Vamos a ver, enfermeitor, tu puedes pensar lo que quieras, pero las cosas son como son...
Efectivamente, tal y como te dijo ese empleado, Cetursa es la empresa que está encargada del transporte de viajeros en los medios mecánicos, y del mantenimiento de las pistas. Se encarga de ofrecer el que la gente pueda subir a esquiar, y lo haga en las mejores condiciones posibles. Pero ahí acaba todo. Puede que te parezca increible, pero así es...
De ninguna manera es responsable de lo que hagan los esquiadores y surferos, en las pistas. Tal y como te han dicho, si te manchas de grasa en una silla, responden ellos. Si se cae un remonte y te lesionas, responden ellos. Si una pista está mal balizada y no está señalizada una zona sin nieve, y te la tragas, responden ellos.
Pero si un usuario embiste a otro y le causa lesiones, la responsabilidad es exclusivamente de ese usuario, y nada más. A no ser, claro, que exista algún tipo de negligencia por parte de cetursa, como pudiera ser (por poner un ejemplo) el que no hubieran señalizado una zona sin nieve, una persona se la encontrara de golpe y tuviera que frenar en seco, y el que viniera detrás le embistiera... No se, es lo primero que se me ocurre.
Pero de ninguna manera puede hacerse responsable a cetursa de lo que hagan las personas que suben a esquiar. Me parece de simple sentido común.
Es un poco absurdo: usando tu ejemplo: si estas en un hotel, y otro cliente choca con tu mujer al cruzarse en el pasillo, la tira al suelo y se parte una pierna... ¿demandas al hotel....?

Me parecería absurdo...
En Sierra Nevada, se cumplen y aplican "las normas vigentes en cuanto a estaciones invernales". Como ya he comentado, las normas FIS esas famosas, son simples recomendaciones, no tienen fuerza jurídica alguna, en el sentido de que no se puede exigir su cumplimiento, ni Cetursa ni nadie. Así es la ley, actualmente, si no te gusta puedes intentar cambiarla, pero no puedes inventartela...