nevasport.com

Sonic
Enviado: 08-05-2003 07:02
por cierto, este finde tenemos previsto hacerlo en funcion del tiempo y quedarnos en la caldera...
Sabes como esta por alli la cosa de nieve?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 08-05-2003 07:06
Coño, sonic, me asustas... sorprendido sorprendido

Cuando decías que ibas a probar el esquí de travesía, pensaba que era a dar un paseo por las pistas, o por algún sitio cercano... No entiendo No entiendo

Mejor me cuentas tus planes, aquí o por email, y ya te aconsejo algo... smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos LLata
Enviado: 08-05-2003 12:03
Por supuesto que es otra historia que nada tiene que ver con el ski de pista.
Es estar en plena naturaleza, sin agobios ni aglomeraciones.
Si que animo a la gente a que lo pruebe, pero bajo mi punto de vista pienso que primero hay que adquirir una técnica depurada y conocimientos sobre la nieve y la montaña.
Tener en cuenta que aquí no vais a encontrar pistas preparadas por ninguna máquina. Os encontrareis con todo tipo de nieve, muchas veces inimaginable.
Por ello también hay que ir preparado en todo momento con un material en el que unas veces no vamos a necesitar, pero en otras muchas nos van a ser prácticamente imprescindibles (Cuchillas, Crampones, Piolet, Ropa tanto de abrigo como ligera, etc..).
Otro consejo: practicarlo siempre en compañía de alguien. Preparación de los ascensos. Marcar una ruta sabiendo aproximadamente el tiempo de ejecución. Dar aviso de nuestra ruta a la Guardia Civil.
Tener en cuenta que tanto la montaña como el mar en su estado puro nos puede deparar sorpresas. Eso sí, con una buena equipación, preparación física creo que es de lo más gratificante.
Esperando que pueda ser útil para todo aquel que se anime, desearos Felices Travesías.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 08-05-2003 12:30
Buenos consejos, carlos... smiling smiley pulgar arriba smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos LLata
Enviado: 08-05-2003 12:47
Hola Fernando:
En este momento me va a resultar imposible, pues como te dije me encuentro trabajando en Canarias.
Pero si me gustaría emplazarte para la próxima temporada poder realizar dos travesias. Una en tu tierra Sierra Nevada, y otra en la mía Picos de Europa.
Un saludo y que puedas disfrutar del paquetazo de nieve que os queda para todo el mes de Mayo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 08-05-2003 12:53
Pues claro que sí, carlos... cuando quieras, na mas que lo digas... smiling smiley Aun no conozco los Picos en invierno, y tengo muchas ganas de ir para allá... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos LLata
Enviado: 08-05-2003 13:03
En ésta época del año que nos encontramos todavía suelen quedar buenas rutas para la travesía en Picos. La calidad de nieve que encuentras es muy parecida a la de Sierra Nevada. Son los dos macizos montañosos más cercanos al mar que conozco. Desde mi ignorancia no se si debido a esta cercanía nos encontremos con esa calidad de nieve tan semejante.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Segismundo
Enviado: 09-05-2003 06:54
En llegando a esta pasión
un volcán, un Etna hecho
quisiera sacar del pecho
pedazos del corazón.
¿Qué ley justicia o razón
permite al hombre negar
lo que Dios ha dado a un cristal,
a un pez, a un bruto o a un ave?

(Pasan los días y te han contestado a todo menos a esto. No he podido aguantar la tentación. ¿Será que con tanto ordenador ya nadie lee?)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelico
Enviado: 09-05-2003 12:40
Sí, si leemos; mira:

Bellísima Granada,
ciudad de tantos rayos coronada,
cuantos tus torres bellas
saben participar de las estrellas
y a cuyos riscos liberal se atreve
tu Sierra altiva a convertir en nieve,
cuando eminente sube
a ser cielo, cansada de ser nube;
cada vez que te miro
grande te aclamo, si imperial te admiro.
¿Qué mucho, si inmortal te considero
heroico patrimonio de mi acero?
A tu Nevada Sierra
vengo piadosamente a hacer hoy guerra,
que quiero, por ser tuya,
que mi valor la gane y no destruya.

Pedro Calderón de la Barca
(La niña de Gómez Arias; siglo XVII)

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lowis
Enviado: 09-05-2003 14:33
Aqui va otra a ver si adivinais de quien es y si os gusta

Sierra nevada
Nunca será olvidada,
Bajo el horizonte
corona Granada.
El Mulhacen con su esposa la Alcazaba
Protegen a su hijo el Veleta
Desde una posición alzada.
Durante las nevadas,
En las noches claras
La luna llena cierne un manto de pena
Por los montañeros muertos en ella.
El aguila realplanea los
Valles por los que fluyen pequeños rios.
Y en el deshielo los pequeños rios
Se hacen grandes y frios.
En el verano las cabras
Se protegen en el umbral
se mantienen rigidas y fuertes como un pedestal.
En la primavera, el rocio
mojas las mañanas
y producen las ganas
del montañero que ira a visitarlas.
En el verano los frutos adornan los
pulmones de sierra nevada
que producen la alegria
de unas tierras frias.
En el otoño
las hojas marrones y sabias
caen al suelo que pronto
sera cubierto
por un manto bello
de unas nieve
que siempre se mantiene.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lowis
Enviado: 09-05-2003 14:49
Sierra nevada
Nunca será olvidada,
bajo el horizonte
corona Granada.
El Mulhacen con su esposa la Alcazaba
protegen a su hijo el Veleta
desde una posición alzada.
Durante las nevadas,
en las noches claras
la luna llena cierne un manto de pena
por los montañeros muertos en ella.
El aguila real planea los
Valles por los que fluyen pequeños rios.
y en el deshielo los pequeños rios
se hacen grandes y frios.
En el verano las cabras
se protegen en el umbral
se mantienen rigidas y fuertes como un pedestal.
En la primavera, el rocio
mojas las mañanas
y producen las ganas
del montañero que ira a visitarlas.
En el verano los frutos adornan los
pulmones de sierra nevada
que producen la alegria
de unas tierras frias.
En el otoño
las hojas marrones y sabias
caen al suelo que pronto
sera cubierto
por un manto bello
de unas nieve
que siempre se mantiene.

que me habia equivocado en mayusculas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pepelotas
Enviado: 09-05-2003 15:11
sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido

sembrao risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelico
Enviado: 10-05-2003 08:08
Pos sí, es mu bonito. pulgar arriba Esperemos que esas cosas de las que habla el poema no se pierdan nunca por la mala acción de la mano del hombre Triste Triste

Por cierto, ¿de quién es? No logro adivinarlo guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lowis
Enviado: 10-05-2003 13:01
Es imposible adivinarlo pues es mio smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 11-05-2003 04:46
Por lo menos se nota que leeis (algunos).

Pero no me habeis respondido: ¿que especies concretamente (fauna y flora) son las que se destruyen o pueden destruirse con la práctica del esquí?. No confundir con la construcción desorbitada.

Dejaos de "demagogias ecológicas" y respondedme en plan científico, entendiendo por tal "realista".

Se admiten términos latinos y con la clasificación de Linneo....

Por cierto, en invierno no hay cabras monteses en S. Nevada. no les gusta la nieve, no son renos de Papá Noël y emigran a otras zonas más bajas, entre otras cosas, para destrozar la agricultura de alta montaña.

Yo realmente quiero que me convenzais de que mi lava ígnea destroza la montaña, pero si no me justificais con cifras y demás el destrozo que puede ocasionar el esquiador en S. Nevada (y no me refiero al impacto visual, que siempre es vuestro reducto ante la falta de datos concretos), puedo deciros como veo la cuestión de la flora nevadensis:

Estas que fueron pompas y alegría
despertando al albor de la mañana,
a la tarde serán lástima vana
durmiendo en brazos de la noche fría

Este matiz que al cielo desafía
iris listado de oro, nieve y grana,
será escarmiento de la vida humana
¡tanto se aprende en término de un día!

A florecer las rosas, madrugaron,
y para envejecerse florecieron:
cuna y sepulcro en su botón hallaron.

Tales los hombres su fortuna vieron:
en un día nacieron y expiraron;
que pasados los siglos horas fueron.

Y es que el mundo es una barca......

Fdo.: Pedro Calderón de la Mierda...

¿O es al revés?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lowis
Enviado: 11-05-2003 10:06
EXISTEN 66 ENDEMISMOS POR ESAS ALTURAS Y 176 NACIONALES.
HAY FLORA COMO LA ALYSSUM PURPUREUM, LA ARMENIA SPLENDENS, LA BISCUTELLA GLACIALIS.
MAS ALTO TODAVIA ESTA LA CHAENORRHINUM GLARESOUM, LA ERIGERON FRIGIDUS, Y UNA QUE ESTA EN PELIGRO DE EXTINCION ES LAGENISTA NEVADENSIS Y JASIONE CRISPA.
EN BORREGILES ESTA LA PINGUICOLA NEVADENSIS, LA LINARIA GLACIALIS, EL RANUNCULUS ACETOSELLIFOLIUS O RANILLO DE LAS NIEVES.
OTRA ES LA SAXIFRAGA O LA TRIFOLIUM REPENS.
SI QUIERES PUEDO SEGUIR CON LAS PLANTAS LO QUE PASA ES QUE NO TENGO GANAS, DE CONTArte las QUE HAY Y CREO QUE ESAS SON LAS MAS REPRESENTATIVAS AUNQUE HAYA MUCHAS MAS, PERO INSISTO SI TE HAGO CAMBIAR DE IDEA CON ESTO LASW PONGO.

ANIMALES COMO LA MARIPOSA PARNASSIUS APOLLO NEVADENSIS.
HAY 168 ANIMALES CARASTERISTICOS DE LOS CUALES 108 SON AVES.
HAY 13 DE LOS 22 ENDEMISMOS DEL PARQUE NATURAL.
LA AGUILA PESCADORA ESTA EN PELIGRO DE EXTINCION.
LOS CANGREJOS DE RIO ESTAN CASI EXTINGIDOS Y LAS CABRAS MONTESES, VAN POR LAS ZONAS DE PISTAS EN VERANO DONDE QUEDAN RESTOS DE MANCHAS PERJUDICALES Y GASES.
ADEMAS DE QUE ESAS MAQUINAS ESTROPEAN EL PAISAJE A REVENTAR.
SOBRE LO DICHO DE EL GRANDISIMO CALDERON DE LA BARCA, MI PROFESOR DE LENGUA DARIA EL GRITO EN EL CIELO, NO INSULTES A UNO DE LOS GRANDES POETAS LTERARIOS DE ESPAÑA.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
andresp
Enviado: 11-05-2003 12:05
Bueno, si te molestas en leer los mensajes anteriores puedes ver enlaces con paginas donde se detallan todos los nombres cientificos de los endemismos=unicos en el mundo de tu sierra (incluso incluyen fotos por si no te las conoces Diablillo Diablillo ). Y ahora te invito a dar un paseo por la estacion de esqui en verano y que me digas si queda algo de eso alli, luego puedes coger el minibus (si no quieres andar mucho) y intenta bajar a la Laguna de Aguas Verdes o Rio Seco y vuelve a hacer el recuento, te sorprenderas.

En cuanto al impacto visual que tu calificas como "demagogia ecologista" o "reducto" es otra forma de contaminacion, da pena subir un pico y ver un amasijo de hierros por toda la montaña para que solo los que pueden pagarse un forfait suban sin sudar mucho hasta arriba, igualmente te digo, otra forma de contaminar el el ruido, el humo,... en fin no se si puedes llegar a comprenderlo. Triste Triste

Y como no, en cuanto a las cabras que tu dices que no hay, por lo que puedo leer no has salido mucho de la estacion en invierno y como las cabras montesas no saben esquiar y encima no tienen pelas pal fofait seguro que no las has podido ver Diablillo Diablillo Diablillo , yo si, muchas veces, bebiendo agua del deshielo en las multiples chorreras y rios de la sierra ...pero como van a ir las cabras a la estacion con el follon que hay alli montado!!!! Triste Triste

Y para acabar, con respecto al esqui, como dije y repito, nadie tiene nada en contra, no contamina, es un deporte, silencioso, se disfruta, no tiene impacto medioambiental... se puede esquiar por todo el parque natural y sigo insistiendo en que si dominas bien el esqui de pista deberias probar el de travesia porque es una gozada poder disfrutar del entorno unico que tenemos aqui al lado y encima disfrutando de tu deporte favorito. smiling smiley smiling smiley smiling smiley El esquiador no tiene ningun impacto, si en cambio los telesillas, telecabinas, estaciones para estos remontes, vehiculos orugas para alisar las pistas, canalizaciones para las pistas, cañones de nieve artificial,... sigo???

Triste Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pepelotas
Enviado: 11-05-2003 13:31
estoy de acuerdo, nadie ha dicho que los esquiadores contaminen (algunos claro, guarros hay en todos los colectivos), lo que jode el entorno son las contrucciones, el trafico, etc... andres tiene razon en lo de las cabras, no espereis ver una cabra en medio de la Laguna cronometrandoos cuanto habeis tardado en bajarla Diablillo Diablillo , pero quiza cuando "saltas" de la Cariguela si puedas encontrarte, amen de zorros y otros animalicos Diablillo Diablillo Diablillo

no a la ampiacion de la estacion smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelico
Enviado: 11-05-2003 13:38
Te debes haber saltado este mensaje puesto por mi, en el que hay unos enlaces a páginas donde se describen algunas especies tanto vegetales como animales:

[www.nevasport.com]

Por supuesto, como dice Andrés, el esquí no es el problema... Yo esquío. El problema es lo que conlleva la puesta en funcionamiento de las pistas, pero claro, eso no lo veis los que esquíais, porque en verano ni se os ocurre pisar la montaña. Habéis visto alguna vez una pista de esquí sin nieve: es un revuelto de piedras (sin ninguna planta de esas de las que los esquiadores no destrozan), con canalizaciones tanto en los laterales como atravesando la pista de lado a lado para retener la nieve que cae en invierno. En fin, te repito, el problema no es el esquí, deporte que me encanta tanto ver como practicar, sino lo que conlleva.

En cuanto a tu visión de la flora nevadensis Triste Triste Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 11-05-2003 13:41
Las cabras no hacen buenas migas con la nieve, cuando ésta llega, bajan a cotas donde no hay nieve. Nunca he visto una cabra en las alturas en invierno. Siempre están por debajo de la raya de la nieve.. excepto cuando les pilla un nevazo, claro.. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 11-05-2003 14:15
EStoy de acuerdo en que la zona de borreguiles es una verdadera pena, llena de carriles por todas partes, y con pistas alisadas artificialmente a base de máquinas, para que la nieve se asiente con más facilidad.. Triste

Pero eso se hizo en el pasado, la forma de actuar ahora es bien distinta. Para poner remontes se usan helicópteros, muchos no habeis visto este tema de hace más de un año: Ts. Stadium

en las pistas que se abren actualmente, no se toca ni una piedra. Si hay nieve, se abren, si no hay nieve, no se abren.

Por tanto, se trata únicamente del impacto visual que producen las pilonas de los remontes. Y aunque desde luego no estoy de acuerdo con ampliar de forma desmesurada el dominio esquiable, si que pienso que algún remonte más se podía poner... smiling smiley

En cuanto a la vegetación... Ya hemos hablado de esto muchas veces... Cuando los esquiadores llegan a las pistas, hay al menos medio metro de nieve sobre la vegetación... No entiendo No entiendo

Por cierto, que creo que la Universidad de Granada está haciendo un estudio del posible efecto que pueda tener el tema de los esquiadores, incluyendo el pisado de pistas, sobre lo que hay debajo de la capa de nieve. Igual alguno lo habeis visto, se trata de una zona que hay junto a la estacion inferior del TS. Laguna.. Habrá que ver las conclusiones de ese estudio... No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pepelotas
Enviado: 11-05-2003 14:17
nos ha jodio...por yo si he visto y he estado 10 veces en la sierra No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo

nada nada, no tienes razon guiño guiño risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pepelotas
Enviado: 11-05-2003 14:19
Fernando, la gente, entre los que me incluyo, no tenemos claro a lo que se refiere cuando se habla de "ampliacion"... no sabemos hasta donde seria esa ampliacion ni nada de eso, todos nos imaginamos una ampliacion hacia los Tajos de la Virgen haciendo pistas negras Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo , a ver si nos podeis aclarar hacia donde seria la ampliacion y que espacios ocuparia

smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 11-05-2003 14:25
¿donde has visto cabras en invierno...? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelico
Enviado: 11-05-2003 14:45
Ya conocía el tema este del helicóptero, pero gracias por ponerme el enlace. guiño

A ver, voy a tratar de suavizar mi postura, porque tampoco soy un radical ni pretendo que os imagineis que soy un incendiario risas risas . Lo que no soporto es la gente que menosprecia lo que tenemos (la Sierra) simplemente por ampliar unas infrestructuras que se usan 5 meses al año.

¿Que se quiere ampliar la estación a la zona de San Juan? Vale; que la Universidad haga su estudio y declare si es viable o no, y si lo es que se haga. Pero después ¿qué pedirán los dichosos politiquillos y empresarios?: ¿que se pueda construir en la zona que, recuerdo, es Parque Nacional?, ¿que se puedan mejorar los accesos (me refiero, por ejemplo, a carreteras) hasta la zona de ampliación?, ¿que se construya un macroparking en la nueva zona esquiable (o un simple parking pequeño)?... Por desgracia esto es así, y si a esta gente se le da una mano te toman un brazo. Y eso, tratándose de Sierra Nevada y, en concreto, de un Parque Nacional, es una pena Triste Triste Triste .

En fin, espero que por esto no se me tache de ecologista radical o de demagogo, porque no soy ni una cosa ni otra, pero es mi opinión y como tal pienso defenderla.

Saludos smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelico
Enviado: 11-05-2003 14:48
Según tengo entendido, pepelotas, los partidarios de ampliar la superficie esquiable (espero que si lo consiguen, se quede sólo en eso, en "superficie esquiable"guiño, quieren que se haga hacia la zona del Barranco de San Juan. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 11-05-2003 15:03
Pero amos a ver... yo desde luego tampoco es que quiera una ampliación grande, pero pienso que un poco si que se podía ampliar, siempre con el maximo respeto al medio.

Te recuerdo, por cierto, que el barranco de san juan tambien forma parte del parque nacional... guiño

Y bueno, respecto a tu pensamiento de que igual se empieza pidiendo ampliar un poco, y luego se va pidiendo cada vez más... tampoco es cuestión de ponerse en el lado contrario: no dejamos hacer tal cosa que sí se podría, porque "seguro" que luego vienen pidiendo más... No entiendo No entiendo

Como dices, lo que habría que hacer es hacer los estudios pertinentes, serios a mas no poder.. y en función de ellos, actuar o no actuar... Hasta donde se pueda, pero aprovechando al máximo lo que de de sí la estación de esqui sin perjudicar al medio. Creo (al menos así me han informado) que actualmente hay zonas dentro del parque nacional que no tienen el más mínimo valor ecológico... zonas secas donde no crece nada, pero que están ahí porque el parque nacional de sierra nevada tenía que ser el mas grande de españa, por razones (para variar, por desgracia... Triste ) políticas.

En fin, que no es ni calvo ni con tres pelucas...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 11-05-2003 15:19
Sin ir mas lejos, una el domingo ultimo de temporada en la estacion.... En pistas y pasando a tope de la gente...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 11-05-2003 15:28
estoy hablando de temporada invernal, y en zonas de alta montaña, no en plena primavera y cuando la nieve escasea ya por las zonas bajas.. :o(
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pepelotas
Enviado: 11-05-2003 15:28
pues la penultima vez que estuve en SN, en diciembre, pasamos la Cariguela y bajamos en direccion a la Laguna de Aguas verdes...no se si seria una cabra o un muflon o rebeco...pero un bicho de esos si era, te lo puedo asegurar, pero ya sabes que los animales son impredecibles, y si no..que hace un "buho" en la cima del Mulhacen? Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.