nevasport.com

R.B.
Enviado: 09-03-2004 11:53
Pago En función de las Pistas Abiertas.
Se me ocurre que un buen sistema sería pagar en porcentaje por las pistas abiertas.
Así cuando hay competición , se pagaría unicamente por los remontes y pistas habilitados.
Algo así cómo la telefonía. Pago por lo que hablo.
Por lo menos se llevaría mejor.
Saludos
R.B.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 09-03-2004 12:03
Me acaba de contestar "Lolo" al email que le he enviado y dice que acepta el reto, pero que le paguemos el forfait... juas juas...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
azud
Enviado: 09-03-2004 12:19
oye que se lo pagamos entre todos risas de todos modos si va por edad mental creo que pasa con un infantil Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
snipe
Enviado: 09-03-2004 12:28
Hace unos años coincidí entre semana con una competición y recuerdo que el forfait fue mas barato, estoy hablando de hace 4 o 5 años,; lo que esta claro es que los de cetursa son unos putos negociantes de mercadillo que pasan de que SN se parecza o se respire ambiente de montaña y se parezca mas a benidorm en pleno mes de agosto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 09-03-2004 12:30
risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
isra
Enviado: 09-03-2004 12:38
risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
R.B.
Enviado: 09-03-2004 13:37
Yo se lo pago...a el y a su pareja....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chica
Enviado: 09-03-2004 13:59
joder para eso pagamelo a mi. risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
enana
Enviado: 09-03-2004 16:07
Me apunto a eso del forfait gratis...que hay que hacer? increpar?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
brochini
Enviado: 09-03-2004 16:56
O mejor aun, no subas y de esta forma pues pagas menos. Que tonteria, no?
Tambien puedes hacer esqui de fondo y de esta forma no utilizas medios mecanicos, que tambien sale barato.


!Chico hay que dejar que se hagan competiciones y de paso ver a grandes campeones.¡
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
R.B.
Enviado: 09-03-2004 17:13
Hola Amigo, creo que hay un lamentable error de interpretación, yo no digo que nó se hagan competiciones, digo que se`pague en función de las pistas abiertas.
un saludo
R.B.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2004 06:17
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
Es normal que la peña quiera pagar menos.. pero... ¿me podeis decir UNA SOLA ESTACIÓN EN EL MUNDO que haga semejante cosa......? No entiendo No entiendo No entiendo

Sencillamente, eso no es económicamente viable... Triste

A mi también me gustaría pagar sólo por los kilómetros de carretera que uso, o por los días que circulo, pero las carreteras las pagamos entre todos, y el impuesto de circulación se paga enterito, aunque no saques siquiera el coche del garage en todo el año... guiño

Seamos serios... guiño guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
azud
Enviado: 10-03-2004 06:28
bueno ese ejemplo no me parece correcto. es mas comparable a lo que pagas por los esquies, tu pagas lo mismo que los demas aunque vayas a utilizarlos menos. En cambio el modelo de las autopistas es más adecuado, hago tantos km pago tanto, si no puedo salir de la alfombra no pago 33 euros.

pero por ejemplo en Cerler un principiante paga bastante menos que un esquiador, tiene el acceso limitado a los remontes para principiantes y ya está.

En el puente de la constitución el sabado se redujo el precio del forfait a 12 Euros porque solo estaba abierto el jara (yo como ya lo tenía comprado pague 33, esa si que me parece una buena forma de fidelizar, encima que les pagas por anticipado te cobran el triple!).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
enana
Enviado: 10-03-2004 07:17
No por dios!!! sorprendido asi si que subirian domingueros!!! quizas seria lo mas justo pero pensando egoistamente yo no lo pediria...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carmol
Enviado: 10-03-2004 08:25
Tienes toda la razón ,Fernando, utilizando la regla de pagar según las pistas abiertas , tambien podía pagarse diferente según la calidad de la nieve, el clima . Si voy al Bernabeu a ver el Madrid , no me devuelven parte de la entrada si el espectáculo no es el que la prensa se ha encargado de venderte antes del partido .... como dices , infinidad de ejemplos, pero ya sabes para bien o para mal vivimos en un sistema de mercado libre: si Cetursa te avisa de que los km que hay abiertos y del precio del forfait, tu decides si te interesa o no subir a esquiar, no te obligan a ello. Si a Cetursa , para atraer clientela le interesa rebajar el precio del forfait , lo hará cuando estime conveniente , estas son la reglas del mercado .
Así que la discusión no tiene sentido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CrossMax
Enviado: 10-03-2004 10:36
Hola,

Estoy de acuerdo con vosotros en el planteamiento general que hacéis, pero pueden existir soluciones intermedias como el "forfait para debutantes" con acceso restringido al área de principiantes, precios especiales (como se hace con cierta frecuencia) cuando las condiciones son particulares etc...

Este caso lo que sí que creo es que se peca de poca (o nula) gestión en cuanto a informar al público y en cuanto a seguir una política coherente que no moleste o dañe los interese de la mayoría de clientes.

Es decir, no se podría cobrar el doble a un cliente que hace el mismo uso de la estación que a otro con la única razón objetiva de que aquel (encima!!) pagó por adelantado. Es totalmente injustificable esta actuación por parte de la Estación.

Por otro lado, la teoría de mercado libre en base a "esto es lo que hay, si lo quieres paga y si no puerta" que apunta carmol es válida con la salvedad de que la empresa gestora es de capital público, con lo que eso conlleva.

Jugar al doble juego de ser empresa privada o pública en función de lo que en cada momento convenga a una empresa pública es posible (en España, ie: RTVE) pero no es ético ni moral... Moral? De eso ni hablemos a estas alturas...

No se trata de un "todo gratis" y que pague el Maná público, si no de una actitud pro-usuario razonable, que si es exigible a toda empresa a la que uno paga por una contraprestación, tanto más a una empresa pública que actúa como única opción viable de esquí para los muchos contribuyentes (andaluces, españoles en general y europeos) que la soportan.

Saludos,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
R.B.
Enviado: 10-03-2004 10:39
Estimado Fernando: Gracias por tu comentario , supongo que me he expresado mal, simplemente propongo que en los días que hay competición, y para superar las expectativas del cliente( no olvidemos que estamos hablando de un modelo de negocio , donde la fidelidad del cliente es muy importante) se puede cobrar en función de las pistas abiertas, teniendo en cuenta que el coste fijo de las instalaciones , ya lo tienes imputado,economicamente es viable.
Además lo que tú comentas del impuesto de circulación es un tema impositivo, pago por tener un vehículo , lo utilice ó nó.
Creo que hay que hacerse esta pregunta :te imaginas que pagas por utilizar una Autopista de peaje de 100 km y sólo puedes circular por 30?
Estimado Fernando , creo que no debemos confundir valor por precio , si yo pago un precio por algo, quiero recibir la contraprestación que justifique ese precio.
En terminos económicos , también podemos cuantificar el efecto negativo que se produce en el cliente decepcionado.
-Cuanto cuesta el cabreo de las personas que estuvieron el fin de semana pasado?
-Cuanto cuesta posicionar de nuevo la marca Sierra Nevada con Q de calidad entre todos los que están decepcionados?
-Cuanto ha costado el efecto boca-oreja negativo de las personas que estuvieron en Sierra Nevada el fín de semana pasado?
-Alguna vez hemos valorado el grado de satisfación de los clientes de Sierra nevada?
-Tenemos en cuenta que es más dificil captar a un cliente que fidelizarlo?
Porqué las grandes empresas si valoran esto?
Este es un tema que las empresas así como las Escuelas de Negocios y Universidades si que se lo toman en serio....y lo sé por experiencia.
En cualquier caso , querido Fernando , cuando quieras nos vemos por la Sierra tomando un café y lo comentamos.
Un saludo muy fuerte.
R.B. smiling smiley smiling smiley :
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2004 11:09
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
Estoy de acuerdo en que pueden existir soluciones intermedias, pero desde luego, el quid de la cuestión está en esa palabra: pueden. Es decir, es una posibilidad, y es la empresa la que decide. Y si cetursa llena la zona de principiantes con estos precios, ya me contarás para qué quiere bajar los precios... No entiendo No entiendo No entiendo Sería tirar piedras contra su propio tejado... No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2004 11:19
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
Creo que partes de una premisa equivocada.... No entiendo guiño

Dices que en este negocio es muy importante fidelizar al cliente, y puede que "en abstracto" esté de acuerdo contigo, pero en el caso concreto de Sierra Nevada eso no es así, en mi opinión... Y por tanto, todo tu razonamiento posterior falla, al fallar la premisa de que parte... guiño guiño

En mi opinion, aquí pasan de fidelizar al cliente. Es más, parece que les importa bien poco lo que pueda pensar el cliente. Ya lo hemos comentado hasta la saciedad: donde hay un cliente insatisfecho (que efectivamente los hay y bastantes...), detrás hay 100 que quieren venir, ya sea por que no saben lo que hay, o porque no les importa... guiño

Por tanto, S.N. no necesita fidelizar a nadie, y por eso tiene via libre para pasar de tener ese tipo de detalles.

¿Que es eso de que el precio de los remontes ya está "imputado"... ? No entiendo No entiendo Aparte de comprar remontes, hay que mantenerlos, y todos los días hay un gasto enorme en electricidad... Eso no está "imputado" a ninguna parte... guiño guiño



-Cuanto cuesta el cabreo de las personas que estuvieron el fin de semana pasado?

Les da igual, hay 100 por cada persona cabreada, que quieren venir... (opinión mía, personal... guiño )


-Cuanto cuesta posicionar de nuevo la marca Sierra Nevada con Q de calidad entre todos los que están decepcionados?

Les da igual, lo de la Q esa es una chorrada como un demonio... (opinión mía, personal... guiño )



-Cuanto ha costado el efecto boca-oreja negativo de las personas que estuvieron en Sierra Nevada el fín de semana pasado?

Les sigue dando igual, sigue llenandose la estación todos los fines de semana (opinión mía, personal... guiño )



-Alguna vez hemos valorado el grado de satisfación de los clientes de Sierra nevada?

Yo si, ellos no lo se... Pero la estación se sigue llenando todos los fines de semana


-Tenemos en cuenta que es más dificil captar a un cliente que fidelizarlo?

Les da igual fidelizar a un cliente, para S.N. no es difcil captar a un cliente, precisamente ese es el "problema"... (opinión mía, personal... guiño )



-Porqué las grandes empresas si valoran esto?

Probablemente, porque no tienen el monopolio de su producto en media españa.... guiño guiño Y tampoco tienen un producto que provoque tanto "mono" como el esquí... guiño guiño


En fin, esa es mi opinión... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
R.B.
Enviado: 10-03-2004 11:38
Hola de nuevo, este es un tema para hablarlo tranquilamente, pero simplemente una pregunta.
Porqué cada vez hay menos clientes que repiten Sierra Nevada?
(Tengo los datos objetivos)
Porqué cada vez hay mas esquiadores-surferos que se van a otras estaciones?
Creo que nos falta un dato por analizar, se llama rentabilidad.
Tu bien sabes que Cetursa no solo vive de los remontes , sino tambien del flujo de caja de otras ventas cruzadas..( digase, hoteles, restaurantes, ocio en verano)
Cual es el coste de oportunidad que tengo al perder a los clientes.
A lo mejor capto a otro cliente, pero crees que es del mismo segmento ?
Este es un tema que trato directamente, tanto en la Universidad donde doy clase de Economía y Marketing , así como en la consultora donde trabajo .
Te sorprenderias cómo se pueden obtener mas beneficio con un mejor trato.
Cuando quieras quedamos por la Sierra y lo comentamos.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CrossMax
Enviado: 10-03-2004 11:41

Estoy de acuerdo, pero no creo que el "monopolio" que la empresa pública gestora tiene para el esquí de calidad en la zona centro-sur de España justique su actitud tan lamentable hacia sus clientes.

La realidad de que la estación se vaya a llenar muchos (que no todos) los fines de semana del año no justifica un servico pobre. Sobre todo cuando gran parte de las infraestructuras que permiten la explotación de Sierra Nevada han sido sufragadas por los contribuyentes a los que se les debe un respeto y un servicio acorde a lo que pagan cada uno de los días que asisten a la estación.

Es evidente que el problema de la masificación y las aglomeraciones es casi insalvable pero la falta de respeto y servicio hacia el cliente es algo exigible.

He tenido la suerte de esquiar casi todos los fines de semana de enero y algún día entre semana, y la semana antes de navidad 2003 y pienso que la ocupación (sé que son días de poco volumen) era extremadamente baja en relación a las condiciones óptimas de SN en esos días. Está claro que el público de fin de semana es un cliente cautivo, pero el de estancias de 3-5-7 días creo que las cosas están cambiando en SN.

Saludos,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
R.B.
Enviado: 10-03-2004 11:43
Totalmente de acuerdo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2004 11:47
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
Amos a ver... que no te digo yo que no, que me parece estupendo que "fantasees" (sin animo de ofender) respecto a este tema, pero el hecho icuestionable, es que les trae al pairo fidelizar al cliente... guiño guiño Así de claro... guiño (y vuelve a ser mi opinion....)

Yo estoy absolutamente convencido de que con un mejor trato se fideliza al cliente, la estación funcionaría mejor, ganarían todos más dinero... etc... smiling smiley Pero el problema es que ni yo ni tu tomamos las decisiones... guiño guiño risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2004 11:49
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
Ojo, que no estoy justificando lo que se hace, estoy simplemente contando una realidad... guiño

Yo estoy totalmente de acuerdo, pero lo que digo es que es absurdo pensar que si cetursa llena el area de principiantes con lso precios actuales, vaya a rebajar los precios... Triste

Pero vamos, ni cetursa, ni nadie... guiño Para eso, hace falta competencia, y aquí no la hay... Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PORRERO
Enviado: 10-03-2004 12:00
competencia, o regulacion por parte de la administracion publica, ya que en este caso esta habiendo un abuso hacia el consumidor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2004 12:05
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
En ningún caso considero que el que el forfait para principiantes cueste lo mismo que para esquiadores avanzados, sea un abuso hacia el consumidor... :o(

Abusos más flagrantes hay por ahí, y nadie dice nada... No entiendo No entiendo

No se trata de eso...


Por otra parte, la administración son "ellos mismos"... guiño guiño risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
R.B.
Enviado: 10-03-2004 12:06


´Hombre Fernando, te veo muy derrotado .
precisamente los foros estan para dar nuestra opinión y si me apuaras fantasear con que la empresa aludida hace algo al respecto....cuanto mayor fuerza tiene un foro mas puede presionar.
Y eso de que tu ni yo tomamos las decisiones vamos a dejarlo, al final quien toma la decisión siempre es el mercado.......es decir el cliente.
y si nó al tiempo. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PORRERO
Enviado: 10-03-2004 12:16
no para mi un abuso es pagar 33€ y que llegue al remonte y tenga que esperar 45 min de reloj para poder subir. Si pago 33€ (precio ya super elevado) por lo menos que me dejen disfrutarlos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
alegria.
Enviado: 10-03-2004 12:25
Ya y no resulta un abuso que se pague un servicio de transporte que al fin y al cabo es lo que es un forfait y no se me garantice un acceso "digno" al mismo, vamos tan tan "digno" cómo sí se les garantiza a todos los integrantes de las competiciones varias... Triste

Ya sé que todo esto es un problema que poca solución tiene pero no te parece que al menos podrían facilitar la información necesaria para que el cliente puediera decidir en cada momento sí quiere o no aguantar una cola de dos horas o darse codazos en las pistas?
Claro que para ello primero deberían admitir que hay un problema y de momento todo vá bien no? Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón

alegria.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
R.B.
Enviado: 10-03-2004 12:27
Eso es fidelizar al cliente..
totalmente de acuerdo. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.