Era en el Ideal Digital de ayer. He intentado copiar y pegar pero no consigo que se me abra la correspondiente página de la hemeroteca digital.
La noticia era que se habían reunido responsables del Parque Naciona, Cetursa, Guardia Civil, etc. para resolver el problema de los atascos de tráfico esta temporada.
Además de decir que se iba a mantener el sentido único en el tráfico de la Estación, y de que se iban a vigilar severamente los aparcamientos indebidos, lo que más me llamó la atención de la noticia es que decía que en el km 23 (o no se si el 27) donde está el Centro de Recepción de Visitantes del Dornajo se iba a prohibir el ascenso de véhículos a la estación cuando esta estuviera llena de vehículos, lo que se anunciaría por medio de los paneles que hay situados a lo largo de toda la carreteera de la sierra.
Entiendo que hay que luchar contra el grave problema del tráfico y del aparcamiento en S. Nevada pero no creo que esa sea la forma.
En primer lugar porque lo que produce la noticia en si misma, es un efecto disuasorio. Imagina una persona que viene de Sevilla o de Madrid y que cuando llega a Granada no puede acceder a S. Nevada.
Dado que eso es una posibilidad real, va a desalentar a mucha genta a la hora de reservar, al menos para Navidades, como ha pasado con rongoborto.
En segundo lugar, creo que la noticia debería haberse dado en positivo, es decir: no se preocupen Vds. que si no pueden llegar a la Estación, nosotros les llevamos con lanzaderas a sus hoteles y/o apartamentos.
Se pueden establecer una serie de zonas de aparcamiento, pongamos desde las Víboras hasta la parte alta de Pradollano, e ir dirigiendo los coches a los aparcamientos (con esto además se daría trabajo a algunas personas, que falta hace).
Conforme se van cerrando aparcamientos, de arriba a abajo se van habilitando los de la parte baja.
Eso es facilitar el acceso al cliente, que es lo contario de asustarle para que no venga, y es lo que hacen en muchos sitios de los Pirineos y de los Alpes.
Caben muchísimos coches en explanadas que se pueden ir abriendo a lo largo de toda la carretera, que se unirían mediente un servicio de lanzaderas, gratuitas o de pago, que eso es lo de menos. Los parking, por supuesto serían gratuitos. Nada de negocios con la angustia de la gente por aparcar.
Cuando hace más o menos 15 años yo comentaba el enorme problema que se suscitaría en un futuro con este asunto, y proponía esta solución nada más y nada menos que al "prohombre nevadensis sabelotodo" Jerónimo Páez, como brillante solución me dijo que habría que prohibir el acceso a la estación cuando ésta se llanara.
Justo lo que ahora están haciendo.
Creo que esta solución, que ya la aplican en muchas estaciones de esquí de los Pirienos y los Alpes, es totalmente viable y económica.
Además daría empleo a las personas que ordenan el tráfico en los aparcamientos y a los que conducen las lanzaderas.
Aunque lo perfecto sería que ampliaran el dominio esquiable y quen promovieran el acceso a través de remontes mecánicos desde los pueblos cercanos a las pistas.
Pero mucho me temo, que esta gente, siga erre que erre fastidiando al esquiador, ese auténtico mártir.
Creo que el aficionado al esquí en S. Nevada es el mejor aficionado del mundo, ya que está dispuesto a soportar toda clase de restricciones y prácticas sado-maso para practicar su deporte favorito.
Yo no me encuentro entre ellos, ya tiré la toalla hace algunos años, y me voy a otros sitios donde me tratan más amablemente y me dan facilidades de todo tipo.
Saludos y buenas nieves.