Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseAlguien me ilumina en cuanto a lo que pueda encontrarme mañana?
He visto que hoy estaba imposible pero mañana prece que baja bastante; viento hará, pero no tanto.
Como lo veis para mañana?
Cita
Domingueros
Alguien me ilumina en cuanto a lo que pueda encontrarme mañana?
He visto que hoy estaba imposible pero mañana prece que baja bastante; viento hará, pero no tanto.
Como lo veis para mañana?
¿No es curioso cómo, justo el día en que está clarísimo que la estación no va a abrir por el mal tiempo, se desconvoca la huelga? Qué coincidencia tan oportuna. Por supuesto, debe ser fruto de intensas negociaciones de última hora, y no porque sea absurdo que los trabajadores hagan huelga un día en que la estación ya iba a cerrar de todos modos. Pero claro, ahora hay que maquillar la situación con un 'retraso en la apertura', no vaya a ser que alguien se dé cuenta de que aquí la desconvocatoria de la huelga no fue tan heroica como nos quieren hacer creer.
Cita
colgueit
Cita
alsiles
Como se veía venir...
Avisos: Se retrasa la apertura a las 10:30 h debido a las rachas de viento muy fuerte.
Con una previsión tan clara no sé porque no cierran directamente
Cita
Afectado
¿No es curioso cómo, justo el día en que está clarísimo que la estación no va a abrir por el mal tiempo, se desconvoca la huelga? Qué coincidencia tan oportuna. Por supuesto, debe ser fruto de intensas negociaciones de última hora, y no porque sea absurdo que los trabajadores hagan huelga un día en que la estación ya iba a cerrar de todos modos. Pero claro, ahora hay que maquillar la situación con un 'retraso en la apertura', no vaya a ser que alguien se dé cuenta de que aquí la desconvocatoria de la huelga no fue tan heroica como nos quieren hacer creer.
Cita
colgueit
Cita
alsiles
Como se veía venir...
Avisos: Se retrasa la apertura a las 10:30 h debido a las rachas de viento muy fuerte.
Con una previsión tan clara no sé porque no cierran directamente
Cita
Afectado
¿No es curioso cómo, justo el día en que está clarísimo que la estación no va a abrir por el mal tiempo, se desconvoca la huelga? Qué coincidencia tan oportuna. Por supuesto, debe ser fruto de intensas negociaciones de última hora, y no porque sea absurdo que los trabajadores hagan huelga un día en que la estación ya iba a cerrar de todos modos. Pero claro, ahora hay que maquillar la situación con un 'retraso en la apertura', no vaya a ser que alguien se dé cuenta de que aquí la desconvocatoria de la huelga no fue tan heroica como nos quieren hacer creer.
Cita
colgueit
Cita
alsiles
Como se veía venir...
Avisos: Se retrasa la apertura a las 10:30 h debido a las rachas de viento muy fuerte.
Con una previsión tan clara no sé porque no cierran directamente
Claro hombre aquí el currante actúa de mala fe si o si , hace dos o tres sábados también se aguantó hasta las doce y finalmente se abrió la estación, por que bajó el viento en la zona baja-media y se abrieron cabinas y principiantes , lo que esta claro es que la dirección a logrado lo que quería con su campaña mediática, poneros a todos en nuestra contra , tranquilos que cuando pase el temporal os seguirán rescatando pisteros metiéndose en zonas fuera pista y zonas cerradas por hielo aunque vosotros insistáis en entrar en ellas , se seguirán jugando la vida los remonteros subiéndose a pilonas recubiertas de hielo, muchas veces en condiciones extremas , os seguirán pisando las pistas de noche los maquinistas , con nieblas que no te permiten ver a mas de medio metro con el consiguiente peligro que ello conlleva ...pero eso si , sin un plus de peligrosidad que reconozca el peligro de nuestro trabajo y lo mejor de todo ...la gran mayoría PEONES después de mas de 20 años en la empresa.... En fin.
Un saludo ¡
PD: Si alguien nos puede decir como esta el viento por la zona del parador y si esta abierto o cerrado...por lo de los servicios minimos nada mas.
Seguro que los que critican al currito son los mismos que luego presumen de defender a la España que madruga, pero la mayoría son los señoritos de siempre, o unos pobres muertos de hambre que se creen alguien por poder subir dos días a esquiar, pero comiendo bocatas en el coche.Cita
Tony Hawk
Cita
Afectado
¿No es curioso cómo, justo el día en que está clarísimo que la estación no va a abrir por el mal tiempo, se desconvoca la huelga? Qué coincidencia tan oportuna. Por supuesto, debe ser fruto de intensas negociaciones de última hora, y no porque sea absurdo que los trabajadores hagan huelga un día en que la estación ya iba a cerrar de todos modos. Pero claro, ahora hay que maquillar la situación con un 'retraso en la apertura', no vaya a ser que alguien se dé cuenta de que aquí la desconvocatoria de la huelga no fue tan heroica como nos quieren hacer creer.
Cita
colgueit
Cita
alsiles
Como se veía venir...
Avisos: Se retrasa la apertura a las 10:30 h debido a las rachas de viento muy fuerte.
Con una previsión tan clara no sé porque no cierran directamente
Claro hombre aquí el currante actúa de mala fe si o si , hace dos o tres sábados también se aguantó hasta las doce y finalmente se abrió la estación, por que bajó el viento en la zona baja-media y se abrieron cabinas y principiantes , lo que esta claro es que la dirección a logrado lo que quería con su campaña mediática, poneros a todos en nuestra contra , tranquilos que cuando pase el temporal os seguirán rescatando pisteros metiéndose en zonas fuera pista y zonas cerradas por hielo aunque vosotros insistáis en entrar en ellas , se seguirán jugando la vida los remonteros subiéndose a pilonas recubiertas de hielo, muchas veces en condiciones extremas , os seguirán pisando las pistas de noche los maquinistas , con nieblas que no te permiten ver a mas de medio metro con el consiguiente peligro que ello conlleva ...pero eso si , sin un plus de peligrosidad que reconozca el peligro de nuestro trabajo y lo mejor de todo ...la gran mayoría PEONES después de mas de 20 años en la empresa.... En fin.
Un saludo ¡
PD: Si alguien nos puede decir como esta el viento por la zona del parador y si esta abierto o cerrado...por lo de los servicios minimos nada mas.
Hola chicos.
Habrá problemas mañana con la carretera?
Que pensáis?
Un saludo
¿La huelga está desconvocada o se desconvocó solo para hoy sábado 8? Lo digo por este viernes 14 de marzo...
la nieve es una puta mierda pero hay gente para todo. En un mes se acabo la temporada.
Cita
Afectado
¿No es curioso cómo, justo el día en que está clarísimo que la estación no va a abrir por el mal tiempo, se desconvoca la huelga? Qué coincidencia tan oportuna. Por supuesto, debe ser fruto de intensas negociaciones de última hora, y no porque sea absurdo que los trabajadores hagan huelga un día en que la estación ya iba a cerrar de todos modos. Pero claro, ahora hay que maquillar la situación con un 'retraso en la apertura', no vaya a ser que alguien se dé cuenta de que aquí la desconvocatoria de la huelga no fue tan heroica como nos quieren hacer creer.
Cita
colgueit
Cita
alsiles
Como se veía venir...
Avisos: Se retrasa la apertura a las 10:30 h debido a las rachas de viento muy fuerte.
Con una previsión tan clara no sé porque no cierran directamente
Claro hombre aquí el currante actúa de mala fe si o si , hace dos o tres sábados también se aguantó hasta las doce y finalmente se abrió la estación, por que bajó el viento en la zona baja-media y se abrieron cabinas y principiantes , lo que esta claro es que la dirección a logrado lo que quería con su campaña mediática, poneros a todos en nuestra contra , tranquilos que cuando pase el temporal os seguirán rescatando pisteros metiéndose en zonas fuera pista y zonas cerradas por hielo aunque vosotros insistáis en entrar en ellas , se seguirán jugando la vida los remonteros subiéndose a pilonas recubiertas de hielo, muchas veces en condiciones extremas , os seguirán pisando las pistas de noche los maquinistas , con nieblas que no te permiten ver a mas de medio metro con el consiguiente peligro que ello conlleva ...pero eso si , sin un plus de peligrosidad que reconozca el peligro de nuestro trabajo y lo mejor de todo ...la gran mayoría PEONES después de mas de 20 años en la empresa.... En fin.
Un saludo ¡
PD: Si alguien nos puede decir como esta el viento por la zona del parador y si esta abierto o cerrado...por lo de los servicios minimos nada mas.
Cita
Tony Hawk
Cita
Afectado
¿No es curioso cómo, justo el día en que está clarísimo que la estación no va a abrir por el mal tiempo, se desconvoca la huelga? Qué coincidencia tan oportuna. Por supuesto, debe ser fruto de intensas negociaciones de última hora, y no porque sea absurdo que los trabajadores hagan huelga un día en que la estación ya iba a cerrar de todos modos. Pero claro, ahora hay que maquillar la situación con un 'retraso en la apertura', no vaya a ser que alguien se dé cuenta de que aquí la desconvocatoria de la huelga no fue tan heroica como nos quieren hacer creer.
Cita
colgueit
Cita
alsiles
Como se veía venir...
Avisos: Se retrasa la apertura a las 10:30 h debido a las rachas de viento muy fuerte.
Con una previsión tan clara no sé porque no cierran directamente
Claro hombre aquí el currante actúa de mala fe si o si , hace dos o tres sábados también se aguantó hasta las doce y finalmente se abrió la estación, por que bajó el viento en la zona baja-media y se abrieron cabinas y principiantes , lo que esta claro es que la dirección a logrado lo que quería con su campaña mediática, poneros a todos en nuestra contra , tranquilos que cuando pase el temporal os seguirán rescatando pisteros metiéndose en zonas fuera pista y zonas cerradas por hielo aunque vosotros insistáis en entrar en ellas , se seguirán jugando la vida los remonteros subiéndose a pilonas recubiertas de hielo, muchas veces en condiciones extremas , os seguirán pisando las pistas de noche los maquinistas , con nieblas que no te permiten ver a mas de medio metro con el consiguiente peligro que ello conlleva ...pero eso si , sin un plus de peligrosidad que reconozca el peligro de nuestro trabajo y lo mejor de todo ...la gran mayoría PEONES después de mas de 20 años en la empresa.... En fin.
Un saludo ¡
PD: Si alguien nos puede decir como esta el viento por la zona del parador y si esta abierto o cerrado...por lo de los servicios minimos nada mas.
Como veis el panorama para mañana? Abrirán la estación?
Cita
adrigonzalez96
Como veis el panorama para mañana? Abrirán la estación?
esto como se come..jjj
El plus de altura es de 166,97 euros al mes y lo percibían, hasta el pasado mes de julio, 32 trabajadores que tenían su puesto en la sede de Cetursa en Pradollano. Ahora ejercerán sus tareas en Granada capital pero el comité entiende que deben cobrar 226,97 euros más, lo que incluye los 166,97 del plus de altura y 60 por el pago de una plaza de aparcamiento cerca del nuevo edificio de Cetursa.
La contraoferta de la empresa es un plus de «disponibilidad» de 106,97 euros al mes «para subidas y bajadas puntuales» y los 60 euros para el aparcamiento. El plus de altura, por lo tanto, se transforma en complemento de disponibilidad pero no llega a la cifra fijada por el comité. Económicamente eso no es viable, sostiene el organismo dependiente de la administración autonómica.
La Junta, en ese sentido, ha hecho hincapié en que los trabajadores de Cetursa tienen «las mejores condiciones económicas de España». Lo refleja en una auditoría en la que compara Sierra Nevada con estaciones como Formigal o Candanchú. El informe refleja que en la estación granadina se cobran una serie de complementos –nocturnidad, turnicidad, permanencia, premio a la constancia, familia numerosa o mandos intermedios, entre otros- que en las otras dos no se perciben.
Esa misma auditoría, además, concluye que el gasto de personal en Sierra Nevada está muy por encima de otros destinos de esquí bien conocidos en España. En el año 2018, representaban el 43% del total, mientras que en Baqueira Beret suponían el 29%, en Formigal el 25% y en Masella el 20%
Deberías informarte un poco mejor. El plus de altura lo viene cobrando todo el personal de Cetursa desde hace más de 30 años por las"especiales condiciones geográficas del centro de trabajo" En julio de 2023, Cetursa decidió de manera unilateral trasladar a 32 trabajadores desde Sierra Nevada a Granada, una distancia superior a 35 kilómetros. Hay en este grupo de 32 personas muchos trabajadores que llevan más de 20 años en la empresa, por lo que es un plus más que consolidado. Curiosamente, las únicas tres personas no afectadas por el cambio son los tres miembros de la dirección, fuera de convenio.
Lo que el Comité ha pedido no es que los trabajadores de Granada sigan cobrando el plus de altura, sino que, de igual manera que se ha suprimido éste, se recupere para estos trabajadores el plus de transporte, también incluido en el convenio, y que se cambió por el transporte en bus a Sierra Nevada. Parece evidente que si ya no me proporciones el autobús a la Sierra, me tendrás que abonar este plus.
Es más, en el VI convenio colectivo del personal laboral de la JA se recoge un plus de transporte como compensación para todos aquellos trabajadores a los que la empresa desplaza a más de 2 km del casco urbano de la población donde originalmente residía el centro de trabajo.
Para finalizar, el 20 de febrero del año pasado el consejero delegado de Cetursa se comprometió a compensar a todos los trabajadores afectados por la pérdida de este plus y a buscar una solución alternativa si la JA no lo autorizaba
Está es la verdad, con documentos que la respaldan, muy diferente a la que la empresa ha hecho circular en redes para desacreditar al personal de Cetursa, intentando ponerle en contra a toda la opinión pública.
Por favor, antes de expresarte en medios públicos, intentad contrastar la información que os hacen llegar las partes interesadas
Entonces es mentira eso que circula ,que dice que tienen el mejor convenio con diferencia con respecto al resto de las estaciones españolas?Cita
Granadinista
Deberías informarte un poco mejor. El plus de altura lo viene cobrando todo el personal de Cetursa desde hace más de 30 años por las"especiales condiciones geográficas del centro de trabajo" En julio de 2023, Cetursa decidió de manera unilateral trasladar a 32 trabajadores desde Sierra Nevada a Granada, una distancia superior a 35 kilómetros. Hay en este grupo de 32 personas muchos trabajadores que llevan más de 20 años en la empresa, por lo que es un plus más que consolidado. Curiosamente, las únicas tres personas no afectadas por el cambio son los tres miembros de la dirección, fuera de convenio.
Lo que el Comité ha pedido no es que los trabajadores de Granada sigan cobrando el plus de altura, sino que, de igual manera que se ha suprimido éste, se recupere para estos trabajadores el plus de transporte, también incluido en el convenio, y que se cambió por el transporte en bus a Sierra Nevada. Parece evidente que si ya no me proporciones el autobús a la Sierra, me tendrás que abonar este plus.
Es más, en el VI convenio colectivo del personal laboral de la JA se recoge un plus de transporte como compensación para todos aquellos trabajadores a los que la empresa desplaza a más de 2 km del casco urbano de la población donde originalmente residía el centro de trabajo.
Para finalizar, el 20 de febrero del año pasado el consejero delegado de Cetursa se comprometió a compensar a todos los trabajadores afectados por la pérdida de este plus y a buscar una solución alternativa si la JA no lo autorizaba
Está es la verdad, con documentos que la respaldan, muy diferente a la que la empresa ha hecho circular en redes para desacreditar al personal de Cetursa, intentando ponerle en contra a toda la opinión pública.
Por favor, antes de expresarte en medios públicos, intentad contrastar la información que os hacen llegar las partes interesadas
Entonces es mentira eso que circula ,que dice que tienen el mejor convenio con diferencia con respecto al resto de las estaciones españolas?Cita
Granadinista
Deberías informarte un poco mejor. El plus de altura lo viene cobrando todo el personal de Cetursa desde hace más de 30 años por las"especiales condiciones geográficas del centro de trabajo" En julio de 2023, Cetursa decidió de manera unilateral trasladar a 32 trabajadores desde Sierra Nevada a Granada, una distancia superior a 35 kilómetros. Hay en este grupo de 32 personas muchos trabajadores que llevan más de 20 años en la empresa, por lo que es un plus más que consolidado. Curiosamente, las únicas tres personas no afectadas por el cambio son los tres miembros de la dirección, fuera de convenio.
Lo que el Comité ha pedido no es que los trabajadores de Granada sigan cobrando el plus de altura, sino que, de igual manera que se ha suprimido éste, se recupere para estos trabajadores el plus de transporte, también incluido en el convenio, y que se cambió por el transporte en bus a Sierra Nevada. Parece evidente que si ya no me proporciones el autobús a la Sierra, me tendrás que abonar este plus.
Es más, en el VI convenio colectivo del personal laboral de la JA se recoge un plus de transporte como compensación para todos aquellos trabajadores a los que la empresa desplaza a más de 2 km del casco urbano de la población donde originalmente residía el centro de trabajo.
Para finalizar, el 20 de febrero del año pasado el consejero delegado de Cetursa se comprometió a compensar a todos los trabajadores afectados por la pérdida de este plus y a buscar una solución alternativa si la JA no lo autorizaba
Está es la verdad, con documentos que la respaldan, muy diferente a la que la empresa ha hecho circular en redes para desacreditar al personal de Cetursa, intentando ponerle en contra a toda la opinión pública.
Por favor, antes de expresarte en medios públicos, intentad contrastar la información que os hacen llegar las partes interesadas
Porque circulan opiniones para todos los gustos,más que nada por intentar aclarar las cosas en el foro
Aunque sigo pensando que veo una tontería externalizaciones,veo mejor la privatización,no se porque ,cuando se privatiza una empresa empieza a funcionar mejor y quitar gastos al contribuyente
Cita
tochi
Entonces es mentira eso que circula ,que dice que tienen el mejor convenio con diferencia con respecto al resto de las estaciones españolas?Cita
Granadinista
Deberías informarte un poco mejor. El plus de altura lo viene cobrando todo el personal de Cetursa desde hace más de 30 años por las"especiales condiciones geográficas del centro de trabajo" En julio de 2023, Cetursa decidió de manera unilateral trasladar a 32 trabajadores desde Sierra Nevada a Granada, una distancia superior a 35 kilómetros. Hay en este grupo de 32 personas muchos trabajadores que llevan más de 20 años en la empresa, por lo que es un plus más que consolidado. Curiosamente, las únicas tres personas no afectadas por el cambio son los tres miembros de la dirección, fuera de convenio.
Lo que el Comité ha pedido no es que los trabajadores de Granada sigan cobrando el plus de altura, sino que, de igual manera que se ha suprimido éste, se recupere para estos trabajadores el plus de transporte, también incluido en el convenio, y que se cambió por el transporte en bus a Sierra Nevada. Parece evidente que si ya no me proporciones el autobús a la Sierra, me tendrás que abonar este plus.
Es más, en el VI convenio colectivo del personal laboral de la JA se recoge un plus de transporte como compensación para todos aquellos trabajadores a los que la empresa desplaza a más de 2 km del casco urbano de la población donde originalmente residía el centro de trabajo.
Para finalizar, el 20 de febrero del año pasado el consejero delegado de Cetursa se comprometió a compensar a todos los trabajadores afectados por la pérdida de este plus y a buscar una solución alternativa si la JA no lo autorizaba
Está es la verdad, con documentos que la respaldan, muy diferente a la que la empresa ha hecho circular en redes para desacreditar al personal de Cetursa, intentando ponerle en contra a toda la opinión pública.
Por favor, antes de expresarte en medios públicos, intentad contrastar la información que os hacen llegar las partes interesadas
Porque circulan opiniones para todos los gustos,más que nada por intentar aclarar las cosas en el foro
Aunque sigo pensando que veo una tontería externalizaciones,veo mejor la privatización,no se porque ,cuando se privatiza una empresa empieza a funcionar mejor y quitar gastos al contribuyente
Deberías informarte un poco mejor. El plus de altura lo viene cobrando todo el personal de Cetursa desde hace más de 30 años por las"especiales condiciones geográficas del centro de trabajo" En julio de 2023, Cetursa decidió de manera unilateral trasladar a 32 trabajadores desde Sierra Nevada a Granada, una distancia superior a 35 kilómetros. Hay en este grupo de 32 personas muchos trabajadores que llevan más de 20 años en la empresa, por lo que es un plus más que consolidado. Curiosamente, las únicas tres personas no afectadas por el cambio son los tres miembros de la dirección, fuera de convenio.
Lo que el Comité ha pedido no es que los trabajadores de Granada sigan cobrando el plus de altura, sino que, de igual manera que se ha suprimido éste, se recupere para estos trabajadores el plus de transporte, también incluido en el convenio, y que se cambió por el transporte en bus a Sierra Nevada. Parece evidente que si ya no me proporciones el autobús a la Sierra, me tendrás que abonar este plus.
Es más, en el VI convenio colectivo del personal laboral de la JA se recoge un plus de transporte como compensación para todos aquellos trabajadores a los que la empresa desplaza a más de 2 km del casco urbano de la población donde originalmente residía el centro de trabajo.
Para finalizar, el 20 de febrero del año pasado el consejero delegado de Cetursa se comprometió a compensar a todos los trabajadores afectados por la pérdida de este plus y a buscar una solución alternativa si la JA no lo autorizaba
Está es la verdad, con documentos que la respaldan, muy diferente a la que la empresa ha hecho circular en redes para desacreditar al personal de Cetursa, intentando ponerle en contra a toda la opinión pública.
Por favor, antes de expresarte en medios públicos, intentad contrastar la información que os hacen llegar las partes interesadas
Cita
Granadinista
Deberías informarte un poco mejor. El plus de altura lo viene cobrando todo el personal de Cetursa desde hace más de 30 años por las"especiales condiciones geográficas del centro de trabajo" En julio de 2023, Cetursa decidió de manera unilateral trasladar a 32 trabajadores desde Sierra Nevada a Granada, una distancia superior a 35 kilómetros. Hay en este grupo de 32 personas muchos trabajadores que llevan más de 20 años en la empresa, por lo que es un plus más que consolidado. Curiosamente, las únicas tres personas no afectadas por el cambio son los tres miembros de la dirección, fuera de convenio.
Lo que el Comité ha pedido no es que los trabajadores de Granada sigan cobrando el plus de altura, sino que, de igual manera que se ha suprimido éste, se recupere para estos trabajadores el plus de transporte, también incluido en el convenio, y que se cambió por el transporte en bus a Sierra Nevada. Parece evidente que si ya no me proporciones el autobús a la Sierra, me tendrás que abonar este plus.
Es más, en el VI convenio colectivo del personal laboral de la JA se recoge un plus de transporte como compensación para todos aquellos trabajadores a los que la empresa desplaza a más de 2 km del casco urbano de la población donde originalmente residía el centro de trabajo.
Para finalizar, el 20 de febrero del año pasado el consejero delegado de Cetursa se comprometió a compensar a todos los trabajadores afectados por la pérdida de este plus y a buscar una solución alternativa si la JA no lo autorizaba
Está es la verdad, con documentos que la respaldan, muy diferente a la que la empresa ha hecho circular en redes para desacreditar al personal de Cetursa, intentando ponerle en contra a toda la opinión pública.
Por favor, antes de expresarte en medios públicos, intentad contrastar la información que os hacen llegar las partes interesadas
Cita
tochi
Entonces es mentira eso que circula ,que dice que tienen el mejor convenio con diferencia con respecto al resto de las estaciones españolas?Cita
Granadinista
Deberías informarte un poco mejor. El plus de altura lo viene cobrando todo el personal de Cetursa desde hace más de 30 años por las"especiales condiciones geográficas del centro de trabajo" En julio de 2023, Cetursa decidió de manera unilateral trasladar a 32 trabajadores desde Sierra Nevada a Granada, una distancia superior a 35 kilómetros. Hay en este grupo de 32 personas muchos trabajadores que llevan más de 20 años en la empresa, por lo que es un plus más que consolidado. Curiosamente, las únicas tres personas no afectadas por el cambio son los tres miembros de la dirección, fuera de convenio.
Lo que el Comité ha pedido no es que los trabajadores de Granada sigan cobrando el plus de altura, sino que, de igual manera que se ha suprimido éste, se recupere para estos trabajadores el plus de transporte, también incluido en el convenio, y que se cambió por el transporte en bus a Sierra Nevada. Parece evidente que si ya no me proporciones el autobús a la Sierra, me tendrás que abonar este plus.
Es más, en el VI convenio colectivo del personal laboral de la JA se recoge un plus de transporte como compensación para todos aquellos trabajadores a los que la empresa desplaza a más de 2 km del casco urbano de la población donde originalmente residía el centro de trabajo.
Para finalizar, el 20 de febrero del año pasado el consejero delegado de Cetursa se comprometió a compensar a todos los trabajadores afectados por la pérdida de este plus y a buscar una solución alternativa si la JA no lo autorizaba
Está es la verdad, con documentos que la respaldan, muy diferente a la que la empresa ha hecho circular en redes para desacreditar al personal de Cetursa, intentando ponerle en contra a toda la opinión pública.
Por favor, antes de expresarte en medios públicos, intentad contrastar la información que os hacen llegar las partes interesadas
Porque circulan opiniones para todos los gustos,más que nada por intentar aclarar las cosas en el foro
Aunque sigo pensando que veo una tontería externalizaciones,veo mejor la privatización,no se porque ,cuando se privatiza una empresa empieza a funcionar mejor y quitar gastos al contribuyente
En España hay un montón de empresas públicas ruinosas, que son un saco sin fondo de pérdidas, esas sí que habría que privatizarlas o directamente cerrarlas.
Cetursa será de las pocas empresas públicas en España que, aunque podría ganar más, es rentable, no es necesario privatizar, sí que es necesario optimizarla, quitar la grasa, sobran cargos políticos con sueldazos, un montón de enchufados y los sindicatos. Hace falta una dirección con base empresarial profesional, no política.
Se acaba antes privatizando,hay un dicho que hablaba de un tumor,pues esto es lo mismoCita
alsiles
Cita
tochi
Entonces es mentira eso que circula ,que dice que tienen el mejor convenio con diferencia con respecto al resto de las estaciones españolas?Cita
Granadinista
Deberías informarte un poco mejor. El plus de altura lo viene cobrando todo el personal de Cetursa desde hace más de 30 años por las"especiales condiciones geográficas del centro de trabajo" En julio de 2023, Cetursa decidió de manera unilateral trasladar a 32 trabajadores desde Sierra Nevada a Granada, una distancia superior a 35 kilómetros. Hay en este grupo de 32 personas muchos trabajadores que llevan más de 20 años en la empresa, por lo que es un plus más que consolidado. Curiosamente, las únicas tres personas no afectadas por el cambio son los tres miembros de la dirección, fuera de convenio.
Lo que el Comité ha pedido no es que los trabajadores de Granada sigan cobrando el plus de altura, sino que, de igual manera que se ha suprimido éste, se recupere para estos trabajadores el plus de transporte, también incluido en el convenio, y que se cambió por el transporte en bus a Sierra Nevada. Parece evidente que si ya no me proporciones el autobús a la Sierra, me tendrás que abonar este plus.
Es más, en el VI convenio colectivo del personal laboral de la JA se recoge un plus de transporte como compensación para todos aquellos trabajadores a los que la empresa desplaza a más de 2 km del casco urbano de la población donde originalmente residía el centro de trabajo.
Para finalizar, el 20 de febrero del año pasado el consejero delegado de Cetursa se comprometió a compensar a todos los trabajadores afectados por la pérdida de este plus y a buscar una solución alternativa si la JA no lo autorizaba
Está es la verdad, con documentos que la respaldan, muy diferente a la que la empresa ha hecho circular en redes para desacreditar al personal de Cetursa, intentando ponerle en contra a toda la opinión pública.
Por favor, antes de expresarte en medios públicos, intentad contrastar la información que os hacen llegar las partes interesadas
Porque circulan opiniones para todos los gustos,más que nada por intentar aclarar las cosas en el foro
Aunque sigo pensando que veo una tontería externalizaciones,veo mejor la privatización,no se porque ,cuando se privatiza una empresa empieza a funcionar mejor y quitar gastos al contribuyente
En España hay un montón de empresas públicas ruinosas, que son un saco sin fondo de pérdidas, esas sí que habría que privatizarlas o directamente cerrarlas.
Cetursa será de las pocas empresas públicas en España que, aunque podría ganar más, es rentable, no es necesario privatizar, sí que es necesario optimizarla, quitar la grasa, sobran cargos políticos con sueldazos, un montón de enchufados y los sindicatos. Hace falta una dirección con base empresarial profesional, no política.
Cita
Granadinista
Deberías informarte un poco mejor. El plus de altura lo viene cobrando todo el personal de Cetursa desde hace más de 30 años por las"especiales condiciones geográficas del centro de trabajo" En julio de 2023, Cetursa decidió de manera unilateral trasladar a 32 trabajadores desde Sierra Nevada a Granada, una distancia superior a 35 kilómetros. Hay en este grupo de 32 personas muchos trabajadores que llevan más de 20 años en la empresa, por lo que es un plus más que consolidado. Curiosamente, las únicas tres personas no afectadas por el cambio son los tres miembros de la dirección, fuera de convenio.
Lo que el Comité ha pedido no es que los trabajadores de Granada sigan cobrando el plus de altura, sino que, de igual manera que se ha suprimido éste, se recupere para estos trabajadores el plus de transporte, también incluido en el convenio, y que se cambió por el transporte en bus a Sierra Nevada. Parece evidente que si ya no me proporciones el autobús a la Sierra, me tendrás que abonar este plus.
Es más, en el VI convenio colectivo del personal laboral de la JA se recoge un plus de transporte como compensación para todos aquellos trabajadores a los que la empresa desplaza a más de 2 km del casco urbano de la población donde originalmente residía el centro de trabajo.
Para finalizar, el 20 de febrero del año pasado el consejero delegado de Cetursa se comprometió a compensar a todos los trabajadores afectados por la pérdida de este plus y a buscar una solución alternativa si la JA no lo autorizaba
Está es la verdad, con documentos que la respaldan, muy diferente a la que la empresa ha hecho circular en redes para desacreditar al personal de Cetursa, intentando ponerle en contra a toda la opinión pública.
Por favor, antes de expresarte en medios públicos, intentad contrastar la información que os hacen llegar las partes interesadas
No me he implicado mucho en el problema...con esto estoy un poco mas informado, pero seguiré leyendo el tema para expresar mi opinión, ahora no lo haré, no tengo fundamentos para ello.
Hay que estudiar a conciencia los convenios, lo acuerdos, las promesas...escuchar a unos y otros y sacar conclusiones.
Hay que escuchar a todos, trabajadores preservando sus derechos, a usuarios con sus quejas, a empresarios y a los directivos......conozco casos de empresarios pequeños que cada día de huelga pierden 8.000 euros cada día de huelga, y no es el Meliá, responsables de muchos empleos...esto les puede tumbar. Creo que son los mas perjudicados.
También los trabajadores deben ser conscientes de lo que se juegan y no tensar en demasía la situación ....hay directivas que no les cuesta tomar medidas tajantes....con sus graves consecuencias.
Deberías informarte un poco mejor. El plus de altura lo viene cobrando todo el personal de Cetursa desde hace más de 30 años por las"especiales condiciones geográficas del centro de trabajo" En julio de 2023, Cetursa decidió de manera unilateral trasladar a 32 trabajadores desde Sierra Nevada a Granada, una distancia superior a 35 kilómetros. Hay en este grupo de 32 personas muchos trabajadores que llevan más de 20 años en la empresa, por lo que es un plus más que consolidado. Curiosamente, las únicas tres personas no afectadas por el cambio son los tres miembros de la dirección, fuera de convenio.
Lo que el Comité ha pedido no es que los trabajadores de Granada sigan cobrando el plus de altura, sino que, de igual manera que se ha suprimido éste, se recupere para estos trabajadores el plus de transporte, también incluido en el convenio, y que se cambió por el transporte en bus a Sierra Nevada. Parece evidente que si ya no me proporciones el autobús a la Sierra, me tendrás que abonar este plus.
Es más, en el VI convenio colectivo del personal laboral de la JA se recoge un plus de transporte como compensación para todos aquellos trabajadores a los que la empresa desplaza a más de 2 km del casco urbano de la población donde originalmente residía el centro de trabajo.
Para finalizar, el 20 de febrero del año pasado el consejero delegado de Cetursa se comprometió a compensar a todos los trabajadores afectados por la pérdida de este plus y a buscar una solución alternativa si la JA no lo autorizaba
Está es la verdad, con documentos que la respaldan, muy diferente a la que la empresa ha hecho circular en redes para desacreditar al personal de Cetursa, intentando ponerle en contra a toda la opinión pública.
Por favor, antes de expresarte en medios públicos, intentad contrastar la información que os hacen llegar las partes interesadas
Cita
Granadinista
Deberías informarte un poco mejor. El plus de altura lo viene cobrando todo el personal de Cetursa desde hace más de 30 años por las"especiales condiciones geográficas del centro de trabajo" En julio de 2023, Cetursa decidió de manera unilateral trasladar a 32 trabajadores desde Sierra Nevada a Granada, una distancia superior a 35 kilómetros. Hay en este grupo de 32 personas muchos trabajadores que llevan más de 20 años en la empresa, por lo que es un plus más que consolidado. Curiosamente, las únicas tres personas no afectadas por el cambio son los tres miembros de la dirección, fuera de convenio.
Lo que el Comité ha pedido no es que los trabajadores de Granada sigan cobrando el plus de altura, sino que, de igual manera que se ha suprimido éste, se recupere para estos trabajadores el plus de transporte, también incluido en el convenio, y que se cambió por el transporte en bus a Sierra Nevada. Parece evidente que si ya no me proporciones el autobús a la Sierra, me tendrás que abonar este plus.
Es más, en el VI convenio colectivo del personal laboral de la JA se recoge un plus de transporte como compensación para todos aquellos trabajadores a los que la empresa desplaza a más de 2 km del casco urbano de la población donde originalmente residía el centro de trabajo.
Para finalizar, el 20 de febrero del año pasado el consejero delegado de Cetursa se comprometió a compensar a todos los trabajadores afectados por la pérdida de este plus y a buscar una solución alternativa si la JA no lo autorizaba
Está es la verdad, con documentos que la respaldan, muy diferente a la que la empresa ha hecho circular en redes para desacreditar al personal de Cetursa, intentando ponerle en contra a toda la opinión pública.
Por favor, antes de expresarte en medios públicos, intentad contrastar la información que os hacen llegar las partes interesadas
En ese caso, se denuncia y se gana en juzgados sin joder a miles de trabajadores y clientes.
Así lo han hecho los del parking que ya han ganado en primera instancia.
Una huelga de un sábado de puente se puede hasta entender para defender los intereses y derechos…una amenaza de huelga de numerosos sábados es una cosa que escapa de cualquier entendimiento sobre todo cuando mucha más gente que 400 depende de aquello y con cada vez menos tiempo para sacarle rédito. Esa gente de oficinas pierde unos cuantos días de sueldo de 365, otros trabajadores perdemos como comer el resto del año ya que el 28 de abril (debido a esta directiva incompetente) muchos nos quedamos sin nada.
Por cierto, no uses demagogia barata que nadie quiere subir a trabajar arriba después de esa decisión unilateral.
Hombre, desconozco el tema, al igual que creo que casi todos aqui, pero decirle a los trabajadores de un sitio que si quieren reclamar algo a su empresa, que ya les prometieron en una negociación pasada y se incumplió, que en vez de hacer huelga, que es un derecho que tienen todos los trabajadores, que denuncien, para ver si el juicio sale con suerte en 8 años y les dan la razón, no es razonable.
Y no entro en si tienen razon o no en la huelga o en lo que piden, ojo. Como tampoco es razonable decir que tienen mejores condiciones que otras empresas y por eso ya tienen que conformarse. Si les corresponde algo que no se les esta dando, es justo que lo reclamen ( e insisto en que no se si es asi).
Si cada vez que algun trabajador pide un aumento de sueldo o de derechos, se tuviera que conformar con que les dijeran que hay alguien en peores condiciones que el, aun estariamos trabajando sin contrato, sin seguridad social y ganando la caridad que nos quisiera dar el empresario de turno. No podemos aspirar a igualar a todos los trabajadores por debajo, como tampoco se pueden pedir cosas que no correspondan.
Primero, se han mejorado las condiciones pero no todo lo ellos quieren y hay cosas q veo de obligado cumplimiento como el ascenso de peones que llevan más de 10 años de trabajo.
Después, no digo que no estén en su derecho, pero por hacer respetar sus derechos machacan los de miles de personas cuando también hay otras vías, una huelga en el que iba a ser el mejor día de la temporada no es suficiente?
Siguiente, llevan 25 años amenazando y haciendo huelgas (hasta en el COVID), siempre va a ser el mismo juego? No hay más maneras de defenderse que jodiendo no solo a la empresa sino a miles de personas?
Y por último, vaya demagogia barata con lo de la seguridad social, etc…hace siglos me hubiera valido el argumento, hoy es para echarse a llorar.
Perdona Miguel, no era una contestación a su mensaje, sino a granadinista.
Cita
Granadino también
Perdona Miguel, no era una contestación a su mensaje, sino a granadinista.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: