Eso no es factible en el caso de Cetursa, ya que por ejemplo, yo tengo mi tarjeta forfait siempre en mi cartera y cuando quiero esquiar simplemente le digo a cetursa que me recargue para un día determinado, es decir, nadie graba nada en mi tarjeta.
Por tanto de alguna forma cada torno debe tener una base de datos en la que están incluidos todos los forfaits válidos para ese día.
Pero también te puedes quedar con una tarjeta, y activarla y recargarla desde casa por teléfono, para los días que quieras (fechas fijas), y presentarte en los tornos (obligatoriamente los que salen de Pradollano) sin pasar por ninguna oficina... Y también es cierto que esa primera vez que pasas por los tornos de los TC, Jara o Genil, puede tardar un poquito en dejarte pasar...
Sospecho que va a ser un mixto entre una comprobación inicial de datos y esos códigos que dices (que quedan grabados en la tarjeta esa primera vez. ¿Pueden grabarse datos en ellas vía tornos, insisto?)
Y si no es esto, cada vez que pases, se hará la consulta, pero opino como tú, que eso es bastante más complicado.
De todas formas, muchas gracias por tus comentarios.
Y ya lo último (te lo juro por Pocholo Mtnez-Bordiú): Se comentaba que el coste de la inversión en el sitema de forfaits había sido de 200 kilos (de los antiguos).
Eso, ¿es caro o barato en comparación a lo que vosotros ofertabais? (La verdad, no sé para qué pregunto... )
Dentro de mi ignorancia, creo que estais hablando de una especie de "interacción" entre la tarjeta y el torno, en la que es la tarjeta la que parece llevar la voz cantante, es decir, la información...
Pero... ¿puede ser que la tarjeta lo único que lleve sea una especie de "número de serie", identificativo, y que sea el sistema informático el que se encargue de todo el resto...? Es decir, que sea el torno el que "sepa" que ese día en concreto, la tarjeta número tal, es válida... Aunque claro, estaríamos suponiendo que hay una comunicación constante, ya que uno puede recargar una tarjeta cuando quiera, igual a las 12'30 del medio día...
Ahora que lo pienso estos tornos aparte del arco de proximidad tienen una ranurita para la tarjeta, por lo que es posible que, metiéndola ahí, también escriban información en ella.
Pues no lo se, pero no existe ningún caso en que un usuario tenga que introducir la tarjeta para validarla, que yo sepa, la ranura es para pases de visitante, en ese caso el torno no lee la tarjeta a distancia, sino que "hay que metel-la por la ranurita"... ... ... ... uff, me ha dao un "no-se-qué-qué-se-yo" por la espalda, al escribir eso...
Bueno, no te suicides aún Javier que yo me refería a los tornos que estuvimos viendo nosotros... que ya salían por un pico Estos sí es posible que escriban, ya que tienen ranurita... y que salgan por tres picos (y sin sombrero) también
Pues entonces no hay tutía... Los tornos están conectados continuamente a una base de datos, cetursa ha perdido una ocasión de puta madre de ponerse una medalla... y tendríamos a Kampesino alabando el sistema tan moderno y de puta madre que tiene cetursa.
.
Joder, qué desperdicio de sistema. Hay que joderse.
Pero realmente ahora lo que me interesa realmente es saber si la resolucion nº 7 es una petardada o es legitima. a ver que me dicen en consumo. Lo de los tornos creo, la verdad es que no soy experto que son los tornos los que leen la tarjeta y validan el codigo de la tarjeta con el de la base de datos si coincide entras y si no pos na. eso son instrucciones automaticas , digo yo no se
A ver, en mi empresa para entrar, necesitamos una tarjeta magnetica, y para entrar en otros centros, y en ciertas zonas del edificio, usas la misma tarjeta, y el sistema sabe si tienes acceso o no, pero no porque esté contenida esa información en la tarjeta, sino que cada vez q vas a pasar se hace una consulta a una base de datos, y eso no tarda ni medio segundo. Si me tienen q autorizar o negar la entrada a un sitio, simplemente lo programan en el sistema, a mi no me piden la tarjeta, y si pierdo la tarjeta, q ya me ha pasado alguna vez, pues la anulan y me hacen una nueva, y nadie puede usar la tarjeta paerdida porque está anunlada en el sistema.
Asi q en cetursa puede pasar igual. Desde q te acercas a un torno, hasta q este te deja pasar, hay tiempo suficiente para hacer la consulta. Es la opción mas lógica, y no creo q el volumen de consulta de los tornos sea tan alto como para saturar un sistema q por lo visto ha costado un monton de millones. Además resulta mas seguro así, ya q aunque alguien tratara de manipular un forfait anulado, no serviría de nada porque la información va en el sistema.
Además de logica, esta explicación es la unica valida para comprender q puedas recargar tu forfait por internet o telefono, en cualquier momento, de forma q ellos no pueden meter ninguna recarga en tu tarjeta, pero si en el sistema.
Aparte de todo esto, tecnicamente es posible q los tornos escriban en la tarjeta, exactamente igual q la leen, es decir a distancia. Los tornos alimentan la tarjeta con RF, y la tarjeta lo mismo podria escribir algo en su memoria q emitir algo, pero ya digo q lo mas logico, si ademas todos los tornos van por fibra optica, es q haya una base de datos central, y se consulte la validez en tiempo real, y los forfaits solo guarden el numero de serie, y tal vez algun algoritmo de encriptacion para verificar la autenticidad de la tarjeta. En sistema se guarda la base de datos con los forfaits q pueden o no pueden pasar en cada momento, y listo, y la fibra optica tiene capacidad mas q de sobra para manejar el volumen de datos de todos los tornos, q tampoco son tantos.
Eh, Shaval. Tú lo que pasa es que me tienes miedo .
Sabes que cuando visito SN estoy diciéndolo a los cuatro vientos durante dos semanas antes. Así que no me vengas diciendo que no te enteraste, ya que sólo faltaba que te escribiera una tarjeta postal advirtiendote de mi llegada a tierras de la Alhambra.
Además, visto lo visto... yo paso de juntarme con personas de esas que llevan chaquetas "fardonas" multicolor haciéndose los super-megaa... y llevando tras de sí una estela de buenorras chiquitas sin saber hacer el paralelo....
:mdr!
Por si acaso, yo me iria poniendo una denuncia a la poli. Una por robo y otra por "rompimiento unilateral der contrato de servicios", que es una figura nueva que macabo de inventar... (Tu me entiendes)
Me da la sensacion que cuando nadie de Cetursa ha salido aqui contando como es el tema, es que tecnicamente es posible anular la tarjeta. No se, pero me da esa sensacion. Sirva este post para que escriba alguien de Cetursa que conozca el tema.
Yo tu, hacia como los americanos. Pedia una indemnizacion de chorrocientos millones de $ por supuestos daños morales y psicotropicos (uy, psicologicos) o que te dieran una maquinita de esas de recargar forfailes (solo para investigar, que nadie piense mal)
Sonic, me puse en contacto con alguien de cetursa el martes, y me explicó un poco el tema... pero ya ese día me comentó que a partir del día siguiente (miércoles) no iba a estar por allí en unos días por obligaciones laborales fuera de la sierra, y aunque le he vuelto a preguntar otras cosillas, relacionadas con lo último que hemos comentado, lógicamente no creo que haya podido leer el mensaje aun....
De todas formas, si me contesta cuando vuelva, no dudes que pondré por aquí su contestación...
Claro que te entiendo Sonic, mñn voy a ir a consumo a ver que me comentan, pero ya se lo que me van a decir. Lo que realmente me interesa, es que quiten esa norma de que ellos no se responsabilizan , xq nos perjudica a todas las personas que somos honradas, y beneficia a los macarras maleantes y chorizos que se les permite seguir esquiando. Como te dije insitu a mi man jodio ya, y eso no lo van a cambiar , pero lo que si podemos cambiar son los abusos monopolisticos.
Me alegra saberlo, todo lo que podamos hacer para que la estacion aumente en calidad, sera bienvenido. Si es de la mano de Cetursa, encantado.... Creo que muchas de las criticas que se hacen son constructivas. Las negativas, ya se sabe... con no prestarles atencion.....