Oh, cielos, este google es increible, es capaz de buscar a dios y encontrarlo......
La iglesia (todas las iglesias) tendrían que plantearse la posibilidad de que o bien a Dios no se le encuentre con el famoso buscador, en cuyo caso no existiría, o bien que se le encuentre, en cuyo caso están de más

, porque nos comunicaríamos con él a través de Internet, sin necesidad de intermediarios, que siempre se quedan con la pasta.
No quiero seguir escribiendo sobre temas sobrenaturales para no herir la sensibilidad de algun creyente.
Respecto del dato humano, constato:
A) Que la anécdota se refiere a otro papa, muy anterior al Pablo VI, tambien llamado el papa ruso debido a su nombre (Pulovi). Quien me la contó, la actualizó, obviamente. Por lo que te agradezco la acotación.

Que eso lo dijera el jesuita, cuadra más con la situación, ya que no me parece adecuado que el llamado Papa Blanco, defendiera la rebeldía de las huestes del llamado Papa Negro.
C) Que mi traducción, que yo la he hecho del español al latín por libre y sin diccionario está bien hecha.
D) Que la traducción de google está mal hecha. Es "que sean como son o que no sean". El último tiempo verbal debe ser sint y no sunt, ya que el tiempo que cabe aplicar, del verbo sum, es el subjuntivo.
Me alegro, de todas formas, del alto nivel de este foro, y os prevengo: dentro de poco comenzaré en serio el estudio de los clásicos y todas mis intervenciones en este y en el foro hermano serán en la lengua del latium.
Quizá entonces, términos como "cetursi" (los cetursos) o "barbari occidentis" (los vándalos del oeste) tengan un significado más histórico y menos ofensivo.
¡¡Ave forum!!