nevasport.com

Enviado: 04-04-2005 10:25
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.185
Con este post no pretendo comparar lo que fue y lo que es la estación de Sierra Nevada. Únicamente quisiera hacer un poco de historia, para conocer mejor esta nuestra sierra.

Hubo un tiempo en el que sierra nevada era muy diferente, el concepto del esquí no era, ni por asomo, a lo que conocemos hoy en dia. Unos tiempos en los que, por ejemplo, el rio era una pista roja, el aguila azul, habian hasta 6 pistas negras, el zayas era una silla, el parquing era al aire libre, y muy seguramente, no se pensaba tan "a lo bestia" como hoy, no se pensaba en agujerear la sierra con tuneles, y el concepto de "mayor dominio esquiable" ni se pasaba por la cabeza.



Al igual que en Sierra Nevada, en el foro tambien hubo un tiempo en el que se hacia historia. Los foreros más veteranos nos relataban los inicios de la sierra en esto del esquí, habia algun pionero tambien por aqui. Algunos personajes celebres como Luis Wilhelmi hacian una contribución a la historia de sierra nevada. Dino tambien nos amenizaba las tardes con sus dinosauricas historias de los comienzos. Salian historias de personajes célebres, como A. Zayas, tiempos en que hasta Fernando W. era optimista Diablillo

De vez en cuando hay que sacar las historietas del baul de los recuerdos, y desempolvarlas, ya que al que le interese la historia de sierra nevada, no tiene más que darse una vuelta por posts como este en el que, principalmente Dino, nos habla de la historia de Sierra Nevada.


No voy a seguir, porque no quiero ponerme sentimental. Eso si,esde aquí hago un llamamiento para todo aquel "veterano" que tenga algo que aportar a la historia del esquí en sierra nevada (o Solynieve), que comparta con nosotros sus experiencias y conocimientos. Tambien me interesaria si alguien posee planos de pistas antiguos de la estación. A ver que nos podeis aportar a los jovenes como yo, que lo único (por suerte, o por desgracia) que conocemos de Sierra Nevada es a Cetursa.


Saludos de un interesado por la historia de la sierra, nuestra sierra, mi sierra, la sierra de todos...


Miguel M.
www.ski-cams.com

PD: gracias a pedro maia por el plano.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-04-2005 12:42
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
Pues que yo sepa, el zayas nunca ha sido una silla... guiño El plano ese debe estar errado (sin hache... guiño risas )

En un primer momento sólo existía el Teleskí Veleta II, el que quitaron hace un par de años, y luego se puso la percha del zayas, pero nunca una silla... guiño No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-04-2005 12:59
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.185
Pues no se, el plano es de principios de los 80, yo nací en el 83, no conozco la historia de la estación de esos años...

Lo que he dicho lo he sacado mirando el plano, no por conocimientos mios.


Se que ha habido algun remonte más, en el rio por ejemplo, pero poco más.


sorprendido sorprendido Me acabo de dar cuenta que habia un remonte de principiantes en pradollano!!!! sorprendido sorprendido


Saludos

Miguel M.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-04-2005 21:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 43
Pues si, efectivamente. Al final de la pista del Rio, un poco mas arriba de donde se divide la pista (hacia el rio, y hacia el telesilla genil) existia un poma !!!!!que ademas era gratis!!!! y donde junto con la zona de principiantes que habia en el parador creo que es donde aprendieron la mayoria Llorón de los granadinos que comenzaron a esquiar entre 1965 y 1975 mas o menos.
Lo que hoy es el telesilla jara, era un pequeño telesilla que subia un poco mas a la izquierda del actual y terminaba donde comienza el camino que lleva a Neveros. Desde ahí, se bajaba donde comienza ahora el telesilla montebajo que era un telesqui, y que discurria por "las mismas pilonas"( por el mismo sitio que va ahora la silla). Llorón
Cuando llegabas arriba bajabas por Zahareña y llegabas a Borreguiles III(que hoy es el telesilla Sabika)y de ahí a borreguiles.Paralelo a este telesqui subia el Borreguiles II risas risas

Desde Pradollano se podia tambien acceder a borreguiles desde donde está la explanada del hotel Maribel. Ahí salia el telesilla copa del mundo smiling smiley smiling smiley que finalizaba donde hoy viven los "perros de los trineos", y de hay por la que hoy se llama Levante se salia al cruce de Maribel y el rio. Desde aquí se cogia el poma que te llevaba a Borreguiles tres y que durante unos años ha sido el poma del Dauro en Borreguiles. Diablillo Diablillo
!!!Que años!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ed
Enviado: 04-04-2005 21:18
Efectivamente, el Zayas siempre ha sido un teleski, lo que ocurre es que en ese mapa de pistas, que es bastante posterior a 1980, existió un error tipográfico y lo catalogó como telesilla...
Fijaros además que ya existía el telecabina Al-Andalus; quizas ese mapa de pistas puede ser del 90-91-92 aproximadamente.
Voy a buscar por casa a ver si encuentro alguno más, de todas formas enhorabuena por la aportación que habeis hecho a éste foro publicando un documento histórico como tal, que hacía falta a éste foro algo de éste tipo.
Saludos a todos.

Ed
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2005 00:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 773
Bonitas historias, sí señor smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2005 10:18
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
krokenhausen Escribió:
-------------------------------------------------------
> Pues si, efectivamente. Al final de la pista del
> Rio, un poco mas arriba de donde se divide la
> pista (hacia el rio, y hacia el telesilla genil)
> existia un poma !!!!!que ademas era gratis!!!! y
> donde junto con la zona de principiantes que habia
> en el parador creo que es donde aprendieron la
> mayoria de los granadinos que comenzaron a esquiar
> entre 1965 y 1975 mas o menos.



Y más tarde también, kroken... guiño Yo empecé a esquiar en el 80-81, creo recordar, y aun estaba en funcionamiento, y efectivamente allí fueron mis primeros culetazos... guiño risas risas risas

Efectivamente, ese mapa es bastante posterior... Salen el Al-Andalus, el Ts. Laguna, el Stadium... Yo diría que es de unos años antes de los mundiales, quizás principios de los 90, o así... guiño El Al-Andalus, creo recordar que lo pusieron en el 91, o por ahí.... No entiendo




> Cuando llegabas arriba bajabas por Zahareña y
> llegabas a Borreguiles III(que hoy es el telesilla
> Sabika)y de ahí a borreguiles.Paralelo a este
> telesqui subia el Borreguiles II



Ahí te has "colao"... guiño Los dos teleskis que había donde actualemente está el Sabika eran los Ts. Borreguiles III y IV... guiño El borreguiles II aun es el de la Visera... smiling smiley

Desde luego, en aquella época no se estrujaban la cabeza para ponerles nombres a los remontes... guiño Diablillo risas risas risas


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2005 10:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 23.835
Ese mapa lo tengo yo en una brochura con los mapas de todas las estaciones de España y yo piensava que era de inicios de los años 90, pero cuando empezé a subir todos los mapas al foro general me han dicho que eran de los años 80, a lo mejor hay años mezclados en esa brochura.

Pedro Maia
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2005 11:01
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
Pues creo que tenías razón tu, pedro... guiño

Como te decía, el Al-Andalus se instaló a principios de los 90, eso sí que estoy casi seguro... El año que yo estudiaba C.O.U., creo recordar... eso fue... el 89-90... O sea que el mapa de pistas, es como mínimo de ese año... guiño

El caso es que acuerdo... porque... guiño Me acababa de comprar una motillo, un vespino... guiño Y me subí a principio de temporada a ver como estaba la cosa, con la motillo... risas risas Y recuerdo ver las cabinas nuevas, tan grandes, allí apiladas a la espera de ser colocadas en el telecabina... guiño

Por supuesto, la motillo casi muere en el intento, jamás volvió a funcionar bien, después de aquello... risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2005 12:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Joe, como hemos progresado.... de la vespino al peaso carro... risas



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2005 12:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Pedro, en español , brochure= folleto



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2005 13:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 23.835
Sonic ya sabes que brochura, brochure, brocheta, folleto, foll..., es todo lo mismo risas .

Pero sigue con las correcciones, por favor.

Pedro Maia
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2005 13:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 121
...Pues al principio de los tiempos, allá por los 70, existía un telecabina que iba al Veleta y el teleski veleta I, y en la laguna el telequí Dílar, que como era cara sur ( seguía el recorrido de la actual telesilla ), casi nunca tenía nieve y te tenían que sacar con una pisapistas a la que ponian unas cuerdas con una especie de perchas sorprendido , luego, como el telecabina Veleta funcionaba un día de cada 15 debido al viento, pusieron el telesquí Veleta II para poder acceder a La Laguna y a las pistas del Veleta, luego a mediados de los 70 se hizo el telesilla Monachil y el telesquí Montebajo, abriéndose al esquí mla loma de Dilar, en 1977 se inauguró el telesilla Copa del Mundo ( cuya salida estaba en el actual hotel Maribel ), y para descongestionar el acceso a Borreguiles, se hizo el telesquí rÍo ( que luego se pasó a Borreguiles y fue el telesquí Dauro ), y el telesilla la colina, que no tenia pilonas intermedias y en 1980 se vino abajo con la gente montada Triste

En los 80 comenzó la gran reforma de Sierra Nevada, se desmontó el telecabina Veleta Llorón y se hizo la silla veleta III, paralela al teleski veleta I, se desmontó el telesquí Dilar, se puso el actual telesilla biplaza para sacarte de La Laguna y el telesquí Dilar pasó a ser el Borreguiles IV , también, para de alguna manera sustituir a la cabina Veleta, se hizo el telesquí Antonio Zayas, posteriormente, en 1986, se hizo la silla triplaza stadium, y los telesillas cuatriplazas sabika y Amille Allais, que sustituyeron a los teleskis Borreguiles IV y III.....Se me olvidó que en 1983 se desmontó la silla Copa del Mundo y se hizo paralela al telecabina Borreguiles, siendo la actual silla Genil ( la eterna ).

En los 90 vinieron los desembragables primero la silla Laguna en 1991, luego la Antonio Zayas y la telesilla Monachil, la desembragable del Veleta I que sustituyó a la triplaza Veleta III ( la de las neumonías ) risas risas , y la Veleta I......

El Telecabina Al-Andalus creo que se inauguró a mitad de la temporada 1990-91 ( allá por el mes de Marzo )....y el teleski Poma que había en Pradollano se desmontó cuando se reformó toda la pista del Río, también en 1990 ( más o menos ).

...bueno, esta es la historia de la evolución de los remontes en Sierra Nevada, no se si algún dato me bailará.....bueno sí, que la antigua telesilla Estadium se trasladó a Borreguiles y la actual telesilla Veleta II, el teleski Veleta II se desmontó, y se inauguró la actual telesilla Borreguiles I, que sustituyó a los telesquís Borreguiles I Y Dauro.......

...Se acabó el peñazo histórico cara de listillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2005 14:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Jajajajaja, te vas a hacer un lio hablando español... cualquier dia pides en un restaurante un folleto... risas



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2005 14:07
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.185
sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido Buen resumen!!!! sorprendido sorprendido sorprendido


Hay que ver lo que sabe la gente de por aqui.... no se si será cierto el refrán ese de "más sabe el diablo por...." guiño pero.... sorprendido sorprendido



Saludos

Miguel M.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ed
Enviado: 05-04-2005 14:33
Je, gran resumen. Recuerdo que estaba en la Sierra cuando se cayó el telesilla, concretamente se cayo la rueda por donde pasa el cable en la estación inferior del telesilla. Lo curioso fué que no hubo lesiones graves, al menos que yo recuerde, pero lo mas sorprendente fué que uno de los trabajadores de alli se salvó por los pelos, ya que su situación era justo debajo de dicha rueda enorme y pesada y por tanto de caerle encima no creo que lo hubiera contado, pero el caso es que el buen señor habia salido de dicho sitio habitual para recojer un baston que a un usuario se le habia caido... Lo que es el destino.
Este buen hombre que por ayudar a alguien se salvó de la catastrofe siguió trabajando en la Estación, de hecho no hace mucho creo recordar haberlo visto en la base del telesilla Genil.

Saludos,

Ed
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2005 15:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.008
Uséase, que desde mediados de los 70 tenemos el mismo dominio esquiable... Diablillo Diablillo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2005 16:53
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
Puf, palentino, vaya tela... guiño ¿Como recuerdas todos esos años...? No entiendo risas

Lo único a comentar, es que yo creo que el antiguo telesilla Copa del Mundo no es el actual Ts. Genil, sino que se convirtió en el Ts. Veleta III, el que iba junto al teleski Veleta I... Y posteriormente, cuando se puso el actual desembragable, se "recolocó" de nuevo en el actual Ts. Montebajo... No entiendo No entiendo Supongo que habrá elementos nuevos, y las pilonas no se habrán podido aprovechar todas, pero pienso que el Ts. GEnil fue de nueva construcción... guiño Y ya te digo: el Ts. Copa del Mundo luego fue el Veleta III, y luego el Monachil... AL menos, parte de él... guiño

A ver si alguien sabe con seguridad como fue la cosa... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2005 20:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.008
Fernando W. Escribió:
-------------------------------------------------------
> Puf, palentino, vaya tela... ¿Como recuerdas
> todos esos años...?
>
> Lo único a comentar, es que yo creo que el antiguo
> telesilla Copa del Mundo no es el actual Ts.
> Genil, sino que se convirtió en el Ts. Veleta III,
> el que iba junto al teleski Veleta I... Y
> posteriormente, cuando se puso el actual
> desembragable, se "recolocó" de nuevo en el actual
> Ts. Montebajo... Supongo que habrá elementos
> nuevos, y las pilonas no se habrán podido
> aprovechar todas, pero pienso que el Ts. GEnil fue
> de nueva construcción... Y ya te digo: el Ts.
> Copa del Mundo luego fue el Veleta III, y luego el
> Monachil... AL menos, parte de él...
>
> A ver si alguien sabe con seguridad como fue la
> cosa...


Pues no: Los telesillas Veleta III y Copa del Mundo "convivieron" durante algunas temporadas, y su transformación/reubicación es la que cuenta perfectamente Palentino (uno de los mios smiling smiley ...):

-El Copa del Mundo se instaló en la temporada 76-77, puesto que en marzo de 1977 fue cuando se celebró la final de la Cupa del Mundo en Sierra Nevada. Posteriormente, una vez entró la Junta en Cetursa, se trasladó al actual Genil.

-El Veleta III fue una de las últimas realizaciones, junto con la actual silla Dílar (sí, esa que todos estás pensando, relajad las piernas...), de la Cetursa pre-Junta. Y ahí estuvo funcionando en paralelo con el telesquí Veleta I hasta el verano del 94, en que ambos se sustituyeron por la actual silla desembragable Veleta (a secas...). Y al año siguiente, no fuera a repetirse el desastre de nieve del 95, se reubicó en plan urgente-chapucero sustituyendo al telesquí Montebajo, con el fin de asegurar el acceso a las negras hubiera la nieve que hubiera.

Por lo tanto, si el Veleta III fue contemporáneo con el Copa del Mundo (de eso no te puedes acordar, pezqueñín) y con el Genil (de eso sí te tienes que acordar...), no puede ser el Genil (s.q.d.) :cooly:
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2005 22:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 43
jejejeje Tu tambien llevas ya unas bajaditas por las pistas de Sierra Nevada risas risas

¿recuerdas como se abria la puerta del telecabina del veleta mientras subias? jaja eso era un viaje alucinante Diablillo Diablillo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2005 22:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 43
Yo tambien risas creo recordar que fué así risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2005 00:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 121
El antiguo Telecabina Veleta era toda una experiencia, era un remonte impresionante, sobre todo por el voladizo final sobre el Corral Del Veleta, técnicamente fue muy complejo, los técnicos de Doppelmayr se pusieron las pilas, pero el viento y el hielo que se acumulaba sobre las pilonas pudieron con él ( la misma historia que el telecabina del pico del Lobo, en la PInilla ), yo recuerdo un cursillo que hice en la Semana Santa de 1979, en el cual me dieron el diploma de águila de oro ( que recuerdos diosssssssssssss risas risas risas risas), que la cabina se quedó atascada más o menos a la altura de donde termina ahora la silla Veleta I y no pudieron sacarnos hasta que amainó el viento, 4 horas encerrados en una cabina meciéndonos por el suave viento serrano sorprendido ( ahora que peor fué en el antiguo telesilla Del Furco en Formigal, que se paró a las 10 de la mañana y me sacaron a las 6 de la tarde . ahora, eso sí, como se me paró la silla encima de la carretera, por lo menos la gente me daba conversación risas risas risas risas risas ).

....A ver si un día quito la pereza y cuelgo algunas fotos antiguas de Sierra Nevada, para que veaís como eran las pistas hace unos cuantos años...bañeras, hielo, piedras y por supuesto las fresadoras no existían, las pisapistas tenian un rodillo que como mucho prensaba un poco la nieve polvo o primavera, y dejaba unos grumos de hielo como puños Ojos y dientes
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2005 10:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 54
El TB del Veleta no era Doppelmaier, era PHB.... smiling smiley

Y el de Borreguiles Von Roll

La entrada de Doppelmaier en cetursa, como proveedor exclusivo y omnipotente es posterior.....

Y el asunto tiene bastante tela que cortar (o que largar), o si no que se lo pregunten a algunos.... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2005 15:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 121
....Pues yo tan creído que era de Doppelmayr, desde luego que era idéntico a los antiguos telecabinas qe daban acceso al glaciar de la Grande Motte, en Tignes.....En el telecabina Borreguiles si había una placa ( que no se si seguirá ), que ponía...Construido por Von Roll en 1968 smiling smiley, con aquellas cabinas que se abrían con una llave smiling smiley , de todas las maneras, ahora que estamos con remontes antiguos, quisiera comentar una cosa.

En aquellos viejos telesillas del año del cuplé, que eran incómodos, lentos y fríos, sufrir una parada durante el trayecto era algo excepcional, es más, si el telesilla se paraba ya podía pillarte confesado que la cosa era seria, en cambio ahora con los modernos telesillas, con sus tapices rodantes de embarque y sus sillas desembragables, sufrir 3 ó 4 paraditas en el trayecto es lo mas normal del mundo, y algunas no son paraditas, son paradazas, cuando el tiempo es bueno, no importa, pero cuando hace mal tiempo hace que uno odie esa manía que tienen todas las estaciones de retirar los arrastres, para obligarnos a colgarnos como chorizos en un secadero...en una estación que conserve arrastres se puede esquiar todo el día aunque haga mal tiempo, pero....¿alguien es capaz de esquiar todo un día con mal tiempo montado en telesillas sin proteccion alguna?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2005 16:13
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.185
PAra eso en algunas estaciones han empezado a instalar telesillas con capota protectora para el mal tiempo. Sobre todo en Alpes o las rocosas, o como este de Argentina:







Saludos

Miguel M.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2005 16:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.934
De hecho en St Moritz todas las sillas son así
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2005 16:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 23.835
Y no hay fotos del telecabina del Veleta (no del que esta «aparcado» antes de la entrada de la estacion)?

Pedro Maia

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2005 17:06
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
Javier F. Escribió:
-------------------------------------------------------
> Pues no: Los telesillas Veleta III y Copa del
> Mundo "convivieron" durante algunas temporadas, y
> su transformación/reubicación es la que cuenta
> perfectamente Palentino (uno de los mios...):


Ah, pues será... guiño No entiendo risas risas

Yo es lo que había oído, pero vamos, que nunca he comentado ese tema con gente verdaderamente "al tanto" del asunto... guiño

Aunque ahora que lo dices... me parece recordar que alguien me comento que se habían aprovechado algunas pilonas del Ts. Copa del Mundo para el Ts. Genil, y las sillas para el Veleta III y posterior Ts. Montebajo... No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2005 18:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.008
Abramos el baúl de los recuerdos... smiling smiley Algunos ya las habéis visto, puesto que ya las he subido más de una vez.

Todo empezaba en Borreguiles, cómo no, en donde el Telecabina Veleta era la prolongación natural del Telecabina Borreguiles (no había ni que subir un escalón para pasar de uno a otro).

En esta primera foto podéis ver el comienzo del Telesquí Veleta I y el final del Borreguiles III, además de los primeros metros del Telebina Veleta. Fijaos también en las ratracks, como decía Palentino (creo), sin fresas ni pala ni por supuesto winchie: Un mero rodillo que pisaba lo mucho o poco que las orugas removían (Borreguiles, diciembre 1976):





Un poco más arriba, más o menos donde acaba la última pala de la pista Peñones, se tenía esta vista de Borreguiles. ¿Despejadito todo, verdad? (Diciembre 1976):





Seguimos subiendo un poco más y nos situamos donde Perdiz (hoy Peseta...) y Zorro se separan. ¿Donde está el Radiotelescopio...? Ah, la Visera (Borreguiles II) sí está ahí, como siempre. Tambien diciembre 1976:





Ya casi estamos llegando a la cumbre, a punto de sobrepasar la llegada del ya desaparecido Telesquí Veleta II (se quedaba unos 300 metros más abajo que el Zayas). Los cables del telesquí también se cargaban de hielo y se iban al suelo con sus perchas, que había que "desenterrar" para poder poner en marcha el remonte. Se ve la primera ratrack con pala delantera que tenía Cetursa. Recuerdo que en una de esas temporadas, una de estas máquinas se quedó estropeada en pleno Veleta (a mitad del actual Tubo Veleta, más o menos), y allí tuvo que permanecer buena parte de la temporada. Supongo que no habría forma de acceder a repararla con los medios adecuados. También diciembre 1976 (vaya nevazo que había ese año... smiling smiley ). Espectaculares los Tajos, el Elorrieta, el Cartujo y toda la Laguna...





Por fin estamos llegando a la cumbre del Veleta, poco más de 15 minutos desde que salimos de Borreguiles, y ya vemos la estación superior del telecabina. Diciembre 1976:





Otra desde la propia cumbre. Esta es un año antes, diciembre 1975, creo que es el primer año que fui la Sierra. Se ve bastante menos nieve, pero a mi me parecía que había un "güevo" (con perdón smiling smiley ):






Volvemos a diciembre del 76, y a las vistas desde la cumbre: Carihuela, Fraile, Elorrieta, Cartujo y el Caballo al fondo (siento la mala calidad, pero de aquella todavía no le había cogido el tranquillo a la cámara digital y el % de compresión del JPG...):






Y, claro, cómo no iba a estar más parado que funcionando: Si en las balizas de las pistas se forma esto ("Pista la Olímpica", pone el cartelito), imagináos lo que acumulaban las pilonas y las poleas los días de ventisca (diciembre 1976):






Por último, una foto que no es mía, creo que está sacada de un artículo de Desnivel, y corresponde a poco antes de que la instalación fuera desmantelada. Más o menos debe ser hacia 1988, puesto que ya se ve el Stadium (el de pinza fija). Pero para aquel entonces, el telecabina ya hacía varios años que había dejado de funcionar, más o menos a primeros de los 80 (¿1981?):





Y eso es todo, amigos. Al menos, de momento...

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2005 18:16
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.185
sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido


QUE PASADA!!!!!!!!!!!!!!!!! sorprendido sorprendido sorprendido



Aun no me creo lo que he visto en estas fotos...




Dentro de un rato volveré a postear, porque ahora estoy flipando!!!




Saludos

Miguel M.



PD: venga, no seais vagos, seguro que hay más fotos por ahi.... sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.