Bueno, si te molestas en leer los mensajes anteriores puedes ver enlaces con paginas donde se detallan todos los nombres cientificos de los endemismos=unicos en el mundo de tu sierra (incluso incluyen fotos por si no te las conoces

). Y ahora te invito a dar un paseo por la estacion de esqui en verano y que me digas si queda algo de eso alli, luego puedes coger el minibus (si no quieres andar mucho) y intenta bajar a la Laguna de Aguas Verdes o Rio Seco y vuelve a hacer el recuento, te sorprenderas.
En cuanto al impacto visual que tu calificas como "demagogia ecologista" o "reducto" es otra forma de contaminacion, da pena subir un pico y ver un amasijo de hierros por toda la montaña para que solo los que pueden pagarse un forfait suban sin sudar mucho hasta arriba, igualmente te digo, otra forma de contaminar el el ruido, el humo,... en fin no se si puedes llegar a comprenderlo.
Y como no, en cuanto a las cabras que tu dices que no hay, por lo que puedo leer no has salido mucho de la estacion en invierno y como las cabras montesas no saben esquiar y encima no tienen pelas pal fofait seguro que no las has podido ver

, yo si, muchas veces, bebiendo agua del deshielo en las multiples chorreras y rios de la sierra ...pero como van a ir las cabras a la estacion con el follon que hay alli montado!!!!
Y para acabar, con respecto al esqui, como dije y repito, nadie tiene nada en contra, no contamina, es un deporte, silencioso, se disfruta, no tiene impacto medioambiental... se puede esquiar por todo el parque natural y sigo insistiendo en que si dominas bien el esqui de pista deberias probar el de travesia porque es una gozada poder disfrutar del entorno unico que tenemos aqui al lado y encima disfrutando de tu deporte favorito.

El esquiador no tiene ningun impacto, si en cambio los telesillas, telecabinas, estaciones para estos remontes, vehiculos orugas para alisar las pistas, canalizaciones para las pistas, cañones de nieve artificial,... sigo???