Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseLas condiciones de venta del ff lo explican claramente, es un título de uso personal e intransferible, está amparado por la norma y así es.
Es una empresa pública y suelen cumplir las normativas a las que están obligadas y así era ya al menos que yo recuerde allá por los 90 cuando compre mi primer ff y ya era intransferible, aunque entonces la picaresca y la falta de tecnología hacia que se pudiera burlar la norma.
Hoy la cosa está bien clara.
Un saludo,
Antonio Serrano
Cita
Antonio Serrano
Las condiciones de venta del ff lo explican claramente, es un título de uso personal e intransferible, está amparado por la norma y así es.
Es una empresa pública y suelen cumplir las normativas a las que están obligadas y así era ya al menos que yo recuerde allá por los 90 cuando compre mi primer ff y ya era intransferible, aunque entonces la picaresca y la falta de tecnología hacia que se pudiera burlar la norma.
Hoy la cosa está bien clara.
Un saludo,
Antonio Serrano
Cita
Antonio Serrano
Las condiciones de venta del ff lo explican claramente, es un título de uso personal e intransferible, está amparado por la norma y así es.
Es una empresa pública y suelen cumplir las normativas a las que están obligadas y así era ya al menos que yo recuerde allá por los 90 cuando compre mi primer ff y ya era intransferible, aunque entonces la picaresca y la falta de tecnología hacia que se pudiera burlar la norma.
Hoy la cosa está bien clara.
Un saludo,
Antonio Serrano
Las condiciones y las normas establecerán eso, y las cumplen, claro, ellos mismos las establecen y las imponen. Otra cosa es que tengan lógica....su lógica es vender mas ff, recaudar. Que me expliquen el motivo. Me gustaría ver en un juzgado alguna demanda contra esa norma o reglamentación, igual nos llevamos una sorpresa.
También yo cedí mas de un ff a las tres de la tarde a chavales puestos a la salida del TC, era una satisfacción verles la cara de alegría.
Y al hilo....una curiosidad y tu sabes de esto. Alquilo unos esquís....se los puedo prestar a otro? No es habitual, simple curiosidad.
Saludos y hasta febrero!!!!
Si la nieve lo permite.
Si fuera legal igual sería más rentable vivir toda la temporada en la estación ,posiblemente ganaría más dinero,sería tan sencillo como comprar 150 o 200 ff de temporada y alquilarlos por días a 30€,en 1 mes amortizados ,los siguientes de beneficioCita
Miguelbilbao
Cita
Antonio Serrano
Las condiciones de venta del ff lo explican claramente, es un título de uso personal e intransferible, está amparado por la norma y así es.
Es una empresa pública y suelen cumplir las normativas a las que están obligadas y así era ya al menos que yo recuerde allá por los 90 cuando compre mi primer ff y ya era intransferible, aunque entonces la picaresca y la falta de tecnología hacia que se pudiera burlar la norma.
Hoy la cosa está bien clara.
Un saludo,
Antonio Serrano
Las condiciones y las normas establecerán eso, y las cumplen, claro, ellos mismos las establecen y las imponen. Otra cosa es que tengan lógica....su lógica es vender mas ff, recaudar. Que me expliquen el motivo. Me gustaría ver en un juzgado alguna demanda contra esa norma o reglamentación, igual nos llevamos una sorpresa.
También yo cedí mas de un ff a las tres de la tarde a chavales puestos a la salida del TC, era una satisfacción verles la cara de alegría.
Y al hilo....una curiosidad y tu sabes de esto. Alquilo unos esquís....se los puedo prestar a otro? No es habitual, simple curiosidad.
Saludos y hasta febrero!!!!
Si la nieve lo permite.
Cita
Antonio Serrano
Las condiciones de venta del ff lo explican claramente, es un título de uso personal e intransferible, está amparado por la norma y así es.
Es una empresa pública y suelen cumplir las normativas a las que están obligadas y así era ya al menos que yo recuerde allá por los 90 cuando compre mi primer ff y ya era intransferible, aunque entonces la picaresca y la falta de tecnología hacia que se pudiera burlar la norma.
Hoy la cosa está bien clara.
Un saludo,
Antonio Serrano
Las condiciones y las normas establecerán eso, y las cumplen, claro, ellos mismos las establecen y las imponen. Otra cosa es que tengan lógica....su lógica es vender mas ff, recaudar. Que me expliquen el motivo. Me gustaría ver en un juzgado alguna demanda contra esa norma o reglamentación, igual nos llevamos una sorpresa.
También yo cedí mas de un ff a las tres de la tarde a chavales puestos a la salida del TC, era una satisfacción verles la cara de alegría.
Y al hilo....una curiosidad y tu sabes de esto. Alquilo unos esquís....se los puedo prestar a otro? No es habitual, simple curiosidad.
Saludos y hasta febrero!!!!
Si la nieve lo permite.
Si fuera legal igual sería más rentable vivir toda la temporada en la estación ,posiblemente ganaría más dinero,sería tan sencillo como comprar 150 o 200 ff de temporada y alquilarlos por días a 30€,en 1 mes amortizados ,los siguientes de beneficioCita
Miguelbilbao
Cita
Antonio Serrano
Las condiciones de venta del ff lo explican claramente, es un título de uso personal e intransferible, está amparado por la norma y así es.
Es una empresa pública y suelen cumplir las normativas a las que están obligadas y así era ya al menos que yo recuerde allá por los 90 cuando compre mi primer ff y ya era intransferible, aunque entonces la picaresca y la falta de tecnología hacia que se pudiera burlar la norma.
Hoy la cosa está bien clara.
Un saludo,
Antonio Serrano
Las condiciones y las normas establecerán eso, y las cumplen, claro, ellos mismos las establecen y las imponen. Otra cosa es que tengan lógica....su lógica es vender mas ff, recaudar. Que me expliquen el motivo. Me gustaría ver en un juzgado alguna demanda contra esa norma o reglamentación, igual nos llevamos una sorpresa.
También yo cedí mas de un ff a las tres de la tarde a chavales puestos a la salida del TC, era una satisfacción verles la cara de alegría.
Y al hilo....una curiosidad y tu sabes de esto. Alquilo unos esquís....se los puedo prestar a otro? No es habitual, simple curiosidad.
Saludos y hasta febrero!!!!
Si la nieve lo permite.
Cita
tochi
Si fuera legal igual sería más rentable vivir toda la temporada en la estación ,posiblemente ganaría más dinero,sería tan sencillo como comprar 150 o 200 ff de temporada y alquilarlos por días a 30€,en 1 mes amortizados ,los siguientes de beneficioCita
Miguelbilbao
Cita
Antonio Serrano
Las condiciones de venta del ff lo explican claramente, es un título de uso personal e intransferible, está amparado por la norma y así es.
Es una empresa pública y suelen cumplir las normativas a las que están obligadas y así era ya al menos que yo recuerde allá por los 90 cuando compre mi primer ff y ya era intransferible, aunque entonces la picaresca y la falta de tecnología hacia que se pudiera burlar la norma.
Hoy la cosa está bien clara.
Un saludo,
Antonio Serrano
Las condiciones y las normas establecerán eso, y las cumplen, claro, ellos mismos las establecen y las imponen. Otra cosa es que tengan lógica....su lógica es vender mas ff, recaudar. Que me expliquen el motivo. Me gustaría ver en un juzgado alguna demanda contra esa norma o reglamentación, igual nos llevamos una sorpresa.
También yo cedí mas de un ff a las tres de la tarde a chavales puestos a la salida del TC, era una satisfacción verles la cara de alegría.
Y al hilo....una curiosidad y tu sabes de esto. Alquilo unos esquís....se los puedo prestar a otro? No es habitual, simple curiosidad.
Saludos y hasta febrero!!!!
Si la nieve lo permite.
Mira que he visto “forfait” escrito de muchas maneras pero nunca imaginé que llegaría a ver “forzai”.
Sublime.
Cita
NenRos
Mira que he visto “forfait” escrito de muchas maneras pero nunca imaginé que llegaría a ver “forzai”.
Sublime.
Mira que he visto “forfait” escrito de muchas maneras pero nunca imaginé que llegaría a ver “forzai”.
Sublime.
Cita
NenRos
Mira que he visto “forfait” escrito de muchas maneras pero nunca imaginé que llegaría a ver “forzai”.
Sublime.
Cita
NenRos
Mira que he visto “forfait” escrito de muchas maneras pero nunca imaginé que llegaría a ver “forzai”.
Sublime.
Fascinante.
En mi opinión no se puede superar.
Una aportación imponderable de aire fresco al foro y al lenguaje.
Gente así es imprescindible.
No bromeo.
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho
Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.
En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.
Cita
alsiles
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho
Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.
En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.
Cita
alsiles
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho
Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.
En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.
Yo no lo veo así.......puede alegar que se le ha extraviado, incluso puede haber sucedido en la caída. La evidencia es que estaba usando el TS y los responsables de si era de forma fraudulenta son los controles de la estación...no creo que un juez rechace lo que le pueda corresponder por la falta de ese "justificante". Aunque de la "justicia".... cualquier cosa. Igual tardan otros 24 años en dictar sentencia....como en el caso de SN.
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho
Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.
En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.
Yo no lo veo así.......puede alegar que se le ha extraviado, incluso puede haber sucedido en la caída. La evidencia es que estaba usando el TS y los responsables de si era de forma fraudulenta son los controles de la estación...no creo que un juez rechace lo que le pueda corresponder por la falta de ese "justificante". Aunque de la "justicia".... cualquier cosa. Igual tardan otros 24 años en dictar sentencia....como en el caso de SN.
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho
Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.
En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.
Yo no lo veo así.......puede alegar que se le ha extraviado, incluso puede haber sucedido en la caída. La evidencia es que estaba usando el TS y los responsables de si era de forma fraudulenta son los controles de la estación...no creo que un juez rechace lo que le pueda corresponder por la falta de ese "justificante". Aunque de la "justicia".... cualquier cosa. Igual tardan otros 24 años en dictar sentencia....como en el caso de SN.
Es obligatorio conservar el justificante de compra, por ley, igual que en cualquier transporte público, si al menos lo pagas con tarjeta tienes ese respaldo, los seguros tienen buenos abogados, sin un justificante de pago no tienes seguro, como poco ya tienes que ir a juicio, con tu justificante sin problemas...
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho
Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.
En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.
Yo no lo veo así.......puede alegar que se le ha extraviado, incluso puede haber sucedido en la caída. La evidencia es que estaba usando el TS y los responsables de si era de forma fraudulenta son los controles de la estación...no creo que un juez rechace lo que le pueda corresponder por la falta de ese "justificante". Aunque de la "justicia".... cualquier cosa. Igual tardan otros 24 años en dictar sentencia....como en el caso de SN.
Es obligatorio conservar el justificante de compra, por ley, igual que en cualquier transporte público, si al menos lo pagas con tarjeta tienes ese respaldo, los seguros tienen buenos abogados, sin un justificante de pago no tienes seguro, como poco ya tienes que ir a juicio, con tu justificante sin problemas...
Propongo para su incorporación al diccionario español de la Real Academia Española de la Lengua!
Y tampoco estoy de broma👀
Cita
Luis Tomares
Propongo para su incorporación al diccionario español de la Real Academia Española de la Lengua!
Y tampoco estoy de broma👀
Cita
Luis Tomares
Propongo para su incorporación al diccionario español de la Real Academia Española de la Lengua!
Y tampoco estoy de broma👀
De esto sé yo algo.
"Forzai": Dícese del nombre dado en las estaciones de esquí de Japón al pase gratuito concedido por el Emperador a los guerreros samuráis para uso de los remontes.
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho
Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.
En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.
Yo no lo veo así.......puede alegar que se le ha extraviado, incluso puede haber sucedido en la caída. La evidencia es que estaba usando el TS y los responsables de si era de forma fraudulenta son los controles de la estación...no creo que un juez rechace lo que le pueda corresponder por la falta de ese "justificante". Aunque de la "justicia".... cualquier cosa. Igual tardan otros 24 años en dictar sentencia....como en el caso de SN.
Es obligatorio conservar el justificante de compra, por ley, igual que en cualquier transporte público, si al menos lo pagas con tarjeta tienes ese respaldo, los seguros tienen buenos abogados, sin un justificante de pago no tienes seguro, como poco ya tienes que ir a juicio, con tu justificante sin problemas...
Por suerte no ha sido así, pero imagina que alguien fallece, y su justificante no aparece, lo puede haber guardado en cualquier lugar......crees que algún juez va desestimar la indemnización que le corresponda a los herederos?????....se basará en esa evidencia.....que estaba usando ese TS y ha fallecido. La estación tendría que demostrar que estaba usando el pase que no le correspondía....difícil demostrar.
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
grana005
pues en astun están pidiendo el justificante de pago.....veremos a ver como acaba la cosa. Y están en su derecho
Podría haberse dado el caso de que en el accidente hubiera alguien con el forfait donado, sin el recibo y por tanto sin cobertura del seguro obligatorio de viajeros, un problemón.
En Sierra Nevada he visto eso a principios de los 2.000, en el TS Veleta varias veces, pedir el recibo y retirar el ff, supongo que a gente que tenían fichados de verlos pedir abajo.
Yo no lo veo así.......puede alegar que se le ha extraviado, incluso puede haber sucedido en la caída. La evidencia es que estaba usando el TS y los responsables de si era de forma fraudulenta son los controles de la estación...no creo que un juez rechace lo que le pueda corresponder por la falta de ese "justificante". Aunque de la "justicia".... cualquier cosa. Igual tardan otros 24 años en dictar sentencia....como en el caso de SN.
Es obligatorio conservar el justificante de compra, por ley, igual que en cualquier transporte público, si al menos lo pagas con tarjeta tienes ese respaldo, los seguros tienen buenos abogados, sin un justificante de pago no tienes seguro, como poco ya tienes que ir a juicio, con tu justificante sin problemas...
Por suerte no ha sido así, pero imagina que alguien fallece, y su justificante no aparece, lo puede haber guardado en cualquier lugar......crees que algún juez va desestimar la indemnización que le corresponda a los herederos?????....se basará en esa evidencia.....que estaba usando ese TS y ha fallecido. La estación tendría que demostrar que estaba usando el pase que no le correspondía....difícil demostrar.
Hay muchos que usan los bastones como catanas: los llevan en tó lo alto.![]()
Cita
calabazon
Hay muchos que usan los bastones como catanas: los llevan en tó lo alto.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: