Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarsejoer, -dondino-.... entre que salvo uno o dos no hay locales que merezcan la pena y el que se engaña a legiones de imbéciles con el
plato alpujarreño, te van a dar un "premio," por allí arriba. Así y todo los huevos fritos con patatas, pimiento y embutido que hacen por aquellos lares, están bien ricos. A partir de ahora tendré que pedirlos así, para no sentirme imbécil. En mi amadísima tierra (Russafa, barrio castizo de Valencia) no acostumbramos a llamar imbéciles a quienes dicen hacer paella, sin ser una paella. Con decir que eso es arroz con cosas, es suficiente.
Cita
joseh
joer, -dondino-.... entre que salvo uno o dos no hay locales que merezcan la pena y el que se engaña a legiones de imbéciles con el
plato alpujarreño, te van a dar un "premio," por allí arriba. Así y todo los huevos fritos con patatas, pimiento y embutido que hacen por aquellos lares, están bien ricos. A partir de ahora tendré que pedirlos así, para no sentirme imbécil. En mi amadísima tierra (Russafa, barrio castizo de Valencia) no acostumbramos a llamar imbéciles a quienes dicen hacer paella, sin ser una paella. Con decir que eso es arroz con cosas, es suficiente.
joer, -dondino-.... entre que salvo uno o dos no hay locales que merezcan la pena y el que se engaña a legiones de imbéciles con el
plato alpujarreño, te van a dar un "premio," por allí arriba. Así y todo los huevos fritos con patatas, pimiento y embutido que hacen por aquellos lares, están bien ricos. A partir de ahora tendré que pedirlos así, para no sentirme imbécil. En mi amadísima tierra (Russafa, barrio castizo de Valencia) no acostumbramos a llamar imbéciles a quienes dicen hacer paella, sin ser una paella. Con decir que eso es arroz con cosas, es suficiente.
el rollito de yo era pobre y comíamos huevo una vez al mes está ya muy visto. Ahorradnos la lágrima de cocodrilo, por favor, metiendo a Franco y os curas de camino, que estáis muy pesados con vuestras obsesiones de política en este foro. Ya te han invitado alguna vez a irte al Desaforado si quieres hablar de política, Miguel, que está para eso, pera no ir echando cagaditas en este foro de Sierra Nevada
Cita
currela
el rollito de yo era pobre y comíamos huevo una vez al mes está ya muy visto. Ahorradnos la lágrima de cocodrilo, por favor, metiendo a Franco y os curas de camino, que estáis muy pesados con vuestras obsesiones de política en este foro. Ya te han invitado alguna vez a irte al Desaforado si quieres hablar de política, Miguel, que está para eso, pera no ir echando cagaditas en este foro de Sierra Nevada
Cita
joseh
joer, -dondino-.... entre que salvo uno o dos no hay locales que merezcan la pena y el que se engaña a legiones de imbéciles con el
plato alpujarreño, te van a dar un "premio," por allí arriba. Así y todo los huevos fritos con patatas, pimiento y embutido que hacen por aquellos lares, están bien ricos. A partir de ahora tendré que pedirlos así, para no sentirme imbécil. En mi amadísima tierra (Russafa, barrio castizo de Valencia) no acostumbramos a llamar imbéciles a quienes dicen hacer paella, sin ser una paella. Con decir que eso es arroz con cosas, es suficiente.
estoy de acuerdo
Eso sí, hay que disculpar a Dinosuairius porque lo hace a propósito, para darle un toque irreverente a la vez que entretenido a lo que escribe.
A mi me divierte aunque con frecuencia no coincido con él. Y, eso sí, siempre aprendo algo. Confieso que lo del plato alpujarreño no lo sabía, jaja ¡y mira que lo habré comido de joven! (desde hace ya lo menos 20 años no puedo con tanto aceite y no lo he vuelto a pedir, juas)
Cita
carolo
Cita
joseh
joer, -dondino-.... entre que salvo uno o dos no hay locales que merezcan la pena y el que se engaña a legiones de imbéciles con el
plato alpujarreño, te van a dar un "premio," por allí arriba. Así y todo los huevos fritos con patatas, pimiento y embutido que hacen por aquellos lares, están bien ricos. A partir de ahora tendré que pedirlos así, para no sentirme imbécil. En mi amadísima tierra (Russafa, barrio castizo de Valencia) no acostumbramos a llamar imbéciles a quienes dicen hacer paella, sin ser una paella. Con decir que eso es arroz con cosas, es suficiente.
estoy de acuerdo
Eso sí, hay que disculpar a Dinosuairius porque lo hace a propósito, para darle un toque irreverente a la vez que entretenido a lo que escribe.
A mi me divierte aunque con frecuencia no coincido con él. Y, eso sí, siempre aprendo algo. Confieso que lo del plato alpujarreño no lo sabía, jaja ¡y mira que lo habré comido de joven! (desde hace ya lo menos 20 años no puedo con tanto aceite y no lo he vuelto a pedir, juas)
Lo importante es lo que hay en el plato lo de menos es la denominación!
Alpujarreño...paella..lo que tienen que estar es en su punto!
Si que es verdad que el alpujarreño y el choto al anillo, hace más de 20 años que no lo veo por
SN.
Cita
Luis Tomares
Lo importante es lo que hay en el plato lo de menos es la denominación!
Alpujarreño...paella..lo que tienen que estar es en su punto!
Si que es verdad que el alpujarreño y el choto al anillo, hace más de 20 años que no lo veo por
SN.
Cita
carolo
Cita
joseh
joer, -dondino-.... entre que salvo uno o dos no hay locales que merezcan la pena y el que se engaña a legiones de imbéciles con el
plato alpujarreño, te van a dar un "premio," por allí arriba. Así y todo los huevos fritos con patatas, pimiento y embutido que hacen por aquellos lares, están bien ricos. A partir de ahora tendré que pedirlos así, para no sentirme imbécil. En mi amadísima tierra (Russafa, barrio castizo de Valencia) no acostumbramos a llamar imbéciles a quienes dicen hacer paella, sin ser una paella. Con decir que eso es arroz con cosas, es suficiente.
estoy de acuerdo
Eso sí, hay que disculpar a Dinosuairius porque lo hace a propósito, para darle un toque irreverente a la vez que entretenido a lo que escribe.
A mi me divierte aunque con frecuencia no coincido con él. Y, eso sí, siempre aprendo algo. Confieso que lo del plato alpujarreño no lo sabía, jaja ¡y mira que lo habré comido de joven! (desde hace ya lo menos 20 años no puedo con tanto aceite y no lo he vuelto a pedir, juas)
Dino es Institución en el foro y siempre divierte o ilustra, aprendemos cosas desconocidas, sean relacionadas con la nieve o las diversas materias que su larga experiencia nos place. Pues vamos a llamar a ese plato "papas al montón", que parece la denominación realy no la del tal Jaime de Mora.
Cita
Miguelbilbao
Cita
carolo
Cita
joseh
joer, -dondino-.... entre que salvo uno o dos no hay locales que merezcan la pena y el que se engaña a legiones de imbéciles con el
plato alpujarreño, te van a dar un "premio," por allí arriba. Así y todo los huevos fritos con patatas, pimiento y embutido que hacen por aquellos lares, están bien ricos. A partir de ahora tendré que pedirlos así, para no sentirme imbécil. En mi amadísima tierra (Russafa, barrio castizo de Valencia) no acostumbramos a llamar imbéciles a quienes dicen hacer paella, sin ser una paella. Con decir que eso es arroz con cosas, es suficiente.
estoy de acuerdo
Eso sí, hay que disculpar a Dinosuairius porque lo hace a propósito, para darle un toque irreverente a la vez que entretenido a lo que escribe.
A mi me divierte aunque con frecuencia no coincido con él. Y, eso sí, siempre aprendo algo. Confieso que lo del plato alpujarreño no lo sabía, jaja ¡y mira que lo habré comido de joven! (desde hace ya lo menos 20 años no puedo con tanto aceite y no lo he vuelto a pedir, juas)
Dino es Institución en el foro y siempre divierte o ilustra, aprendemos cosas desconocidas, sean relacionadas con la nieve o las diversas materias que su larga experiencia nos place. Pues vamos a llamar a ese plato "papas al montón", que parece la denominación realy no la del tal Jaime de Mora.
Cita
Miguelbilbao
Cita
carolo
Cita
joseh
joer, -dondino-.... entre que salvo uno o dos no hay locales que merezcan la pena y el que se engaña a legiones de imbéciles con el
plato alpujarreño, te van a dar un "premio," por allí arriba. Así y todo los huevos fritos con patatas, pimiento y embutido que hacen por aquellos lares, están bien ricos. A partir de ahora tendré que pedirlos así, para no sentirme imbécil. En mi amadísima tierra (Russafa, barrio castizo de Valencia) no acostumbramos a llamar imbéciles a quienes dicen hacer paella, sin ser una paella. Con decir que eso es arroz con cosas, es suficiente.
estoy de acuerdo
Eso sí, hay que disculpar a Dinosuairius porque lo hace a propósito, para darle un toque irreverente a la vez que entretenido a lo que escribe.
A mi me divierte aunque con frecuencia no coincido con él. Y, eso sí, siempre aprendo algo. Confieso que lo del plato alpujarreño no lo sabía, jaja ¡y mira que lo habré comido de joven! (desde hace ya lo menos 20 años no puedo con tanto aceite y no lo he vuelto a pedir, juas)
Dino es Institución en el foro y siempre divierte o ilustra, aprendemos cosas desconocidas, sean relacionadas con la nieve o las diversas materias que su larga experiencia nos place. Pues vamos a llamar a ese plato "papas al montón", que parece la denominación realy no la del tal Jaime de Mora.
Pueden coexistir ambos nombres y no pasa nada. Como a mi no me gustan, juas, juas, tampoco me quita el sueño.
Por otra parte, a mi me parece meritorio ser capaz de nombrar un plato. O lo que sea, siempre que sea para bien.
El cachopo tampoco existía hace unos años y hoy todo el mundo lo tiene por un plato típico asturiano. La evolución es así. En mi ciudad, por ejemplo, ahora, a todo el pescaito típico se le ha cambiado el nombre por influencia del turismo del norte. A los calamaritos se le dicen puntillitas y a las pescadillas pijotas. No pasa nada. Saberlo es, simplemente, saber más, y ya.
No tengo nada contra Jaime de Mora, es más, después de saber que le dio nombre a un plato, lo que implica haber puesto de moda la Alpujarra y otras comarcas de Sierra Nevada como hizo con otros muchos sitios de la Costa del Sol, me parece mejor. Un tío que nunca tuvo un duro en contra de lo que su apellido pueda arecer y que, en cuanto lo tuvo, fue una persona generosa y creativa (preguntad a cualquiera de Marbella que trabajase en la hostelería) y que ha dejado un legado que seguramente ninguno de nosotros dejaremos.
Así que no contéis conmigo para despreciar a nadie gratuitamente![]()
Cita
carolo
Cita
Miguelbilbao
Cita
carolo
Cita
joseh
joer, -dondino-.... entre que salvo uno o dos no hay locales que merezcan la pena y el que se engaña a legiones de imbéciles con el
plato alpujarreño, te van a dar un "premio," por allí arriba. Así y todo los huevos fritos con patatas, pimiento y embutido que hacen por aquellos lares, están bien ricos. A partir de ahora tendré que pedirlos así, para no sentirme imbécil. En mi amadísima tierra (Russafa, barrio castizo de Valencia) no acostumbramos a llamar imbéciles a quienes dicen hacer paella, sin ser una paella. Con decir que eso es arroz con cosas, es suficiente.
estoy de acuerdo
Eso sí, hay que disculpar a Dinosuairius porque lo hace a propósito, para darle un toque irreverente a la vez que entretenido a lo que escribe.
A mi me divierte aunque con frecuencia no coincido con él. Y, eso sí, siempre aprendo algo. Confieso que lo del plato alpujarreño no lo sabía, jaja ¡y mira que lo habré comido de joven! (desde hace ya lo menos 20 años no puedo con tanto aceite y no lo he vuelto a pedir, juas)
Dino es Institución en el foro y siempre divierte o ilustra, aprendemos cosas desconocidas, sean relacionadas con la nieve o las diversas materias que su larga experiencia nos place. Pues vamos a llamar a ese plato "papas al montón", que parece la denominación realy no la del tal Jaime de Mora.
Pueden coexistir ambos nombres y no pasa nada. Como a mi no me gustan, juas, juas, tampoco me quita el sueño.
Por otra parte, a mi me parece meritorio ser capaz de nombrar un plato. O lo que sea, siempre que sea para bien.
El cachopo tampoco existía hace unos años y hoy todo el mundo lo tiene por un plato típico asturiano. La evolución es así. En mi ciudad, por ejemplo, ahora, a todo el pescaito típico se le ha cambiado el nombre por influencia del turismo del norte. A los calamaritos se le dicen puntillitas y a las pescadillas pijotas. No pasa nada. Saberlo es, simplemente, saber más, y ya.
No tengo nada contra Jaime de Mora, es más, después de saber que le dio nombre a un plato, lo que implica haber puesto de moda la Alpujarra y otras comarcas de Sierra Nevada como hizo con otros muchos sitios de la Costa del Sol, me parece mejor. Un tío que nunca tuvo un duro en contra de lo que su apellido pueda arecer y que, en cuanto lo tuvo, fue una persona generosa y creativa (preguntad a cualquiera de Marbella que trabajase en la hostelería) y que ha dejado un legado que seguramente ninguno de nosotros dejaremos.
Así que no contéis conmigo para despreciar a nadie gratuitamente
Cita
carolo
Cita
Miguelbilbao
Cita
carolo
Cita
joseh
joer, -dondino-.... entre que salvo uno o dos no hay locales que merezcan la pena y el que se engaña a legiones de imbéciles con el
plato alpujarreño, te van a dar un "premio," por allí arriba. Así y todo los huevos fritos con patatas, pimiento y embutido que hacen por aquellos lares, están bien ricos. A partir de ahora tendré que pedirlos así, para no sentirme imbécil. En mi amadísima tierra (Russafa, barrio castizo de Valencia) no acostumbramos a llamar imbéciles a quienes dicen hacer paella, sin ser una paella. Con decir que eso es arroz con cosas, es suficiente.
estoy de acuerdo
Eso sí, hay que disculpar a Dinosuairius porque lo hace a propósito, para darle un toque irreverente a la vez que entretenido a lo que escribe.
A mi me divierte aunque con frecuencia no coincido con él. Y, eso sí, siempre aprendo algo. Confieso que lo del plato alpujarreño no lo sabía, jaja ¡y mira que lo habré comido de joven! (desde hace ya lo menos 20 años no puedo con tanto aceite y no lo he vuelto a pedir, juas)
Dino es Institución en el foro y siempre divierte o ilustra, aprendemos cosas desconocidas, sean relacionadas con la nieve o las diversas materias que su larga experiencia nos place. Pues vamos a llamar a ese plato "papas al montón", que parece la denominación realy no la del tal Jaime de Mora.
Pueden coexistir ambos nombres y no pasa nada. Como a mi no me gustan, juas, juas, tampoco me quita el sueño.
Por otra parte, a mi me parece meritorio ser capaz de nombrar un plato. O lo que sea, siempre que sea para bien.
El cachopo tampoco existía hace unos años y hoy todo el mundo lo tiene por un plato típico asturiano. La evolución es así. En mi ciudad, por ejemplo, ahora, a todo el pescaito típico se le ha cambiado el nombre por influencia del turismo del norte. A los calamaritos se le dicen puntillitas y a las pescadillas pijotas. No pasa nada. Saberlo es, simplemente, saber más, y ya.
No tengo nada contra Jaime de Mora, es más, después de saber que le dio nombre a un plato, lo que implica haber puesto de moda la Alpujarra y otras comarcas de Sierra Nevada como hizo con otros muchos sitios de la Costa del Sol, me parece mejor. Un tío que nunca tuvo un duro en contra de lo que su apellido pueda arecer y que, en cuanto lo tuvo, fue una persona generosa y creativa (preguntad a cualquiera de Marbella que trabajase en la hostelería) y que ha dejado un legado que seguramente ninguno de nosotros dejaremos.
Así que no contéis conmigo para despreciar a nadie gratuitamente
Pues de sabios es rectificar, quizás me he expresado de forma muy gratuíta respecto a ese señor......la noción que tengo es de "un vividor" salido de la farándula...la ignorancia es ciega, por ello, los que tenéis otra opinión está bien que nos ilustréis.....yo no sé el bien que pudo producir en esa zona.
Cita
Miguelbilbao
Cita
carolo
Cita
Miguelbilbao
Cita
carolo
Cita
joseh
joer, -dondino-.... entre que salvo uno o dos no hay locales que merezcan la pena y el que se engaña a legiones de imbéciles con el
plato alpujarreño, te van a dar un "premio," por allí arriba. Así y todo los huevos fritos con patatas, pimiento y embutido que hacen por aquellos lares, están bien ricos. A partir de ahora tendré que pedirlos así, para no sentirme imbécil. En mi amadísima tierra (Russafa, barrio castizo de Valencia) no acostumbramos a llamar imbéciles a quienes dicen hacer paella, sin ser una paella. Con decir que eso es arroz con cosas, es suficiente.
estoy de acuerdo
Eso sí, hay que disculpar a Dinosuairius porque lo hace a propósito, para darle un toque irreverente a la vez que entretenido a lo que escribe.
A mi me divierte aunque con frecuencia no coincido con él. Y, eso sí, siempre aprendo algo. Confieso que lo del plato alpujarreño no lo sabía, jaja ¡y mira que lo habré comido de joven! (desde hace ya lo menos 20 años no puedo con tanto aceite y no lo he vuelto a pedir, juas)
Dino es Institución en el foro y siempre divierte o ilustra, aprendemos cosas desconocidas, sean relacionadas con la nieve o las diversas materias que su larga experiencia nos place. Pues vamos a llamar a ese plato "papas al montón", que parece la denominación realy no la del tal Jaime de Mora.
Pueden coexistir ambos nombres y no pasa nada. Como a mi no me gustan, juas, juas, tampoco me quita el sueño.
Por otra parte, a mi me parece meritorio ser capaz de nombrar un plato. O lo que sea, siempre que sea para bien.
El cachopo tampoco existía hace unos años y hoy todo el mundo lo tiene por un plato típico asturiano. La evolución es así. En mi ciudad, por ejemplo, ahora, a todo el pescaito típico se le ha cambiado el nombre por influencia del turismo del norte. A los calamaritos se le dicen puntillitas y a las pescadillas pijotas. No pasa nada. Saberlo es, simplemente, saber más, y ya.
No tengo nada contra Jaime de Mora, es más, después de saber que le dio nombre a un plato, lo que implica haber puesto de moda la Alpujarra y otras comarcas de Sierra Nevada como hizo con otros muchos sitios de la Costa del Sol, me parece mejor. Un tío que nunca tuvo un duro en contra de lo que su apellido pueda arecer y que, en cuanto lo tuvo, fue una persona generosa y creativa (preguntad a cualquiera de Marbella que trabajase en la hostelería) y que ha dejado un legado que seguramente ninguno de nosotros dejaremos.
Así que no contéis conmigo para despreciar a nadie gratuitamente
Pues de sabios es rectificar, quizás me he expresado de forma muy gratuíta respecto a ese señor......la noción que tengo es de "un vividor" salido de la farándula...la ignorancia es ciega, por ello, los que tenéis otra opinión está bien que nos ilustréis.....yo no sé el bien que pudo producir en esa zona.
Hay un tema que se nos olvida. Hasta la llegada del turismo La Alpujarra languidecía. Con pueblos que se acercaban a su desaparición. Ahora son un parque temático(como Sierra Nevada). Pero al menos generan dinero y fijan población. Y también ha llegado algo de inversión y muchas casas que se caían a pedazos ahora han sido rehabilitadas en una zona perdida de la mano de dios.
Cita
Thehardmenpath
Hay un tema que se nos olvida. Hasta la llegada del turismo La Alpujarra languidecía. Con pueblos que se acercaban a su desaparición. Ahora son un parque temático(como Sierra Nevada). Pero al menos generan dinero y fijan población. Y también ha llegado algo de inversión y muchas casas que se caían a pedazos ahora han sido rehabilitadas en una zona perdida de la mano de dios.
Hay un tema que se nos olvida. Hasta la llegada del turismo La Alpujarra languidecía. Con pueblos que se acercaban a su desaparición. Ahora son un parque temático(como Sierra Nevada). Pero al menos generan dinero y fijan población. Y también ha llegado algo de inversión y muchas casas que se caían a pedazos ahora han sido rehabilitadas en una zona perdida de la mano de dios.
Cita
Luis Tomares
Lo importante es lo que hay en el plato lo de menos es la denominación!
Alpujarreño...paella..lo que tienen que estar es en su punto!
Si que es verdad que el alpujarreño y el choto al anillo, hace más de 20 años que no lo veo por
SN.
Así es, esos platos han desaparecido de la sierra, sustituidos por pizzas, hamburguesas o patatas de plástico, que se lo hagan ver los responsables de los restaurantes...creo que sería un éxito volver a instaurarlos, si tengo que pagar 20 euros por una ración de choto y un plato de esos lo haría con agrado. Aunque esquiando lo considero demasiado fuerte para seguir con las pistas, pero sí a las 16,30 después de la pechada.
Buenas,
Creo que se generaliza mucho y por gente que solo viene unos días a Sierra Nevada, y es más, solo si las condiciones son las adecuadas.
En el Albergue, Como en casa y la Cabaña se comen plazos “típicos”a buen precio.
Menús diarios hay por mucho menos de lo que se comenta aquí y de muy buena calidad; Como en casa, Telesillas, Andalusí y Lonja (entre semana), etc…
He llegado a leer precios de bebidas que no se corresponden con la realidad, solo vistos en plazas hoteleras, que, ojo, también cobran lo mismo en sus hoteles de Granada…
La muralla, La Antorcha, Ci Vediamo, La Cabaña, La Lonja, La Mar Salá, La Mar de Bueno, El Albergue, Andalusí, Casablanca, Tito Tapas, Como en casa…ninguno es sitio de pizzas y hamburguesas…y después están el Emmanuelle, Tito Luigi y Andalusí que las pizzas y hamburguesas son de muy buena calidad…es más, creo que se merecen una felicitación.
Por último despreciar lugares como el Vertical con sus desayunos, el gran Tía María con su servicio y buen hacer o la Visera, sí que me parece de muy mal gusto y de no saber realmente nada de la sierra pues aportan muchísimo al hábitat que se genera en invierno.
Se agradece la vida en estos foros, pero un poco de criterio, por favor.
Cita
Comer
Buenas,
Creo que se generaliza mucho y por gente que solo viene unos días a Sierra Nevada, y es más, solo si las condiciones son las adecuadas.
En el Albergue, Como en casa y la Cabaña se comen plazos “típicos”a buen precio.
Menús diarios hay por mucho menos de lo que se comenta aquí y de muy buena calidad; Como en casa, Telesillas, Andalusí y Lonja (entre semana), etc…
He llegado a leer precios de bebidas que no se corresponden con la realidad, solo vistos en plazas hoteleras, que, ojo, también cobran lo mismo en sus hoteles de Granada…
La muralla, La Antorcha, Ci Vediamo, La Cabaña, La Lonja, La Mar Salá, La Mar de Bueno, El Albergue, Andalusí, Casablanca, Tito Tapas, Como en casa…ninguno es sitio de pizzas y hamburguesas…y después están el Emmanuelle, Tito Luigi y Andalusí que las pizzas y hamburguesas son de muy buena calidad…es más, creo que se merecen una felicitación.
Por último despreciar lugares como el Vertical con sus desayunos, el gran Tía María con su servicio y buen hacer o la Visera, sí que me parece de muy mal gusto y de no saber realmente nada de la sierra pues aportan muchísimo al hábitat que se genera en invierno.
Se agradece la vida en estos foros, pero un poco de criterio, por favor.
Cita
Miguelbilbao
Cita
carolo
Cita
Miguelbilbao
Cita
carolo
Cita
joseh
joer, -dondino-.... entre que salvo uno o dos no hay locales que merezcan la pena y el que se engaña a legiones de imbéciles con el
plato alpujarreño, te van a dar un "premio," por allí arriba. Así y todo los huevos fritos con patatas, pimiento y embutido que hacen por aquellos lares, están bien ricos. A partir de ahora tendré que pedirlos así, para no sentirme imbécil. En mi amadísima tierra (Russafa, barrio castizo de Valencia) no acostumbramos a llamar imbéciles a quienes dicen hacer paella, sin ser una paella. Con decir que eso es arroz con cosas, es suficiente.
estoy de acuerdo
Eso sí, hay que disculpar a Dinosuairius porque lo hace a propósito, para darle un toque irreverente a la vez que entretenido a lo que escribe.
A mi me divierte aunque con frecuencia no coincido con él. Y, eso sí, siempre aprendo algo. Confieso que lo del plato alpujarreño no lo sabía, jaja ¡y mira que lo habré comido de joven! (desde hace ya lo menos 20 años no puedo con tanto aceite y no lo he vuelto a pedir, juas)
Dino es Institución en el foro y siempre divierte o ilustra, aprendemos cosas desconocidas, sean relacionadas con la nieve o las diversas materias que su larga experiencia nos place. Pues vamos a llamar a ese plato "papas al montón", que parece la denominación realy no la del tal Jaime de Mora.
Pueden coexistir ambos nombres y no pasa nada. Como a mi no me gustan, juas, juas, tampoco me quita el sueño.
Por otra parte, a mi me parece meritorio ser capaz de nombrar un plato. O lo que sea, siempre que sea para bien.
El cachopo tampoco existía hace unos años y hoy todo el mundo lo tiene por un plato típico asturiano. La evolución es así. En mi ciudad, por ejemplo, ahora, a todo el pescaito típico se le ha cambiado el nombre por influencia del turismo del norte. A los calamaritos se le dicen puntillitas y a las pescadillas pijotas. No pasa nada. Saberlo es, simplemente, saber más, y ya.
No tengo nada contra Jaime de Mora, es más, después de saber que le dio nombre a un plato, lo que implica haber puesto de moda la Alpujarra y otras comarcas de Sierra Nevada como hizo con otros muchos sitios de la Costa del Sol, me parece mejor. Un tío que nunca tuvo un duro en contra de lo que su apellido pueda arecer y que, en cuanto lo tuvo, fue una persona generosa y creativa (preguntad a cualquiera de Marbella que trabajase en la hostelería) y que ha dejado un legado que seguramente ninguno de nosotros dejaremos.
Así que no contéis conmigo para despreciar a nadie gratuitamente
Pues de sabios es rectificar, quizás me he expresado de forma muy gratuíta respecto a ese señor......la noción que tengo es de "un vividor" salido de la farándula...la ignorancia es ciega, por ello, los que tenéis otra opinión está bien que nos ilustréis.....yo no sé el bien que pudo producir en esa zona.
Bueno, era hermano de la reina Fabiola de Bélgica, de hecho decía eso, de broma, quitándose importancia: "tengo una hermana que trabaja de reina". Pero él, en concreto, era un tieso y un cabeza loca que se hizo actor.
Por lo que sé, durante años no tuvo un duro y cuando por fin lo tuvo supo valorar la diferencia entre tener dinero y no, que me parece bastante positivo por inusual. Pero, sobre todo, precisamente porque tenía que buscarse la vida fue uno de los artífices del despegue de la Costa del Sol en los años 70. Lo que haya pasado después con el turismo y sus problemas no es culpa suya. De las ventajas del turismo, por contra, sí que hemos disfrutado y disfrutamos de sobra, de manera que me parece injusto no reconocerlo.
Y no sé más de él, lo que sí tengo claro es que los prejuicios de clase no van conmigo, ni para bien ni para mal. Valoro a la gente por lo que hace, sin más.
La hermana y su marido(el rey de Bélgica), se hicieron una residencia de verano que aún existe en la costa de Motril, concretamente Playa Granada.
Esto hizo que muchos ciudadanos Belgas vinieran a veranear a la Costa Tropical, en una época en la que el turismo aún no era un boom.
Don Jaime era actor(no muy bueno ni falta que le hacia) pero sobre todo era un personaje de la Jet set de Marbella que trajo clientes árabes y europeos que antes veraneaban en la costa francesa e italiana.
Y no se que c...tiene que ver esto con los restaurantes de Sierranevada![]()
Cita
Luis Tomares
La hermana y su marido(el rey de Bélgica), se hicieron una residencia de verano que aún existe en la costa de Motril, concretamente Playa Granada.
Esto hizo que muchos ciudadanos Belgas vinieran a veranear a la Costa Tropical, en una época en la que el turismo aún no era un boom.
Don Jaime era actor(no muy bueno ni falta que le hacia) pero sobre todo era un personaje de la Jet set de Marbella que trajo clientes árabes y europeos que antes veraneaban en la costa francesa e italiana.
Y no se que c...tiene que ver esto con los restaurantes de Sierranevada
Cita
Luis Tomares
La hermana y su marido(el rey de Bélgica), se hicieron una residencia de verano que aún existe en la costa de Motril, concretamente Playa Granada.
Esto hizo que muchos ciudadanos Belgas vinieran a veranear a la Costa Tropical, en una época en la que el turismo aún no era un boom.
Don Jaime era actor(no muy bueno ni falta que le hacia) pero sobre todo era un personaje de la Jet set de Marbella que trajo clientes árabes y europeos que antes veraneaban en la costa francesa e italiana.
Y no se que c...tiene que ver esto con los restaurantes de Sierranevada
....a propósito del plato alpujarreño, que según Dino fue quien lo denominó así, cuando ese plato era "papas al montón".....![]()
Conozco bien esa residencia en Playa Granada....que creo ha sido vendida a alguna empresa constructora y su intención es construir un hotel de gran lujo. Esa zona, con playa, campo de golf y esquía a una hora, se ha convertido en zona de élite....se habrán construído unas dos mil viviendas en su entorno y pocas bajan de los 200.000 euros, lo normal son entre 300 y 500 mil euros. Le llaman "Los alemanes", mucha gente de Alemania o Bélgica se han instalado, y muchas mañanas, paseando con mi bici, les he visto con sus carritos de golf en cualquier época del año.....la verdad es que han generado riqueza en la zona, muchos empleos.
Y a todo esto.....creo que esa parcela de terreno de la casa de Balduíno fue regalada por Franco a esa familia......ahora la han vendido, y me pregunto.....era propiedad de ellos o del pueblo???? Quién se ha llevado el dinero de la venta????? Y de igual forma, la casa-palacio no respetaba la Ley de Costas![]()
El clima de Playa Granada es buenísimo, la gastronomía ni te cuento y a un pasito de SN.
El palacete está claro que no cumple la ley de costas. En aquella época la gente constria donde y como le daba la gana.
Cita
Luis Tomares
El clima de Playa Granada es buenísimo, la gastronomía ni te cuento y a un pasito de SN.
El palacete está claro que no cumple la ley de costas. En aquella época la gente constria donde y como le daba la gana.
Cita
Miguelbilbao
Cita
Luis Tomares
El clima de Playa Granada es buenísimo, la gastronomía ni te cuento y a un pasito de SN.
El palacete está claro que no cumple la ley de costas. En aquella época la gente constria donde y como le daba la gana.
Así es, el clima es de lo mejor de Andalucía, puedo disponer de vivienda en la zona y en verano o invierno siempre suelo bajar unos días. En gastronomía hay de todo, sí hay locales donde puedes comer cosas buenas....en pescado de lo mas fresco, Bar El Puerto, junto a la lonja, sítio medio cutre pero todo recién pescado, del día. Y si te acercas a Los Alemanes, ojo!!! en los txiringuitos el vemouth....muy pequeño 5-6 euros....pero son alemanes!!!![]()
Y quién en aquellos tiempos se oponía o se manifestaba para que no construyesen en esa parcela???podías acabar en el trullo aplicándote la Ley de Vagos y Maleantes o comunista, que era peor.
![]()
Nos van a censurar por no hablar de nieve, pero bueno, es pasar el rato.....por cierto, desde esa playa, cuando hay nieve se ve el Veleta como si fuese una joya. Jugando al golf con 25 grados, cielo azul, un bañito en la playa y viendo la nieve. Quién da mas??? y es en Granada.
Cita
Miguelbilbao
Cita
Luis Tomares
El clima de Playa Granada es buenísimo, la gastronomía ni te cuento y a un pasito de SN.
El palacete está claro que no cumple la ley de costas. En aquella época la gente constria donde y como le daba la gana.
Así es, el clima es de lo mejor de Andalucía, puedo disponer de vivienda en la zona y en verano o invierno siempre suelo bajar unos días. En gastronomía hay de todo, sí hay locales donde puedes comer cosas buenas....en pescado de lo mas fresco, Bar El Puerto, junto a la lonja, sítio medio cutre pero todo recién pescado, del día. Y si te acercas a Los Alemanes, ojo!!! en los txiringuitos el vemouth....muy pequeño 5-6 euros....pero son alemanes!!!![]()
Y quién en aquellos tiempos se oponía o se manifestaba para que no construyesen en esa parcela???podías acabar en el trullo aplicándote la Ley de Vagos y Maleantes o comunista, que era peor.
![]()
Nos van a censurar por no hablar de nieve, pero bueno, es pasar el rato.....por cierto, desde esa playa, cuando hay nieve se ve el Veleta como si fuese una joya. Jugando al golf con 25 grados, cielo azul, un bañito en la playa y viendo la nieve. Quién da mas??? y es en Granada.
Vamos a aclarar las cosas
La parcela donde se ubica la vivienda /palacete que fue de Balduino, rey de los belgas, no tiene nada que ver con Playa Granada
Por cierto, que tenia que soportar los pestilentes vapores de la celulosa de Motril, que estaba al lado
Esos terrenos, así como los de Playa Granada eran propiedad de un granadino, heredero de una fortuna azucarera del siglo XIX que se hizo amigo y le regaló ese trozo de terreno, que ni siquiera estaba urbanizado y sobre la que se construyó la vivienda. Por supuesto no estaba vigente la actual ley de costas, ni se la esperaba.
Hacia de anfitrión del rey cuando llegaba al aeropuerto de Granada y lo compañaba siempre que llegaba.
Le llamaban el tonto más listo de Graná![]()
Franco no regaló nada a nadie y lo de la urbanización de Playa Granada vino despué, no se si promovida por el tonto más listo o si vendió los terrenos a una inmobiliaria.Eso estará en el Registro de la Propiedad.
El rey Balduino pasaba la Semana Santa en Motril. Asistia a los oficios de Semana Santa y subia a esquiar a Sierra Nevada, donde por cierto condecoró a un profesor de esquí: Juanito Medallas![]()
No esquiaba mal y recuerdo haberlo visto en el telecuerda de la Hoya de la Mora, con unos pantalones "bombachos"...
En una de esas visitas, fallecio de un infarto. Ahora dicen que lo van a hacer santo
Bendito sea Dios
Cita
Dinosaurius.-park
Cita
Miguelbilbao
Cita
Luis Tomares
El clima de Playa Granada es buenísimo, la gastronomía ni te cuento y a un pasito de SN.
El palacete está claro que no cumple la ley de costas. En aquella época la gente constria donde y como le daba la gana.
Así es, el clima es de lo mejor de Andalucía, puedo disponer de vivienda en la zona y en verano o invierno siempre suelo bajar unos días. En gastronomía hay de todo, sí hay locales donde puedes comer cosas buenas....en pescado de lo mas fresco, Bar El Puerto, junto a la lonja, sítio medio cutre pero todo recién pescado, del día. Y si te acercas a Los Alemanes, ojo!!! en los txiringuitos el vemouth....muy pequeño 5-6 euros....pero son alemanes!!!![]()
Y quién en aquellos tiempos se oponía o se manifestaba para que no construyesen en esa parcela???podías acabar en el trullo aplicándote la Ley de Vagos y Maleantes o comunista, que era peor.
![]()
Nos van a censurar por no hablar de nieve, pero bueno, es pasar el rato.....por cierto, desde esa playa, cuando hay nieve se ve el Veleta como si fuese una joya. Jugando al golf con 25 grados, cielo azul, un bañito en la playa y viendo la nieve. Quién da mas??? y es en Granada.
Vamos a aclarar las cosas
La parcela donde se ubica la vivienda /palacete que fue de Balduino, rey de los belgas, no tiene nada que ver con Playa Granada
Por cierto, que tenia que soportar los pestilentes vapores de la celulosa de Motril, que estaba al lado
Esos terrenos, así como los de Playa Granada eran propiedad de un granadino, heredero de una fortuna azucarera del siglo XIX que se hizo amigo y le regaló ese trozo de terreno, que ni siquiera estaba urbanizado y sobre la que se construyó la vivienda. Por supuesto no estaba vigente la actual ley de costas, ni se la esperaba.
Hacia de anfitrión del rey cuando llegaba al aeropuerto de Granada y lo compañaba siempre que llegaba.
Le llamaban el tonto más listo de Graná![]()
Franco no regaló nada a nadie y lo de la urbanización de Playa Granada vino despué, no se si promovida por el tonto más listo o si vendió los terrenos a una inmobiliaria.Eso estará en el Registro de la Propiedad.
El rey Balduino pasaba la Semana Santa en Motril. Asistia a los oficios de Semana Santa y subia a esquiar a Sierra Nevada, donde por cierto condecoró a un profesor de esquí: Juanito Medallas![]()
No esquiaba mal y recuerdo haberlo visto en el telecuerda de la Hoya de la Mora, con unos pantalones "bombachos"...
En una de esas visitas, fallecio de un infarto. Ahora dicen que lo van a hacer santo
Bendito sea Dios
Cita
Miguelbilbao
Cita
Luis Tomares
El clima de Playa Granada es buenísimo, la gastronomía ni te cuento y a un pasito de SN.
El palacete está claro que no cumple la ley de costas. En aquella época la gente constria donde y como le daba la gana.
Así es, el clima es de lo mejor de Andalucía, puedo disponer de vivienda en la zona y en verano o invierno siempre suelo bajar unos días. En gastronomía hay de todo, sí hay locales donde puedes comer cosas buenas....en pescado de lo mas fresco, Bar El Puerto, junto a la lonja, sítio medio cutre pero todo recién pescado, del día. Y si te acercas a Los Alemanes, ojo!!! en los txiringuitos el vemouth....muy pequeño 5-6 euros....pero son alemanes!!!![]()
Y quién en aquellos tiempos se oponía o se manifestaba para que no construyesen en esa parcela???podías acabar en el trullo aplicándote la Ley de Vagos y Maleantes o comunista, que era peor.
![]()
Nos van a censurar por no hablar de nieve, pero bueno, es pasar el rato.....por cierto, desde esa playa, cuando hay nieve se ve el Veleta como si fuese una joya. Jugando al golf con 25 grados, cielo azul, un bañito en la playa y viendo la nieve. Quién da mas??? y es en Granada.
Vamos a aclarar las cosas
La parcela donde se ubica la vivienda /palacete que fue de Balduino, rey de los belgas, no tiene nada que ver con Playa Granada
Por cierto, que tenia que soportar los pestilentes vapores de la celulosa de Motril, que estaba al lado
Esos terrenos, así como los de Playa Granada eran propiedad de un granadino, heredero de una fortuna azucarera del siglo XIX que se hizo amigo y le regaló ese trozo de terreno, que ni siquiera estaba urbanizado y sobre la que se construyó la vivienda. Por supuesto no estaba vigente la actual ley de costas, ni se la esperaba.
Hacia de anfitrión del rey cuando llegaba al aeropuerto de Granada y lo compañaba siempre que llegaba.
Le llamaban el tonto más listo de Graná![]()
Franco no regaló nada a nadie y lo de la urbanización de Playa Granada vino despué, no se si promovida por el tonto más listo o si vendió los terrenos a una inmobiliaria.Eso estará en el Registro de la Propiedad.
El rey Balduino pasaba la Semana Santa en Motril. Asistia a los oficios de Semana Santa y subia a esquiar a Sierra Nevada, donde por cierto condecoró a un profesor de esquí: Juanito Medallas![]()
No esquiaba mal y recuerdo haberlo visto en el telecuerda de la Hoya de la Mora, con unos pantalones "bombachos"...
En una de esas visitas, fallecio de un infarto. Ahora dicen que lo van a hacer santo
Bendito sea Dios
Cita
Dinosaurius.-park
Cita
Miguelbilbao
Cita
Luis Tomares
El clima de Playa Granada es buenísimo, la gastronomía ni te cuento y a un pasito de SN.
El palacete está claro que no cumple la ley de costas. En aquella época la gente constria donde y como le daba la gana.
Así es, el clima es de lo mejor de Andalucía, puedo disponer de vivienda en la zona y en verano o invierno siempre suelo bajar unos días. En gastronomía hay de todo, sí hay locales donde puedes comer cosas buenas....en pescado de lo mas fresco, Bar El Puerto, junto a la lonja, sítio medio cutre pero todo recién pescado, del día. Y si te acercas a Los Alemanes, ojo!!! en los txiringuitos el vemouth....muy pequeño 5-6 euros....pero son alemanes!!!![]()
Y quién en aquellos tiempos se oponía o se manifestaba para que no construyesen en esa parcela???podías acabar en el trullo aplicándote la Ley de Vagos y Maleantes o comunista, que era peor.
![]()
Nos van a censurar por no hablar de nieve, pero bueno, es pasar el rato.....por cierto, desde esa playa, cuando hay nieve se ve el Veleta como si fuese una joya. Jugando al golf con 25 grados, cielo azul, un bañito en la playa y viendo la nieve. Quién da mas??? y es en Granada.
Vamos a aclarar las cosas
La parcela donde se ubica la vivienda /palacete que fue de Balduino, rey de los belgas, no tiene nada que ver con Playa Granada
Por cierto, que tenia que soportar los pestilentes vapores de la celulosa de Motril, que estaba al lado
Esos terrenos, así como los de Playa Granada eran propiedad de un granadino, heredero de una fortuna azucarera del siglo XIX que se hizo amigo y le regaló ese trozo de terreno, que ni siquiera estaba urbanizado y sobre la que se construyó la vivienda. Por supuesto no estaba vigente la actual ley de costas, ni se la esperaba.
Hacia de anfitrión del rey cuando llegaba al aeropuerto de Granada y lo compañaba siempre que llegaba.
Le llamaban el tonto más listo de Graná![]()
Franco no regaló nada a nadie y lo de la urbanización de Playa Granada vino despué, no se si promovida por el tonto más listo o si vendió los terrenos a una inmobiliaria.Eso estará en el Registro de la Propiedad.
El rey Balduino pasaba la Semana Santa en Motril. Asistia a los oficios de Semana Santa y subia a esquiar a Sierra Nevada, donde por cierto condecoró a un profesor de esquí: Juanito Medallas![]()
No esquiaba mal y recuerdo haberlo visto en el telecuerda de la Hoya de la Mora, con unos pantalones "bombachos"...
En una de esas visitas, fallecio de un infarto. Ahora dicen que lo van a hacer santo
Bendito sea Dios
Ya con más edad el rey Balduino pasaba estancias más largas en Motril. De hecho por las mañanas salía a correr, cruzaba el río y no era raro verlo por el paseo marítimo de Salobreña. Mis padres me contaban que cuando salían a pasear temprano se lo cruzaban y educadamente los saludaba(si no recuerdo mal con su escolta). Junto con Balduino llegaron muchos franceses y belgas que compraron viviendas en el actual campo de golf de Motril y en salomar 2000(en Salobreña). Con el tiempo muchos de ellos se marcharon a la zona de Almuñécar (sobre todo Cotobro) y más tarde a la costa Malagueña. Mi tío que en paz descanse le compró un piso en la playa de salobreña a un francés de aquellos.
Recuerdo que Balduino murió un verano de un infarto por su finca. Mi padre, por entonces trabaja en el hospitalde Motril y cuando llegó a casa nos comentó que cuando llegaron a por él ya no pudieron hacer nada... la Villa está en primerísima línea. Ya rodeada de chiringuitos y cerca de la desembocadura del río Guadalfeo, que separa los términos municipales de Motril y Salobreña. Concretamente en la playa de Poniente que es la continuación de playa Granada. Que es la zona que está más urbanizada.
Respecto a la restauración. Viviendo en Granada y comparándola con lo que tenemos aquí, me resulta muy cara. Normalmente cuando voy a mi apartamento, intento llevar la comida desde Granada. La calidad no es mala. Pero el precio me parece muy alto. Cuando tomamos algo fuera, solemos parar en el tía María que es muy agradable con las vistas a la pista del río. Y alguna vez al tito Luigi. Las pizzas están buenas pero el precio... pues acorde a la sierra. El buffet de Borreguiles y las diferentes franquicias tampoco están mal si no quieres perder tiempo en bajar a comer. Pero pagando el sobreprecio. El tema está en que la temporada dura 4 meses(en abril apenas va nadie). Y tienen que facturar lo que no facturan el resto del año. Como los alquileres turísticos. Yo tengo un apartamento en la plaza y cuando no lo uso, lo alquilo y evidentemente el precio por noche es más alto que en la capital. Porque el resto del año no se alquila. Y la vivienda y sus gastos han subido una barbaridad.
Los gastos de suministros de esos negocios y demás son anuales y llevar trabajadores allí. Pagar sueldos para que se alojen en la sierra(los alquileres de temporada son caros y más que han subido esta temporada) o que suban diariamente desde Cenes o Granada tiene unos costes altos. Llevar la materia prima arriba... todo esto, pues se repercute en el precio. En la hoya de la Mora hay restauración a precios más económicos. Imagino que en otras estaciones pasará parecido.
Cita
Thehardmenpath
Ya con más edad el rey Balduino pasaba estancias más largas en Motril. De hecho por las mañanas salía a correr, cruzaba el río y no era raro verlo por el paseo marítimo de Salobreña. Mis padres me contaban que cuando salían a pasear temprano se lo cruzaban y educadamente los saludaba(si no recuerdo mal con su escolta). Junto con Balduino llegaron muchos franceses y belgas que compraron viviendas en el actual campo de golf de Motril y en salomar 2000(en Salobreña). Con el tiempo muchos de ellos se marcharon a la zona de Almuñécar (sobre todo Cotobro) y más tarde a la costa Malagueña. Mi tío que en paz descanse le compró un piso en la playa de salobreña a un francés de aquellos.
Recuerdo que Balduino murió un verano de un infarto por su finca. Mi padre, por entonces trabaja en el hospitalde Motril y cuando llegó a casa nos comentó que cuando llegaron a por él ya no pudieron hacer nada... la Villa está en primerísima línea. Ya rodeada de chiringuitos y cerca de la desembocadura del río Guadalfeo, que separa los términos municipales de Motril y Salobreña. Concretamente en la playa de Poniente que es la continuación de playa Granada. Que es la zona que está más urbanizada.
Respecto a la restauración. Viviendo en Granada y comparándola con lo que tenemos aquí, me resulta muy cara. Normalmente cuando voy a mi apartamento, intento llevar la comida desde Granada. La calidad no es mala. Pero el precio me parece muy alto. Cuando tomamos algo fuera, solemos parar en el tía María que es muy agradable con las vistas a la pista del río. Y alguna vez al tito Luigi. Las pizzas están buenas pero el precio... pues acorde a la sierra. El buffet de Borreguiles y las diferentes franquicias tampoco están mal si no quieres perder tiempo en bajar a comer. Pero pagando el sobreprecio. El tema está en que la temporada dura 4 meses(en abril apenas va nadie). Y tienen que facturar lo que no facturan el resto del año. Como los alquileres turísticos. Yo tengo un apartamento en la plaza y cuando no lo uso, lo alquilo y evidentemente el precio por noche es más alto que en la capital. Porque el resto del año no se alquila. Y la vivienda y sus gastos han subido una barbaridad.
Los gastos de suministros de esos negocios y demás son anuales y llevar trabajadores allí. Pagar sueldos para que se alojen en la sierra(los alquileres de temporada son caros y más que han subido esta temporada) o que suban diariamente desde Cenes o Granada tiene unos costes altos. Llevar la materia prima arriba... todo esto, pues se repercute en el precio. En la hoya de la Mora hay restauración a precios más económicos. Imagino que en otras estaciones pasará parecido.
Cita
Dinosaurius.-park
Cita
Miguelbilbao
Cita
Luis Tomares
El clima de Playa Granada es buenísimo, la gastronomía ni te cuento y a un pasito de SN.
El palacete está claro que no cumple la ley de costas. En aquella época la gente constria donde y como le daba la gana.
Así es, el clima es de lo mejor de Andalucía, puedo disponer de vivienda en la zona y en verano o invierno siempre suelo bajar unos días. En gastronomía hay de todo, sí hay locales donde puedes comer cosas buenas....en pescado de lo mas fresco, Bar El Puerto, junto a la lonja, sítio medio cutre pero todo recién pescado, del día. Y si te acercas a Los Alemanes, ojo!!! en los txiringuitos el vemouth....muy pequeño 5-6 euros....pero son alemanes!!!![]()
Y quién en aquellos tiempos se oponía o se manifestaba para que no construyesen en esa parcela???podías acabar en el trullo aplicándote la Ley de Vagos y Maleantes o comunista, que era peor.
![]()
Nos van a censurar por no hablar de nieve, pero bueno, es pasar el rato.....por cierto, desde esa playa, cuando hay nieve se ve el Veleta como si fuese una joya. Jugando al golf con 25 grados, cielo azul, un bañito en la playa y viendo la nieve. Quién da mas??? y es en Granada.
Vamos a aclarar las cosas
La parcela donde se ubica la vivienda /palacete que fue de Balduino, rey de los belgas, no tiene nada que ver con Playa Granada
Por cierto, que tenia que soportar los pestilentes vapores de la celulosa de Motril, que estaba al lado
Esos terrenos, así como los de Playa Granada eran propiedad de un granadino, heredero de una fortuna azucarera del siglo XIX que se hizo amigo y le regaló ese trozo de terreno, que ni siquiera estaba urbanizado y sobre la que se construyó la vivienda. Por supuesto no estaba vigente la actual ley de costas, ni se la esperaba.
Hacia de anfitrión del rey cuando llegaba al aeropuerto de Granada y lo compañaba siempre que llegaba.
Le llamaban el tonto más listo de Graná![]()
Franco no regaló nada a nadie y lo de la urbanización de Playa Granada vino despué, no se si promovida por el tonto más listo o si vendió los terrenos a una inmobiliaria.Eso estará en el Registro de la Propiedad.
El rey Balduino pasaba la Semana Santa en Motril. Asistia a los oficios de Semana Santa y subia a esquiar a Sierra Nevada, donde por cierto condecoró a un profesor de esquí: Juanito Medallas![]()
No esquiaba mal y recuerdo haberlo visto en el telecuerda de la Hoya de la Mora, con unos pantalones "bombachos"...
En una de esas visitas, fallecio de un infarto. Ahora dicen que lo van a hacer santo
Bendito sea Dios
Y una cosa que no habéis contado: Villa Astrida actualmente pertenece a Patrimonio Nacional de Belgica que es quien lo administra. Cierto que barajaron venderlo una inmobiliaria que tenia pensado la construcción de un hotel de lujo (dudo que con la vigente ley de costas dejaran construir tan cerca del mar), pero el hecho de que muriese allí, "peso" demasiado como para desprenderse de aquello.
Cita
el muelas
Cita
Dinosaurius.-park
Cita
Miguelbilbao
Cita
Luis Tomares
El clima de Playa Granada es buenísimo, la gastronomía ni te cuento y a un pasito de SN.
El palacete está claro que no cumple la ley de costas. En aquella época la gente constria donde y como le daba la gana.
Así es, el clima es de lo mejor de Andalucía, puedo disponer de vivienda en la zona y en verano o invierno siempre suelo bajar unos días. En gastronomía hay de todo, sí hay locales donde puedes comer cosas buenas....en pescado de lo mas fresco, Bar El Puerto, junto a la lonja, sítio medio cutre pero todo recién pescado, del día. Y si te acercas a Los Alemanes, ojo!!! en los txiringuitos el vemouth....muy pequeño 5-6 euros....pero son alemanes!!!![]()
Y quién en aquellos tiempos se oponía o se manifestaba para que no construyesen en esa parcela???podías acabar en el trullo aplicándote la Ley de Vagos y Maleantes o comunista, que era peor.
![]()
Nos van a censurar por no hablar de nieve, pero bueno, es pasar el rato.....por cierto, desde esa playa, cuando hay nieve se ve el Veleta como si fuese una joya. Jugando al golf con 25 grados, cielo azul, un bañito en la playa y viendo la nieve. Quién da mas??? y es en Granada.
Vamos a aclarar las cosas
La parcela donde se ubica la vivienda /palacete que fue de Balduino, rey de los belgas, no tiene nada que ver con Playa Granada
Por cierto, que tenia que soportar los pestilentes vapores de la celulosa de Motril, que estaba al lado
Esos terrenos, así como los de Playa Granada eran propiedad de un granadino, heredero de una fortuna azucarera del siglo XIX que se hizo amigo y le regaló ese trozo de terreno, que ni siquiera estaba urbanizado y sobre la que se construyó la vivienda. Por supuesto no estaba vigente la actual ley de costas, ni se la esperaba.
Hacia de anfitrión del rey cuando llegaba al aeropuerto de Granada y lo compañaba siempre que llegaba.
Le llamaban el tonto más listo de Graná![]()
Franco no regaló nada a nadie y lo de la urbanización de Playa Granada vino despué, no se si promovida por el tonto más listo o si vendió los terrenos a una inmobiliaria.Eso estará en el Registro de la Propiedad.
El rey Balduino pasaba la Semana Santa en Motril. Asistia a los oficios de Semana Santa y subia a esquiar a Sierra Nevada, donde por cierto condecoró a un profesor de esquí: Juanito Medallas![]()
No esquiaba mal y recuerdo haberlo visto en el telecuerda de la Hoya de la Mora, con unos pantalones "bombachos"...
En una de esas visitas, fallecio de un infarto. Ahora dicen que lo van a hacer santo
Bendito sea Dios
Y una cosa que no habéis contado: Villa Astrida actualmente pertenece a Patrimonio Nacional de Belgica que es quien lo administra. Cierto que barajaron venderlo una inmobiliaria que tenia pensado la construcción de un hotel de lujo (dudo que con la vigente ley de costas dejaran construir tan cerca del mar), pero el hecho de que muriese allí, "peso" demasiado como para desprenderse de aquello.
Ahora el Plato Alpujarrreño esta siendo sustituido por el REGAMAM......![]()
No aparece en las cartas de la estación de esquí, que yo sepa...![]()
Cita
Dinosaurius. -park
Ahora el Plato Alpujarrreño esta siendo sustituido por el REGAMAM......![]()
No aparece en las cartas de la estación de esquí, que yo sepa...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: