SOBRE TODO, YO TAMPOCO QUIERO CREAR POLEMICA.
Solo quiero exponer una opinión, la mia, de antemano doy por hecho que no conozco la sierra (ya me gustaria, pero casi 300 Kilometros, me lo suelen impedir), y por esto tal vez cosas de las que opine te parezcan tonterias, puede ser.
Lo primero felicitarte por el reportaje, es buenisimo, a gente que le gusta la montaña, como puedo ser yo, esto nos despierta el gusanillo de este tipo de esqui. De veras que he disfrutado mucho viendolo.
Sobre las primeras fotos, esas de las construcciones, tal vez tambien este bien poner algunas con las obras ya terminadas, sin las placas de encofrar y demás utensilios, sin las maquinas, que no creo que esten siempre alli, todo esto queda muy feo, pero para cualquier obra son necesarias.
Luego me gustaria ( si puedo lo hare un verano de estos) ver como esta la montaña a esas alturas, creo que las pistas suelen estar de 2.500 m. para arriba, en cuanto a vegetación, si hay mucha o suele haber más piedras que otra cosa.
No entiendo mucho de como se califican lo de los impactos medio-ambientales, pero me gustaria hacer una pregunta, cuanto supone en porcentaje de terreno ampliar 20 o 25 Km. más de pistas, para el total de lo que es el Parque Natural. Dando siempre por hecho que en caso de realizarlo tendria que ser con sentido comun, que para eso esta, no liarse a poner remontes a destajo por todos sitios, si se estudia bien seguro que los tecnicos, siempre con mucho tacto y sentido comun, encontrarian el modo de no perjudicar mucho la naturaleza, aunque logicamente siempre la perjudican. Y sobre todo no hacer más hoteles ni nada por el estilo.
Y ahora voy a lo que de verdad me ha chocado de esto, os lo pasasteis de P.M. porque entre otras cosas, y como dices en algunos comentearios a pie de fotos, la soledad en la montaña es acojonante, y más si estas haciendo lo que te gusta. Pero te has parado a pensar si todos los que vamos un fin de semana a las pistas, no se el Núm. exacto pero podemos hablar de 5 o 10.000 personas, pudieramos ( y ahora te hablo de esto) cogemos los bartulos y nos lanzamos a una excursión como la que hicisteis vosotros, que pasaria con la montaña, y yo te digo que despues de ver tu reportaje seguro que lo probare, por que creo que tengo derecho, pero es que como yo pueden pensar los restantes 9.999, te imaginas como quedaria la montaña. Posiblemente no aguantaria muchos fines de semana. Esto que voy a decir puede sonar a algo raro, pero lo pienso asi, lo de las pistas es como encerrarnos a todos en un mismo sitio y asi hacer el menos daño posible a la naturaleza, creo que tambien se puede ver desde este punto de vista.
Ahora te explico lo que te he dicho arriba que te hablaria, mira yo a pesar de mi edad, creo que podria realizar una excursión, por llamarla de alguna manera, como la que habeis hecho vosotros, y disfrutar mucho, tanto subiendo como luego bajar esquiando, que en realiadad es lo que me gusta ya que en mi tierra no lo puedo hacer, si puedo realizar muchas excursiones por Sierra Espuña que la tengo a tiro de piedra como aquel que dice, y de hecho las hago. Pero parate a pensar la cantidad de personas que les gusta esquiar pero no pueden, por diferentes motivos hacer lo que vosotros hicisteis, la unica solución es las pistas, los remontes.
Yo cuando voy a esquiar, tengo que hacer mas de 500 Km. en coche, y normalmente voy para el dia, no puedo permitirme otras cosas, entonces cuando llego lo que realmente quiero es esquiar, creo que lo entenderas.
De todas formas ojala y se encuentre alguna forma de solucionar este problema, que sea buena para todos y sobre todo para el monte, yo seria el primero en apoyarla.
Saludos y seguir disfrutando asi.