nevasport.com

Moji
Enviado: 16-11-2004 06:17
No se si la sentencia del TC, que otorga la gestión del parque nacional de Sierra Nevada exclusivamente a la Junta de Andalucía supondrá una nueva esperanza de ampliación del dominio esquiable de la estación (de un modo responsable y sostenible, ¡claro!). Desde luego algo muy importante ha cambiado, ¿vosotros que opinais ?.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
montañero
Enviado: 16-11-2004 06:49
¿y la esperanza de los que no quieren la ampliación? Claro está, los proteccionistas no gastamos dinero en la sierra y por eso no tenemos ni voz ni voto. ¿acaso son más importante unas pistas de esquí que un parque nacional?. Yo opino que no.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Moji
Enviado: 16-11-2004 07:08
Hombre, lo ideal sería un parque nacional con pistas de esquí, ¿por que tiene que ser incompatible una cosa con la otra?, y en el consenso estriban las respectivas esperanzas, lo cierto es que me irrita un poco la manía de algunos (ciertamente la mayoría) por radicalizar las posturas y plantear estos puntos de vista como antagónicos. Yo, particularmente, soy un amante del esquí, y de la montaña, y del campo llano y esta mañana se me han atragantado los cereales cuando se han confirmado mis sospechas sobre el maiz transgénico al consultar una lista de productos "malditos".

Sin embargo yo creo (sin ser un experto en medio ambiente) que las enormes proporciones de La cordillera de SN conforman un espacio más que suficiente para albergar un dominio esquiable mucho mayor que el que actualmente forma parte de la estación deportiva si que afecte significativamente al ecosistema y proporcionando mayor riqueza y prosperidada la zona.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yop
Enviado: 16-11-2004 07:28
Pongo por ejemplo "Cabañeros" y la caza que si bien no tiene mucho que ver la ensecia es la misma.
en cabañeros se ha prohibido la caza radicalmente, ni un tiro desde que se hizo la nueva ley. Y que pasa alli? pues que hay tal superpoblación de animales y tan pocos los depredadores naturales que los guardas se dedican a poner lazos para matar cruelmente a los animales en vez de dejar cazar de forma controlada y ventajosa para las poblaciones de los alrrededores.

En cabañeros nadie puede entrar más q con visitas guiadas y hay más venados que hormigas pero eso si la caza prohibida absolutamente.

Pongo el ejemplo de algo que si en principio se hace para favorecer el medio acaba destruyéndolo.

Yo creo q sierra nevada se acabará por ampliar y lo que hay q hacer es intentarlo hacer racionalmente y favoreciendo a la gente de pueblos limítrofes. Creo q favorecer a la gente es mejor que favorecer a las 2 especies endémicas.

Como esto esta en manos de políticos se hará cuando tengan q ganar los 4 votos que les favorezcan

bueno espero no haber ofendido a nadie.
saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (M.)
Enviado: 16-11-2004 07:34
Las pistas de esquí son incompatibles con los parques nacionales. Así lo dice el dogma de fe ecologista, y como verdad revelada por san grinpis no cabe duda ni cuestión. Es así y ya está. Para los católicos Dios es uno y trino y para los ecologistas parque y pistas son agua y aceite. A ver si vamos a caer en la apostasía y la liamos, que me rio yo del efecto invernadero cuando estemos en las calderas infernales.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Moji
Enviado: 16-11-2004 07:35
Tengo yo amigos cazadores que son bastante más "ecológicos" que los "ecologistas"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Alf
Enviado: 16-11-2004 10:09
Estoy bastante de acuerdo con lo que dices, aunque estas muy equivocado en lo de las 2 especies endemicas.... son muchísimas más (ya te diré el numero exacto).
Aunque yo tambien estoy a favor de una ampliación respetuosa con el medio ambiente y que favorezca la protección del mismo y el desarrollo de los pueblos limitrofes, soy muy consciente de que esto es demasiado utópico y que en cuanto se decida la ampliación los tiburones de siempre nos venderán la burra...... como siempre.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
montañero
Enviado: 16-11-2004 10:37
En tu último punto das en el clavo. Todos los esquiadores piensan que las proporciones de SN son "enormes", cuando es más bien lo contrario. Compara la extensión de SN con la de cualquier otro sistema montañoso, no se puede sacar de donde no hay.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
montañero
Enviado: 16-11-2004 10:39
Imagino que habrás ofendido a esas 2 especies endémicas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-11-2004 11:19
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
Efectivamente, s.n. es una montaña pequeñita, si la comparamos con otras... guiño

Probablemente ( no lo se...) si comparamos la proporcion de la estación de esquí con el total de sierra nevada, será más grande que muchas otras cordilleras como el pirineo, o los alpes... No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Alf
Enviado: 16-11-2004 11:21
Aqui tienes una lista con las "dos o tres" especies endemicas de SN:

Flora endémica de Sierra Nevada y especies presentes en la Directiva Hábitats


A-Endemismos béticos presentes en Sierra Nevada
Allium chrysonemum Stearn.
A. serpyllifolium subsp. malacitanum Rivas Goday
Andryala agardhii Haens.
A. ramosissima Boiss.
Anthyllis vulneraria subsp. argyrophylla (Rothm.) Cullen
Aquilegia vulgaris subsp. nevadensis (Boiss. & Reuter) T.E. Díaz
Armeria villosa subsp. longearistata (Boiss. & Reuter) Nieto Feliner
Biscutela glacialis (Boiss. & Reuter) Jordan
Brachypodium boissieri (Boiss.) Nyman
Brassica repanda subsp. blancoana (Boiss.) Heywood
Centaurea boissieri DC.
C. granatensis Boiss. ex DC.
C. monticola Boiss. ex DC.
Cephalaria linearifolia Lange
Chaenorrhinum macropodon (Boiss. & Reuter) Lange
Cirsium gregarium Boiss. ex Willk.
Convolvulus boissieri Steudel
Cotoneaster granatensis Boiss.
Crepis oporinoides Boiss.
Cynara baetica (Sprengel) Pau
Daphne oleoides subsp. hispanica (Pau) Rivas Mart.
Delphinium emarginatum subsp. nevadensis (G. Kunze) C. Blanché & J. Molero
Echium albicans Lag. & Rodr.
Erigeron major (Boiss.) Vierh
Erodium astragaloides Boiss. & Reuter
Erysimum baeticum (Heywood) Palatschek
E. myriophyllum Lange
Galium pruinosum Boiss.
G. rosellum (Boiss.) Boiss. & Reuter
Globularia spinosa L.
Helyctrotrichon filifolim subsp. velutinum (Boiss.) Romero Zarco
Hieracium baeticum Arvet-Touret & Briq.
Hippocrepis squamata subsp. eriocarpa (Boiss.) Nyman
Iberis carnosa subsp. lagascana (DC.) Rivas Mart. et al.
Hormatophylla longicaule (Boiss.) Cullen & T.R. Dudley
Lactuca perennis subsp. granatensis Charpin & Fern. Casas
Lavandula lanata Boiss.
Leontodon boryi Boiss. ex DC.
Lepidium petrophyllum Cosson
Linaria saturejoides Boiss.
L. verticillata Boiss.
Nepeta amethystina susbp. laciniata (Willk.) Ubera & Valdés
N. granatensis Boiss.
N. tuberosa subsp. giennensis (Degen & Hervier) Heywood
Onosma tricerosperma subsp. granatensis (Debeaux & Degen) Stroh
Phlomis crinita subsp. composita (Pau) Rivas Mart. et al.
Pinus pinaster subsp. acutisquama (Boiss.) Rivas Mart. et al.
P. sylvestris subsp. nevadensis (Christ.) Heywood
Potentilla petrophilla Boiss.
P. reuteri Boiss.
Prunus ramburi Boiss.
Pterocephalus spathulatus (Lag.) Coulter
Ptilostemum hispanicus Lam. Greuter
Reseda paui subsp. almijarensis Valdés-Bermejo & Kercher
Salvia oxypodon Webb. & Heldr.
S. phlomoides subsp. boissieri (Noe) Rosúa & Blanca
Santolina elegans Boiss.
Satureja intricata Lange
Saxifraga erioblasta Boiss. & Reuter
Sempervivum vicentei subsp. lainzii Fern. Casas
Senecio pyrenaicus subsp. granatensis (Boiss. ex DC.) Rivas Mart.
S. quinqueradiatus Boiss. ex DC.
Seseli montanum subsp. granatense (Willk.) Pardo
Sideritis glacialis Boiss.
S. hirsuta subsp. nivalis (Font Quer) Socorro et al.
Silene germana Gay
Sisymbrium laxiflorum Boiss.
Teucrium lerrouxii Sennen
T. webbianum Boiss
Thymus baeticus Boiss. ex Lacaita
T. granatensis Boiss.
T. longiflorus Boiss.
Valerianella divaricata Lange


B-Endemismos del sector malacitano-almijarense.
Anthyllis tejedensis Boiss.
Arenaria caesia (Boiss.) Rivas Mart. et al.
Brassica repanda subsp. latisiliqua (Boiss. & Reuter) Heywood
Centaurea boissieri subsp. funkii (Schultz-Bip ex Willk.) Blanca
C. bombycina Boiss.
Erodium boissieri Cosson
Galium erythorrhizon Boiss. & Reuter
Genista nevadensis (Esteve & Varo) Rivas Mart. et al.
Helianthemum appeninum subsp. estevei (Peinado & Martínez Parras) G. López
H. pannosum Boiss.
H. viscidulum Boiss.
Odontites granatensis Boiss.
Rothmaleria granatensis (Boiss. ex DC.) Font Quer
Scabiosa pulsatilloides Boiss.
Silene boryi subsp. tejedensis (Boiss.) Rivas Mart.
Tanacetum funkii Schultz Bip.
Thymelaea tartonraira subsp. angustifolia (Boiss.) Rivas Goday & Eteve
Trisetum velutinum Boiss.


C-Endemismos del subsector gadorense
Carduncellus hispanicus Boiss. ex DC.
Centaurea gadorensis Blanca
Lavatera oblongifolia Boiss.
Salvia candelabrum Boiss.
Teucrium oxylepis Font Quer


D-Endemismos del sector nevadense (*aquellos que aparecen también en el sector malacitano-almijarense)
Agrostis canina subsp. granatensis Romero et al.
Alchemilla fonqueri Rothm.
Alyssum nevadense Willmott ex P.W. Ball & T.R. Dudley
Antirrhinum rupestre Boiss. & Reuter
Arenaria nevadensis Boiss. & Reuter
A. pungens Clem. ex Lag.
A. tetraquetra subsp. amabilis (Bory) H. Lindb.
Armeria filicaulis subsp. trevenqueana Nieto Feliner
A. splendens (Lag. & Rodr.) Webb.
Artemisia granatensis Boiss.
Campanulla willkommii Witasek.
Carduus carlinoides subsp. hispanicus (Kazmi) Franco
Centaurea pulvinata Blanca
*Centranthus nevadensis Boiss.
Chaenorrhinum glareosum (Boiss.) Willk.
Coyncia monensis subsp. nevadensis (Willk.) Leadlay
Dactylis juncinella Bory
Draba dubia subsp. nevadensis (Pau) Rivas Mart.
D. hispanica subsp. laderoi Rivas Mart. et al.
Erigeron frigidus Boiss. ex DC.
Erodium rupicola Boiss.
Erysimum nevadense Reuter
Festuca clementei Boiss.
F. frigida (Hackel) K. Richter
*Festuca paniculata subsp. moleroi (Cebolla & Rivas Ponce) Rivas Mart. et al.
F. pseudeskia Boiss.
Genista versicolor Boiss.
Gentiana pneumonante subsp. depressa (Boiss.) Rivas Mart. et al.
G. verna subsp. sierrae (Briq.) Rivas Mart. et al.
Herniaria boissieri Gay
>Holcus caespitosus Boiss.
Hormatophylla purpurea (Lag. & Rodr.) P. Küpfer
Iberis carnosa subsp. embergeri (Serve) Moreno
Jasione crispa subsp. amethystina (Lag. & Rodr.) Tutin
*Koeleria crassipes subsp. nevadensis (Haeckel) Romero Zarco
Laserpitium longiradium Boiss.
Leontodon carpetanus subsp. nevadensis (Lange) Fich & P.D. Sell
L. microcephalus (Boiss. ex DC.) Boiss.
L. stylatum Lag. & Rodr.
Leucanthemopsis pectinata (L.) G. López & Ch. E. Jarvis
Linaria aeruginea subsp. nevadensis (Boiss.) Rivas Mart. et al.
L. glacialis Boiss.
Luzula campestris subsp. nevadensis P. Mont.
Moehringia fontqueri Pau
*Narcissus nevadensis Pugsley
Nepeta boissieri Willk.
Phleum abbreviatum (Boiss.) Rivas Mart. et al.
Pimpinella procumbens (Boiss.) Pau
Pinguicola nevadensis (Lindb.) Casper
Plantago nivalis Boiss.
Plantago radicata subsp. granatensis (Willk.) Rivas Mart. et al.
Poa minor subsp. nevadensis Nann.
Potentilla nevadensis Boiss.
P. nevadensis subsp. condensata (Boiss.) Rivas Mart. et al.
Ranunculus acetosellifolius Boiss.
R. angustifolius var. uniflorus Boiss.
Reseda complicata Bory
Salix hastata subsp. sierra-nevadae Rech. fil.
Sarcocapnos crassifolia subsp. speciosa (Boiss.) Rouy
Saxifraga nevadensis Boiss.
Senecio elodes Boiss.
Sesamoides prostrata (Boiss.) G. López
Sideritis luteola Font Quer
Taraxacum nevadense H. Link fil.
Thlaspi nevadense Boiss. & Reuter
Thymus serpylloides Bory
Trisetum antonii-josephii Font Quer & Muñoz Medina
T. glaciale (Bory) Boiss.
Vaccinium uliginosum subsp. nanum (Boiss.) Rivas Mart. et al.
Verbascum nevadense Boiss.
Veronica turbicola Rivas Mart. et al.
Viola crassiuscula Bory


E-Especies presentes en la Directiva Habitats (anexos II y IV) (*Prioritarias)
Apium repens (Jacq.) Lag. II, IV
Aquilegia vulgaris subsp. nevadensis (Boiss. & Reuter) T.E. Díaz *II, IV
Arenaria nevadensis Boiss. & Reuter *II, IV
Artemisia granatensis Boiss. *II, IV
Centaurea gadorensis Blanca II, IV
C. pulvinata Blanca *II, IV
Erigeron frigidus Boiss. ex DC. II, IV
Erodium astragaloides Boiss. & Reuter *II, IV
E. rupicola Boiss. *II, IV
Euphorbia nevadensis Boiss. & Reuter IV
Festuca elegans Boiss. II, IV
Laserpitium longiradium Boiss. *II
Leontodon boryi Boiss. ex DC. II, IV
L. microcephalus (Boiss. ex DC.) Boiss. II, IV
Moehringia fontqueri Pau IV
Narcissus nevadensis Pugsley *II
N. triandrus (Salisb.) D.A. Webb. IV
Odontites granatensis Boiss. II, IV
Pinguicola nevadensis (Lindb.) Casper II
Santolina elegans Boiss. ex DC. IV
Senecio elodes Boiss. *II, IV
S. nevadensis Boiss. & Reuter II, IV
Spirantes aestivalis (Poir.) Richard IV

Dicen las malas lenguas que en sierra nevada hay más especies endemicas que en toda la Gran Bretaña.

Entre unas 60 a 80 especies son unicas y exclusivas de SN.


¿Ampliación?...... Si no fueramos tan bruticos, estaría bien pero conociendonos como deberiamos conocernos...... pos nosé Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Moji
Enviado: 16-11-2004 11:56
Creo que todos nosotros, esquiadores o no, conocemos perfectamente el significado de "grande" y "pequeño" . De lo que se trata es de relativizar el tamaño de la estación de esquí con el de la sierra y analizar la proporcionalidad y la sostenibilidad de una hipotética ampliación y no comparar SN con otras cordilleras.

Por otra parte existen otras muchas agresiones que no tienen nada que ver con el esquí y que también son importantes y evitables. A mi me gusta subir a la sierra también en verano y este pasado mes de Julio me vi sorprendido por un enorme grupo de turistas que subian ¡¡ en autobus !! al "refugio" (por llamar de algún modo al hotelito que hay montado) de Poqueira.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Moji
Enviado: 16-11-2004 12:00
Yo no creo que los "proteccionistas" , que no se exáctamente quienes son, no gasten dinero en la sierra. Cada uno se gastará su dinero donde quiera, supongo. Y aquí todo el mundo tiene voz y voto, esa es la grandeza de la libertad de expresión y la democracia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel M.
Enviado: 16-11-2004 15:34
En esta foto aerea se puede apreciar la extension de la Estación de Esqui en el "macizo central" de Sierra Nevada. quiero decir, la parte de sierra nevada que comprende desde el puerto de la Ragua hacia granada. Que siempre parece que nos olvidamos que de la Ragua "pal otro lao" no exista nada, que se acabe sierra nevada, pero aun que da una extension de Sierra Nevada, yo creo que igual de grande que la que hay hacia este lado (pero de menor altura)

Ahi va la foto:






Saludos
Miguel M.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Brochini
Enviado: 16-11-2004 17:15
Hombre yo estaria dispuesto a la ampliacion. Pero bajo una sola condicion... De que se lleven a los trineos de los perros incluido el "Sr Fran" a otra parte de la sierra, un circuito para el solito y sus perros. Y de paso devolver la pista de fondo (que solo se puede practicar fondo en Sierra Nevada en la carretera de Cauchiles a Borreguiles) a los fondistas, que es ahi donde hemos esquiado toda la vida. Ampliacion si, pero solo con esa condicion. No entiendo por que en esta sierra como en caulquier otra, los fondistas nos estan arrinconando. Ya se sabe que dejamos menos dinero. Pero hacer ciclismo, atletismo, montañismo, o deportes similares, de los cuales se saca cantera para dar nombre a nuestro pais en competiciones internacionales. No en esto se gastaron una fortuna en fichar a uno, que luego ademas nos sale dopao. A seber lo que costo este aleman. La pila de crios que hubieran salido de la cantera con toda aquella pasta que se gasto el señor Aznarin y la comunidad Murciana. Manda guevos............ Perdon por haberme extendido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Moji
Enviado: 16-11-2004 17:21
¡Muchas gracias! eso si que es un dato objetivo chino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Brochini
Enviado: 16-11-2004 17:23
Ah! soy el unico fondista que entra en este foro. Sera porque tambien he practicado mucho el esqui alpino durante muchos años. Y una o dos veces al año lo practico si puedo entre semana. Ya no aguantaba tanta cola. La verdad es que adoro esta mi sierra practicando cualquier deporte de nieve (aun quedan bichos raros, ya lo se. Pido disculpas a quien moleste mis criticas. Saludos y que nieve ya coñoooooo!!!!!!!!!. Que tengo un mono, que pa que, y tengo ganas de oler la nieve. Porque la nieve huele. El que no hela la nieve, creo que no le gusta mucho la sierra.Seguro....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-11-2004 17:45
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
Vale, pero la solución en mi opinión no pasa por decir "bueno, pues ya que hay cosas malas como el autobus, pues ampliamos", sino por... quitar el autobús y por supuesto no ampliar... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nit
Enviado: 16-11-2004 17:47
saludos y paz,pienso que los dos teneis razon,pero,es una discusion entre dos partes que no tendrian que estar enfrontadas,las dos partes son amantes de la naturaleza, creo que tendria que haber una solucion adecuada,que la gente del lugar ganara,impuestos para la conservacion de la zona,sanciones que existen y no se cumplen por parte de quien corresponda,(tirar basura,por ejemplo yo soy fumador,este verano pusieron multas por arrojar colillas desde el coche,siguen tirandolas,¿por que no,desde el telesilla?,prohibir construcciones abusibas (hotel 300 habitaciones,piscina olimpica climatizada,etc ) ......porque al final mientras nos tienen discutiendo ,entre nosotros,los que no aman la naturaleza la van destrullendo,creo que las leyes proteccionistas si se hubieran aprobado diez años antes tendriamos algo mejor,las retrasamos nosotros discutiendo y luego nos lamentamos porque es tarde........un abrazo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Brochini
Enviado: 16-11-2004 17:53
Razon llevas!! compañero-a
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-11-2004 17:57
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
Pero ya que estamos, vamos a ser serios, ¿no...? guiño

La zona almeriense de la sierra no suele tener nieve como para "tenerla en cuenta" a efectos de estación de esquí... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Brochini
Enviado: 16-11-2004 17:57
Efectivamente!!!!! pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-11-2004 18:03
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
¿Que la nieve huele....? No entiendo

NO te referirás a cuando vas haciendo fondo por la carretera de borreguiles, ¿no...? guiño Diablillo Diablillo risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 17-11-2004 03:21
A ver, un poquito de por favor, Sr. Grijander. Enfadado - Angry Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Moji
Enviado: 17-11-2004 04:24
Nada más lejos de mi intención que enfrentarme con el amigo "montañero", al contrario, estoy seguro de que si es como escribe debe de ser un tio cojonudo. Discrepar y opinar es muy sano, porque si no fuera así este foro problablemente no tendría sentido. Es más, no quiero que se me malinterprete, yo no soy un defensor a ultranza de la ampliación de la estación, más bien opino que los recursos naturales deben utilizarse de la forma más racional posible y por supuesto no matar la gallina de los huevos de oro que es la naturaleza (entorno natural, ecosistema, o como se le quiera llamar). Es más se puede pensar que algunos usuarios de la estación de esquí son como unos niños grandes que lo que quieren es tener más sitio libre los domingos para jugar con su montañita, y por ese motivo quieren ampliar a toda costa caiga lo que caiga.

Yo, para mi, ya tengo estación de sobra, en realidad si os venis cualquier día entre semana podreis ver como os perdeis por la estación y teneis remontes pa "jartaros". Afortunadamente mi calendario laboral es tan flexible que me permite trabajar un domingo y esquiar un lunes por lo que yo estoy servido.

Si lo miramos desde este punto de vista a lo mejor es una burrada ampliar más tan solo para los días punta, cuando el resto del tiempo se están infrautilizando los recursos, si embargo, cuando pienso en los pueblos del entorno y especialmente en la cara sur de la sierra, pues se me antoja una gran estación de esquí como el clavo ardiendo al que se quieren asir unas comarcas que han sido relegadas a vivir de los servicios, del turismo o de.... ¿hay algo más?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jrs
Enviado: 17-11-2004 05:21
Si moji, yo tb. necesito esperanza:

Esperanza de poder paser por una sierra libre de aceros y hormigón

Esperanza de saber que no todo en esta vida es progreso y dinero

Esperanza de ver como los seres humanos podemos ser capaces de buscar los pocos rincones naturales que nos quedan sin querer dominarlos

Esperanza de llegar a la carihuela y no encontrarme a esa masa grtona y dicharacherra, harta de guiskis y hamburguesas que son atilas de nuestra tierra

Esperanza de que la gran mayoría sepa algún día disfrutar de esas montañas sin necesitar de remontes mecánicos, porque se puede

Esperanza de que algún día queramos dejar de consumirlo todo incluyendo a nuestra madre la tierra

Esperanza que algún día recordemos que las montañas fueron nuestros dioses y volvamos a respetarlas y temerlas

Esperanza de que algún día paseís una noche bajo las estrellas, en un rincón virgen y comprendaís de una vez lo que significa Vivir

Esperanza de que seamos mas radicales y no permitamos mas vejaciones

Esperanza de que no nieve durante 10 años y que la gente se olvide de que algún día en la sierra se esquiaba o que algún cataclismo se lo lleve todo

Esperanza......... de poder tener esperanza





Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Moji
Enviado: 17-11-2004 07:01
Enhorabuena tus esperanzas se van a hacer realidad:

Hay muchísimas montañas libres de acero y hormigón por las que puedes pasear cuando quieras.

Desgraciadamente eso es muy dificil de evitar tal y como están las cosas, pero te puedo asegurar que aquí tienes un amigo que ha preferido muchas veces el camino de lo sencillo y natural frente al "triunfo" y al engaño del consumismo. Y que no cree que el "progreso" sea tal ni que con el dinero se compra todo.

No creo que el ser humano tenga capacidad real de dominar toda la naturaleza ante de que él mismo sea dominado y "engullido" por ella.


Estoy seguro de que cualquier día fuera de temporada de esquí o entre semana podrás pasar por la Carihuela y no ver a casi nadie.
De todos modos ¿nunca has tomado un güisqui ni una hamburguesa? yo no suelo tomar ni una cosa ni otra pero no creo que los que tomamos vino y chorizo o jamón seamos mucho mejores. Y siento mucho que no te guste la gente gritona y dicharachera a mi en su dosis justa si que me gusta, de todos modos intentaremos hablar bajo.

Yo creo que a medida que la gente entra en el mundo del esquí aprendemos a amar la montaña y nos damos cuenta que el gran reto está en el esquí de travesía y el montañismo una pena que a la mayoría de mis amigos no les atraiga tanto.
Yo también pienso que hay más deporte en la subida que en la bajada.

Es cierto, el sistema presiona a las masas a consumir y consumir, pero creo que cada día hay más personas que nos cuestionamos la validez de este sistema y cada vez surgirán más propuestas alternativas, así que si me lo permites me sumo a tu esperanza en este sentido ¡juntos podemos!


Por fortuna o por desgracia, en cierto modo, las montañas imponen su poder y todos los años se cobran su tributo para desgracia de los que osan no respetarlas o temerlas.

Yo paso bastantes noches bajo las estrellas (no se si más que muchos) y es algo que me encanta y me hace sentir vivo y pequeño (paradoja), pero no cre que nunca sepa realmente lo que significa vivir ¿alguien lo sabe?

En este punto si que no te acompaño, no creo que tener la esperanza de ser radicales sea una buena cosa, prefiero tener la esperanza de ser tolerantes y generosos con nuestro congeneres.


Y respecto del hecho de que deje de nevar durante 10 años y ocurra un cataclismo casi seguro que nosotros no estaremos aquí paqra verlo pero tengo la total certeza de que esto va o ocurrir antes o después, así que más que cuestión de esperanza es cuestión de esperar.

Esperanza......... es lo último que se pierde
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 17-11-2004 07:40
pulgar arriba

100 por 100 contigo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Brochini
Enviado: 17-11-2004 10:05
Je,je,je, Que cabroncete eres. Sabes tu que no voy yo por ahí. O acaso no hueles tu ese olor a nieve tan particular e inodoro???????? pero que huele a nieve????? Ya me entiendoes, No ?????
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Brochini
Enviado: 17-11-2004 12:04
La verdad es que aunque a mi no me vaya o interese la ampliacion. Pensando en esquiar alpino como yo lo hacia antes, es que si deberian ampliar la zona esquiable. Eso si se equivocaran, al fin y al cabo se podria rectifcar. No han puesto un carril bici en la Avd de Dilar, y nos lo han vuelto a quitar (equivacadamente por supuesto). Pero lo que no se puede quitar es ya un edificio ya hecho y vendido. Por eso opino: TOTALMENTE EN CONTRA DE QUE EDIFIQUEN NI TAN SIQUIERA LA CASETA DE UN PERRO. Y no lo digo por lo de los trineos. Ni un solo edificio mas en la sierra. Lo demas tendria arreglo,. Edificar no!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.