Hombre, yo no creo que situaran la urbanización preguntándole al pastor, aunque a lo mejor, si le hubieran preguntado, la cosa hubiera salido mejor
Según lo que yo conozco, cuando el Ayuntamiento de Granada adquirió la Dehesa de San Jerónimo a Sor Cristina de Arteaga, herdera del Duque del Infantado para hacer una estación de invierno, se planteó donde ubicarla.
Bueno, ante de eso se constituyo una sciedad llamada Cetursa, con exclusividad de capital granadino para construir y explotar dicha estación de invierno, entendiendo como tal tanto la urbanización de la zona de pradollano, como la construcción de remontes, en tres fases.
Entonces se partía de lo que había, es decir de la zona de la Hoya de la Mora, cuyos terrenos eran propiedad en parte de la Universidad de Granada y en parte eran lo que se denominaban "terrenos de propios" que desde la época de los Reyes Católicos pertenecían a los vecinos de Güejar Serra.
Acababae construirse el Prador Ncional de Trismo, que ha durado menos que el que lo inauguró

¡quien lo iba a decir! y se planteó donde se iban a ubicar los remontes y la urbanización, siempre en los terrenos propiedad del Ayuntamiento de Granada, cedidos a la empresa Cetursa a cambio de cánones, de inversiones en remontes y de terrenos ya urbanizados.
Según me comentaron, fueron personas muy importantes a la hora de buscar ubicaciones el que entonces era Presidente de la Federación Andaluza de Montañismo D. José Martín Aivar y D. José Espada, fundador de Cetursa y algunos más de los que ahora no me acuerdo que se habían pateado desde siempre la sierra y la conócían perfectamente.
YO me acuerdo cuando estábamos esquiando en la Hoya de la Mora y bajábamos hasta el Río Monachil por lo que ahora es la urbanización, pera luego subir andando, lo que podía hacerse sólo en años de mucha nieve.
Para mi buscaron dos enclaves perfectos: uno el del actual Pradollano, zona protegida de vientos y cerca del Río Monachil, y Borreguiles, donde se iba a desarrollar la segunda fase en inversiones de remontes.
Una vez elegida la zona de Pradollano por su bonanza climática (hay que pensar que entonces a la estación se llegaba por la carretera del Dornajo por la zona de los peñones de San Francisco y del venteado y siempre nevado Collado del diablo), la elección del primer remonte fué muy fácil: se tratab de unir el Parador Nacional con Pradollano, a través de un telesilla, que fué llamado Telesilla del Parador.
Lógicamente ese telesilla sirvió para subir desde Pradollano al Parador, pero también para utilizar sus pistas, en lugar de las de la Hoya de la mora para esquiar, al ser el único remonte que hubo en S. Nevada durante un par de años o más.
En definitiva,que la ubicación de la urbanización que entonces se llamaba Solynieve se debió a la necesidad de unir por remontes y por carretera la nueva zona de Pradollano, donde se construyó en Hotel Solynieve con el parador de turismo en la parte de los peñones de San Francisco.
La carretera y el telesilla delimitaron el espacio para la urbanización de esos terrenos.
El problema de esa zona es que es muy empinada, con grandes desniveles, pero también es cierto que, al ser zona sur, la nieve es de peor calidad y se va antes, por lo que es mejor haber construido ahí que no en otra parte de orientación norte, que hubiera sacrificado pistas.
Otra cosa es que, visto lo visto, y tal como se ha desarrollado la urbanización, lo mejor hubiera sido no construir, ni ahí ni en ningún lado

, hubiera sido lo mejor.
Pero también hay que pensar que si no se hubiera hecho la urbanización no se hubieran captado capitales para construir la estación de invierno las pistas y los remontes, luego los talibanes anti esquí de Sevilla, con la ayuda de algunos traidores granadinos a los que el desarrollo de su provincia les importa un rábano,porque ellos ya están bien colocaditos en universidades y despachos oficiales, hubieran incluído todo ese terreno en el glorioso Parque Nacional de Sierra Nevada, el más grandes, bello y hermoso del mundo mundial y no se hubiera podido esquiar.
Y los granadinos nos hubiéramos tenido que ir a esquiar a Baqueira.
Como ahora estamos haciendo
Saludos