nevasport.com

Fer Poscojonuo
Enviado: 31-01-2004 08:55
Pues eso, que no es por crear polémica, pero me gustaría que viérais este reportaje... smiling smiley

Sinceramente, creo que la estación está bien con los límites actuales. Es mi sencilla opinión.

Espero que os gusten las fotos... guiño

Subida al Cerro del Caballo

smiling smiley

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javi
Enviado: 31-01-2004 09:52
un reportaje excelente sorprendido sorprendido , en serio a sido increible smiling smiley smiling smiley
felicidades!
saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
will
Enviado: 31-01-2004 10:41
bueniiiisimo el reportaje pulgar arriba Y porsupuesto estoy totalmente deacuerdo contigo.

Para mi la diferencia entre esta estación y una de los alpes con muchos km , como puede ser tignes, es que sierra nevada esta situada en un sistema montañoso mucho mas pequeño y por lo tanto la estación debe ser mas pequeña, o acaso vamos a convertir enteramente la sierra en estacion de esqui No entiendo
Yo creo que los que gustan de hacer otros deportes de montaña como puede ser el esqui de travesia, montañismo, escalada e incluso senderismo (porque tampoco es muy agradable andar en verano entre esos surcos hechos para las pistas y demas infraestructuras) tambien tienen derecho a disfrutar smiling smiley
Ademas proporcionalmente nuestra estacion ocupa un porcentaje bastante grande respecto a sierra nevada. Creo que bastante mas que el que puedan ocupar todas las estaciones alpinas respecto al sistema de los alpes
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
José maría Ruiz
Enviado: 31-01-2004 10:47
Enhorabuena!, la verdad es que pone los dientes largos...
De todos modos hay que no perder de vista una cosa: Sierra Nevada es el Parque Nacional más grande de España. Es casi el doble, por ejemplo, que Doñana. En total tiene 80.000 hectáreas, de las que la mayor parte (70.000 ó más) están por encima de 2000 metros de altitud.
La estación de esquí tenía originalmente una concesión sobre algo menos de 3000 hectáreas, de las cuales solo están ocupadas por zonas esquiables algo menos de 1800. El resto de la concesión no ocupada se distribuye entre la parte más oriental de la Loma de Dílar y la zona que va desde la Laguna de las Yeguas hasta el pico del Cartujo. Es decir, perfectamente podría en el futuro crecer algo la estación hasta el Cartujo sin que por ello el Parque viera peligrar zonas como las que nos enseñas. Porque de las fotos que pones al principio, ninguna es de la zona de la Laguna, que si la vieras en verano, te costaría distinguir los remontes y las pistas.
O sea, no creo que nadie esté en desacuerdo sobre proteger las altas cumbres, pero tampoco es menos cierto que, tarde o temprano, los partidos políticos (es necesario cambiar una ley) entenderán que la estación tiene que crecer algo hacia el Cartujo. Eso sí, al estilo de como hoy está la Laguna, que es con un impacto bastante asumible, en mi personal opinión.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Migue (3915)
Enviado: 31-01-2004 11:39
SOBRE TODO, YO TAMPOCO QUIERO CREAR POLEMICA.
Solo quiero exponer una opinión, la mia, de antemano doy por hecho que no conozco la sierra (ya me gustaria, pero casi 300 Kilometros, me lo suelen impedir), y por esto tal vez cosas de las que opine te parezcan tonterias, puede ser.
Lo primero felicitarte por el reportaje, es buenisimo, a gente que le gusta la montaña, como puedo ser yo, esto nos despierta el gusanillo de este tipo de esqui. De veras que he disfrutado mucho viendolo.
Sobre las primeras fotos, esas de las construcciones, tal vez tambien este bien poner algunas con las obras ya terminadas, sin las placas de encofrar y demás utensilios, sin las maquinas, que no creo que esten siempre alli, todo esto queda muy feo, pero para cualquier obra son necesarias.
Luego me gustaria ( si puedo lo hare un verano de estos) ver como esta la montaña a esas alturas, creo que las pistas suelen estar de 2.500 m. para arriba, en cuanto a vegetación, si hay mucha o suele haber más piedras que otra cosa.
No entiendo mucho de como se califican lo de los impactos medio-ambientales, pero me gustaria hacer una pregunta, cuanto supone en porcentaje de terreno ampliar 20 o 25 Km. más de pistas, para el total de lo que es el Parque Natural. Dando siempre por hecho que en caso de realizarlo tendria que ser con sentido comun, que para eso esta, no liarse a poner remontes a destajo por todos sitios, si se estudia bien seguro que los tecnicos, siempre con mucho tacto y sentido comun, encontrarian el modo de no perjudicar mucho la naturaleza, aunque logicamente siempre la perjudican. Y sobre todo no hacer más hoteles ni nada por el estilo.
Y ahora voy a lo que de verdad me ha chocado de esto, os lo pasasteis de P.M. porque entre otras cosas, y como dices en algunos comentearios a pie de fotos, la soledad en la montaña es acojonante, y más si estas haciendo lo que te gusta. Pero te has parado a pensar si todos los que vamos un fin de semana a las pistas, no se el Núm. exacto pero podemos hablar de 5 o 10.000 personas, pudieramos ( y ahora te hablo de esto) cogemos los bartulos y nos lanzamos a una excursión como la que hicisteis vosotros, que pasaria con la montaña, y yo te digo que despues de ver tu reportaje seguro que lo probare, por que creo que tengo derecho, pero es que como yo pueden pensar los restantes 9.999, te imaginas como quedaria la montaña. Posiblemente no aguantaria muchos fines de semana. Esto que voy a decir puede sonar a algo raro, pero lo pienso asi, lo de las pistas es como encerrarnos a todos en un mismo sitio y asi hacer el menos daño posible a la naturaleza, creo que tambien se puede ver desde este punto de vista.
Ahora te explico lo que te he dicho arriba que te hablaria, mira yo a pesar de mi edad, creo que podria realizar una excursión, por llamarla de alguna manera, como la que habeis hecho vosotros, y disfrutar mucho, tanto subiendo como luego bajar esquiando, que en realiadad es lo que me gusta ya que en mi tierra no lo puedo hacer, si puedo realizar muchas excursiones por Sierra Espuña que la tengo a tiro de piedra como aquel que dice, y de hecho las hago. Pero parate a pensar la cantidad de personas que les gusta esquiar pero no pueden, por diferentes motivos hacer lo que vosotros hicisteis, la unica solución es las pistas, los remontes.
Yo cuando voy a esquiar, tengo que hacer mas de 500 Km. en coche, y normalmente voy para el dia, no puedo permitirme otras cosas, entonces cuando llego lo que realmente quiero es esquiar, creo que lo entenderas.
De todas formas ojala y se encuentre alguna forma de solucionar este problema, que sea buena para todos y sobre todo para el monte, yo seria el primero en apoyarla.
Saludos y seguir disfrutando asi.

smiling smiley smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Diego A.
Enviado: 31-01-2004 11:50
bueno si que metieron la para en el dique de la laguna Triste yo desde mi punto de vista (también esquio) pienso que la estación está bien como está y no le hace faltan mas kilometros.... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
amancio
Enviado: 31-01-2004 12:04
qué maravilla de fotos, Fer!!!! sorprendido sorprendido sorprendido

la verdad es que vendes bien tu punto de vista, y me alegro porque coincide plenamente con el mío.

Siendo del "otro" foro, también me gusta esquiar de vez en cuando en la estación y me lo paso cojonudo, pero me gusta más la experiencia íntima de la montaña, sobre todo porque he visto los estragos de la estación en verano, y he visto también en verano otras zonas vírgenes de la sierra y... duele, duele ver las tuberías, los surcos, los desmontes...

Como dijo un día andresp, la nieve está ahí para todo el que quiera, y no está prohibido esquiar en otras zonas (por ejemplo, el Caballo, donde ni si siquiera hay pendiente especialmente buenas para esquiar, yo creo que serían casi todas pistas azulillo verdosas), la nieve está ahí para todos, pero el que haya que subir con tu propio esfuerzo o con medios mecánicos, eso es lo que marca la diferencia.

Espero que la sierra no se convierta nunca en un parque temático de invierno Triste

Por cierto, no sabía que aguantaba tantísimo la nieve/hielo por el barranco del caballo, os calzásteis los esquís por debajo de 2.100 metros, que no está nada mal, toda esa zona, y más arriba, antes se cultivaba, tras la guerra, se criaban las mejores papas de siembra en la sierra, y para conservar las papas y que no echaran tallos hacían hoyos y las enterraban bajo tierra para que pasaran el invierno en las alturas. La escasa huella humana de esa dehesa, antes propiedad de la ganadería brava de los Pelayo, se reduce ahora a la ganadería en verano, y la la acequia de los hechos, tristemente entubada por intereses económicos, con sentencia para que le quiten el cemento, pero todavía esperando a que la ejecuten. Una zona muy guapa de la sierra, y espero subir ya mismo a pisarla.

Ojalá todos los que esquían tuvieran alguna vez la oportunidad de ver la sierra de otra forma, seguro que acabarían amándola y disfrutando igualmente de ella de otras formas menos agresivas.

En todo caso, que se quede como está y no se expanda más, por favor!!!!!!

Gracias por el reportaje, Fer.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 31-01-2004 12:27
Si yo vuestra opinión la entiendo, pero en absoluto la comparto. smiling smiley

Cuando dices:

"Si de 5 o 10.000 personas, pudieramos ( y ahora te hablo de esto) cogemos los bartulos y nos lanzamos a una excursión como la que hicisteis vosotros, que pasaria con la montaña, y yo te digo que despues de ver tu reportaje seguro que lo probare, por que creo que tengo derecho, pero es que como yo pueden pensar los restantes 9.999, te imaginas como quedaria la montaña."

Estoy de acuerdo. Si 5.000 personas subieran un fin de semana, se notaría mucho. Pero si subieran todos los fines de semana, entre semana, en Navidades....sería un completo desastre. Quedaría reducida a un montón de basura, como ha pasado con la zona de la estación. Y es por eso por lo que estoy en contra.

Muchos de vosotros pensáis que en Borrguiles apenas hay impacto. Pero cuando subes en verano, da vergüenza. Hay que cuidar lo poco que tenemos para las próximas generaciones. Me gustaría subir con mis hijos a esquiar travesía al Caballo, y encontrarla tal y como está ahora. Tal y como estaba cuando subía mi padre...



Ese montículo de pidras de hace 30 o 40 años es el mismo que aún sigue allí...





En serio que la zona está igual que entonces. Creo que no ha cambiado mucho... Solo que las fotos son en color, y que las ropas son distintas...

De todas formas, también comentas que no todo el mundo puede subir, y es por eso que tienen que ir a la estación a esquiar...

"Pero parate a pensar la cantidad de personas que les gusta esquiar pero no pueden"

Creo que no es que puedan. Simplemente no quieren. Para esquiar en pista te levantas a las 7:30, y a las 9 o las 10 estás esquiando. Te pegas cientos de bajadas, y a las 6 estás en casa si eres de Graná.

Pero para subir al Caballo, me levanto a las 7:30 y llego a mi casa a las 6. Puede parecer que es lo mismo, pero en realidad es una sola bajada de 30 minutos. El resto del tiempo estás con el coche por caminos, andas, porteas esquís.....pero sobre todo, haces actividad física dura y continuada. Es totalmente distinto. No hago travesía por el gusto de bajar esquiando. Simplemente es una forma de hacer montañismo.

Y no es fácil subir con esquís. Es un deporte muy duro, y la mayoría de la gente no le gusta ese tipo de sufrimiento. Para mí se trata de algo totalmente distinto. Subiendo se sufre, a veces, pero jamás me lo planteo de esa manera. En todas las subidas que he hecho en mi vida he disfrutado. Y espero seguir haciéndolo.

Creo que la estación está bien con sus límites actuales. smiling smiley

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 31-01-2004 12:40
Me doy cuenta de que no has entendido la filosofía de mi mensaje. Triste

Si mañana resulta que hace medio bueno, subiré al Cartujo a esquiar travesía, y te pondré las fotos para que veas que es lo mismo que el Caballo. Lo mismo que el Mulhacén, que el Picón.... Todas las cumbres de la sierra deberían conservarse. Son maravillosas todas ellas... smiling smiley

En serio, creo que no tengo fotos esquiando por ahí. Pero tengo unas muy a mano de Fernando Wilhelmi. smiling smiley











Creo que esa zona se debe proteger más si cabe que el Caballo, porque por cercanía está mucho más amenazada... Triste Triste Triste Triste

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 31-01-2004 12:42
Sí, la nieve se mantiene bastante bien. Nos pusimos los esquís cerca del camino, en donde hay un ensanchamiento que sirve de aparcamiento... smiling smiley

Tuvimos que andar 10 o 15 minutos. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PUEO = EPo
Enviado: 31-01-2004 12:52
Hola José Mª,
al margen de que está de acuerdo o no contigo (que no lo estoy smiling smiley ), sólo quería puntualizarte una cosilla.

Cuando hablas de que S.Nevada es el Parque Nacional más grande de España, has olvidado a su vecino de Cazorla, Segura y las Villas, que tiene 210.000Ha (joeeeeer son casi 124.000Ha más) y además (y no tiene nada que ver) también es muuuuy bonito.

Un saludo smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lowis
Enviado: 31-01-2004 13:14
Perdona que te corriga, pero el de Cazorla es un Parque Natural.

NO A LA AMPLIACION
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lowis
Enviado: 31-01-2004 13:20
Yo tambien esquio y opino igual que tu , no quiero una sierra de parque tematico Enfadado - Angry Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
andresp
Enviado: 31-01-2004 13:41
En Granada tenemos que ser mas "papistas que el papa" y como va a ser posible que Baqueira sea mas grande?? que deshonra para Sierra Nevada!!!... Tenemos la segunda estación mas grande de España con 72 km esquiables, los cuales ni se utilizan la mitad (por falta de nieve, condiciones meteorologicas por estar las pistas a 3000 m, etc) ademas de ser una actividad claramente estacional, es decir, no se utiliza economicamente esos km de pistas ni una cuarta parte del año...

Y entonces yo me pregunto ¿que necesidad hay de una ampliación?, economicamente ninguna y menos si a la capacidad en deshuso le unimos el coste medioambiental (si, esta recogido en la ley, en la Resolucion del ICAC del 25 Marzo de 2002) no es ni mucho menos rentable como nos quieren vender la moto algunos empresarios.

Y digo coste medioambiental porque veo mucha gente que "minimiza" esta tonteria del "impacto medioambiental" "alli arriba solo hay rocas". Bien, pues no me voy a enrollar, solo os remito a cualquier informe medioambiental del MMA o de la Junta para que veais que S.N. es el Parque Nacional con mas endemismos faunisticos y de flora de la Peninsula y uno de los mas importantes de Europa.

Resumiendo, ni economicamente es rentable la ampliacion ni medioambientalmente se podría asumir ese coste (bueno, todo es posible en Granada) asi que espero que las autoridades politicas empiezen por cumplir la Ley de Parques Nacionales, una catalogación por la que luchamos todos los granadinos en su día y que ahora nos la pasamos por ahi mismo... Si no las consecuencias seran las mismas que en la Alhambra... ahora los granadinos no la podemos visitar... simplemente por la masificación, adios a los paseos por los Jardines del Generalife o los atardeceres en la torre de la Vela...

Supongo que hay muchas opiniones, ahi queda la mia respecto a la ampliación. Sinceramente me da pena pasar en verano por la estacion (los negocios de los que nos quieren vender la estación cerrados durante todo el verano) y si encima subes a dar un paseo al Veleta vas viendo un paisaje lleno de tuberias, maquinas, casetas, cañones de nieve, remontes, (las fotos de Fer no engañan)... por favor, no trasladen esto a las zonas "virgenes" de nuestro Parque Nacional.

Un saludo. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Migue (3915)
Enviado: 31-01-2004 13:49
Perdona Fer, pero si te entiendo, te gusta, te gusta muchisimo y punto, lo entiendo perfectamente. Pero si como tu mismo has dicho, a 5.000 personas nos impidiesen subir a las pistas y no tuviesemos otra opcion que hacer lo que tu haces, te vuelvo a preguntar como quedaria el monte? y entences te hago otra pregunta, pero ojo sin acritud ni malos rollos, es que solo pueden disfrutar de esto unos pocos, nos dejarian subir a todos, o no dejarian a nadie. Como te dije en anterior Post, a mi tambien me tiene que gustar un monton hacer eso, mira el mejor momento que recuerdo en mucho tiempo atras, y no te vacilo, fue la primera vez que subi al Veleta desde el remonte de la Laguna y contemple las impresionantes vistas que hay desde hay, me quede extasiado y boquiabierto (creo que se pone asi) y disfrute de un ratillo mirando, practicamente en soledad. Pero creo que a esto tinene derecho más gente, y no solo los que puedan, por un motivo y otro, realizar esqui de montaña.
Saludos y buenas huellas, a todos subamos como subamos. smiling smiley smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
maska
Enviado: 31-01-2004 14:05
Fer poscojonuo, llevo diez años en la estación y dos días en este foro (que es una nimiedad comparado con el resto de los foreros) pero me da aliento un día detrás de otro pa seguir con mi desdicha de no pisar todas las mañanas mi estación, pero lo tuyo para mi ha sido inmejorable mejorando lo presente, por supuesto, te felicito absolutamente invitandote, con permiso de F.W. por supuesto a que nos muestres tus experiencias de este modo (sin entrar en otros asuntos) sólo como entiendo que tú lo has hecho, de buen grado.

Un saludo afectuoso a todos.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 31-01-2004 14:13
Yo sigo pensando que no suben 5.000 personas al Caballo porque hay que hacerlo a pata. Vamos, seguro que si cerraran la estación de esquí mucha de esa gente se iba a hacer otras cosas antes que pegarse un pateo de varias horas para bajar una palita esquiando...

En realidad, cuando te tiras toda tu vida en la sierra subiendo cuestas no lo haces para esquiar, ni para ver la nieve... Lo haces porque te apasiona, y lo llevas muy dentro de tí. Se trata de tu manera de entender la vida, de olvidarte del trabajo y de los problemas, de disfrutar con los amigos, el paisaje o simplemente por escuchar el viento solo, sentado sobre una piedra. smiling smiley

Y eso no te llena, te cuesta mucho subir... smiling smiley Es más fácil ir a tomar unas cervezas, al cine o a esquiar en pista. guiño Y que conste que es igual o más respetable (y lógico, por supuesto... guiño )

Y sin mal rollo. smiling smiley En serio, comprendo vuestra opinión, porque aún la llamada de la montaña no a llegado hasta vuestros oidos. Y eso no es cuando te asomas a un collado en la Carihuela o en la Portilla del Crampón y ves un paisaje impresionante. Es cuando bajas el domingo después de pasar 3 días en la sierra, y empiezas a planificar desesperado la próxima excursión. Y así todas las semanas, todos los meses y todos los años... Llorón Llorón Llorón Llorón

Pero tranquilo, que entiendo perfectamente lo que dices. guiño

Como bien comentas, muy buenas huellas... pulgar arriba pulgar arriba guiño

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PUEO = EPo
Enviado: 31-01-2004 14:27
Mis disculpas risas risas , pero ya que lo he "propuesto", podrían recalificarlo como P. Nacional risas risas.

A la próxima, lo miraré mejor Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
andresp
Enviado: 31-01-2004 14:32
Creo que es uno de las grandes lagunas de las Administraciones, ese Parque Natural tenia que tener la proteccion de Parque Nacional... es impresionante. sorprendido sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Migue (3915)
Enviado: 31-01-2004 14:54
Lo dicho Fer, que se nota que lo sientes mucho, me alegro.
Andresp, acabo de leer tu post, o como se diga, y no se si es que no lo has leido bien o yo no me he explicado bien, o solo lo has leido entre lineas. Yo no he "minimizado" ni he dicho tonteria del "impacto medio-ambiental", tampoco he afirmado que "alli arriba solo hay rocas", lo que he escrito ha sido: Luego me gustaria (si puedo lo hare un verano de estos) ver como esta la montaña a esas altura, creo que las pistas suelen estar de 2.500 m para arriba, en cuanto a vegetación, si hay mucha o suelen haber má piedras que otra cosa. O sea a modo de pregunta, no afirmación.
Pero vamos que de todas formas te comento a ti y a Fer, que yo tambien estoy de acuerdo en que no amplien, que a mi con los Km. que hay me sobran un monton, he ido veces en que solo han estado abiertos 10 o 12 K. y tambien he disfrutado.
De acuerdo contigo Fer. no creo que subieramos 5.000, era por poner una cifra.
Saludos y espero un dia de estos poder realizar una iniciación al esqui de montaña. smiling smiley smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lowis
Enviado: 31-01-2004 14:59
Yo recuerdo cuando era yo pequeño mis pequeñas excursiones cuando tenia 6 y 7 años y asi año a año, enamorandome de la sierra, y de su baja montaña. Ahora, hasta hace un año no veia la alta altura, pero tambien me ha enamorado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 31-01-2004 15:54
Ánimo con el esquí de montaña. Todo es ponerse y entrenar un poquito.... pulgar arriba pulgar arriba smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 31-01-2004 15:57
Me alegro de que te haya gustado... smiling smiley Hay que hacer un esfuerzo por cuidar lo que tenemos. pulgar arriba pulgar arriba

Yo vengo del foro vecino. Vamos, de la competencia (foro montañero... Diablillo risas risas ) y tenía interés en que viérais que no hace falta poner pilonas, telesillas y estaciones para disfrutar de la montaña y del esquí.... guiño

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2004 16:34
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
Ultimamente, triunfo tras triunfo, con tus reportajillos... guiño smiling smiley pulgar arriba

Estoy de acuerdo contigo, Fer, ya lo sabes... smiling smiley El esquí de montaña, tiene más de montaña que de esquí. No hay más que pararse a ver el tiempo que se emplea en subir, y en esquiar... En esa ruta que ha hecho Fernando, el 90% del tiempo que tieenes los esquís puestos, es subiendo... smiling smiley

Es decir, uno no va al caballo "a esquiar", sino de excursión a la montaña, pero con esquís... smiling smiley La bajada es una pasada, eso está claro, pero... dura tan poco... guiño Triste Llorón que por si sola, no merece tanto "sufrimiento"... guiño risas Siempre que alguien va a hacer esquí de travesía con el "planteamiento" de buscar bajadas, acaba desesperao, porque apenas hay, en comparación con las subidas... guiño

Por eso creo que de esos 5.000 hipotéticos esquiadores de la estación, si no les dejaran esquiar, igual probaban el esquí de travesía la mitad, repetían unos 500, y continuaban haciendolo unos 50... guiño risas risas risas

Los esquiadores de travesía no "suelen" ser esquiadores de pista "reconvertidos", sino montañeros que buscan otras formas de desplazarse por la montaña.. smiling smiley Por eso suelen esquiar tan mal como el Poscojonúo.. guiño Diablillo Diablillo Diablillo risas risas risas risas risas risas risas

Que no, chavalín, que esquías mu requetebien... guiño smiling smiley pulgar arriba Sobre todo, cojones (o como se diga... guiño ) le echas... guiño risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
doctorcito
Enviado: 31-01-2004 18:01
Muchas gracias por un reportaje tan bueno. Im-presionante!.
¿Por qué no organizas subidas a grupos pequeños de esquiadores tentados de pasarse al ski de fondo?
Seguro que muchos nos cambiamos a esta otra forma de ver la montaña. Yo soy de Sevilla y no conozco bien esa parte de a sierra, pero estaría encantado de que alguien me la enseñara!.
Felicidades de nuevo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
andresp
Enviado: 31-01-2004 18:06
No me referia a ti personalmente... ha habido mucho debate sobre este tema y hablaba de argumentos en general que suelen dar los que estan a favor de crear una macroestacion desde San Juan hasta el Caballo. guiño Un saludo. smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 31-01-2004 20:17
¿Por qué no organizas subidas a grupos pequeños de esquiadores tentados de pasarse al ski de fondo?


En primer lugar, creo que hay un fallo conceptual: las fotos no son ni de esquí de fondo, ni de esquí de pista. Se llama esquí de travesía o de montaña. smiling smiley

El esquí alpino lo conocéis. El de fondo también, con esos esquís finitos y ligeros.

El de travesía es un esquí diferente. Son tablas de alpino, normalmente aligeradas, con unas fijaciones especiales. Las botas son muy parecidas a las de alpino, pero tienen un posición para andar en la cual se libera el tobillo. smiling smiley

Si te fijas en esta foto, podrás ver los parecidos y las diferencias... smiling smiley















En todas estas fotos has podido ver que las botas son de plástico duro, y las fijaciones parecidas a las de esquí, pero con una posición en la que queda libre el talón.

Y ahora...
risas risas risas risas risas Pero tú sabes lo que se sufre... guiño guiño guiño risas risas risas risas

Es broma. La montaña es muy distinta a lo que se ve desde un telesilla. Estos deportes tienen bastante riesgo, y yo no estoy dispuesto a asumir responsabilidades innecesarias. smiling smiley Además, pienso que uno no se va directamente de hacer pista a travesía... Este amigo que me acompañó, era la primera vez en travesía. Pero ya antes había estado conmigo en la sierra, tanto en verano como en invierno. Incluso cruzamos juntos el glaciar que lleva al Aneto... smiling smiley Además tiene bastante experiencia en aventuras y actividades en la naturaleza. smiling smiley

No creo que la progresión natural sea pasar directamente del esquí de pista al de travesía. La montaña tiene infinidad de peligros escondidos, y hay que conocerlos poco a poco. La estación, con todos sus medios mecánicos y artificiales, hace que estos peligros sean anulados para los esquiadores. Pero fuera del área balizada, MUCHO OJO. sorprendido sorprendido sorprendido

Y otra cosa que hecha mucho para atrás a la gente es que el equipo vale alrededor de 100.000 pelas de las antiguas, si te lo compras en oferta de verano... sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Diego A.
Enviado: 31-01-2004 20:42
cuando te refieres a 100.000 pelas... ¿te refieres solamente a las fijaciones, pieles y botas??,no?? porque creo que las tablas en sí "pueden" servir unas similares a las de alpino No entiendo me equivoco?? No entiendo y los batones mejor ya unos de travesía...
smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
José maría Ruiz
Enviado: 01-02-2004 02:42
No llevas razón, estás refiriéndote a la extensión del Parque Natural, no del Parque Nacional. La suma de Parque Natural más Nacional en Sierra Nevada es 187.000 Hectáreas y repito, el PARQUE NACIONAL de Sierra Nevada es el mayor de España.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2004 04:13
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
Un equipo "normalito" puede salir por unos 200 Euros las botas, y otros 200 Euros las fijaciones, más o menos... guiño Efectivamente, como poder, pueden usarse esquís de pista... De hecho, yo los uso, unos antiguos... guiño smiling smiley Simplemente, pesan más que los específicos de travesía, y claro, se nota, cuando llevas varias horas subiendo... Triste Pero bueno, si estás "apretao" de billetes, es una buena opción... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.