nevasport.com

Enviado: 22-04-2005 00:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 586
Definitivamente esto no tiene arreglo... Triste



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
bc
Enviado: 23-04-2005 20:11
lo de cacique no va poti palentino si por dino
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2005 21:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Estamos llegando a cotas cercanas a la decada de los 30... A mi me asusto el año pasado todo lo que paso despues del atentado, un dia antes de las elecciones.

Y me acuerdo de Machado:

"Españolito que vienes
al mundo te guarde Dios.
una de las dos Españas
ha de helarte el corazón"

Y pienso que a mi me hiela el corazon las dos Españas.... que triste



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 26-04-2005 08:49
Estimado Sonic:

El domingo te estuve viendo en un vídeo en tus andanzas dolomíticas.

A ver si vienes por aquí y hacemos una singladura

Es curioso como cierta España lee a Machado, un poeta andaluz de los buenos, que según mi opinión no está a la altura del Gran Alberti, el mejor, o del malogrado granadino, cuya prosa poética es casi mejor que la poesía.

El viernes en sevilla, oliendo a azahar leía unas cosas suyas sobre Granada, sobre sus amaneceres uno de los cuales fué trágico para el en Viznar, y sobre los atardeceres. Preciosos.

El significado del poema de Machado, no es como la derecha interpreta en el sentido de que le preocupara la existencia de dos españas, sino lo que una de ellas iba a hacer con la otra.

Era un aviso premonitorio de lo que iba a pasar, no una reivindicación de la Unidad de España.

A ver si ahora Machado va a ser Fraga Iribarne, que comienza su Covadonga particular en Galicia dentro de un mes, con la finalidad de Unirnos y luego Congelarnos.

Y así Unidos y Congelados nos tiraremos otros 40 años oliendo a incienso, fusilando a los poetas y metiendo en la cárcel a los homosexuales.

Y al que ya han matado, como no pueden volver a matarlo de nuevo, lo resucitan, lo hacen suyo y lo ponen a decir lo que no dijo.

Y es que desde que al del bigotillo le dió por leer a Azaña... Diablillo

Saludos


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-04-2005 09:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Coincido en lo de Alberti, su poesia es de la mejor, salvando a Cernuda, claro...

Yo con lo del verso de Machado no iba por donde crees que voy. No me gusta nada el nivel de enfrentamiento a que hemos llegado, y ahora todo el mundo sacando historias de la guerra civil... POr que no miramos hacia adelante? Y dejamos de remover la mierda, que la hubo en los dos lados?

Saludos y esa singladura, cuando quieras.... El fin de semana que Ud. necesite un grumete.



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-04-2005 14:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 41.689
Un par de cosas:

Lo primero es que estoy con Sonic en lo de que no entiendo por qué hay que empezar a remover lamierda de debajo de las alfombras. Por que la hay debajo de todas y además mucha, en cantidades suficientes como para desatar una inmensa cantidad de rencores que sólo nos pueden llevar a algo malo.

Yo conocí la Sierra Nevada de estas fotos, era muy pequeño pero recuerdo haber subido en el Tc Veleta. Recuerdo que también bajé en el Tc, no tenía nivel para bajar esquiando ni de lejos. Debía andar yo por los seis o siete años y por aquel entonces mis padres nos solían llevar todos los años. Yo era muy pequeño y no me compraban forfait, subía con tickets y no pasaba de borreguiles. Luego sobre el 78 ó 79 mi madre se harto de ir a esquiar arrastrando niños y no volví a esquiar hasta la adolescencia, ya por mi cuenta. Como en mi familia no somos muy aficionados a las fotos no sé si encontraré alguna.

Sí que recuerdo que de hoteles sólo estaban los Meliá, y apartamentos nada más que los de la plaza, los alhambra y alguno de los Sapporo. Era otra cosa.

En plan anécdota personal, estuvo a punto de caerme del telesilla que salía donde están ahora las alfombras de borreguiles. Creo que era bastante corriente. Y el telesquí de debajo del telecabina, me acuerdo de él.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-04-2005 20:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 514
risas risas risas risas

Esto es ya lo último que me quedaba por ver, al señor Dinosaurius interpretando a Machado. ¿quien coño te has creido que eres, el portavoz de Machado? risas risas risas risas

No nos des tantas lecciones, que a ti todavía te queda mucho por aprender. Lo que te hace falta es un poco menos de soberbia y un poco mas de humildad.

risas risas risas risas


DICHO SEA SIN ACRITUD


risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-04-2005 22:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 54
Simplemente uno que lo ha leido, no como tu risas

Y por supuesto que lo interpreto. Todo lo que se lee se interpreta, pues faltaba más, que uno leyera sin interpretar.

Gracias a mis buenos profesores del Instituto Padre Suárez de Granada, que me iniciaron en la lectura, desde entonces no he parado.

No he parado de leer ni de esquiar, cosa que os recomiendo.

Me acuerdo en las clases de literatura, donde tuve a D. Emilio Orozco (q.e.p.d.) en una época en que los catedráticos de Universidad tenían que dar clases a los borricos de los institutos, en cuyas clases no explicaba literatura, nos mandaba a leer libros y luego los comentábamos.

Recuerdo que a mi el primero que me mandó leer fue esa poesía de Machado, Caminante no hay camino, se hace camino al andar....

Te mandaba leer un libro y luego te preguntaba a ver si lo habías leído.

En esa época tenía 12 años...

Y tambien tuve en literatura a D. José Martín Recuerda, ilustre motrileño. Fué el que me enseñó a leer a Federico García Lorca, que por cierto, fué alumno de tan prestigioso Instituto, al igual que yo y otros muchos.

Recuerdo, que como era un hombre de teatro, leíamos el teatro en claes, leyendo comedias.Cada uno leía un papelo. Tengo en mi memoria ahora mismo, la de la Zapatera Prodigiosa, que mucho despué leí que realmente existió y era una señora muy fea que vivía en la calle Navas.

Y a D. Antonio dominguez, de lo poquito bueno que ha venido de la Sevilla de los Vándalos hacia granada. Un monstruo. Te hablaba de cualquier tema sin papeles, como si estuviera pasando en ese momento.

Luego he leído con sumo placer sus 500 años de Historia de España, que os recomiendo. Dice que es el resumen de sus clases en el Instituto.

Por cierto que de él, y de la lectura de este libro he adoptado la denominación de Vándalos del Oeste para los políticos que le ponen el pie en el cuello a los granadinos.

Según el profesor Dominguez Ortíz hay ecidencias de que los vikingos naver¡garon Guadalquivir arriba.

Y teníamos una profesora de lengua griega que me enseñó a amar a los clásicos y a un cura de religión, al que le sacábamos la lista del Index Liber Prohibitorum de la Iglesia y luego pedíamos los libros incluídos en esa lista en la biblioteca, donde un bibliotecario liberal nos los prestaba.

Así leí a Baudelaire, Voltaire y Stendhal, entre otros muchos.

Y el cura y la profesora eran vascos y hablaban euskera por los pasillos, y todo el mundo los respetaba y admiraba porque eran magníficos profesores.

He sido una persona muy afortunada en mi educación primaria y no pretendo daros lecciones, en absoluto.

Tampoco quiero ser humilde, que para eso ya está al Papa.Me siento contento y orgulloso de la cultura que me han impartido en tan prestigiosa institución y por eso quiero hacer exhibición de ella.

No es mérito mío. Mis profesores, unos ya fallecidos y otros ya muy mayores me hicieron amar a los libros, y desde mi infancia no me han abandonado.

Me importa sencillamente un rábano como quiera ser cada uno y todavía me importa mucho menos lo que penseis de mi o me digas.Tampoco pretendo daros clases de nada. No tengo vocación pedagógica.

Me encantaría Pepe Pótamo, que en vez de insultar abriéramos un debate sobre literatura, sobre historia, sobre muchas cosas en la vida.

Porque en una cosa si que estoy de acuerdo contigo: aún me queda mucho que aprender.

Y ahora que la nieve se ha acabado, leed un poquito, hombre, que eso no hace mal a nadie, y lo mismo vuestras respuesta a mis post tienen algo de más miga, porque mira que sois aburridos.... Triste

Un cordial saludo




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 01:44
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.194
PepePotamo Escribió:
-------------------------------------------------------
> Esto es ya lo último que me quedaba por ver, al
> señor Dinosaurius interpretando a Machado. ¿quien
> coño te has creido que eres, el portavoz de
> Machado?

y tú PepePotamo quien te crees que eres insultando a un hombre sin el cual este foro no existiría!!!

Dino no es soberbio, simplemente sabe y lee, lo explica y le devolvemos una coz.

espero tus explicaciones y reflexiones sobre Machado que seguro que tienes muchas... o de cualquier otra cosa, si es que entras aquí a otra cosa que no sea a insultar a nuestros mayores, a nuestra historia viviente de Sierra Nevada.

y dicho sin acritud eh???

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 09:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 41.689
Bueno, por una vez estoy de acuerdo en lo que dice el Sr. Dinosaurio. Y es raro, porque normalmente discrepo de medio a medio. Creo que PepePotamo ha dado su hiper-grito huracanado (como el de los dibus)soltando una serie de burradas.

Me gusta que en el foro se hable de algo más que de esquí, por eso seguiré con interés cualquier disertación sobre literatura, tema en el qu soy muy novel. Machado, Cernuda y García Lorca sí sé quién son y algo los he leído, pero no me pidas mucho más.

Eso sí, soy de los pocos de mi generación que se ha leído el Quijote. Entero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 10:47
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
Efectivamente, dino, como a todos, a ti te queda mucho por aprender... guiño Pero francamente, dudo que puedas aprender gran cosa de según que gente... guiño

Yo que tu me buscaba otros foros (nunca mejor dicho guiño ) si quieres seguir aprendiendo algo... guiño A no ser que precisamente quieras aprender "otro tipo" de cosas... guiño Diablillo risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 10:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Yo tambien.. pero en comic... risas



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 11:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.008
Antonio (M.) Escribió:
-------------------------------------------------------

> Eso sí, soy de los pocos de mi generación que se
> ha leído el Quijote. Entero.


¿Entero? ¿Las dos partes, o "sólo" la primera? Perdido Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 27-04-2005 11:46
Has dicho: sabe y lee, deberías haber dicho lee y sabe smiling smiley

Bueno, la vida también te enseña, pero de forma más dura y menos atractiva que la lectura Llorón

También se aprende viendo. P.e. vi un reportaje una vez sobre hipopótamos.

Bajo su apariencia bonachona y torpe, de hervíboros, se encierran unos animales temibles, con muy mala leche que atacan a quien se le pone cerca.

Además se pasan el día cagando, porque comen mucha hierba, y los hervíboros defecan mucho.

El locutor decía que el reinoceronte era una hermanita de la caridad dentro del mundo animal, en comparación con el hipopótamo.

Era un reportaje de National Geographic.

Se nota que los de tan acreditada revista de ciencia se asesoran en este foro.

Para que luego diga Fernando W que en este foro no se aprende nada Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 27-04-2005 12:17
Yo mi primer Quijote me lo leí cuando tuve el sarampión, creo que con 8 o 9 años. Me regalaron un pijama de rayas y una edición para niños de la Editorial Luis Vives.

También me pusieron una colcha roja, porque decían que eso ayudaba a curarse del sarampión sorprendido

Luego he tenido esporádicos contactos con lo que llaman la mejor de las novelas nunca escritas, aunque pata mí y de las que conozco, la mejor de ellas es "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez, con Aureliano Buendía meditando ante el pelotón de fusilamiento.

Todos hemos tenido y tenemos contactos cuotidianos con ese magnífico relato. Desde los que comemos duelos y quebrantos, hasta los que escuchamos o decimos alguno de sus innumerables refranes que contiene.

Ahora estoy leyendo una edición de Editorial Planeta ilustrada por Dalí que me regaló Pepe Nevasport estas navidades.

Es curioso que los "padrinos" de la edición de este libro sean dos catalanes: el número uno de los medievalistas, el eterno joven Martí de Riquer y el surrealista Dalí.

Dalí y D. Alonso Quijano hubieran sido perfectos amigos.Dos surrealistas ante la vida, separados por 400 años más o menos de diferencia.A mi cada vez me gusta más el surrealismo, sobre todo después de ver los espectáculos romanos que estos días nos ha dado la tele.

Los tradicinales dibujos de Gustavo Doré, un francés, son tétricos y no hacen favor a un personaje como D. Quijote, los de Dalí son perfectos.

Ayer leí los capítulos XXX y XXXI cuando Sancho, El cura, el barbero, y Dorotea intentan sacar a D. Quijote de su retiro en S. Morena.

Bueno, para los que os animeis a leer el quijote estos días, os recomiendo:

a) Leer el Quijote: Leer previamente el libro "Para leer el Quijote", de Martí de Riquer.En él explica la azarosa vida de su autor, su época, las distintas versiones del quijote, que se publicaba por entregas, así como el quijote de Avellaneda.Ese Quijote siempre ha sido despreciado por la crítica, pero es muy importante.Tambien habla de los complicados procedimientos para editarlo, que necesitó mucho papeleo, así como las censuras a que fué sometda por parte de la Inquisición.

b) Ver el Quijote: Buscaros las ilustraciopnes de Dalí sobre el Quijote. Cuando las veais no tendreis ni que molestaros en leer. En un dibujo que ví ayer aparecen un par de espléndidos huevos fritos en plenas meditaciones de D. Quijote en S. Morena.

c) Saborear el Quijote: Aunque pasaron mucha hambre tanto el como su escudero y sólo se alimentaron de forma más o menos bien cuando estuvieron en la Venta y cuando robaron el queso que tenían los pastores que huyeron cuando D. quijote atacó a las ovejas, os recomiendo unos duelos y quebrantos como los que hacen en el Parador de Turismo de Manzanares o unas migas.

D) Oir el Quijote: Escuchad la Opera D. Quijote de Telemann. Maravillosa.

Saudos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 12:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 41.689
Javier F. Escribió:
-------------------------------------------------------
> ¿Entero? ¿Las dos partes, o "sólo" la primera?


Entero, primera y segunda parte. Hasta los sonetos del principio y la tasa de laimprenta. Dos veces.

Lo más duro, las novelas intercaladas del curioso impertinente, el cautivo de Argel ...

Lo que me quedo es con la recomendación del libro de "para leer el quijote" porque he estado mirando las ediciones comentadas por el 4 centenario y ninguna me ha gustado.


Gracias a Avllaneda tenemos 2ª parte. Pero no e leído el Quijote de Avellaneda.

Por cierto, en la segunda parte D. Quijote pasa por Barcelona. A ver cómo se celebra el centenario del 2015 por esos pagos.

De Gabriel García Marquéz me encanta 100 años de soledad, pero no me gusta menos crónica de una muerte anunciada.

Saludos





Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 27-04-2005 14:08
Según comenta Martí de Riquer, la segunda parte del Quijote la publicó Cervantes porque Avellaneda iba a sacar su famoso Quijote.

Dedica en su libro a investigar sobre este Avellaneda.

Parece que era de Arágón, de un pueblo relativamente lejano de Zaragoza y pariente de un cura.Lo que en aquella época era muy importante para que la Inquisición te dejara publicar algo.

Tambien parece ser que estuvo preso con Cervantes en Argel, e incluso cervantes lo hace aparacer como el malo del quijote, el que sueltan cuando ataca a la cuerda de presos, el famoso Sidi Hammete, que como paga a que D. Quijote le liberara, la emprende a estacazos con él y le roba el asno a Sancho Panza, que tiene que ir a pié.

D. Quijote le firma una letra de cambio con toda su parafenrnalia de pagarés, domiciliaciones y aceptos, por cuatro pollinos. Letra que lógicamente nunca fué pagada, porque en una de los capítulos, aparece el famoso Sidi Hammete montando en el burro robado, lo descubren y sale por piernas.

Parece ser que esta es la solución que le da Cervantes a D. Quijote para no pagar la famosa "letra pollinácea", así denominada por Martí de Riquer.

La letra pollinácea estaba redactada en los mismos términos que las que nos ponen a foirmar cuando ahora, 4 siglos después, compramos un Seat.

Como el Quijote se escribía por fascículos, como ahora se diría, todo el mundo andaba escribiendo quijotes por su cuenta, incluido el tal Avellaneda.

Y entonmces Cervantes reescribía los capitulos y hacía aparecer y desaparecer a la gente para despistar a sus enemigos.

Dígamos que esos quijotes no escritos por Cervantes, incluído el de Avellaneda eran los top-manta del quijote.

Por cierto, que al tal Avellaneda-Sidi-Hammete, tambien lo personifica en el bandolero que se encuentra camino de Barcelona.

Y es que parece que el Avellaneda le iba jodiendo la marrana a Cervantes, desde sus tiempos de presos en Argel.

Como vereis, sobre el Quijote se ha escrito mucho, pero es que da para mucha interpretación.

esa es su grandeza, y por eso es el mejor libro de relatos nunca escrito

saludos

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosurius-park
Enviado: 27-04-2005 14:19
Como sabeis, Macondo era la tierra del Coronel Aureliano Buendía ese sitio donde ocurren tantes cosas en Cien Años de soledad.

Había un fulano, pariente del Coronel que hacía milagros, comía tierra y estaba en Roma haciendo oposiciones a Papa porque que era muy estudioso.

Y digo yo, a ver si B-16, en vez de Ratzinger se apellida Buendía y es original de Macondo, pueblo por cierto, que se identifica con el natal de García mÁrquez.

Y entonces tendríamos al frente de la Cátedra de San Pedro a un sudamericano no a un alemán. sorprendido

A un comedor de tierra, en vez de un bebedor de cerveza risas

Y es que no hay nada más real que una novela.

Bueno, más real que una novela, siempre es una poésía.

saludos primaverales
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 14:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 41.689
Ya decía yo que mi acuerdo con Dinosaurus no podía durar.

Cide Hamete Benengelí es el nombre del supuesto cronista del quijote. En la primera parte de hecho se interrumpe la pelea con el vicaíno para contar cómo Cide Hamete encuentra los legajos con el resto de la historia en un mercado.

El preso al que libera D. Quijote y luego le roba el rucio a Sancho se llama Ginés de Pasamonte. El asno aparece y desaparece y hay deiferencias entre la primera edición y la segunda, que se supone corresponden a correcciones del propio Cervantes para arreglar lo del vale y que Sancho monte en un burro robado después.

Hay más "Fallos", como la mujer de Sancho que pasa d llamrse Teresa Panza a Mari Gutiérrez y algún otro...

A Avelleneda le llega a sacar en la segunda parte, ridiculizándole, pero no recuerdo bien las circustancias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 18:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 514
Hacer chistes fáciles a costa de mi nick me parece una cosa bastante infantil. Me recuerda a mis epocas de colegio en que los niños nos dedicabámos a meternos unos con otros a costa de nuestros nombres, apellidos y motes.

Pero ya que has empezado por ese terreno yo también voy a seguir. Debido a tu excelente formación en el instituto y a lo mucho que has leido despues estoy seguro que ya sabes que los dinosuarios eran unos animales que comian y cagaban mucho mas que los hipopótamos, debido fundamentalmente a su enorme tamaño. A diferencia de estos últimos no tenían leche, ni buena ni mala, ya que pertenecián a la familia de los reptiles. En cuanto a los motivos de su extinción los cientificos manejan varias teorías, hay una de ellas que afirma que llego a ser tan enorme su tamaño y tan torpes sus movimientos que esto les producia grandes dificultades a la hora de copular. Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 18:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 514
Entrañables dibujos aquellos. Si no recuerdo mal el grito de Pepe Potamo se llamaba hipo-aullido huracanado y era arrasador. Cuando Pepe potamo emitia su grito se llevaba todo lo que pillaba por delante.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 18:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 41.689
¿Y los pequeños? Por que había dinosaurios del tamaño de gallinas y estás deben copular bastante, que por algo se dice eres más P... que las gallinas.

No había oído esa teoría nunca.

Y discrepo de la mayoría de las cosas que dice D.P.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 19:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.430
Empece a seguir este post que habrió Miguel M, y en el que se hacía referencia a unos tiempos en los que se comentaban cosas bastante interesantes y curiosas sobre la historia de SN..... es lamentable ver en lo que se está quedando No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 19:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 41.689
Alf-1 Escribió:
-------------------------------------------------------
> Empece a seguir este post que habrió Miguel M, y
> en el que se hacía referencia a unos tiempos en
> los que se comentaban cosas bastante interesantes
> y curiosas sobre la historia de SN..... es
> lamentable ver en lo que se está quedando


Pues tienes razón.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 19:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 514
Nevasport, haces muy bien en defender a tu padre, eso te honra y te ennoblece, pero creo que en este caso pierdes toda la objetividad.

¿dices que yo insulto? Pues si yo insulto, ¿que es lo que hace Dinosaurius? Mis insultos comparados con los de Dinosaurius son ridiculos e insignificantes. Si en este foro hay alguien que se caracteriza por insultar, descalificar y ofender ese es precisamente Dinosaurius. Se le podría calificar como el campeón de la ofensa, el insulto y la descalificación. ¡¡¡ El número uno, el campeón!!! Para comprobarlo solo tendriamos que leer algunos de sus mensajes. Lo sabes mejor que yo, y sabes que tengo razón, aunque por motivos personales te niegues a reconocerlo. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 19:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 514
¡¡¡ Que era un chiste, coño !!! risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 19:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 514
Fernado W. ha dicho:

Yo que tu me buscaba otros foros...

¿es esta una invitación para que Dinosaurius se vaya de este foro? risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 19:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 514
Interpretar a los grandes autores está muy bien siempre que no se haga de forma interesada y partidista y con la intención de atacar a alguien como lo haces tu.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 19:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.430
Desgraciadamente Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2005 20:20
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
risas risas risas risas risas risas

Me temo que no va a ser este el caso... guiño Diablillo Y sus 3 vástagos dan fe de ello... este dinosaurio ha contribuido al mantenimiento de la especie bastante más de lo que se suele hacer normalmente hoy día, que rara vez una familia tiene más de 2 hijos... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.