nevasport.com

Fernando W.
Enviado: 02-12-2003 17:35
Bueno, a petición de algunos foreros, vamos a darle un poco de "vidilla" a la encuesta, a ver lo que se opina por aquí sobre determinados temas "calientes" en la sierra... smiling smiley

Para empezar el tema de la policía de pistas... ¿Creeis que es necesaria...? En Andorra ya se puso en marcha en algunas estaciones el año pasado... ¿con qué resultado...? No entiendo

Podeis votar en [www.nevasport.com] y comentar aquí lo que querais al respecto.. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Benur
Enviado: 02-12-2003 17:54
Depende de para qué, no?

¿Qué se va a evitar? ¿Qué vamos a conseguir con ello?

Yo he estado sólo un par de veces en Sierra Nevada, y no he tenido ocasión de sufrir ningún delito o falta en mis carnes, afortunadamente. Sí que he oído de robos y he olido porros, pero ambos son inevitables (al 100 %) y uno de ellos no hace daño a nadie...

Claro que, si dicha policía va a hacer de guardias de tráfico y a multar a los que pasan a 100 por hora a menos de un metro de novatos como yo... sorprendido

Lo dicho, depende de para qué.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
daichiquito
Enviado: 02-12-2003 18:33
¿Están pensando en ponerla?
Por mi perfecto si es para solucionar problemas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ender
Enviado: 02-12-2003 19:20
Yo creo que no estaria mal, pero segun hasta que punto. Me parece muy bien en cuanto a controlar los robos, aunque a mi no me han robado nunca nada, ni a nadie que conozca. (Si a algun forero o amigo le ha pasado que lo cuente) En la velocidad por la pistas... ¿estaran capacitados para juzgar quien va poniendo en peligro a los demas y quien no? ¿o simplemente van a sancionar a quien ellos piensen que va demasiado rapido o demasiado loco? Si es asi, deberian habilitar algunas pistas para los rapidos y locos, que tambien tienen derecho a disfrutar de la nieve como quieran. Pero claro, deberian prohibir el paso a principiantes....?? No entiendo ¿No prohibirian salir fuera de pista..?? Eso si que no me gustaria. Y en lo de los porros, comprendo que a muchas personas no les guste, mas si van con niños, estar viendo u oliendo en la cola del remonte o en el telesilla. No me importaria que controlaran ese tema, porque a mi no me van a pillar, ya que por respeto y educacion, se muy bien como hacerlos y como fumarlos sin molestar a nadie ni alardear de ello, (eso son cosas de niñatos maleducados). Pero claro, no me gustaria estar sentado en el snowpark, por ejemplo, y que me llegue un policia por detras y me encasquete 300 euros por un delito contra la salud publica, cuando estoy en la sierra, tranquilamente fumandome un porro... Y tampoco creo que nadie, por ir fumado, vaya a ser mas peligroso que otro... Resumiendo, la policia ideal seria aquella que pudiera distinguir todo esto, y juzgar quien merece ser sancionado y quien no, aunque hayan cometido una falta similar..., pero esto es una utopia, yo no conozco ningun policia asi. En fin, puestos a elegir, yo personalmente no los necesito, pero entiendo que muchas otras personas si lo necesiten, asi que estoy de acuerdo con los que la reclaman. !!Pero una policia con mucha mano izquierda!!, ok?. Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Migue (3915)
Enviado: 02-12-2003 22:59
El mejor Policía de pistas seria el Sentido Comun, pero como eso es algo que nos falta a todos (bueno alguna excepción si que habra) en cantidades industriales, pues se tendra que hacer algo, pero que?, dificil, muy dificil. No entiendo No entiendo .
Ya se que no aporto soluciones, pero participo. Saludos smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rodrigo
Enviado: 03-12-2003 02:32
Por desgracia he sufrido dos accidentes esquiando, uno de los cuales se debió a un descerebrado ( de esos que se creen que la pista es suya, que van descontrolados y que son un peligro) que me arrolló por detrás, el resultado fue rotura de la triada y menisco, seis meses de rehabilitación y mucho dolor.

Mientras me retorcía de dolor la persona que me tiró ni se acercó a preguntarme si me había pasado algo, creo que en este caso hubiera estado muy bien la "policía de pistas" .


Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
angeles
Enviado: 03-12-2003 03:08
A mí, lo mismo. Una tía con una tabla, entró en la pista saltando desde fuera, por detrás, me dio un golpe en la cabeza y perdí el conocimiento.

Ni se paró.

No reconocía ni a mi familia, tardé tres días en recordar la mayoría de las cosas, aunque las horas anteriores al golpe, no las volví a recordar...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Alvarez
Enviado: 03-12-2003 03:56
Buenas,
La policia de pistas estaria bien para controlar a los fumetas que se ponen ciegos y van descontrolaos por las pistas. Es mas o menos como conducir borracho pero a escala.
No me hace gracia mi conducir con borrachos ni esquiar con drogatas, ya que aunque esquiando se va mas lento que conduciendo, que te arrollen a 50 por hora (q es una velocidad normal de ski) tiene q picar.

De todas formas es como todo, si no ponen la policia, habra que empezar a repartir leña cada uno por su cuenta.

Que conste que a mi tampoco me molesta muccho pq se cuidarme solito, pero solo de pensar q mi hij@ de 5-6 añitos se lo lleve por delante un muerto-matao de esos.......

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
alegria
Enviado: 03-12-2003 04:19
Pues yo creo que sí deberían existir , es más con las normas FIS en la mano, su incumplimiento debería ser sancionado inmediatemente independientemente de las responsabilidades penales y civiles que se derivarán, claro que para ello es necesario que esas normas se conózcan y es así? yo creo que no..aunque evidentemente su desconocimiento no te exime de su cumplimiento pero sería conveniente " obligar" a su conocimiento? esto sería el primer paso antes de la "policia"...

alegria.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 03-12-2003 04:50
Alegría, las denominadas normas F.I.S. no son una ley ni nacional ni internacional, así que no son de aplicación en un estado soberano

Lo único que faltaba es que unos vegetes encorbatados de Suiza (tipo del franquista Samaranch), dictaran leyes en todo el mundo.

Porque dice el art. 1 del Código Civil que las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del derecho, y evidentemente las normas F.I.S. no son ninguna de estas tres cosas, y como en un estado de derecho, el Estado sólo puede hacer aquello que la ley le permite, pues resulta que la ley no permite ninguna actuación en base a las normas F.I.S.

Otra cosa es que por la vía del art. 1.902 del código civil español, el que por acción u omisión, mediando negligencia, causare daño a otro, tiene obligación de repararlo.

Esa reparación, siempre por la vía civil-que no penal- se traduce en correr con las consecuencias económicas, y claro si se trata de un insolvente mayor de edad, pues a ver quien paga.

Para lo que si pueden valer esas normas es para aportarlas ante un juez para demostrar la negligencia.

Otra cosa es la vía penal, cuando se originan daños a las personas. Los delitos o faltas de lesiones son perseguibles, pero para ello hace falta que exista primero la lesión. En este caso, la infracción de las normas F.I.S. podría suponer una agravación de la imprudencia, llegando a ser considerada como temeraria, que es la que se da cuando hay infracción de reglamentos.

¿Pero son las normas F.I.S.reglamentos? creo que no, en su aspecto legal. No cabría aplicarle a dichas normas el principio de que "la ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento" del art. 6 C.C., por lo que el posible imputado podría alegar perfectamente la ignorancia de las mencionadas normas.

En definitiva, que las normas F.I.S., salvo que de alguna manera se incoporen al ordenamiento jurídico español o comunitario, no sirven para nada.

Además, para que pueda haber una policía de pistas primero hay que crear una ley que tipifique las infracciones y sanciones en el orden "esquiador" y luego dotar los recursos materiales y humanos para hacer cumplir esa ley.

Entonces tendríamos otro problema: va Vd. y le dice al Estado que quite guardias civiles y policías de las calles y de las fronteras, para ponerlas en las pistas 3 o 4 meses. Así mientras vigilan que no te maten en las pistas, en la ciudad te roban la cartera.

Bueno, pues cree Vd. una policía de pistas, o que eso lo haga el "ski patrol" como en USA.

Pues entonces habría que modificar la Ley de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Lo de poner matones en las pistas, que sin nigún soporte legal te puedan privar de tus derechos a esquiar o a disfrutar de un forfait que has pagado, jurídicamente raya en el delito de coacción, y políticamente se acerca a lo que nuestro Presidente del Gobierno, denomina "guerra preventiva", y francamente, antes de que me atropelle Aznar, prefiero que me atropelle un esquiador.

Esta es mi opinión, que someto gustosa a cualquier otra mejor fundada en Derecho.

Anímate Juanito smiling smiley

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 03-12-2003 04:52
Realmente, el tema merece la máxima atención y tratarlo sin frivolidades, como creo que están haciendo hasta ahora los intervinientes en el foro. La cuestión ha sido ya varias veces debatida más o menos oficialmente en otras instancias, y siempre se ha llegado a la conclusión de que sería bueno la existencia de esa "policía de pistas" en las estaciones de esquí.

Su función primordial sería sobre todo vigilar la forma de comportarse los esquiadores en las pistas, para evitar los accidentes por colisión, desgraciadamente tan frecuentes en estos tiempos (que se lo digan a Rodrigo y a Angeles...). En otras palabras: prevenir actuaciones irresponsables que ponen en peligro la integridad física de los demás. Serían personas altamente cualificadas en cuanto a nivel de esquí se refiere (su presencia en todo tipo de pistas así lo exige), y, lo que es más importante, revestidas de cierta "autoridad" (de la que los actuales "pisteros" carecen) que les permita sancionar a los irresponsables con, pongamos por ejemplo, la retirada del "forfait".

¡Ah! Y hace bien Fernando W. en entrecomillar la denominación ("policía de pistas"guiño, pues el asunto de cómo llamar a ese personal no está nada claro, pues al parecer de muchos, el término "policía" tiene unas connotaciones "represivas" que no gustan a todo el mundo. Particularmente entiendo que el tema de la denominación es simplemente anecdótico, y que lo verdaderamente importante es la creación de esa cuerpo especial de vigilancia de pistas.

Saludos y buenas (e indemnes) esquiadas smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PORRERO
Enviado: 03-12-2003 04:53
Lo primero que te quiero decir Alvarez es que yo me pongo ciego como tu dices cuando voy a esquiar y no recuerdo haber atropellado a nadie en los ultimos 4 años, ni incluso afecta a mi manera de esquiar y de sentir, no soy gilipollas y me fumo algo que me va a joder a la hora de esquiar.
Te entiendo por que tienes una hija de 5-6 años y no queires que la pase nada, pero la solucion no es un policia para que multe a todos los que fuman si no que,no lleves a tu hija a un sitio donde la pueda pasar algo y si la llevas tienes que tener claro que la nieve es un deporte peligroso y la puede pillar un fumao, un novato o un especialista.
Si a ti no te gustan los porros me alegro, pero tampoco es para discriminar a los que lo hacen llamandoles muerto-mataos y faltando al respeto, por que somos mucha gente a la que seguro no le a hecho gracia tu opinion.
Y no repartas tanta leña repartidor, que no te das cuenta que das muy mala impresion diciendo esas cosas
Voto por la paz y los canutos en la nieve, ademas creo que en vez de gastarse la pasta en policias deberian de gastarsela en organizacion que es lo que hace falta y que cada uno baje a la velocidad que quiera siempre y cuando no ponga en peligro a nadie
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 03-12-2003 05:01
De acuerdo contigo en parte sí y en parte no. Por supuesto, las Normas FIS no tienen rango legal alguno, pero ya han servido algunas veces a los Tribunales civiles paea argumentar sus fallos en casos de reclamaciones indemnizatorias por accidentes de esquí (cfr. , por ejemplo, Sentencia de la Audiencia Provincial de Huesca de 5 de abril de 2001). Además, teniendo en cuenta que tales Normas lo que recogen son los "usos" habituales que sigue cualquier persona medio sensata a la hora de bajar por una pista, ¿no podrían ser consideradas "costumbres" por los Tribunales y, en consecuencia, aplicadas por ellos en defecto de ley? (el art. 1 C.c. que tu citas...) smiling smiley

Saludos mamoncete, que nos has dejado tirados en mitad de Zermatt... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 03-12-2003 05:08
¡De eso a lo que te refieres en el último párrafo de tu mensaje es de lo que se trata, querido Porrero, y no de ir buscando quien fume o no fume! ¿qué más dá lo que se fume o se beba si después se baja por la pista con la cabeza puesta en su sitio? A mí particularmente, lo de la "peste a porro" me importa menos que me llegue por detrás un imbécil recién duchado y me lleve por delante...! Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
alegria
Enviado: 03-12-2003 05:23
Está claro que yo de derecho ni idea, me he limitado a leer el rollo ese del FIS y el reglamento de las estaciones de esqui smiling smiley pero como ya veo que sabes a ver si puedes aclarar algunas cosas:
Parece dejar claro que las normas FIS se suponen como modelo ideal de conducta de los esquiadores pero no sí son normas en su aspecto legal No entiendo No entiendo osea que a saber... Alguien sabe si es asi? en ese caso serían de carácter obligatorio aunque no se conocierán?
Por otra parte tambien dice algo así como la validez del reglamento de Atudem como fuente de derechos y obligaciones ha sido reconocida por los tribunales de justicia, que quiere decir esto? derechos y obligaciones de quien? de las estaciones? de los esquiadores?

Y sí son validas se consideraría "dentro de la ley" y en este caso "alguien" debería velar por su cumplimiento? quien?

Muchas preguntas, no? entiendo que "alguien" me mandará directamente a esquiar que seguro que me hace más falta que tanta teoria pero ya tengo curiosidad por saber hasta donde se puede llegar... risas risas risas

alegria
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 03-12-2003 05:38
Pues eso, que me dice que ya he votado.....

Por si acaso, voto positivo....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos(snipista)
Enviado: 03-12-2003 06:04
Bueno, con respecto a la "policía de pista", comentaré que estoy poco de acuerdo, os referís aquí, que hay gente que esquía drogada, y vosotros creeis que esta es la solución. Podemos ver todos los día accidentes de tráfico por personas que conducen borrachas, drogadas o con excesiva velocidad y creo que hay suficientes policías para detectar esto y a pesar de todo y a las multas, que estas si están tipificadas, la gente sigue haciendo lo mismo.
Por lo cual, ¿que conseguiríamos con una policía de pista, que ni está cualificada, ni se puede basar en ninguna, ley, ni norma, ni costumbre para sancionarte?, creo que no conseguiríamos nada, simplemente chulos de barrio que te paren cada dos por tres por que consideran que tu velocidad es excesiva, ver continuamente peleas entre policías y niñatos y un largo etcetera.
Por todo ello creo que esta policía no sirve de nada, mientras no existan unas normas que regulen tanto la velocidad como el comportamiento en las pistas y que además regulen la sanción para cada caso.
Estaría bueno, que uno de estos señores, sin ninguna legalidad, me retiraran el forfait de temporada, por que considere excesiva mi velocidad o inapropiado mi comportamiento.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mario
Enviado: 03-12-2003 06:25
Perfecto razonamiento legal, salvo en su último punto.
"Prefiero que me atropelle un esquiador a que me atropelle Aznar"

1- Aznar es un esquiador Llorón

2- Aznar no es demasiado grande, con lo cual prefiero que me atropelle Aznar que seguro que se hace mas daño que yo.

3- Si los "matones de pista" no tienen nigún soporte legal es porque Aznar no ha dictado las leyes pertinentes y por lo tanto el atropello es del "matón de pistas" y no de Aznar.

4- Si a los "matones de pistas" se le da un soporte legal dejan de ser "matones de pistas" y se convierten en fuerzas del orden, y por lo tanto no te "atropellan" sino que te hacen cumplir la ley.

Salvo que se pudiera realizar un "reglamento interno" para la utilización del forfait, y que por lo tanto un empleado de la estación te pudiera retirar dicho forfait.

Prefiero que las cosas sigan como hasta ahora.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 03-12-2003 06:41
Bueno, bueno, vayamos por partes, alegría:

Efectívamente, las Normas FIS no tienen por sí mismas rango legal alguno (o sea, que no son "leyes"guiño. Eso significa que no es "obligatorio" su cumplimiento en el sentido de que si las incumples alguien te pueda sancionar (con una multa, por ejemplo). A pesar de ello, como ya he dicho en otro post, a veces han sido tenidas en cuenta por los tribunales españoles para responsabilizar a un esquiador del daño causado a otro.

Otra cosa es el Reglamento de Funcionamiento de las Estaciones de Esquí que redactó ATUDEM (Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña) en el año 1995. En él se contempla y regula todo lo relativo al funcionamiento y organización de las Estaciones de esquí de España (sus pistas, remontes mecánicos, salvamento y socorro, derechos y deberes de los usuarios y de la propia Estación, etc.), todas las cuales creo que lo asumen y tratan de cumplirlo. Pero tampoco es una "ley"; es tan sólo --igual que sucede con las Normas FIS-- de un documento privado de orden interno de las propias Estaciones. En consecuencia, tampoco puede ser alegado "en concepto de norma legal" ante un tribunal. Otra cosa es que la Estación de la que se trate lo haya asumido como propio y lo cumpla a rajatabla. Mas no conozco (puede que se me haya escapado ¿eh?) ninguna sentencia que haya basado su fallo en algún precepto de dicho Reglamento.

¿Te he aclarado algo? En cualquier caso, sigo a tu disposición.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 03-12-2003 06:55
Estimado Juanito: ya me gustaría a mí que me dejaran tirado en mitad de Zermatt, sobre todo si es en buena compañía Diablillo

Razones económicas, técnicas organizativas y de producción (art. 41 LET) me impiden exponer a casi tres meses vistas 800 € con el riesgo, que ya me pasó cuando lo de Madonna, de no poder ir.

Este año toca la "neu del pirineu", donde el Canigó y el Aneto sustituirán al famoso Materhon, lo cual no quita que si estais por allí, y encontramos sitio a última hora nos "acerquemos" a veros.

Y en cuanto al problema de la policía, la cuestión es el aspecto preventivo. Cuando sucede el accidente, cada uno debe recurrir a la vía civil y/o penal con las armas que mejor elija su abogado.Los usos, las normas F.I.S y hasta el rosario de la madre, deben exponerse al arbitrio judicial unos para defenderlos y otros para atacarlos, y esa es la grandeza del Derecho.

Pero desde mi punto de vista, la instalción de una policía de pistas, que prevenga malas conductas que pudieran lesionar derechos legítimos de otros es complejo.

Porque hace falta una ley, que no existe, para fijar qué conductas son aceptables y cuales no. Habría que crear algo así como un Código de Circulación en la nieve y eso afectaría, sólo a las pistas? al fuera de pista? al mal uso de los remontes?, etc.

El más elemental principio de legalidad requiere la existencia de una norma previa de rango legal, para poder limitar derechos, y no digamos si esa limitación se hace sobre derechos fundamentales protegidos por la Constitución.

Luego viene el problema del Agente de la Autoridad que puede y debe aplicar esa "ley de circulación de las pistas". Los celadores-guardamuelles de los puertos fueron, hasta la entrada en vigor de la Ley de Cuerpos de Fuerzas de Seguridad del Estado, Agentes de seguridad. No se incluyeron en esta Ley, por razones que ahora no son al caso, y estamos teniendo serios problemas con sus actuaciones ante la justicia.

La Ley de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad es muy restrictiva en su concepto de agente de la autoridad, y otros agentes, como guardas jurados, guardamuelles, etc. son colaboradores, dentro de su ámbito y con restricciones bastante fuertes.

Afortunadamente (todavía) esto no es U.S.A.

Por otro lado, con la escasez de guardia civil que hay, no van crear más plazas o sacarlos de otros sitios más necesarios para mandarlos a las pistas de esquí.

En definitiva, vacío legal y falta de quien con esa ley en la mano pueda y deba aplicarla con carácter de agente de autoridad, es lo que hace inviable, según mi opinión, la creación de esa "policía de pistas" que por supuesto creo que es una necesidad, al menos en S. Nevada.

Otra cosa es más maestros, más educación. Ese es el problema.

Porque ¿tu has visto en alguna estación de invierno de Europa agentes de policía patrullando y pidiendo la documentación?. Y en los Alpes y en los Pirineos esquían más de cien millones de personas todos los años.

¿O es que Granada, también en eso is diferent...? Triste

Saludos Juanito y a ver si nos vemos el findde del 13/12/03
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Christian R.
Enviado: 03-12-2003 06:56
Yo no se si serviria de algo o no el hecho de poner vigilantes de pistas para asi poder evitar accidentes provocados por los tipicos "locos de la colina",pero algo deberia de hacerse porque lo que no es normal es que tengas que bajar la pista del Rio con miedo y mirando hacia arriba en vez de hacia abajo para evitar que te embistan. Yo tengo una niña de 2 años a la que quiero enseñar a esquiar y me da autentico panico solo de pensar que si se la lleva alguien por delante la puede dejar en el sitio.
Saludos y mucha nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 03-12-2003 07:01
Totalmente de acuerdo contigo, como casi siempre. Todo lo que dices no hace sino poner de manifiesto la dificultad legal que entraña la creación de ese cuerpo especial de vigilancia y prevención de riesgos.

¡Ah! y lo del fin de semana del 13 está hecho! Un abrazo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
alegria
Enviado: 03-12-2003 07:17
Muchas gracias, ha quedado clarisimo; la policia de pistas (sin comillas) no puede existir por qué no hay marco legal que la ampare, y la "policia de pistas" (con comillas) estaría tan restringida que no serviría para nada, no?
Osea que la única opción sería educar/concienciar a los usuarios de las pistas...y eso quien lo hace? me parece a mi que lo único que se puede hacer es rezar para que no se te lleve por delante algún desalmao sucicida... Triste

gracias una vez más.

alegria.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 03-12-2003 07:24
Parece que el susodicho hace esquí de fondo, así que por ese lado estamos tranquilos Llorón

Las leyes no transforman a los matones de pistas en agentes de autoridad. Al revés, los eliminan.

Por eso la Ley de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad es restrictiva, para buscar ese equilibrio que impida que te hagan lo que los impresentables policías (¿matones?) U.S.A. hacían la otra noche con el pobre ciudadano al que machacaron inmisericordemente hasta que lo enviaron al cielo de los angelitos negros que cantaba Machín. Enfadado - Angry

El problema no es sólo de policía, porque ahora mismo en S. Nevada esquian 30.000 personas donde antes lo hacían 3.000 y a veces, yo estoy seguro que la mayoría, el accidente es eso, un accidente de alguien que en una pista atiborrada no puede dominar sus esquis y se lleva a alguien por delante, alguien que a lo mejor estaba parado indebídamente en sitio no recomendable, pero que no lo podía evitar, porque encima de caerse no iba a andar con remilgos para evitar al que le viene encima.

Hay que trabajar en la seguridad pasiva de las pistas, ampliando el dominio esquiable y mejorando la anchura de las pistas ( y aquí no quiero abrir otro debate) solamente decir que eso de la seguridad pasiva, del trabajo en las pistas se lo oí decir a Miguel Arias cuando era director de Baqueira en un Congreso de Ski-Trauma que en el año 1978 organizó el prestigioso Dr. Figueras en S. Nevada.

En cuanto a lo del porro en las colas? Bueno, yo prohibiría FUMAR cualquier cosa en las colas y en las sillas. Prefiero ser fumador pasivo de porros, que fumador pasivo de tabaco normal..... Diablillo , e incluso que más de un@ se duchara al menos una vez al día, y que no se tirarán "cuescos" en las colas, etec.

Ah, y el ejemplo de Andorra no sirve, ya que ese país (o más bien "paisillo"guiño, es una especie de Gibraltar Vaticanista, como decía Sabino Arana del País Vasco.

Esos policías andorranos deberían andar buscando a los evasores de pasta, y serían más prácticos.

Porque no sería la solución, por su indiscutible problemática legal ,organizativa y por razones de imagen frente a otras estaciones de Europa, mi voto es NO A UNA POLICÍA DE PISTA
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ender
Enviado: 03-12-2003 08:33
Te has pasado colega, eso de tratar a todos los que fuman porros como mataos o drogatas deja claro que tipo de persona eres. Y parece que te refieres mas a los surferos que a los esquiadores. ¿No nos tendras mania? Igual te puede arrollar un surfero "porreta" que un esquiador "super pijo y super engominado". Yo llevo 4 años surfeando y fumando y nunca he atropellado a nadie. Asi que si tanto te molestan los surferos, ve cambiando de deporte, que nos vas a tener que aguantar por mucho tiempo. LEGALIZACION YA!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chica
Enviado: 03-12-2003 09:41
Anda y a mi porq me dice que ya he votado, si es la primera vez que entro en esa pagina?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nos guste o no hoy por hoy fumarse un porro en una estación de esquí es ilegal, ya no entro en que sea bueno ni malo, simplemente está prohibido, a mi me parece perfecto que cada uno en su casa se fume lo que quiera, incluso en algún rincón de la sierra en el que no molestes a nadie, pero ponerse a fumar en una cola me parece una falta de respeto, no creo que el mejor ejemplo para un niño sea ver a alguien fumando mientras practica un deporte... simplemente por respeto a eso ya sería para plantearse si fumar o no fumar.

sobre sus efectos en el esquí, pues es como todo, depende de cuanto se fume, pero no olvidemos que es una sustancia estupefaciente y que en mayor o menor medida tiene efectos sobre el organismo. Por mi experiencia, me ha dejado atontado, y con lentitud de reflejos y con eso ya no solo me pondría en peligro a mi, si no que pondría en peligro a los demás. Y eso no tenemos porque consentirlo que cada uno se perjudique como quiera pero que eso no afecte a los demás.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Benur
Enviado: 03-12-2003 10:41
Sonic, sin acritud...

"Por si acaso" es lo que ha hecho el Bush con sus amiguitos en Irak Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Esquiador
Enviado: 03-12-2003 14:53
Hola a todos
¿es desechable la seguridad?
¿es aconsejable la seguridad?
No entiendo a aquellos que desestiman la posiblidad de una minima seguridad.
¿Es que nos coarta nuestra libertad la existencia de la seguridad?
Ya no vivimos en aquel pais....donde seguridad era sinonimo de....bueno...ya sabeis.
Creo que la seguridad entendida en su mas profunda razon ultima no sólo no es desechable, sino que es aconsejable.
Cuando vamos a un parque tematico...¿hay seguridad?
Me sentiria muy bien si desapareciera la guardi civil de trafico....realmente seria maravilloso que desapareciera....
asi podria ir totalmente bebido......una moña de cuidado....
pero no habria problema....si atropello y mato a alguien prometo disculparme por lo menos.....despues de dormir la mona, por supuesto....
Pues eso...los que tengan oidos que oigan....
MI VOTO ES SI, POR SUPUESTO
Cuando quiero coger una papa impresionante: o llevo a mi mujer para que conduzca luego (no bebe) o me quedo en casa con los amiguetes.... y no molesto a nadie....
Pero aguantar en las colas ver como se ponen de porros (He visto fumarse mas de uno) me da panico...y que conste que he fumado porros...pero es que no es lo mismo que ir bebido?

Viva la buena policia!!!!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Esquiador
Enviado: 03-12-2003 15:01
Si fuera guardia civil de trafico, estuvieras en un restaurante de carretera comiendo y frente a ti (guardia civil) un camionero almorzando y que ademas se esta poniendo de tinto hasta los ojos....
¿que harias?
Pues es lo mismo....
Si eres "policia" de pista y ves a alguien como se mete entre pecho y espalda 2 porros.... lo animarias a esquiar?
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.