nevasport.com

Abel
Enviado: 12-11-2003 13:57
La diferencia es que la Costa (llena de colmenas de hormigón) o si lo prefieres Benidorm no tienen que buscar su desarrollo en conflicto con un Parque Natural y es aquí donde hay que buscar otras alternativas.

Del senderismo, no conozco el impacto económico, pero si lo vemos como un hecho aislado evidentemente no tiene mucho.

Ese es el problema ver las alternativas como hechos aislados.

Ese es el gran problema

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 12-11-2003 14:00
Abel: hace tiempo vi en la TV francesa una entrevista al Alcalde de Albertville, donde se celebró una olimpiada de invierno hace unos años y donde estan los grandes dominios esquiable de Los tres Valles y de Port du Soleii.

Y hablaba de los problemas del pueblo y yo pensé que para nosotros los quisiéramos en granada.

Se quejaba de que nadie quería subir con las vacas a la montaña. Los "alpages", en primavera, y de que se estaba perdiendo una preciosa costumbre que consistía en subir las vacas al monte en primavera y bajarlas al pueblo en otoño.

Que no había mano de obra en el pueblo porque todo el mundo trabajaba cinco meses en la nieve y el resto del año se dedicaban a viajar, o a tocarse las narices

Que el nivel de vida era el más alto de Europa, incluso que el de los noruegos y el de los Bávaros, lo que creaba encarecimiento de vida y mucha contratación de mano de obra foránea.

En fin, debo reconocerte que me dió envidia.

Yo me imagino trabajando cinco meses y descansando siete. Pues eso es lo que puede hacerse con la nieve.

Ah, y a lo mejor, si volvieran los "Toros de Pelayo" a la sierra, yo me apuntaba de pastor en las cumbres, desde primavera a otoño.

Eso es calidad de vida, amigo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Abel
Enviado: 12-11-2003 14:10
Bueno, soñar no cuesta nada.

Yo creo que no pido mucho, solo pido un poco de imaginación a quienes les toque orquestar estas cosas y a todos en general. smiling smiley

Pero Dino, estas son sólo mis opiniones, de las que yo a veces hasta dudo risas

¿pero y si estoy en lo cierto?¿no estamos perdiendo el tiempo y el dinero.

Abel


PD: En cuanto a la calidad de vida dímelo a mi que editamos una revista de naútica en Andalucía (El Navegante del Sur) pensando que ibamos a vivir intensamente nuestra otra pasión y estamos trabajando más que nunca. Las aficiones como trabajo,¡¡¡que trabajosas son!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lowis
Enviado: 12-11-2003 14:15
Triste Triste Llorón amigo, si me dejas que te llame asi, sere muy antiçcuado o todo lo mas extraño del mundo pero es mejor dejar el oro blanco vaya que se acabe como el negro.

Y otra cosa pienso que es verdad nuestra economia es my baja comparada con otras zonas pero eso traera el futuro del impero romano " sube como la espuma y bajara y quedaremso pobres como esclavos.

Pues somo0s demasiado aproivechados.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 12-11-2003 14:19
Abel, no me digas que editas una revista náutica.

Mi gran pasión, aunque parezca que es el esquí, es la navegación a vela. Lo que pasa es que a esta última llegué muy tarde, no así al esquí.

Ya sabes "navegare necesse.....vivere non necesse"

Saludos y buenos vientos smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Abel
Enviado: 12-11-2003 14:30
Si así es, junto con mi socio y amigo Luis Muñoz, editamos El Navegante del Sur.

Revista gratuita que pronto tendrá activa su Web.

www.elnavegantedelsur.com

Ya vamos por el número 3 y en breve editaremos otra sorpresita.

La revista es gratuita y por 10 Euros te la mandamos a casa.

Si te interesa, envianos un email con tus datos a elnavegantedelsur@oficinadearte.com. Pon en el mensaje que lo mandas de mi parte y así sabré que eres tu.

Los dos somos amantes del Mar y de la montaña y además nos gusta meternos en muchos lios risas risas

Buenos vientos

PD: Por si Fernando W lee este mensaje: Todavía estoy esperando que te suscribas, Ja,Ja risas es broma. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
josé
Enviado: 12-11-2003 15:11
Gracias por su contestacion
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pecas
Enviado: 12-11-2003 20:07
Tienes mucha razon cuando dices que el problema está en tener un medio termo.

Para mi, la idea de tener toda la sierra sin remontes o otras infraestructuras, porque provocan impacto visual cuando se hace montanismo o senderismo és tan o más egoista que querer tener toda la sierra llena de remontes y pistas de esqui. Y digo tan o más porque se compararmos el número de esquiadores en Sierra Nevada con el número de montaneros o esquiadores de montanã........Yo tambien me gustaria hacer por vezes el esqui de montãna...pero... estoy muy lejo (Lisboa), y pienso que aún no tiengo nivel de esqui y conocimientos de montaña para hacer-lo. Puede ser que un dia los tenga... A mi me parece que el montañismo y/o el esqui de montaña estan muy ligados a quien conozce muy, muy bien la montaña, a quien ha sido creado cerca de ella, en su entorno y tiene un grande, grande conocimiento de la montaña. No és para quien solo puede tener 1 o 2 semanas al anã de vacaciones y algunos fins de semana.... Me parece que és como los surfistas de olas muy grandes en Hawai. Solo las surfan algunos, que conozcen muy bien el mar y esas grandes olas .

Entonces, esa question de lo impacto que tiene en la sierra, para mí, no és justificacion para no hacer una ampliacion. Seguro que no se deverá ampliar por toda la sierra. Como Fernando ha dicho és inpensable que se va crear un dominio de 600 km de pistas en Sierra Nevada.

Pienso és que se deve estudar qual es el real impacto que tiene calquer ampliacion.
Toda la actividade de los hombres tiene impacto en el medio ambiente. Si no fuera eso, aun estavamos en la edad de la piedra y no estavamos aqui delante del ordenador.....
Con los médios tecnologicos y el conocimiento que si tiene hoy, es possible hacer las cosas con um minimo de impacto y evitar hacer cosas, desarrolar sitios en la montaña (o en otro sitio, como la playa) que tengan un impacto muy grande, negativo, irreversible y con grandes consequencias para el medio ambiente y para las populaciones en su entorno.

Ya se ha hablado en este foro de un proyecto de ampliar la estacion hasta un sitio llamado Cerro del Caballo. No sé si és cerca o muy lejo de la actual estacion. Fernando W. ha dicho que és contra la ampliacion hasta valles que aun no sejan explotados por la estacion de esqui. Y mismo eses, con lo minimo de impacto, sin terraplanagens y sin restaurantes o otros edificios permanentes, solo remontes y poco más. En principio estoy de acuerdo. Hoy es possible hacer las cosas con mucho menos impacto, y muchas vezes lo impacto no és solo lo que esta à la vista en lo final, pero és mucho más, es lo que ha sido necessário hacer en lo medio de la construcion. La construcion civil hace mucho dano, destrozan mucho.Yo soy ingeniero mecânico y trabajo en equipamentos para embalses, y hey visto lo que muchas veces és necessario (hacer caminos para las maquinas, para las gruas, pedreras.....). Como Fernando W. y otros ya han explicado, hoy és possible minimizar ese impacto (con los helicopteros, las arañas, etc...). Y tambien soy totalmente contra que se construa otro Pradollano. Pero no me parece mal que se contrua un o otro pequeño restaurante.
Me parece mal és que al construir una telesilla se construan estaciones de salida y llegada tna gfrandes como del nuevo telesilla Stadium. En otras estaciones hay sillas desembragables de 6 personas con estaciones muy más pequenas!!!!
Y después hay el tema de los canoñes de nieve. Si se va hacer una inversione de algunos miliones de € en remontes y después no se puede abrir por falta de nieve...Si és possible hacer la ampliacion sin colocar algunos canoñes, muy bueno, pero seguro que será possible?? Pienso que és muy importante, al hacer la ampliacion, que sea economicamente viable y que no sea solamente una desculpa para Cetursa incrementar lo precio de los forfaits.


A mi no me parece mal que se tenga desarrolado (y destrozado ??), destinado a la pratica de lo esqui, una zona de la montaña como Borreguilles. És una pequena zona de la montaña, aun queda mucha, mucha más montaña por desarrolar en Sierra Nevada, y con eso permite que mucha gente disfrute del esqui y como dice Dino, dá trabajo a mucha gente.
Lo que seria muy negativo era que
al desarrolar Borreguilles se hubiera terminado con una especie (fauna o flora) que solo existice en ese sitio particular en toda la sierra. O entonces un tipo de intervencion que tienga grande impacto en la calidad del médio ambiente para las populaciones que estan cerca. Por exemplo, en Lisboa hay una area muy grande de arboles (Monsanto) que se diz que és la grande fuente de oxigénio de Lisboa. Está protegida y como tal no se hacen construciones. Seguro que si fuera destrozada, los Lisboetas tendrian una peor calidad de vida.

Y cuanto a destinar una zona nueva al esqui (cerro del Caballo), no soy contra, solamente por ser una nueva zona. Si está muy leja y si tiene que se desarrolar una área muy grande para llegar hasta este sitio, o los impacto son muy grandes y con grandes consequencias como ya he escribido...pués bien, soy contra. Pero si non....possiblemente no ya, pero en un futuro, despues de las otras zonas ya destinadas al esqui.

La Sierra tiene un ecossistema único que combina caracteristicas alpinas con mediterranicas. Eso és muy fácil de compreender. Y al que julgo saber tiene especies (fauna y flora) que son únicas en España, en la Peninsula Ibérica, y mismo, en el mundo? Pienso que es importante garantizar que continuam existindo preservando siempre grande parte de la sierra, pero eso no deve ser desculpa para que no se hace nada, mirando hoy por hoy, como está saturada la estacion de esqui, y como dice Dino (no lo sabia) que Granada és la provincia más pobre de España.
No conozco toda la área de montaña de la sierra (solo la estacion de esqui) pero mirando a algunos mapas y las excelentes fotos que Fernando W. tiene en su página, y sabiendo que la estacion de esqui solo ocupa 2% de la área del Parque, pienso que és possible combinar alguno desarrolo más de la Sierra con protecion de la Sierra. És una question de equilibrio.

Saludos

p.d. perdon por los errores en lo Castellano pero hoy no tiengo tiempo de passar lo texto por lo correctorguiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelico
Enviado: 13-11-2003 05:14
Ok, solucionado el malentendido pulgar arriba pulgar arriba . Yo también te pido disculpas si mi escrito ha sido un poco agresivo. No era mi intención chino amable chino amable smiling smiley .

Desconocía lo que había dicho ese ¿"Catedrático"? (por llamarlo de algún modo) de la Universidad, pero es que hay también cada tipejo allí metido.... (Algunos sólo "sirven" para dar clase y tocarse las narices en el despacho) Perdido .

Como ya le he dicho a FW alguna vez, ya sé que el montañismo no deja los ingresos que el esquí; para empezar, el forfait vale un dineral (este año, si no me equivoco, 33 €) y cada día va a más, con lo que sólo eso deja ya un dinero importantísmo (que habría que ver si redunda en los granadinos, porque como la cosa depende casi exclusivamente de Sevilla..., pero en fin, ese es otro tema Perdido ). Además, reconozco que a mi esquiar también me gusta..., es más, me encanta (lo que pasa es que los estudiantes no podemos permitirnos el gasto que supone subir a Sierra Nevada, y por eso últimamente subo poco sospechoso risas risas risas ); pero no creo que haya que seguir expandiéndose exageradamente (yo he llegado a ver la zona de la Laguna, en domingo, vacía; y te estoy hablando del año 1996, que había más nieve de la que ha caído en años).

En fin, espero que sigamos viéndonos por aquí enriqueciendo el tema con estas charlas. Además, si no hubiera confrontación de ideas, la vida sería muy aburrida, ¿no? risas risas risas (es que eso del pensamiento único no es lo mío risas risas risas risas guiño ).


Saludos smiling smiley .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 13-11-2003 05:22
No te equivoques, miguelico... guiño Desde fuera, parece que el forfait es lo que más dinero deja... pero no es así... guiño El forfait es una pequeñísima parte de los beneficios económicos de una estación de esquí... guiño

Hombre, para la empresa que gestiona los remontes, es una fuente importante, pero para lo que es la economía de Granada, es mucho más importante el alojamiento, la restauración, las tiendas, etc... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelico
Enviado: 13-11-2003 06:46
Hombre, eso por supuesto. La verdad es que iba a haber añadido lo de los comercios varios, pero se me olvidó (¿dónde tendré la cabeza? verde smiling smiley smiling smiley . "No sólo de forfaits vive el hombre..." risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Xkier
Enviado: 13-11-2003 08:40
Perdona si me equivoco, pero creo que esta haciendo una defensa del consumismo desaforado y tampoco es eso, S.N. no es una playa donde se vayamos a tomar el sol y a beber cerveza, y si algun dia S.N. se convierte en eso yo dejare de ir.
Una parte de la sierra deberia quedar totalmente salvaje, y si hay que impedir o limitar las visitas pues que se haga.
Y no solo eso, parte de la pasta que se genera deberia invertirse durante el verano en limpieza y reacondicionamiento de las zonas esquiables, pero supongo que crear algun tipo de impuesto exclisivo para esto seria ir en contra de la politica de beneficios a cualquier precio que parece que es lo que importa.
Una cosa esta clara, cuando se joda la sierra o la gente se canse de los expriman se acabaran tambien los beneficios.

Saludos y buena nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Segismundo
Enviado: 13-11-2003 11:36
En las pistas se gasta un dineral en limpieza, aunque claro que habría que hacer más. Aunque pongas un bosque de papeleras, algunos prefieren dejar "reliquias" sin ir camino de los altares. Sin embargo este verano he pasado por el refugio de la Caldera y estaba enterrado en basura. Igual que la vereda de la Estrella. Poner carteles no es suficiente, un servicio de limpieza en mulo seguro que funcionaría.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.