Abramos el baúl de los recuerdos...

Algunos ya las habéis visto, puesto que ya las he subido más de una vez.
Todo empezaba en Borreguiles, cómo no, en donde el Telecabina Veleta era la prolongación natural del Telecabina Borreguiles (no había ni que subir un escalón para pasar de uno a otro).
En esta primera foto podéis ver el comienzo del Telesquí Veleta I y el final del Borreguiles III, además de los primeros metros del Telebina Veleta. Fijaos también en las ratracks, como decía Palentino (creo), sin fresas ni pala ni por supuesto winchie: Un mero rodillo que pisaba lo mucho o poco que las orugas removían (Borreguiles, diciembre 1976):
Un poco más arriba, más o menos donde acaba la última pala de la pista Peñones, se tenía esta vista de Borreguiles. ¿Despejadito todo, verdad? (Diciembre 1976):
Seguimos subiendo un poco más y nos situamos donde Perdiz (hoy Peseta...) y Zorro se separan. ¿Donde está el Radiotelescopio...? Ah, la Visera (Borreguiles II) sí está ahí, como siempre. Tambien diciembre 1976:
Ya casi estamos llegando a la cumbre, a punto de sobrepasar la llegada del ya desaparecido Telesquí Veleta II (se quedaba unos 300 metros más abajo que el Zayas). Los cables del telesquí también se cargaban de hielo y se iban al suelo con sus perchas, que había que "desenterrar" para poder poner en marcha el remonte. Se ve la primera ratrack con pala delantera que tenía Cetursa. Recuerdo que en una de esas temporadas, una de estas máquinas se quedó estropeada en pleno Veleta (a mitad del actual Tubo Veleta, más o menos), y allí tuvo que permanecer buena parte de la temporada. Supongo que no habría forma de acceder a repararla con los medios adecuados. También diciembre 1976 (vaya nevazo que había ese año...

). Espectaculares los Tajos, el Elorrieta, el Cartujo y toda la Laguna...
Por fin estamos llegando a la cumbre del Veleta, poco más de 15 minutos desde que salimos de Borreguiles, y ya vemos la estación superior del telecabina. Diciembre 1976:
Otra desde la propia cumbre. Esta es un año antes, diciembre 1975, creo que es el primer año que fui la Sierra. Se ve bastante menos nieve, pero a mi me parecía que había un "güevo" (con perdón

):
Volvemos a diciembre del 76, y a las vistas desde la cumbre: Carihuela, Fraile, Elorrieta, Cartujo y el Caballo al fondo (siento la mala calidad, pero de aquella todavía no le había cogido el tranquillo a la cámara digital y el % de compresión del JPG...):
Y, claro, cómo no iba a estar más parado que funcionando: Si en las balizas de las pistas se forma esto ("Pista la Olímpica", pone el cartelito), imagináos lo que acumulaban las pilonas y las poleas los días de ventisca (diciembre 1976):
Por último, una foto que no es mía, creo que está sacada de un artículo de Desnivel, y corresponde a poco antes de que la instalación fuera desmantelada. Más o menos debe ser hacia 1988, puesto que ya se ve el Stadium (el de pinza fija). Pero para aquel entonces, el telecabina ya hacía varios años que había dejado de funcionar, más o menos a primeros de los 80 (¿1981?):
Y eso es todo, amigos. Al menos, de momento...