En tu teoria fallan dos cosas:
!. Que solo vale si la mas pesada estuviera en el grupo de tres. Ya que de estar en cualquiera de los dos grupo de 4, si al pesar una y una tuviera la balanza estable quedarian dos en la mesa y no sabria cual elegir, ya has agotado los tres intentos.
2. Esta es la mas importante, tu has presupuesto que la moneda distinta pesa mas, pero eso no lo sabemos, pesa mas o menos que las demás.
Bueno en el caso de que la distinta estuviera entre el montón de las cuatro, yo al averiguar esto solo he gastado 1 pesada, luego pongo una moneda a cada lado de la balanza, que se mantiene estable, cojo las otras dos monedas y asi utilizo mi 3ª pesada, así averiguo cual pesa mas o menos en este caso
Si, tienes razón, pero eso solo es cierto si sabemos que la moneda distinta es mas pesada que el resto. Pero al no saberlo puede que en la primera pesada de 4 y 4 la moneda distinta esté en el otro platillo de la balanza porque pesa menos que el resto! Así que hay que seguir pensando y pesando!!!
Tan solo sabemos que hay doce monedas, una de ellas(no sabemos cual) parece igual que el resto pero pesa distinto a las demás, no sabemos si pesa mas o menos. La cuestión es con tan solo 3 medidas en la balanza averiguar cual es esa moneda y si pesa mas o menos!
Al final de un largo pasillo hay una habitación dentro de la cual existe una bombilla
La habitación está cerrada con una puerta de manera que no deja pasar ni un solo rayo de luz. Inicialmente la bombilla está apagada. A lo largo del pasillo y a intervalos de 2 metros existen tres interruptores,
uno sólo de los cuales apaga y enciende la bombilla.
Podemos avanzar por el pasillo y accionar o no los interruptores que
queramos, pero con la condición de que no podemos retroceder tras pasar por un interruptor.
Tras ello podemos abrir la puerta y entrar en la habitación.
¿Qué hemos de hacer para saber cuál es el interruptor que enciende la bombilla?
yo encenderia el primer interruptor durante unos minutos y luego entraaria a comprobar si la bombilla esta caliente, si no lo esta probaria con el segundo y si tampoco lo esta seria el tercero.yo creo k puede ser algo asi.nooo??
Yo accionaria cada interruptor conforme paso y asi aseguro que la bombilla se encenderá, luego tocaré la bombilla y en función de lo caliente que esté decidiré cual era el interruptor que con el que funcionaba.
Fran N. Hombre, la solución es un poco sacada para un fisico cuántico que tenga un termómetro de micras en cada una de las yemas de los dedos, pero para el resto de los mortales, eso seria imposible, ¿Tú sabes cuantos ºC/minuto se calienta una bombilla?
La solución es algo más mundana, jugando con la secuencia de interruptores
Bien, pues entonces creo que lo tengo. Tu no has comentado nada acerca de que sea necesario que finalmente la luz quede encendida. Así que yo pasaria por el primer interruptor sin accionarlo, el segundo lo accionaria e iria a abrir la puerta, si está encendida "bingo", era el segundo, si está apagada alargo un poco el brazo y le doy al tercer interruptor, si se enciende bien, y si no ya se que era el primer interruptor!!!