nevasport.com

El Juanito
Enviado: 03-01-2004 05:12
Según el diario "Granada Hoy" de este día (3 de enero), "CETURSA ESTUDIA UN NUEVO ACCESO A LAS PISTAS POR LA ZONA ALTA DE PRADOLLANO", según indica en su primera página.

Al parecer, se trata de que una empresa canadiense está realizando un estudio de viabilidad, una de cuyas conclusiones es la de instalar un nuevo acceso a las pistas desde la zona alta de la urbanización, que partiendo desde el nuevo aparcamiento al aire libre llegase hasta las pistas, y aunque parece que todavía no está clara la situación de la estación superior, todo apunta a que se ubicará por la zona de Cauchiles. Se trataría de un telesilla desembragable de seis plazas, y con él se conseguiría descongestionar sobre todo el telacabina Al-Andalus y la silla Jara. A esa nueva silla la acompañaría otra cuya finalidad sería la de servir de transporte por la urbanización, similar al actual telesilla Parador.

Otra de las propuestas de la citada empresa es instalar un remonte transversal (sic) que conecte esa nueva silla con la zona de La Laguna.

Dice también la información que las conclusiones finales serán entregadas a Cetursa en febrero, aunque se trata de un plan a realizar a largo plazo (diez años, según el periódico).

Un dato preocupante: Según parece, la elección del emplazamiento para la estación inferior de esa nueva silla sextiplaza de acceso a las pistas está muy pensado en función del futuro de la propia estación, pues dice el periódico que "la zona de los Peñones será la de la expansión de Pradollano, donde una eventual revisión del urbanismo de Monachil propiciará la construcción de nuevos hoteles que aumenten la capacidad de alojamiento de la estación de esquí". O sea, que piensan seguir construyendo... Confiemos en que los ecologistas (ahora sí, con toda razón) se pongan en marcha para impedir que se siga macizando S.N. con el consiguiente deterioro madioambiental (ahora sí que lo habría) que ello provoca, en absoluto comparable con el mínimo impacto que resultaría de la instalación de un simple medio mecánico en la Hoya de San Juan, por ejemplo.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 03-01-2004 05:54
Juanito, los candienses están descubriendo ahora la llamada "zona c" donde la Cetursa de mis tiempos pensaba construir. Ese proyecto ya estaba, y ahora dicen no se qué de los canadienses.

Ahora, con el pretexto de mejorar los accesos, Cetursa, en contra de lo que solemnemente prometíó el fatuo Páez, se incorporará al proceso especulativo-destructivo de la urbanización.

El proyecto del que hablas ahora ya lo conocía yo hace más de un año, e incluso me hablaron de "chalecitos adosados" ¡que horror!

LLego a pensar que a cambio de no poner más remontes para contentar a los ecologistas, Cetursa, o lo que es igual Promonevada, se meterá a especular con el terreno y a poner ricos a los políticos que la gobiernan. A ellos y a los de Monachil, que ahora son de su cuerda.

¡¡Ni un ladrillo más en S. Nevada!!

Y esto no lo digo yo, que lo dijo en su momento el prepotente Consejero-Delegado de Cetursa, en su día autodenominado el dios de la sierra.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lowis
Enviado: 03-01-2004 09:19
Esperemso que no sigan masificando nuestra sierra Llorón Triste Llorón que ya tiene suficiente con los nuemoroso hoteles. Yo tambien he leido la noticia y no me ha gustado nada Triste Llorón Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angeles
Enviado: 03-01-2004 13:14
Todo lo que se realice para mejorar los accesos viene bien, pero es extraño comprobar en estos días pasados, cómo teniendo los telecabinas colas para acceder a las pistas que abarcaban toda la plaza, el telesilla Jara seguía casi vacío, a pesar de acceder también a una zona de principiantes.

Imagínate si el acceso se realiza a una zona de pistas rojas, al no ser que hagan otro enlace desde alli hacia Borreguiles.

Estoy con todos en que mejor no construyan más, que bastante saturada están las pistas, los accesos, los aparcamientos y los servicios.

Lo que viene a continuación no tiene nada que ver con el tema, pero necesito desahogarme. guiño

Sin ir más lejos, ayer, me quedé a dormir en la zona alta, en los albergues, invitada por una amiga. Bajé a los niños en coche.

Bueno, cuando bajo con los niños, encuentro un aparcamiento en la acera antes de llegar al Meliá, bajo la silla Parador. Pero como está prohibido, dejo a los niños y me marcho.

Y como miro más que nadie el euro, por no gastarme los 15 € del parking, decidí aparcar en la zona de Fuente Alta, acceder a las pistas en el Bus, y por la tarde, regresar a por el coche en el Bus.

A las 3 me voy a dejar los esquis a casa, pasa el autobus delante de mi puerta a las 3.16, pero no lo cojo porque los niños no están listos.

Me voy a la parada del Nevasur a las 3.30, y me quedo alli esperando hasta las 4.15 (se supone que bajan cada 20-30 minutos).

Viendo q se me hace tardísimo para irme a Huelva, nos echamos los tres a corres con las bolsas, no vaya a ser que nos adelante el bus, y nos vamos al parking, pues allí llegan dos líneas.

Alli cojo un Bus que estaba saliendo. Se lo cuento, y dice que no está cogiendo por la urbanización porque hay atascos, auque coches y furgonetas no paraban de pasar.

Me bajo en la parada de Fuente Alta, y allí tengo el coche CON UNA MULTA Enfadado - Angry por aparcamiento, cuando no había ninguna señal, el arcén tenía una franja discontínua, y lo dejé a mas de 12 m de la parada del autobús.

Así que fatal: salí de la estación tardísimo a pesar de que dejamos de esquiar a las 2, me recorrí la estación entera con el bus, y encima, me salió más caro al no ser que acepten mi recurso...

Me imagino, que éstas son las típicas historias que van convirtiendo a una en dinosauria...

risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelico
Enviado: 03-01-2004 13:52
A ver.

Muchas han sido las veces en las que he dejado clara aquí mi opinión de que no se amplíe la estación hacia el Parque Nacional. Sin embargo, dentro del área esquiable no se puede impedir que lleven a cabo las actuaciones que consideren necesarias para mejorar la estación, dentro de unos límites. Es por eso que no me parece mal que instalen ese par de remontes más, si ello puede suponer un desahogo de otros remontes claramente colapsados. Además, a mi también me gusta esquiar, pero, como a todos, no me gustan las colas guiño smiling smiley .

Ahora bien, me parece de auténticos SINVERGÜENZAS lo de querer seguir construyendo en la estación. Me parece realmente preocupante lo de "una eventual revisión del urbanismo de Monachil" que "propiciará la construcción de nuevos hoteles que aumenten la capacidad de alojamiento de la estación de esquí" Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry .

¿A qué están jugando los "señores" i-responsables que dirigen la estación? ¿Por qué ese empeño en seguir construyendo allí arriba? ¿Por qué no construir esos mismos hoteles en la capital o en los pueblos directamente relacionados con la estación, como Monachil, Cenes o Güejar Sierra? (A mi humilde entender, ESTO ÚLTIMO SÍ CREARÍA RIQUEZA EN ESOS PUEBLOS).

En fin, ya tenemos el primer disgusto del año. No sé a dónde nos quieren llevar los Cetursos y demás lumbreras (Junta, Ayuntamientos, empresarios, etc.).

Triste Triste Triste Triste

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Luis
Enviado: 03-01-2004 13:56
Creo que si Ulises levantara la cabeza y se fuera a Sierra Nevada, lo pasaria mal con las "Odiseas" que allí se sufren. Triste

En fin Angeles, paciencia que la nieve nos compensa con creces de todos los sufrimientos acaecidos. smiling smiley

Besos y feliz año.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lowis
Enviado: 03-01-2004 16:24
La verdad es que esta año lo he empezado bastante mal, y con estas desgraciadas noticias peor, me estoy enfadando mucho en lo que esta pasando con nuestra sierra, que esos señoritos planena sobre algo que no es suyo y lo manipulan como si Sierra Nevada fuera de ellos, cosa que cada dia me cabrea mas Enfadado - Angry Enfadado - Angry , un dia de estos voy a estallar, joder, que no queiro ver como mis hijos apsean ante una ciudad en sierra nevada lelna de remontes y edificios de 10 pisos. Enfadado - Angry Llorón Enfadado - Angry Espero que esto de que los demas se crean que esta sierra es suya cambien, y para colmo los constructore nop son ni españoles, sino son de un lugar que hace 600 años ni lo conociamos, y ahoar viene a ganar dinero a costa de el, es que ya msimo España va a ser de lso demas, y ni nosotros seremso de España. Joder Enfadado - Angry , que no quiero ver esta sierra como estan pensando en diseñarla, que no quiero ver mi querida sierra convertida en un lugar de turistas sin escrupulos y de millonarios egoistas, que ya tenemos bastante con la estacion de esqui( que no digo que este mal, pero que ya no la amplien mas) y con unos hotelzos que no ponen que son de 5 estrellas paar no pagar los impuestos por esa categoria, Enfadado - Angry que si vana a seguir diciendoq eue s por la gran afluencia de esquiadores, entonces van a seguir ampliandola sucesivamente......

No a mas contruciones, no a la ampliacion, no a mas masificacion, no a perder el paraiso...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lowis
Enviado: 03-01-2004 16:26
Perdon por escribir las palabras desordenadas, peor esatba muy cabreado Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 03-01-2004 18:10
Es un ejemplo del tratamiento que se da en S. Nevada a los clientes.

Ya habrás podido leer como tratan a los clientes "al otro lado de los Pirineos": aparcamiento gratis y transporte gratis, cómodo y frecuente a las pistas, y además con el forfait más barato.

Pero claro, cuando en Francia ya estaban en la Edad Moderna, en España, aún mandaban la Santa Inquisición.

Los Vándalos que manejan la sierra, además de prepotentes (y quizá por eso) son unos ignorantes. Yo hace tiempo que los mandé literalmente a tomar por el culo...

Ahora, cuando veo que además van a meterse en el negocio de la especulación inmobiliaria para hacer pasta y enriquecerse esos cabrones de políticos, pues la verdad.....¡que pena me da la gente a la que no le queda más remedio que acudir a S. Nevada!.

Problemas y más problemas, incomodidades, multas, colas, etc.

En fin que es una sierra para masoquistas.

Si no fuera porque mis amig@s todavía andfan por allí, hasta me descojonaría de risa....

saludos y paciencia
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
José Manuel López Villar
Enviado: 03-01-2004 19:13
Querido Juanito, no te equivoques, la "carnaca " para los ecologistas son los montañeros que no sean de élite. Para ellos lo importante es que las maravillas de la montaña no la puedan disfrutar personas normales, por eso, se cierran carreteras y caminos, que estando abiertos y bien regulados permitirían acercar la montaña a la gente sencilla.
A ellos para nada les importa lo que se construya en Sierra Nevada, porque no mola.

Un abrazo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
José Manuel López Villar
Enviado: 03-01-2004 19:20
No achaques los males presentes a quien ya no está.
sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 04-01-2004 02:37
Puede que lleves razón...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 04-01-2004 02:38
¡Coño Dino, se agradece el recuerdo a los imbéciles que solemos esquiar por estas latitudes...! Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 04-01-2004 04:47
En el mismo diario pero en su edición del día de hoy (4 domingo), viene una entrevista con Miguel Angel Serrano, Director de Cetursa, quien entre otras cosas dice lo siguiente (entresaco lo más significativo):

La estación tiene un aforo máximo "...que oscila entre las 18.000 y 20.000 personas. Con todas las infraestructuras a punto el límite lo pone la carretera no el dominio esquiable". Y en cuanto a una posible ampliación del aforo (¿?), considera que el problema es el inadecuado reparte de gente que se produce los días de gran afluencia. En tal sentido piensa que "los día de máxima afluencia se produce una concentración excesiva en los ejes principales, pero hay zonas que tienen unas condiciones envidiables que no se utilizan tanto. Primero porque no se conoce bien la estación y segundo, porque nos queda por mejorar la conexión transversal de la estación, entre la parte alta de la pista Maribel con la zona de la Laguna de las Yeguas. Aunque al final habrá una cifra sobre la que no podremos pasar"

En relación a una posible ampliación del dominio esquiable, dice que "Habrá que encontrar el momento en que estas cosas se puedan plantear con el consenso político adecuado. Por ahora nuestra prioridad es mejorar las potencialidades que tenemos. Plantear iniciativas que se salgan de eso requiere unas condiciones de consenso y diálogo importantes e incluso modificaciones legislativas, porque no podemos olvidar que estamos rodeados de un parque nacional que se aprobó desde una petición unánime desde el Parlamento andaluz"

Respecto a la propuesta de ampliación por el Cerro del Caballo, considera que "el proyecto de desarrollo de la estación en otra zona lo veo muy difícil porque hay un parque nacional. Tantear proyectos fuera del entorno de la estación del Puerto de la Ragua es algo que va a encontrar mucha más dificultad"

Dice también --personalmente creo que con mucha razón-- que tiene "el convencimiento de que nuestra actividad (se refiere, claro está, a la actividad de Cetursa) debe modularse lo suficiente como para permitir algo que estamos viendo en otras estaciones de esquí del mundo. Se puede mantener en un estado inmejorable un ecosistema conviviendo con una estación de esquí". Dice también que "la Universidad ha terminado un estudio que evalúa el impacto del pisado de las máquinas. El estudio concluye que el efecto de nuestra presencia durante el invierno no origina ningún perjuicio"

De nada y saludos a tod@s
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 04-01-2004 05:17
> Dice también que "la Universidad ha terminado un
> estudio que evalúa el impacto del pisado de las máquinas. El
> estudio concluye que el efecto de nuestra presencia durante el
> invierno no origina ningún perjuicio"

Je, je ¿Qué me decís ahora, incrédulos? Sobre todo Javier F. y Fernando W. que os reiais de mi huevo. risas risas

Si los jefes de Cetursa leyeran este foro se hubieran ahorrado un dinerito .... y yo me hubiera ganado un forfait de temporada. Diablillo risas risas

P.D. No es nada 'sesuá', sólo unos calculillos que hice en su día:
[www.nevasport.com]
[www.nevasport.com]

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sebastian55
Enviado: 04-01-2004 07:37
La verdad es que SN está siendo victima de su propio éxito. Como está saturada, hay que aumentar las plazas de alojamiento y aparcamiento, como ya no cabe más gente se está pensando en aumentar la superficie esquiable, para aliviar las colas de proponen más remontes. Eso son consecuencias inevitables del éxito de SN. En ese caso o se tira para adelante y se desarrolla más la estación o se plantea un límite de aforo y en determinada hora se cierra la carretera y ya no se deja entrar a ningún coche más hasta que salga otro coche y en ese plan. Lo que no tiene sentido es esta esquizofrenia entre desarrollar a lo loco o congelar todo aumento, hay que tomar una decisión, pues la estación está saturada y los servicios y la satisfacción de los usuarios se resienten.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lowis
Enviado: 04-01-2004 08:25
Lo he leido, y me estoy poniendo Enfadado - Angry aunque ahora estoy ya planenado cosillas Diablillo contra eso, de ampliaciones y masificaion Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lowis
Enviado: 04-01-2004 08:28
Dice mas bien que se etsa estudiando eso, que todo parecec dar que no perjudica, pero no se sabe aun.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Juan Miguel Martinez Cañavate
Enviado: 04-01-2004 14:25
El problema es:
Cetursa posee todavía muchos metros de construcción en la parte alta (Peñones de S. Francisco, como dice Dino, la llamada zona C). No me acuerdo de las cifras exactas pero creo que son más de 80.000 metros cuadrados de construcción (Otra vez digo que no estoy seguro de la cantidad de metros).
El problema es que esto es una propiedad de Cetursa y para quitarle ese derecho adquirido a Cetursa el Ayuntamiento de Monachil tendría que indemnizar a esta compañía. Dado que el Ayuntamiento de Monachil no creo que pueda ni siquiera pensar en esa posibilidad, creo que la única solución para reducir el volumen a construir seria que el Ayuntamiento negociara con Cetursa y con el Parque, la reubicación de ese volumen, a cambio de reducir la cantidad de metros para construir.
O sea mudar los metros que tiene Cetursa arriba (mala ubicación, ya se analizo hace muchos años) por otra (por ejemplo en Prado Redondo, zona con menor impacto visual, de mas fácil conexión de coche y peatonal, ademas esta zona sí tendria una union natural, configurando aun mas el centro urbano de la Estacion)

La zona alta complicara enormemente toda la infraestructura de la estación además que forzaría a “inventar un remonte” solo para dar salida a estos metros de construccion.

Feliz año a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelico
Enviado: 04-01-2004 16:27
Perdona que disienta, pero creo que lo que deberían hacer tanto el Ayuntamiento de Monachil como Cetursa es NO CONSTRUIR ni un metro más en la urbanización. ¿Por qué no se construyen esos hoteles en el casco urbano de Monachil y se potencia la mejora de los accesos a la estación ya sea arreglando la carretera de la Sierra o bien la del Purche? Claro, lo que pasa es que de este modo no se seguirían llenando los bolsillos los mismos listos de siempre.

Dejémonos de tonterías y no sigamos llenando de escoria urbanística (más) Pradollano.

Un saludo smiling smiley .

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Juan Miguel Martinez Cañavate
Enviado: 04-01-2004 16:36
Lo que dices, efectivamente, es una responsabilidad de Cetursa y del Ayuntamiento, pero lo tienen dificil, Cetursa necesita el dinero que le proporcionara la venta de esos terrenos y el Ayuntamiento no tiene el suficiente para recomprar esos derechos.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lowis
Enviado: 04-01-2004 16:45
Pero vamos haber, lo que se debe es no construir, que son suyos sus terrenos, buenso pues seran suyos( mal el momento en cayo parte del paraiso en manos de antiparadisiacos) pero que los dejen sin constrir, pero claro eso no da beneficios y encima pagan impuestos.......pero es que acaso dios o el que hizo la tierra nos creo carceles para trabajar para ellos, nos construyó edificos pra destrozarnos las vistas de su creacion, acaso nos dijo que tenemos que pagar impuestos el que creo la tierra, o como se creo la tierra. Es que no s epeude disfrutar como hermanos algo que en teoria deberia ser de todos, pues que lo disfrutemso todos peor de una manera igualataria.

Ya mismo seremos esclavos y volveremos siglo 18 colonial. Es que no podemos ir por donde queramso sin pagar No entiendo o sin ver un trocito de terreno modificado por el hombre No entiendo


Ya basta la masificacion Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 04-01-2004 17:35
Juanito: por supuesto que no es mi intención llamarle a imbécil a quien esquía en S. Nevada, ya que en ese caso, yo habré sido el más imbécil del mundo, y probablemente lo seguiré sieno.

Lo que pasa, es que me indigna el tratamiento que en la sierra se da a la gente, al hilo de la queja de ángeles, y de otras quejas.

¡Que más quisiera yo que ir todos los findes a gozar de la compañía de mis amigos y de mi sierra!. Pero para sufrir, no me apetece nada.

Saludos, Juanito, y a lo mejor me dejo caer por ahí antes de la kedada de Cerler (última semana de enero) para felicitar a algún que otro "abuelo" esquiador, en el literal sentido de la palabra.

Yo será dinosaurio...pero otros ya son abuelos Diablillo

Saludo, homo deslizans.......!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 05-01-2004 03:16
Feliz Año y mucha nieve, Juan.

Efectívamente, la denominada desde siempe Zona C es patrimonio de Cetursa, y lógicamente ese patrimonio puede y debe ponerse en valor, aunque no sea más que para que no seguir chupando presupuesto de la Junta ¡que ya está bien!.

Lo que sucede es que cuando los nefastos eventos de Sierra Nevada 95, cuya cuenta todavía están pagando los andaluces, y no lo digo yo, sino muchos, entre otros Pepe Cazorla emérito profesor y experto donde los haya, se modificaron las normas pertinentes para poder construir en la zona del aparcamiento.

En aquella explanada, fuera de ordenación, se echó hormigon, mala construcción, especulación, corrupción y poca vergüenza hasta hartarse, y para colmo, la justificación de esa tropelía, que a lo mejor un día de estos se cae, de lo mal hecha que está, era que había que financiar los famosos eventos del 95. Y no sólo no los financiaron, sino que dejaron una losa, no sólo de hormigón, sino además de dinero.

Fué una maniobra meramente especulativa, efectuada con fondos públicos, a mayor gloria y beneficio no se sabe bien de quien.

Y digo yo: ¿porque no utilizaron entonces la zona C para construir?

Delante mía, el prepotente Páez, ante las reclamaciones de la gente posiblemente afectada por tamaña burrada, además de hortera, por ser un pastiche de Whitsler, dijo: ¡¡Tranquilos, que en Sierra Nevada ya no se pondrá más un ladrillo!!.

Y es que los políticos mienten a sabiendas.

Y a sabiendas, cada cuatro años, los ciudadanos/siervos, acuden como borregos a las urnas, en lo que más que una "fiesta de la democracia", parece un entierro siciliano.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
José maría Ruiz
Enviado: 05-01-2004 03:17
Yo creo que no es mala idea hacer algún remonte arriba, que significara una descongestión de la Plaza de Andalucía y que fuera una alternativa para llegar a pistas. Lo que no veo es cómo puede hacerse eso de forma más o menos estable, porque esa zona no suele tener mucha nieve y sería necesario innivar las pistas.
Por otra parte el problema no es tanto construir, como construir de la manera que se está haciendo, que es haciendo un hoyo a lo bestia y colocando en él un bloque de pisos de 7 u 8 plantas. Si se hace un desarrollo de esa zona poco impactante, más extensivo, con zonas peatonales y con pocas alturas y buen gusto, se puede contribuir a paliar el efecto tremendo de las edificaciones que se están emprendiendo en los últimos años y a dignificar la estación, en suma.
Por otro lado hay datos obvios, uno es que faltan plazas hoteleras. ¿Quien no tiene amigos que le han llamado pidiendo socorro para encontrar alojamiento estas navidades?.
Otro dato es que hace falta un parking alternativo al de abajo y otro más es que la estación tiene que acrecentar el área esquiable porque no hay quien frene la llegada de esquiadores.
Es un debate largo y nada sencillo, que no se reduce tan solo a Cetursa y Ayuntamiento de Monachil, y que afecta al Parque Nacional, a la carretera, a posibles alternativas de transporte público, etc.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 05-01-2004 03:57
Avisad cuando vengais. Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2004 04:30
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
Tienes bastante razón, Jose María, el mismo Dinosaurius pedía no hace mucho crear otra zona de acceso a pistas precisamente en ese lugar, al estilo quizás de Baqueira, y otras muchas estaciones de esquí.

Creo que no sería mala idea, que se pudiera acceder a las pistas desde otras zonas... como es la parte alta de Pradollano.

Pero el problema sigue siendo el de siempre: ni la carretera ni Pradollano están preparados para soportar más gente "viviendo" allí. Sencillamente, está al borde del colapso, y últimamente cada vez más. El viernes pasado me dirigía a los Albergues a eso de las 9 de la mañana, para irme de excursión a la "sierra profunda", y cual fue mi sorpresa al encontrarme con retenciones en los túneles del Serrallo... De locos... sorprendido Triste Llorón Llorón Algo impresionante... Llorón

Eso no se puede mantener, algo hay que hacer, y creo que debe ser antes de plantearse construir más en Pradollano. Yo no veo mal que se construya más en Pradollano, pero siempre que antes se solucione el tema de los accesos, los aparcamientos, y demás infraestructuras necesarias... Lo contrario, sería empezar la casa por la ventana...

Y como proposiciones, pues no se, pero desde luego lo que está claro es que la carretera no soporta ya ni siquiera el tráfico que tiene. Algo hay que hacer. Y yo no me planteo otra carretera, por supuesto, ni agrandar la existente... Un GRAN parking en Granada y un servicio de transporte decente hasta la estación de esquí podría ser solución. Dejar la carretera sólo para residentes en Pradollano, incluyendo a gente que alquile apartamentos o tenga reserva de hotel, pero con plaza de garage, o algo así.

Porque aparte ya de las colas en la carretera, que son normales también en los Alpes y en cualquier sitio donde haya 10.000 personas que quieran empezar y terminar de hacer algo al mismo tiempo, el gran problema de Pradollano ahora mismo es el aparcamiento. No es de recibo aparcar a 3Km de los remontes, y encima encontrarte una multa a la vuelta. Triste En pradollano se sigue construyendo.. pero.. ¿se construyen aparcamientos para cada apartamento...? Hay que ser muy consciente de que para un apartamento de 6 personas, no basta una plaza de garage, normalmente serán 2 coches...

En fin, hace un par de años estuve en Tignes, por poner un ejemplo, y allí había mucha más gente, y ningún problema de tráfico. Y todo a base de parkings subterráneos, claro... (y de pago los bien situados, por supuesto....).


Bueno, que no me parece mal que se descongestione la subida a las pistas, pero creo que hay que solucionar otros problemas quizás más graves... antes de permitir que venga más gente a Pradollano... Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelico
Enviado: 05-01-2004 04:30
Dinosaurius-park escribió:

> ...el prepotente Páez, ante las reclamaciones de la
> gente posiblemente afectada por tamaña burrada, además de
> hortera, por ser un pastiche de Whitsler, dijo: ¡¡Tranquilos,
> que en Sierra Nevada ya no se pondrá más un ladrillo!!
.

Un gran visionario el "señor" Páez sorprendido sorprendido sorprendido . Claro, que el no sabía que los que vendrían después de él también querrían enriquecerse: ¡¡menudos avariciosos!! risas risas Enfadado - Angry Enfadado - Angry .



> Y es que los políticos mienten a sabiendas.
>
> Y a sabiendas, cada cuatro años, los ciudadanos/siervos,
> acuden como borregos a las urnas, en lo que más que una "fiesta
> de la democracia", parece un entierro siciliano.

Triste, pero cierto. Mu bueno risas risas risas risas pulgar arriba .

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelico
Enviado: 05-01-2004 04:41
Fernando W. escribió:

> Un GRAN parking en Granada y un servicio de transporte decente > hasta la estación de esquí podría ser solución.


Creo que has dado en el clavo. Es la idea que yo también defiendo. En vista de que Pradollano está sobresaturada, ¿por qué no se plantean estos políticos que tenemos, el potenciar el alojamiento en Granada, por ejemplo? No entiendo No entiendo

Será muy caro de realizar, pero creo que el proyecto de un teleférico rápido, moderno y, sobretodo, grande, es la solución (ojo, no la única) a esta situación.

Siempre se habla de que la ampliación de la estación beneficia a los pueblos que se ven "afectados" por la influencia de la misma. Sin embargo, es mi opinión, la simple ampliación del domino esquiable no creo que tenga tales efectos beneficiosos. Ahora bien, si se construyeran hoteles y demás infraestructuras en los núcleos urbanos de estas poblaciones, sí que se beneficiarían de esa influencia a la que me refiero. Un parking como el que dices situado junto a la Ronda Sur, directamente comunicado con el teleférico, haría que se multiplicaran los hoteles en localidades como Cájar, Huétor Vega o La Zubia. Eso sí es beneficio, creo yo.

Pero para la gente que dirige el cotarro, por lo visto, eso implica que ellos no verían un duro. Y eso es muy triste Triste Triste Triste . En fin, esperemos que, por el bien de todos, dentro de unos años Sierra Nevada no haya muerto, no de éxito, sino de fracaso.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2004 04:55
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.300
pulgar arriba smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.