nevasport.com

Eterno
Enviado: 17-01-2025 11:15
Me llama la atención que se tursa en los forfaits ponga una cláusula o estipulación donde se diga que el forfait es personal es transferible cuando es un derecho que tú has comprado con tu propio dinero y que por lo tanto pasa a tu propiedad y plena disposición.
Algún letrado erudito que me pueda informar al respecto
Gracias un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 12:16
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 810
Asi a bote pronto, Cetursa que gestiona los remontes de Sierra Nevada se rige por la normativa de trasporte por cable, que es la misma que regula el trasporte publico en Andalucia, y en todos los casos la normativa dice que el titulo/billete de transporte es personal e intransferible, lo único que hacen es aplicar la normativa que les regula.
Un saludo,
Antonio Serrano
Karma: 49 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 14:30
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 106
Un letrado no sé. Pero un diccionario... ahora en serio. Son sus normas y nadie le obliga a comprarlo.
Karma: 56 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 14:44
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Yo también lo veo incongruente, aunque sea lo legal.

Un ff general o común, que no sea de alguna promoción especial, no tendría que tener esa restricción, es un "pase" para una persona y con uso desde la apertura al cierre de remontes...no es un documento nominativo.

Como ejemplo......una tarjeta de transporte normal (metro o bus) la puedes usar tú y cualquier persona a la que se le prestes (eso ocurre en Bilbao). Ahora bien, sin son tarjetas con promociones especiales, jubilados, jóvenes.....sí son nominativas e intransferibles.

Sin mucho conocimiento, pero mi lógica me indica eso. Te puede apetecer esquiar solo 4 horas y prestárselo a otra persona hasta el cierre puesto que ya está pagado. La prohibición creo que se debe únicamente para aumentar ingresos.
Karma: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 00:03
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 810
Las condiciones de venta del ff lo explican claramente, es un título de uso personal e intransferible, está amparado por la norma y así es.
Es una empresa pública y suelen cumplir las normativas a las que están obligadas y así era ya al menos que yo recuerde allá por los 90 cuando compre mi primer ff y ya era intransferible, aunque entonces la picaresca y la falta de tecnología hacia que se pudiera burlar la norma.
Hoy la cosa está bien clara.
Un saludo,
Antonio Serrano
Karma: 47 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 09:06
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 3.638
Anda que no he dado yo FF a chavales al lado del Pepe Bollos!!



La vida es aquello que pasa mientras haces otros planes...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 09:43
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 600
Los nominativos son lo que dicen,entre otras cosa por el precio al que lo ponen por el tipo de compra
Los que se compran que no son nominativos,si se los pasas a otra persona
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 11:13
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Las condiciones de venta del ff lo explican claramente, es un título de uso personal e intransferible, está amparado por la norma y así es.
Es una empresa pública y suelen cumplir las normativas a las que están obligadas y así era ya al menos que yo recuerde allá por los 90 cuando compre mi primer ff y ya era intransferible, aunque entonces la picaresca y la falta de tecnología hacia que se pudiera burlar la norma.
Hoy la cosa está bien clara.
Un saludo,
Antonio Serrano
Cita
Antonio Serrano
Las condiciones de venta del ff lo explican claramente, es un título de uso personal e intransferible, está amparado por la norma y así es.
Es una empresa pública y suelen cumplir las normativas a las que están obligadas y así era ya al menos que yo recuerde allá por los 90 cuando compre mi primer ff y ya era intransferible, aunque entonces la picaresca y la falta de tecnología hacia que se pudiera burlar la norma.
Hoy la cosa está bien clara.
Un saludo,
Antonio Serrano

Las condiciones y las normas establecerán eso, y las cumplen, claro, ellos mismos las establecen y las imponen. Otra cosa es que tengan lógica....su lógica es vender mas ff, recaudar. Que me expliquen el motivo. Me gustaría ver en un juzgado alguna demanda contra esa norma o reglamentación, igual nos llevamos una sorpresa.

También yo cedí mas de un ff a las tres de la tarde a chavales puestos a la salida del TC, era una satisfacción verles la cara de alegría.

Y al hilo....una curiosidad y tu sabes de esto. Alquilo unos esquís....se los puedo prestar a otro? No es habitual, simple curiosidad.

Saludos y hasta febrero!!!!
Si la nieve lo permite.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 11:48
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 600
Cita
Antonio Serrano
Las condiciones de venta del ff lo explican claramente, es un título de uso personal e intransferible, está amparado por la norma y así es.
Es una empresa pública y suelen cumplir las normativas a las que están obligadas y así era ya al menos que yo recuerde allá por los 90 cuando compre mi primer ff y ya era intransferible, aunque entonces la picaresca y la falta de tecnología hacia que se pudiera burlar la norma.
Hoy la cosa está bien clara.
Un saludo,
Antonio Serrano

Las condiciones y las normas establecerán eso, y las cumplen, claro, ellos mismos las establecen y las imponen. Otra cosa es que tengan lógica....su lógica es vender mas ff, recaudar. Que me expliquen el motivo. Me gustaría ver en un juzgado alguna demanda contra esa norma o reglamentación, igual nos llevamos una sorpresa.

También yo cedí mas de un ff a las tres de la tarde a chavales puestos a la salida del TC, era una satisfacción verles la cara de alegría.

Y al hilo....una curiosidad y tu sabes de esto. Alquilo unos esquís....se los puedo prestar a otro? No es habitual, simple curiosidad.

Saludos y hasta febrero!!!!
Si la nieve lo permite.
Cita
Miguelbilbao
Cita
Antonio Serrano
Las condiciones de venta del ff lo explican claramente, es un título de uso personal e intransferible, está amparado por la norma y así es.
Es una empresa pública y suelen cumplir las normativas a las que están obligadas y así era ya al menos que yo recuerde allá por los 90 cuando compre mi primer ff y ya era intransferible, aunque entonces la picaresca y la falta de tecnología hacia que se pudiera burlar la norma.
Hoy la cosa está bien clara.
Un saludo,
Antonio Serrano

Las condiciones y las normas establecerán eso, y las cumplen, claro, ellos mismos las establecen y las imponen. Otra cosa es que tengan lógica....su lógica es vender mas ff, recaudar. Que me expliquen el motivo. Me gustaría ver en un juzgado alguna demanda contra esa norma o reglamentación, igual nos llevamos una sorpresa.

También yo cedí mas de un ff a las tres de la tarde a chavales puestos a la salida del TC, era una satisfacción verles la cara de alegría.

Y al hilo....una curiosidad y tu sabes de esto. Alquilo unos esquís....se los puedo prestar a otro? No es habitual, simple curiosidad.

Saludos y hasta febrero!!!!
Si la nieve lo permite.
Si fuera legal igual sería más rentable vivir toda la temporada en la estación ,posiblemente ganaría más dinero,sería tan sencillo como comprar 150 o 200 ff de temporada y alquilarlos por días a 30€,en 1 mes amortizados ,los siguientes de beneficio
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 11:51
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.833
Cita
Antonio Serrano
Las condiciones de venta del ff lo explican claramente, es un título de uso personal e intransferible, está amparado por la norma y así es.
Es una empresa pública y suelen cumplir las normativas a las que están obligadas y así era ya al menos que yo recuerde allá por los 90 cuando compre mi primer ff y ya era intransferible, aunque entonces la picaresca y la falta de tecnología hacia que se pudiera burlar la norma.
Hoy la cosa está bien clara.
Un saludo,
Antonio Serrano

Las condiciones y las normas establecerán eso, y las cumplen, claro, ellos mismos las establecen y las imponen. Otra cosa es que tengan lógica....su lógica es vender mas ff, recaudar. Que me expliquen el motivo. Me gustaría ver en un juzgado alguna demanda contra esa norma o reglamentación, igual nos llevamos una sorpresa.

También yo cedí mas de un ff a las tres de la tarde a chavales puestos a la salida del TC, era una satisfacción verles la cara de alegría.

Y al hilo....una curiosidad y tu sabes de esto. Alquilo unos esquís....se los puedo prestar a otro? No es habitual, simple curiosidad.

Saludos y hasta febrero!!!!
Si la nieve lo permite.
Se los puedes prestar, perfectamente, pero el que contrata es el responsable, si los rompe tú pagas, si hay un accidente por defecto del material habría que leer la letra pequeña del contrato o resolvería un tribunal...
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 12:48
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Cita
Miguelbilbao
Cita
Antonio Serrano
Las condiciones de venta del ff lo explican claramente, es un título de uso personal e intransferible, está amparado por la norma y así es.
Es una empresa pública y suelen cumplir las normativas a las que están obligadas y así era ya al menos que yo recuerde allá por los 90 cuando compre mi primer ff y ya era intransferible, aunque entonces la picaresca y la falta de tecnología hacia que se pudiera burlar la norma.
Hoy la cosa está bien clara.
Un saludo,
Antonio Serrano

Las condiciones y las normas establecerán eso, y las cumplen, claro, ellos mismos las establecen y las imponen. Otra cosa es que tengan lógica....su lógica es vender mas ff, recaudar. Que me expliquen el motivo. Me gustaría ver en un juzgado alguna demanda contra esa norma o reglamentación, igual nos llevamos una sorpresa.

También yo cedí mas de un ff a las tres de la tarde a chavales puestos a la salida del TC, era una satisfacción verles la cara de alegría.

Y al hilo....una curiosidad y tu sabes de esto. Alquilo unos esquís....se los puedo prestar a otro? No es habitual, simple curiosidad.

Saludos y hasta febrero!!!!
Si la nieve lo permite.
Si fuera legal igual sería más rentable vivir toda la temporada en la estación ,posiblemente ganaría más dinero,sería tan sencillo como comprar 150 o 200 ff de temporada y alquilarlos por días a 30€,en 1 mes amortizados ,los siguientes de beneficio
Cita
tochi
Cita
Miguelbilbao
Cita
Antonio Serrano
Las condiciones de venta del ff lo explican claramente, es un título de uso personal e intransferible, está amparado por la norma y así es.
Es una empresa pública y suelen cumplir las normativas a las que están obligadas y así era ya al menos que yo recuerde allá por los 90 cuando compre mi primer ff y ya era intransferible, aunque entonces la picaresca y la falta de tecnología hacia que se pudiera burlar la norma.
Hoy la cosa está bien clara.
Un saludo,
Antonio Serrano

Las condiciones y las normas establecerán eso, y las cumplen, claro, ellos mismos las establecen y las imponen. Otra cosa es que tengan lógica....su lógica es vender mas ff, recaudar. Que me expliquen el motivo. Me gustaría ver en un juzgado alguna demanda contra esa norma o reglamentación, igual nos llevamos una sorpresa.

También yo cedí mas de un ff a las tres de la tarde a chavales puestos a la salida del TC, era una satisfacción verles la cara de alegría.

Y al hilo....una curiosidad y tu sabes de esto. Alquilo unos esquís....se los puedo prestar a otro? No es habitual, simple curiosidad.

Saludos y hasta febrero!!!!
Si la nieve lo permite.
Si fuera legal igual sería más rentable vivir toda la temporada en la estación ,posiblemente ganaría más dinero,sería tan sencillo como comprar 150 o 200 ff de temporada y alquilarlos por días a 30€,en 1 mes amortizados ,los siguientes de beneficio

Seria un pelotazo mayor que el de las mascarillassmiling smiley....siempre que coloques todos los ff los 150 días de la temporada, algo difícil, pero no es mala idea, 6000 por día saldrían 900.000 euros, coste de 267.000 sacas un 300%.....para comprar 3 maseratissmiling smiley y algún Rolex, incluso con la mitad valdría, pero te llega para solo un maserati.smiling smiley

Y ahora en serio.....no creo que lo hagan por esa razón, pensando en el posible lucro de ajenos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 12:55
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 600
Me imagino que por eso,por el seguro que pueda llevar asociado y por vender más,todo eso aparte de lo que pueda decir la ley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 23:01
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.231
Mira que he visto “forfait” escrito de muchas maneras pero nunca imaginé que llegaría a ver “forzai”.
Sublime.
Karma: 42 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 23:32
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.833
Mira que he visto “forfait” escrito de muchas maneras pero nunca imaginé que llegaría a ver “forzai”.
Sublime.
Cita
NenRos
Mira que he visto “forfait” escrito de muchas maneras pero nunca imaginé que llegaría a ver “forzai”.
Sublime.

risas

¿Y qué me dices de "se tursa"...?

Tal vez sea canario, que con el seseo y ceceo muchos tienen un cacao ortográfico mayúsculo...


Editado 3 vez/veces. Última edición el 18/01/2025 23:40 por alsiles.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2025 16:01
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 9.573
Mira que he visto “forfait” escrito de muchas maneras pero nunca imaginé que llegaría a ver “forzai”.
Sublime.
Cita
NenRos
Mira que he visto “forfait” escrito de muchas maneras pero nunca imaginé que llegaría a ver “forzai”.
Sublime.

Fascinante.

En mi opinión no se puede superar.

Una aportación imponderable de aire fresco al foro y al lenguaje.

Gente así es imprescindible.

No bromeo.
Karma: 28 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2025 16:40
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.070
Cita
NenRos
Mira que he visto “forfait” escrito de muchas maneras pero nunca imaginé que llegaría a ver “forzai”.
Sublime.

Fascinante.

En mi opinión no se puede superar.

Una aportación imponderable de aire fresco al foro y al lenguaje.

Gente así es imprescindible.

No bromeo.
Propongo para su incorporación al diccionario español de la Real Academia Española de la Lengua!

Y tampoco estoy de broma👀
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2025 17:15
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.833
Pero ¡¡¡ojo!!!, si se confirma el origen canario, se pronunciaría "forsai", ese detalle tendría que aclararlo el Sr. Eterno...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2025 12:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.434
y transferible en vez de intransferible risasrisas



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
grana005
Enviado: 21-01-2025 19:24
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 20:35
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.833
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho

Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.

En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.


Editado 2 vez/veces. Última edición el 21/01/2025 20:38 por alsiles.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 20:49
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho

Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.

En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.
Cita
alsiles
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho

Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.

En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.

Yo no lo veo así.......puede alegar que se le ha extraviado, incluso puede haber sucedido en la caída. La evidencia es que estaba usando el TS y los responsables de si era de forma fraudulenta son los controles de la estación...no creo que un juez rechace lo que le pueda corresponder por la falta de ese "justificante". Aunque de la "justicia".... cualquier cosa. Igual tardan otros 24 años en dictar sentencia....como en el caso de SN.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 20:58
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.833
Cita
alsiles
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho

Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.

En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.

Yo no lo veo así.......puede alegar que se le ha extraviado, incluso puede haber sucedido en la caída. La evidencia es que estaba usando el TS y los responsables de si era de forma fraudulenta son los controles de la estación...no creo que un juez rechace lo que le pueda corresponder por la falta de ese "justificante". Aunque de la "justicia".... cualquier cosa. Igual tardan otros 24 años en dictar sentencia....como en el caso de SN.
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho

Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.

En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.

Yo no lo veo así.......puede alegar que se le ha extraviado, incluso puede haber sucedido en la caída. La evidencia es que estaba usando el TS y los responsables de si era de forma fraudulenta son los controles de la estación...no creo que un juez rechace lo que le pueda corresponder por la falta de ese "justificante". Aunque de la "justicia".... cualquier cosa. Igual tardan otros 24 años en dictar sentencia....como en el caso de SN.

Es obligatorio conservar el justificante de compra, por ley, igual que en cualquier transporte público, si al menos lo pagas con tarjeta tienes ese respaldo, los seguros tienen buenos abogados, sin un justificante de pago no tienes seguro, como poco ya tienes que ir a juicio, con tu justificante sin problemas...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 21/01/2025 21:11 por alsiles.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 21:18
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho

Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.

En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.

Yo no lo veo así.......puede alegar que se le ha extraviado, incluso puede haber sucedido en la caída. La evidencia es que estaba usando el TS y los responsables de si era de forma fraudulenta son los controles de la estación...no creo que un juez rechace lo que le pueda corresponder por la falta de ese "justificante". Aunque de la "justicia".... cualquier cosa. Igual tardan otros 24 años en dictar sentencia....como en el caso de SN.

Es obligatorio conservar el justificante de compra, por ley, igual que en cualquier transporte público, si al menos lo pagas con tarjeta tienes ese respaldo, los seguros tienen buenos abogados, sin un justificante de pago no tienes seguro, como poco ya tienes que ir a juicio, con tu justificante sin problemas...
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho

Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.

En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.

Yo no lo veo así.......puede alegar que se le ha extraviado, incluso puede haber sucedido en la caída. La evidencia es que estaba usando el TS y los responsables de si era de forma fraudulenta son los controles de la estación...no creo que un juez rechace lo que le pueda corresponder por la falta de ese "justificante". Aunque de la "justicia".... cualquier cosa. Igual tardan otros 24 años en dictar sentencia....como en el caso de SN.

Es obligatorio conservar el justificante de compra, por ley, igual que en cualquier transporte público, si al menos lo pagas con tarjeta tienes ese respaldo, los seguros tienen buenos abogados, sin un justificante de pago no tienes seguro, como poco ya tienes que ir a juicio, con tu justificante sin problemas...

Por suerte no ha sido así, pero imagina que alguien fallece, y su justificante no aparece, lo puede haber guardado en cualquier lugar......crees que algún juez va desestimar la indemnización que le corresponda a los herederos?????....se basará en esa evidencia.....que estaba usando ese TS y ha fallecido. La estación tendría que demostrar que estaba usando el pase que no le correspondía....difícil demostrar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 21:49
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 220
Propongo para su incorporación al diccionario español de la Real Academia Española de la Lengua!

Y tampoco estoy de broma👀
Cita
Luis Tomares
Propongo para su incorporación al diccionario español de la Real Academia Española de la Lengua!

Y tampoco estoy de broma👀

De esto sé yo algo.

"Forzai": Dícese del nombre dado en las estaciones de esquí de Japón al pase gratuito concedido por el Emperador a los guerreros samuráis para uso de los remontes.
Karma: 43 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 21:58
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.070
Cita
Luis Tomares
Propongo para su incorporación al diccionario español de la Real Academia Española de la Lengua!

Y tampoco estoy de broma👀

De esto sé yo algo.

"Forzai": Dícese del nombre dado en las estaciones de esquí de Japón al pase gratuito concedido por el Emperador a los guerreros samuráis para uso de los remontes.
risasrisas.
Un samurai en SN, con dos catanas en vez de bastones...
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 22:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.631
Hay muchos que usan los bastones como catanas: los llevan en tó lo alto.Llorónrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 22:27
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.833
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho

Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.

En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.

Yo no lo veo así.......puede alegar que se le ha extraviado, incluso puede haber sucedido en la caída. La evidencia es que estaba usando el TS y los responsables de si era de forma fraudulenta son los controles de la estación...no creo que un juez rechace lo que le pueda corresponder por la falta de ese "justificante". Aunque de la "justicia".... cualquier cosa. Igual tardan otros 24 años en dictar sentencia....como en el caso de SN.

Es obligatorio conservar el justificante de compra, por ley, igual que en cualquier transporte público, si al menos lo pagas con tarjeta tienes ese respaldo, los seguros tienen buenos abogados, sin un justificante de pago no tienes seguro, como poco ya tienes que ir a juicio, con tu justificante sin problemas...

Por suerte no ha sido así, pero imagina que alguien fallece, y su justificante no aparece, lo puede haber guardado en cualquier lugar......crees que algún juez va desestimar la indemnización que le corresponda a los herederos?????....se basará en esa evidencia.....que estaba usando ese TS y ha fallecido. La estación tendría que demostrar que estaba usando el pase que no le correspondía....difícil demostrar.
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho

Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.

En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.

Yo no lo veo así.......puede alegar que se le ha extraviado, incluso puede haber sucedido en la caída. La evidencia es que estaba usando el TS y los responsables de si era de forma fraudulenta son los controles de la estación...no creo que un juez rechace lo que le pueda corresponder por la falta de ese "justificante". Aunque de la "justicia".... cualquier cosa. Igual tardan otros 24 años en dictar sentencia....como en el caso de SN.

Es obligatorio conservar el justificante de compra, por ley, igual que en cualquier transporte público, si al menos lo pagas con tarjeta tienes ese respaldo, los seguros tienen buenos abogados, sin un justificante de pago no tienes seguro, como poco ya tienes que ir a juicio, con tu justificante sin problemas...

Por suerte no ha sido así, pero imagina que alguien fallece, y su justificante no aparece, lo puede haber guardado en cualquier lugar......crees que algún juez va desestimar la indemnización que le corresponda a los herederos?????....se basará en esa evidencia.....que estaba usando ese TS y ha fallecido. La estación tendría que demostrar que estaba usando el pase que no le correspondía....difícil demostrar.

Yo comprendo lo que dices, y puede ser injusto, pero es la ley, el seguro te va a pedir el justificante de que has pagado el s.o.v., sin recibo no tienes seguro, como poco tienes que ir a un juicio que podrías perder, incluso podrían no admitirte la demanda. Si en el seguro se pueden ahorrar unos miles, lo normal es que los peleen.
Si compras legalmente, guárdalo bien hasta que termine el viaje (o la jornada de esquí en este caso). Nunca pasa nada... hasta que pasa.
Hay que ir con responsabilidad por la vida y si tomas riesgos asumirlos.
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 23:02
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.833
Hay muchos que usan los bastones como catanas: los llevan en tó lo alto.Llorónrisasrisas
Cita
calabazon
Hay muchos que usan los bastones como catanas: los llevan en tó lo alto.Llorónrisasrisas

Una vez que estaba parado en el Río, con todo lo grande que es, me viene uno muy chulito directo hacia mi, cogi los bastones en plan rifle apuntando hacia él, se le acabó pronto la tontería... risasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2025 04:49
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 600
Creo que tener el recibo sería cuestionable si tienes el ff,pero si no tienes ni una cosa ni otra,creo que podrían denunciar por colarte ,pero estas en una atracción suya y los responsables son ellos
Hace no mucho se dio un caso de un ladrón que se cortó dentro de una casa y denunció a los dueños,o perros que han mordido dentro de una propiedad y han denunciado a los dueños,aún con el cartel de cuidado perro.No se yo como sería
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
grana005
Enviado: 22-01-2025 07:36
sin justificante de pago ya puedes llamar al maestro armero e ir a juicio. O al supremo que pierdes......
es obligatorio por el ministerio de transportes desde haceeee años
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.