde se diga que el forfait es personal es transferible cuando es un derecho que tú has comprado con tu propio dinero y que por lo tanto pasa a tu propiedad y plena disposición.
Algún letrado erudito que me pueda informar al respecto
Gracias un saludo

Para entenderlol, un Forfait es como una entrada a una actividad, a un recinto que es la estación de esqui, donde vas a recibir un servicio.

Aunque se rija por la normativa de transporte, porque el transporte es la actividad que te dan, la realidad es que tú estás comprando un "acceso" a un "territorio" donde practicar esquí alpino con remontes.

Hay que tener en cuenta que, si tienes un bono de 10 pases de bus o tren, "no los compartes puesto que cada vez que tu y tu amigo entráis, cada uno de vosotros consumís uno diferente". No ocurre eso con el FF, ya que éste es por 1 día, y no por 1 entrada, de forma que tú y tu amigo podríais compartirlo (y mientras uno baja, el otro sube, (incluso se lo puedes tirar desde la silla mientras él baja, para rotar y esquiar ambos con 1 solo FF, si quisieras exprimirlo al máximo).

Pero por simplificar, en vez de darte un bono de 10 subidas, y cada vez que coges un remonto, tickar (como haces en el bus), se aplica el sistema de "por 1 día". Una vez que asumimos que es como una entrada que nos permite acceder a la zona de la actividad, con todos sus servicios (y sus normas, como por ejemplo no caminar por las pistas con zapatillas), entonces podemos hacernos esta pregunta:

¿Si compras un pase para un concierto, les reclamarías que te permitan salir media hora a cenar, y que mientras tanto, tu amigo entre con tu entrada que es tuya y para eso la has comprado? y luego ya sale tu amigo, después de ver sus 2 canciones preferidas, y vuelves a entrar tú, después de cenar?

Cada vez me encuentro más el mi mi mi, yo yo yo, y solo pienso en lo mío y en lo que a mi me interesa, sin intentar entender el porqué algunas cosas son como son.

Mi lógica me indica eso, que se puede compartir, por mucho reglamento que dispongan.

Con billetes de metro o bus ocurre que tu adquieres una tarjeta, cargada con la cantidad que desees, y la puede utilizar cualquier persona....salvo las especiales o nominativas.

Si dispongo del ff y algún día no me encuentro en condiciones físicas por cualquier motivo, es de lógica que ese ff y ese día pueda ser utilizado por otro, no tienes por qué asumir esa perdida. Me gustaría ver alguna sentencia judicial al respecto, que creo no habrá precedente. Normalmente, Cetursa, y en caso de lesión devuelve el importe de los días que no has podido esquiar....nos ha pasado.

Has tenido en cuenta estos puntos?

- Si tienes un FF de varios días, y estas pensando en que un día entero lo use otra persona... Debes tener en cuenta que el FF de varios días lleva un descuento debido a que la misma persona va a esquiar varios días. Si no, mis 7 amigos y yo, cogeríamos un FF de 7 días, y cada día iría uno a esquiar, a precio de FF de 7 días, que es menor que el FF de 1 día. Estoy de acuerdo contigo en que debería haber alguna facilidad para realizar la cancelación, y que te cambien el de 7 días por uno de 6, y pagas la diferencia. Pero lo que indicas, da pie a picaresca, y no hay forma de controlar lo que te he dicho de mis 7 amigos.

- Además, si permiten lo que dices, también está la picaresca de que 2 personas podrían compartir a lo largo de un día un mismo FF, y esquiar ambas, con el mismo FF (solo necesitas tener el FF mientras subes, no mientras bajas). ¿Podrías explicar cómo evitas y controlas esa posible práctica (sería poco habitual, pero sería posible).

- ¿Tu lógica te dice que si compras una entrada de 2 días para un festival de música, con descuento por ser 2 días juntos, y no independientes, puedas ir un día tú, y otro día tu amigo?

- ¿Tu lógica te dice que si compras una entrada a un concierto de una noche, puedas ir la mitad del tiempo tú y la mitad del tiempo tu amigo, con la misma entrada?

- ¿Tu lógica te dice que si te compras el abono mensual, para que sea más barato que comprar bonos de 10 o individuales, puedas usarlo tú los fines de semana y tu amigo de lunes a viernes?

Si la respuesta es sí a todo, tu lógica debería ser revisada un poco...

Y si es que no, pues ya tienes la respuesta o explicación
Cita
DGATD1
Cita
Miguelbilbao
Cita
DGATD1
Cita
Eterno
Me llama la atención que se tursa en los forfaits ponga una cláusula o estipulación donde se diga que el forfait es personal es transferible cuando es un derecho que tú has comprado con tu propio dinero y que por lo tanto pasa a tu propiedad y plena disposición.
Algún letrado erudito que me pueda informar al respecto
Gracias un saludo

Para entenderlol, un Forfait es como una entrada a una actividad, a un recinto que es la estación de esqui, donde vas a recibir un servicio.

Aunque se rija por la normativa de transporte, porque el transporte es la actividad que te dan, la realidad es que tú estás comprando un "acceso" a un "territorio" donde practicar esquí alpino con remontes.

Hay que tener en cuenta que, si tienes un bono de 10 pases de bus o tren, "no los compartes puesto que cada vez que tu y tu amigo entráis, cada uno de vosotros consumís uno diferente". No ocurre eso con el FF, ya que éste es por 1 día, y no por 1 entrada, de forma que tú y tu amigo podríais compartirlo (y mientras uno baja, el otro sube, (incluso se lo puedes tirar desde la silla mientras él baja, para rotar y esquiar ambos con 1 solo FF, si quisieras exprimirlo al máximo).

Pero por simplificar, en vez de darte un bono de 10 subidas, y cada vez que coges un remonto, tickar (como haces en el bus), se aplica el sistema de "por 1 día". Una vez que asumimos que es como una entrada que nos permite acceder a la zona de la actividad, con todos sus servicios (y sus normas, como por ejemplo no caminar por las pistas con zapatillas), entonces podemos hacernos esta pregunta:

¿Si compras un pase para un concierto, les reclamarías que te permitan salir media hora a cenar, y que mientras tanto, tu amigo entre con tu entrada que es tuya y para eso la has comprado? y luego ya sale tu amigo, después de ver sus 2 canciones preferidas, y vuelves a entrar tú, después de cenar?

Cada vez me encuentro más el mi mi mi, yo yo yo, y solo pienso en lo mío y en lo que a mi me interesa, sin intentar entender el porqué algunas cosas son como son.

Mi lógica me indica eso, que se puede compartir, por mucho reglamento que dispongan.

Con billetes de metro o bus ocurre que tu adquieres una tarjeta, cargada con la cantidad que desees, y la puede utilizar cualquier persona....salvo las especiales o nominativas.

Si dispongo del ff y algún día no me encuentro en condiciones físicas por cualquier motivo, es de lógica que ese ff y ese día pueda ser utilizado por otro, no tienes por qué asumir esa perdida. Me gustaría ver alguna sentencia judicial al respecto, que creo no habrá precedente. Normalmente, Cetursa, y en caso de lesión devuelve el importe de los días que no has podido esquiar....nos ha pasado.

Has tenido en cuenta estos puntos?

- Si tienes un FF de varios días, y estas pensando en que un día entero lo use otra persona... Debes tener en cuenta que el FF de varios días lleva un descuento debido a que la misma persona va a esquiar varios días. Si no, mis 7 amigos y yo, cogeríamos un FF de 7 días, y cada día iría uno a esquiar, a precio de FF de 7 días, que es menor que el FF de 1 día. Estoy de acuerdo contigo en que debería haber alguna facilidad para realizar la cancelación, y que te cambien el de 7 días por uno de 6, y pagas la diferencia. Pero lo que indicas, da pie a picaresca, y no hay forma de controlar lo que te he dicho de mis 7 amigos.

- Además, si permiten lo que dices, también está la picaresca de que 2 personas podrían compartir a lo largo de un día un mismo FF, y esquiar ambas, con el mismo FF (solo necesitas tener el FF mientras subes, no mientras bajas). ¿Podrías explicar cómo evitas y controlas esa posible práctica (sería poco habitual, pero sería posible).

- ¿Tu lógica te dice que si compras una entrada de 2 días para un festival de música, con descuento por ser 2 días juntos, y no independientes, puedas ir un día tú, y otro día tu amigo?

- ¿Tu lógica te dice que si compras una entrada a un concierto de una noche, puedas ir la mitad del tiempo tú y la mitad del tiempo tu amigo, con la misma entrada?

- ¿Tu lógica te dice que si te compras el abono mensual, para que sea más barato que comprar bonos de 10 o individuales, puedas usarlo tú los fines de semana y tu amigo de lunes a viernes?

Si la respuesta es sí a todo, tu lógica debería ser revisada un poco...

Y si es que no, pues ya tienes la respuesta o explicación

No hay duda que la norma la establecen para evitar toda esa "picaresca"...que esa práctica va en detrimento de los ingresos.

Todas las razones que expones pueden ser de lógica aplastante. Quizás deba revisar la mía, pero sigo pensando que los ff tendrían que facilitar el uso compartido....con una tarifa específica si así lo establecen.....lo ilógico es que si a ti no te apetece esquiar una tarde, o no puedes utilizarlo un día concreto no se pueda aprovechar por otra persona....ese ff compartido dudo que estén dispuestos a establecerlo....es lógico que piensen en aumentar ingresos....mi postura o lógica es que el pago de ese ff sea aprovechado al máximo......tampoco creo que con esa modalidad la perdida en venta de ffs se muy estimable.

Nos ponemos en el caso de gente, que por edad u otra causa, desee esquiar todos los días y solo 4 horas...existe el ff de medio día, pero, creo, que solo da opción a partir de las 13 horas....lo podrían habilitar para esquiar desde las 9 a las 13 horas....o poder ser utilizado el ff de día compartido por personas que cumplan con los requisitos del ff....edad, minusvalía, jóvenes......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 15:07
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Por cierto....ff de medio día, desde las 13 horas hasta el cierre.....48 euros adulto.....38 euros senior. Esquías la mitad del tiempo y condicionado a la tarde...solo te descuentan un 20%.....no el 50% en relación al tiempo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 16:24
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 3.297
Por cierto....ff de medio día, desde las 13 horas hasta el cierre.....48 euros adulto.....38 euros senior. Esquías la mitad del tiempo y condicionado a la tarde...solo te descuentan un 20%.....no el 50% en relación al tiempo.
Cita
Miguelbilbao
Por cierto....ff de medio día, desde las 13 horas hasta el cierre.....48 euros adulto.....38 euros senior. Esquías la mitad del tiempo y condicionado a la tarde...solo te descuentan un 20%.....no el 50% en relación al tiempo.

Ese otro tipo de cosas que comentas, ya es otra historia y otro tema: Las modalidades de las tarifas y la flexibilidad.

Aquí, ya va a depender más de cada estación, no sería una norma general como la de "te vendo un FF de 7 días para que te salga más barato, y lo compartes", que eso sí suele ser común a todas las estaciones.

Muchas veces, 7 días de FF seguido te sale como 5,5 o 6 FF de 1 día, es decir, te están regalando 1 día, por ir 6 veces tú, no por ir 3 días tú y 3 días tu primo.

Creo que un FF de 1 día no suele ser nominal, con lo que, puedes dejárselo a quien quieras. Quizá no en todas las estaciones pero sí en muchas. Si quieres descuentos porque quieres esquiar mucho, pues no puede ser que tú esquíes poco y tu primo otro poco.

Ahora bien, para la flexibilidad que comentas, sí que hay formulas y podría haber más, pero introducen complejidad a la hora de evitar la picaresca en masa, que además hoy, si surge una idea, se propaga a la velocidad de la luz. Algunas estaciones te permiten comprar un FF de 4 horas, y pueden ser las 4 horas que tú quieras. Otros te venden 5 días de 7, es decir, eliges una semana completa de 7 días y esquías los 5 días que quieras, sin necesidad de decir cuales son esos días con antelación. Etc Etc.

Sería de agradecer que puedas finalizar el día antes si ocurre algo que hace que te venga mal seguir esquiando, pero no se nos ocurre pedir eso en otros ámbitos, imagínate un guía de montaña, que le dices, oye, como la ruta es en forma de ocho, cuando estemos en la mitad, si me canso, yo abandono el grupo, y entra en mi lugar otra persona, o me devuelves la mitad del dinero. O si contratamos 100 minutos de teléfono, no le decimos a la compañía, oye que como este mes no voy a usar ni 30 minutos, se los quiero pasar a mi primo para que los use desde su número de teléfono. Si contrato un Hotel a pensión completa por una semana, y solo lo voy a usar para dormir, podré pedirle al hotel que mi prima va a ir el jueves a comer (mi menú), porque yo tengo una excursión, y luego a cenar va mi cuñado (para cenar mi menú, que es mío y lo he pagado), y el sábado va un amigo a ducharse por la mañana, y mi hermana a ducharse por la tarde. Porque todo eso lo he pagado yo.

Si defendemos una cosa, deberíamos defender las otras también. A que eso no se nos ocurre? pues es muy muy parecido.

Y ojo que yo soy muy partidario de las opciones flexibles en tarifas, pero aplicarlas con coherencia es difícil.

Pero creo que son temas diferentes.

Por cierto, ¿alguien puede corregir el título Forzai y poner FF o Pase de Esquí? es que yo tampoco se como se escribe Forfait con garantías... risas


Editado 3 vez/veces. Última edición el 27/01/2025 16:27 por DGATD1.
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 16:35
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 810
Condiciones de los ff en Sierra Nevada, publicado en web, y que todo el debiera de leer para saber a que se atiene.
Yo en mi negocio publico todas las condiciones de uso de los servicios que presto, el problema es que casi nadie las lee y cuando surge alguna incidencia todo el mundo piensa que las condiciones o no son justas o no las entienden o en otro sitio eran de otra manera....

Información
1) El usuario declara haber leído y aceptado las presentes condiciones generales con
carácter previo a la adquisición del forfait o tique asumiendo todo lo que ello conlleva.
2) El forfait, tique de telecabina y tique de actividades son abonos de transportes que dan
derecho al titular al uso de las instalaciones abiertas al público en el horario, calendario
y condiciones establecidas para práctica de las actividades definidas.
3) El forfait, tique de telecabina y tique de actividades en cualquiera de sus modalidades es
personal e intransferible, no se podrá ceder a terceros, ni usados por una persona
distinta al titular de estos.
4) Para acceder a cualquier remonte mecánico en cualquier fecha es imprescindible ser
titular y portador de un forfait o tique válido para ese remonte y esa fecha.
5) Una persona es titular de un forfait en los siguientes casos:
a. Cuando adquiere un forfait o tique a nombre del titular del perfil de
www.sierranevada.es tanto en soporte tarjeta Sierra Nevada Club como en
tarjeta básica.
b. Cuando adquiere un forfait o tique en tarjeta básica no nominativo en el CAU o
en las máquinas expendedoras de forfait/tiques y lo usa por primera vez
accediendo/accionando un torno de cualquier medio mecánico de la estación.

Creo que está bien claro, al menos en Sierra Nevada como funciona la venta de ff y su intransferibilidad, sea de 1 dia o de 5 dias.
Un saludo,
Antonio Serrano
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 17:25
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.434
Desde mi punto de vista, todas esas normas están dirigidas a que pasemos por caja.

Si uno usa el FF de otro, la empresa tendrá que responder por las posibles negligencias del usuario. Nunca va a haber 2 usuarios con el mismo FF al mismo tiempo. Qué mas les da?

La verdad que Cetursa siempre ha puesto mucho esfuerzo y medidas para evitar el "prestado" y la reventa de FF.



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 18:08
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 810
No he mirado mucho pero me apuesto un par de cervezas a que todas las estaciones tienen las mismas condiciones y los ff son intransferibles, por lo menos en Baqueira también es asi , con seguridad.
Siempre lo han sido, casi seguro, pero antes no existian las posibilidades tecnológicas que permiten un control mucho mayor en ese sentido.
Un saludo,
Antonio Serrano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 18:14
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.434
No he mirado mucho pero me apuesto un par de cervezas a que todas las estaciones tienen las mismas condiciones y los ff son intransferibles, por lo menos en Baqueira también es asi , con seguridad.
Siempre lo han sido, casi seguro, pero antes no existian las posibilidades tecnológicas que permiten un control mucho mayor en ese sentido.
Un saludo,
Antonio Serrano
Te parece poco el control biométrico en el acceso a las instalaciones?

Me gustaría ver la Evaluación de Impacto realizada que justifica su utilización, si es que la han realizado.
Ya te digo que a la AEPD no le iba a gustar.

Cita
Antonio Serrano
No he mirado mucho pero me apuesto un par de cervezas a que todas las estaciones tienen las mismas condiciones y los ff son intransferibles, por lo menos en Baqueira también es asi , con seguridad.
Siempre lo han sido, casi seguro, pero antes no existian las posibilidades tecnológicas que permiten un control mucho mayor en ese sentido.
Un saludo,
Antonio Serrano



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 18:38
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Sí, todos lo entendemos, que las normas son así, otra cosa es como nos gustaría que fuesen, y sigo creyendo que en este caso, el pase de esquiador, tendría que permitirse ser compartido.

A mi me producía satisfacción ver la cara de los chavales que a las 14 horas les cedías sin prestación tu ff, puesto que no se podían costear esos euros (pesetas) por esas 3 ó 4 horas.
Karma: 17 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 18:51
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 3.297
Te parece poco el control biométrico en el acceso a las instalaciones?

Me gustaría ver la Evaluación de Impacto realizada que justifica su utilización, si es que la han realizado.
Ya te digo que a la AEPD no le iba a gustar.

Cita
Antonio Serrano
No he mirado mucho pero me apuesto un par de cervezas a que todas las estaciones tienen las mismas condiciones y los ff son intransferibles, por lo menos en Baqueira también es asi , con seguridad.
Siempre lo han sido, casi seguro, pero antes no existian las posibilidades tecnológicas que permiten un control mucho mayor en ese sentido.
Un saludo,
Antonio Serrano
Cita
The Dude
Te parece poco el control biométrico en el acceso a las instalaciones?

Me gustaría ver la Evaluación de Impacto realizada que justifica su utilización, si es que la han realizado.
Ya te digo que a la AEPD no le iba a gustar.

Cita
Antonio Serrano
No he mirado mucho pero me apuesto un par de cervezas a que todas las estaciones tienen las mismas condiciones y los ff son intransferibles, por lo menos en Baqueira también es asi , con seguridad.
Siempre lo han sido, casi seguro, pero antes no existian las posibilidades tecnológicas que permiten un control mucho mayor en ese sentido.
Un saludo,
Antonio Serrano

Cómo??? control biométrico? pues ya lo van quitando...

[www.noticiasdenavarra.com]
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 18:52
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 3.297
Cita
The Dude
Te parece poco el control biométrico en el acceso a las instalaciones?

Me gustaría ver la Evaluación de Impacto realizada que justifica su utilización, si es que la han realizado.
Ya te digo que a la AEPD no le iba a gustar.

Cita
Antonio Serrano
No he mirado mucho pero me apuesto un par de cervezas a que todas las estaciones tienen las mismas condiciones y los ff son intransferibles, por lo menos en Baqueira también es asi , con seguridad.
Siempre lo han sido, casi seguro, pero antes no existian las posibilidades tecnológicas que permiten un control mucho mayor en ese sentido.
Un saludo,
Antonio Serrano

Cómo??? control biométrico? pues ya lo van quitando...

[www.noticiasdenavarra.com]
Hay otra cosa que tambien es de interés:

si se deja compartir el ff, al final, los datos estadísticos no podrán reflejar el número de esquiadores reales en cada lugar y en cada momento, y el número de personas que realizan la actividad, y cuanto se gasta la gente en equiar. ¿Cómo nos van a controlar después? eh ??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 18:54
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.434
Cita
The Dude
Te parece poco el control biométrico en el acceso a las instalaciones?

Me gustaría ver la Evaluación de Impacto realizada que justifica su utilización, si es que la han realizado.
Ya te digo que a la AEPD no le iba a gustar.

Cita
Antonio Serrano
No he mirado mucho pero me apuesto un par de cervezas a que todas las estaciones tienen las mismas condiciones y los ff son intransferibles, por lo menos en Baqueira también es asi , con seguridad.
Siempre lo han sido, casi seguro, pero antes no existian las posibilidades tecnológicas que permiten un control mucho mayor en ese sentido.
Un saludo,
Antonio Serrano

Cómo??? control biométrico? pues ya lo van quitando...

[www.noticiasdenavarra.com]
Ahi lo tienes: [sedeagpd.gob.es]

Cita
DGATD1
Cita
The Dude
Te parece poco el control biométrico en el acceso a las instalaciones?

Me gustaría ver la Evaluación de Impacto realizada que justifica su utilización, si es que la han realizado.
Ya te digo que a la AEPD no le iba a gustar.

Cita
Antonio Serrano
No he mirado mucho pero me apuesto un par de cervezas a que todas las estaciones tienen las mismas condiciones y los ff son intransferibles, por lo menos en Baqueira también es asi , con seguridad.
Siempre lo han sido, casi seguro, pero antes no existian las posibilidades tecnológicas que permiten un control mucho mayor en ese sentido.
Un saludo,
Antonio Serrano

Cómo??? control biométrico? pues ya lo van quitando...

[www.noticiasdenavarra.com]



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 18:55
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 3.297
Desde mi punto de vista, todas esas normas están dirigidas a que pasemos por caja.

Si uno usa el FF de otro, la empresa tendrá que responder por las posibles negligencias del usuario. Nunca va a haber 2 usuarios con el mismo FF al mismo tiempo. Qué mas les da?

La verdad que Cetursa siempre ha puesto mucho esfuerzo y medidas para evitar el "prestado" y la reventa de FF.
Cita
The Dude
Desde mi punto de vista, todas esas normas están dirigidas a que pasemos por caja.

Si uno usa el FF de otro, la empresa tendrá que responder por las posibles negligencias del usuario. Nunca va a haber 2 usuarios con el mismo FF al mismo tiempo. Qué mas les da?

La verdad que Cetursa siempre ha puesto mucho esfuerzo y medidas para evitar el "prestado" y la reventa de FF.

Y sí que podría haber 2 usuarios. Cada vez que cojo el telesilla, te lo dejo caer y tu lo cojes desde abajo, a medio camino. Cuando yo llegue arriba, tú ya estás subiendo, y me lo pasas. De esa forma podemos rotar.

Incluso si yo tengo mucho nivel, y tú menos, puedo dejartelo para que subas arriba del todo (segun arrancas , se te cae un bastón, con el ff pegado y yo lo recojo). Después, mientrsa tu bajas 1000 metros de desnivel despacito en 2 horas, yo me hago 4 o 5 bajadas, y luego si nos apetece, repetimos la operación. Hemos esquiado 2 con el mismo FF.

Y si te caes o algo sin FF, siempre puedes llamarme que te lo llevo otra vez para que te atiendan, o dices que habías subido con focas y estabas bajando ya.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 27/01/2025 18:56 por DGATD1.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 18:58
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 3.297
Ahi lo tienes: [sedeagpd.gob.es]

Cita
DGATD1
Cita
The Dude
Te parece poco el control biométrico en el acceso a las instalaciones?

Me gustaría ver la Evaluación de Impacto realizada que justifica su utilización, si es que la han realizado.
Ya te digo que a la AEPD no le iba a gustar.

Cita
Antonio Serrano
No he mirado mucho pero me apuesto un par de cervezas a que todas las estaciones tienen las mismas condiciones y los ff son intransferibles, por lo menos en Baqueira también es asi , con seguridad.
Siempre lo han sido, casi seguro, pero antes no existian las posibilidades tecnológicas que permiten un control mucho mayor en ese sentido.
Un saludo,
Antonio Serrano

Cómo??? control biométrico? pues ya lo van quitando...

[www.noticiasdenavarra.com]
Cita
The Dude
Ahi lo tienes: [sedeagpd.gob.es]

Cita
DGATD1
Cita
The Dude
Te parece poco el control biométrico en el acceso a las instalaciones?

Me gustaría ver la Evaluación de Impacto realizada que justifica su utilización, si es que la han realizado.
Ya te digo que a la AEPD no le iba a gustar.

Cita
Antonio Serrano
No he mirado mucho pero me apuesto un par de cervezas a que todas las estaciones tienen las mismas condiciones y los ff son intransferibles, por lo menos en Baqueira también es asi , con seguridad.
Siempre lo han sido, casi seguro, pero antes no existian las posibilidades tecnológicas que permiten un control mucho mayor en ese sentido.
Un saludo,
Antonio Serrano

Cómo??? control biométrico? pues ya lo van quitando...

[www.noticiasdenavarra.com]

Buen dato, ahora el que tenga la info de primera mano, puede rellenar el formulario.

Yo no tengo evidencias, solo un comentario de un foro, no he visto ese sistema de la biometría
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 19:08
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.434
Cita
The Dude
Ahi lo tienes: [sedeagpd.gob.es]

Cita
DGATD1
Cita
The Dude
Te parece poco el control biométrico en el acceso a las instalaciones?

Me gustaría ver la Evaluación de Impacto realizada que justifica su utilización, si es que la han realizado.
Ya te digo que a la AEPD no le iba a gustar.

Cita
Antonio Serrano
No he mirado mucho pero me apuesto un par de cervezas a que todas las estaciones tienen las mismas condiciones y los ff son intransferibles, por lo menos en Baqueira también es asi , con seguridad.
Siempre lo han sido, casi seguro, pero antes no existian las posibilidades tecnológicas que permiten un control mucho mayor en ese sentido.
Un saludo,
Antonio Serrano

Cómo??? control biométrico? pues ya lo van quitando...

[www.noticiasdenavarra.com]

Buen dato, ahora el que tenga la info de primera mano, puede rellenar el formulario.

Yo no tengo evidencias, solo un comentario de un foro, no he visto ese sistema de la biometría
Cuando accedas a los nuevos, Jara o Virgen de las Nieves, fíjate que hay una cámara en el lateral izquierdo de los tornos.
En la mañana te captura la imagen, y si en otra bajada accede otra persona, te bloquea para que el trabajador retire el ff por uso indebido

Cita
DGATD1
Cita
The Dude
Ahi lo tienes: [sedeagpd.gob.es]

Cita
DGATD1
Cita
The Dude
Te parece poco el control biométrico en el acceso a las instalaciones?

Me gustaría ver la Evaluación de Impacto realizada que justifica su utilización, si es que la han realizado.
Ya te digo que a la AEPD no le iba a gustar.

Cita
Antonio Serrano
No he mirado mucho pero me apuesto un par de cervezas a que todas las estaciones tienen las mismas condiciones y los ff son intransferibles, por lo menos en Baqueira también es asi , con seguridad.
Siempre lo han sido, casi seguro, pero antes no existian las posibilidades tecnológicas que permiten un control mucho mayor en ese sentido.
Un saludo,
Antonio Serrano

Cómo??? control biométrico? pues ya lo van quitando...

[www.noticiasdenavarra.com]

Buen dato, ahora el que tenga la info de primera mano, puede rellenar el formulario.

Yo no tengo evidencias, solo un comentario de un foro, no he visto ese sistema de la biometría



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos


Editado 1 vez/veces. Última edición el 27/01/2025 19:10 por The Dude.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 19:19
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.833
Aunque no sería legal, puedes compartir un forzai comprado en la máquina expendedora, simplemente, bueno, no tan simplemente, risas,
tenéis que ir muy muy tapaos, vestir todos los colegas exactamente igual, por si te hacen la foto al activarlo (vais juntos al "dekalón" y arreglao) además del forzai tenéis que compartir también el recibo de la compra.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2025 20:40
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 810
Yo la verdad es que no dejo de sorprenderme con algunos comentarios, las normas y condiciones son las que son ,expuestas y si compras las aceptas . Lo que me gustaría a mí es no pagar impuestos y no tener que preguntarle a mi asesor para que lado me tiro un pedo para que no me meta en un lio, y lo de dejarle los ff a otros que estén más apurados, pues como que no vale porque nada es de color de rosa, por si no lo sabéis en los tiempos en que se podía hacer aquello se convirtió en una mafia auténtica que venían de abajo para asaltar a los clientes al salir del Río y después revenderlos a incautos que se querían ahorrar un dinerillo en el ff, así funcionan las cosas cuando no hay control, y se montó un desmadre bueno.
Un saludo ,
Antonio Serrano


Editado 1 vez/veces. Última edición el 27/01/2025 20:42 por Antonio Serrano.
Karma: 32 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.