Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarselos hoteles es el único daño que no se hace...
la habitación se puede disfrutar y no depende del forfait
ya se vio en el puente de la in maculada con la estación cerrada y demás
y últimamente no hay derecho a cancelación
Eres un fenómeno sacando conclusiones sin pies ni cabeza, puede que esté fin de semana muchos ya no puedan anular lo que ya están disfrutando pero el finde que viene todas las reservas se van a anular de facto , aquí nadie se va a librar del inmenso desastre , salvo que mañana la huelga fracase ....Cita
grana005
los hoteles es el único daño que no se hace...
la habitación se puede disfrutar y no depende del forfait
ya se vio en el puente de la in maculada con la estación cerrada y demás
y últimamente no hay derecho a cancelación
No sé todos los detalles de la huelga pero si es verdad que Cetursa incumple condiciones previamente acordadas, la huelga es un recurso totalmente lícito y hay que entenderlo. La culpa recaería en Cetursa por no cumplir con lo que promete.
A expensas quedamos de que alguien aporte luz a la situación.
Cita
CaballoLoKo
No sé todos los detalles de la huelga pero si es verdad que Cetursa incumple condiciones previamente acordadas, la huelga es un recurso totalmente lícito y hay que entenderlo. La culpa recaería en Cetursa por no cumplir con lo que promete.
A expensas quedamos de que alguien aporte luz a la situación.
No sé todos los detalles de la huelga pero si es verdad que Cetursa incumple condiciones previamente acordadas, la huelga es un recurso totalmente lícito y hay que entenderlo. La culpa recaería en Cetursa por no cumplir con lo que promete.
A expensas quedamos de que alguien aporte luz a la situación.
![]()
Parece que la estación no abrirá hoy. Acaban de poner esto en la web/app.
Cita
Tomas OR
![]()
Parece que la estación no abrirá hoy. Acaban de poner esto en la web/app.
De la auditoría de 2021
![]()
La respuesta de un sindicato
![]()
Cita
Tomas OR
![]()
Parece que la estación no abrirá hoy. Acaban de poner esto en la web/app.
Y a nivel nacional, con el destrozo político y económico que está habiendo en España, a Pedro Sánchez los sindicatos no le montan una huelga
Cita
el muelas
Cita
Tomas OR
![]()
Parece que la estación no abrirá hoy. Acaban de poner esto en la web/app.
Y a nivel nacional, con el destrozo político y económico que está habiendo en España, a Pedro Sánchez los sindicatos no le montan una huelga
-caballo-, con todos los respetos... me importa un bledo (dicho así, llanamente) Cetursa y el comité de empresa... dicho en el orden que se quiera. Cetursa vende más de un millón de días de esquí / año y los trabajadores de Baqueira afirman que ya quisieran ellos las condiciones de los de Cetursa. Y a nosotros se nos cobra 70€ por un FF de día o más de 1.000 por el de temporada, 25€ por el parking (pese haber comprado el FF),) o 600€ por alquilar una taquilla en temporada. Eso si tienes suerte de poder acceder a la estación. Ni es de recibo que Cetursa tenga una balsa rota desde marzo, ni que el comité plante una huelga como esta. Y que cada uno saque sus propias conclusiones.
Jose la cuestión es que a tí te importa un bledo que cetursa supuestamente no cumpla las condiciones que acuerda con sus empleados, a los empleados en huelga les importa un bledo el impacto económico que tenga la huelga en autónomos, tiendas y sector hostelería, a cetursa le importa un bledo el esquiador y ofrecer la mejor experiencia de esquí posible, a la junta le importa un bledo todo lo que no sea beneficio directo para sus arcas. Aquí a todo el mundo le importa un "bledo" todo. La consecuencis es que la urbanización da asco, hay huelga indefinida, cada vez somos menos competitivos como estación, no se crea cultura de nieve y estamos ante un modelo fallido.
Pd: creo que alguna gente anda un poco confundida con la comparación entre Baquera - Cetursa... No se trata de que en SN tengan menores condiciones laborales que Baqueira los trabajadores. Es un modelo de explotación (de estación) diferente. Uno es público y otro es privado. El quid de la cuestión es que si han acordado 1 millón de euros de sueldo con el pistero tienen que cumplirlo. La culpa la tiene quien hace esos contratos no quien exige lo acordado.
Cita
CaballoLoKo
Jose la cuestión es que a tí te importa un bledo que cetursa supuestamente no cumpla las condiciones que acuerda con sus empleados, a los empleados en huelga les importa un bledo el impacto económico que tenga la huelga en autónomos, tiendas y sector hostelería, a cetursa le importa un bledo el esquiador y ofrecer la mejor experiencia de esquí posible, a la junta le importa un bledo todo lo que no sea beneficio directo para sus arcas. Aquí a todo el mundo le importa un "bledo" todo. La consecuencis es que la urbanización da asco, hay huelga indefinida, cada vez somos menos competitivos como estación, no se crea cultura de nieve y estamos ante un modelo fallido.
Pd: creo que alguna gente anda un poco confundida con la comparación entre Baquera - Cetursa... No se trata de que en SN tengan menores condiciones laborales que Baqueira los trabajadores. Es un modelo de explotación (de estación) diferente. Uno es público y otro es privado. El quid de la cuestión es que si han acordado 1 millón de euros de sueldo con el pistero tienen que cumplirlo. La culpa la tiene quien hace esos contratos no quien exige lo acordado.
Cita
CaballoLoKo
Jose la cuestión es que a tí te importa un bledo que cetursa supuestamente no cumpla las condiciones que acuerda con sus empleados, a los empleados en huelga les importa un bledo el impacto económico que tenga la huelga en autónomos, tiendas y sector hostelería, a cetursa le importa un bledo el esquiador y ofrecer la mejor experiencia de esquí posible, a la junta le importa un bledo todo lo que no sea beneficio directo para sus arcas. Aquí a todo el mundo le importa un "bledo" todo. La consecuencis es que la urbanización da asco, hay huelga indefinida, cada vez somos menos competitivos como estación, no se crea cultura de nieve y estamos ante un modelo fallido.
Pd: creo que alguna gente anda un poco confundida con la comparación entre Baquera - Cetursa... No se trata de que en SN tengan menores condiciones laborales que Baqueira los trabajadores. Es un modelo de explotación (de estación) diferente. Uno es público y otro es privado. El quid de la cuestión es que si han acordado 1 millón de euros de sueldo con el pistero tienen que cumplirlo. La culpa la tiene quien hace esos contratos no quien exige lo acordado.
Creo que defenderíamos lo mismo. Un saludo, te doy un positivo.
Yo te lo devuelvo. Al final lo importante es que haya entendimiento común y se trate de remar en la dirección correcta. La sierra está totalmente dividida. Cada uno mira por lo suyo y no da su brazo a torcer. Podría haber hablado tmb del ayuntamiento de Monachil que busca expoliar la urbanización con la mínima inversión posible, o de los sindicatos que buscan su trozo del pastel...
Lamentablemente no hay un proyecto conjunto a largo plazo que asegure una toma de decisión estratégica. Mejorar infraestructura, crear cultura de nieve, hacer estudios ambientales para ver la viabilidad real de una posible ampliación. Cada uno aquí busca meterla, vaciarse los cataplines y hasta que le vuelvan a entrar ganas.
Creo que esto requiere un esfuerzo conjunto desde esquiadores, a alcalde, a escuelas, cetursa, trabajadores, incluso el foro. Nosotros al final somos los menos culpables pq venimos, acatamos y gastamos, somos el sustento de la sierra, pero creo que tmb tenemos que aceptar nuestra parte y si es cierto que se han faltado a condiciones acordadas por contrato tenemos que entender el derecho a huelga definido en la constitución. Una vez cumplamos con lo nuestro que no es pequeño, esperemos que las demás partes cumplan con lo suyo y dejen de ser unos incompetentes/aprovechados.
Sin alargar demasiado el chicle de los sindicatos para no desviar demasiado el tema. Aunque creo que es bastante apropiado dadas las circunstancias.
Los sindicatos al final se han convertido en una base demasiada arraigada al sistema. Siempre creí en los movimientos civiles. En el momento que empiezas a beber de la teta del estado eres parte de la rueda. Ya estás condicionado a directrices políticas y a intromisiones en tu dirección como institución que en teoría lucha por los derechos de los trabajadores. Se busca apoyar los casos con mayor transcendencia mediática sin morder la mano que les da de comer. Un equilibrio entre rentabilidad y riesgo como hace cualquier empresa privada.
Por eso es tan difícil organizar una huelga general cuando gobierna la izquierda (no entro en política solo digo lo que todos vemos), por eso es tan fácil y está tan bien visto meterse de lleno contra una estación de esquí. El esquiador, pijo, abueguesado, capitalista y cerdo acumulador de fortuna con apellidos compuestos culpable de la deforestación, la extinción de especies y la subida del precio de la vivienda disfruta del esquí en un paraje natural protegido, usando recursos hídricos en tiempos de sequía a costa de obreros explotados. Ojo, defiendo el derecho legítimo a la huelga y si es cierto lo que se reivindica lo apoyo. Solo digo que para los come gambas de arriba es muy fácil de vender mediáticamente al pueblo como un triunfo de los de abajo.
Sin irnos más lejos, por qué es más difícil defender el derecho de nuestros militares por ejemplo? O del incremento tan grande de muertes por accidente laboral que en 2024 rozó las 800 y no hace más que subir en 2025? No se puede vender tan bien. Ni a los gobiernos les gusta que se difundan este tipo de noticias.
Por qué no se defiende a los FFCC de seguridad del estado que cada vez están menos equipados y entrenados para enfrentarse a las amenazas y peligros de la nueva delincuencia? O a los que tienen que jugarse la vida en el mar con zodiacs, o pq no se presiona políticamente al estado español para que ordene a Marruecos que deje de jugar con las vidas humanas cada vez que quiere abrir la valla poniendo en peligro a los trabajadores fronterizos?
Dónde están los sindicatos para impedir la sobre regulación que está terminando por desindustrializar España por completo y sustituyendo el trabajo estable y a largo plazo que generan las fábricas por el trabajo inestable, precario y discontinuo que ofrece el sector servicio?
Dónde están los sindicatos grandes exigiendo que España luche contra la sobre regulación de la UE que está destruyendo sectores como el de la pesca, la agricultura o la ganadería? Perdemos actividad económica, perdemos trabajos, perdemos producto nacional y al final acabamos comiendo peces más contaminados y que siguen practicas de pesca menos éticas y frutas y verduras de países bananeros que no cumplen con la regulación que se exige en España... Quién lucha por esos intereses? No serán los grandes sindicatos, eso sería ofender a los grandes líderes. Cuestionar su poder absoluto. No todas las reivindicaciones sindicales ofrecen el mismo rédito político. Aumentar el gasto militar para profesionalizar más nuestro ejército y ofrecer salarios dignos es ser un fascista militarista. Defender nuestra industria es ser anti UE por alguna razón. Proteger a los CCFF de seguridad del estado es apoyar la opresión marcial contra los colectivos. Por eso hay luchas que interesan políticamente y otras que no.
Quien osa que en españa haya prensa e insituciones libres? Legisladores y ejecutivos separados de forma real, estos primeros a servicio de la ciudadanía a través de miembros de parlamento de las diferentes circunscripciones nacionales que tengan capacidad jurídica de representar. En fin, no quiero hacerlo más largo, pero la hipcresía es deporte nacional lamentablemente. A pesar de eso soy optimista y creo en mi país y mi gente. Algún día nos liberaremos de esta bazofia inmunda que sentó las bases de nuestro régimen, que de democrático tiene bien poco y tengamos una democracia como merecemos.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: