Llevas toda la razón Fernando, hoy he estado otra vez foqueando desde el río hasta el Veleta y es la única ocasión de ver cabras en las pistas, en las calvas de la nieve, comiéndose los borreguiles, incluso cuando bajaba por el ascensor me he encontrado a ocho cabras juntas comiendo, entre el río y la Fuente, donde no había nieve, claro, ya que la nieve no alimenta, me he parado a beber agua y me he sentado al lado de ellas unos 20 minutos, después han pasado otros seis esquiadores en dos grupos más dos chicas solas y las cabras pasaban olímpicamente de nosotros, seguían comiendo, hasta un perro nórdico de unos chavales de un grupo se ha acercado a las cabras y ni inmutarse. Tambíen me he parado en las charcas y torrentes a ver los sapos amarillos roquedos con su perfecto camuflaje, y allí siguen bien gordicos con su medio kilo por cabeza. Las víboras toman el sol pasando del mundo, los bencejos se divierten como siempre planeando comiéndose los mosquitos, los cuervos de los crestones han vuelto a dar sus clases en grupo de acrobacias aéreas, con las cabras de espectadoras asíduas a las 19.30 hrs o´clock como todos los años, en fín que todo vuelve a ser igual para los animales cuando nos vamos los esquiadores del mogollón. Y es que la sierra la compartimos todos los animales por igual. Y es que ya se sabe: "los animales no comen nieve" LA NIEVE NO ES COMESTIBLE. Cuando se va la nieve se van los esquiadores y suben llos animales. La nieve y la vida sólo es posible cuando existen depredadores que se comen a otros animales, es la única posibilidad de supervivencia, no hay otra, o eso o la simple ivernación, así de claro, ya que: LA NIEVE NO ES COMESTIBLE. En la sierra la vida se renueva cada año cuando se va la nieve y cuando se va la nieve SE VAN LOS ESQUIADORES y se cierran los remontes. En todas las fotos de invierno que se han mostrado en este foro y en todos, cuando hay nieve no existen animales ni flora a la vista, con nieve sólo hay nieve, es un desierto blanco, así de claro, y lo digo por que lo he visto, al igual que tú y otros pocos afortunados que los hemos visto, gracias a Dios, y que lo sigamos disfrutando muchos años más: el milagro de la vida renovada cada año, el paso del desierto blanco a la vida nueva de cada año. Y quien no lo quiera ver o mire para otro lado, simplemente, falta a la verdad y su opinión es interesada y lejana a la realidad. Todos somos animales y así nos ven los otros animales de la sierra, no nos ven como predadores, los otros animales de la sierra son más listos que nosotros, todos sin excepción. A todo el que habla sin haberlo visto, le invito a que suba a la sierra y lo vea con sus propios ojos. Sres,: la fauna de la sierra es INDESTRUCTIBLE, nos llevan miles de años de ventaja, nosotros somos unos animalicos al lado de ellos, unos mindundis de mierda, su capacidad de adaptación al medio es PERFECTA, ellos son el resultado de miles de años de evolución, ellos se ríen de nosotros cuando quieren y como quieren, pasan de nosotros, la única forma de acabar con ellos es exterminarlos con partidas de cazadores hijoputas, lo que no se hace ni hará falta, ya que los animales y los esquiadores del mogollón dominguero, no coinciden NUNCA en la sierra, porque.... LA NIEVE NO ES COMESTIBLE.
En mi opinión se puede ampliar colocando pilonas con helicópteros, responsablemente, lo que no se puede hacer es construir más edifícios, ni puta falta que nos hace: aparcamientos y hotelitos en los pueblos cercanos y punto, o que se llenen los hoteles vacíos de los pueblos cercanos en invierno, remontes y a tomar por culo el invento, no quitar ni una piedra para las pistas, y al que no le gusten las pistas con piedras en medio, que se vaya a los pirineos a esquiar entre los árboles, que aquí no hay NI UNO en las zonas altas. SALUDOS Y BUENAS TRAVESÍAS, que todavía tenemos nieve para dos meses mínimo, cojonudo !!. A disfrutar y a sudar, que para verlo hay que trabajárselo.

POR CIERTO, CUIDADÍN CON LAS ZONAS DE AVALANCHAS.