La verdad es que en los 25 años que llevo en Sierra Nevada he visto muchas cosas pero no las que he visto estos dias de Carnaval y que intentare explicarme.
La semana pasada ha nevado, como es logico en una estacion de esqui y dado que habia coches aparcados en la carretera, caminos y demas sitios, la maquina no pudo limpiar y como esta practica continuo llegamos al Domingo con verdaderos problemas de circulacion en la estacion, mientras que la Policia Municipal, aparentemente no hacia algo eficiente por solucionar este problema.
Algunos que en alguna ocasion hemos sufrido la retirada del vehiculo, aparcado en zona prohibida en la Plaza de Pradollano, pero no estorbando a nadie, podriamos pensar que solamente se multa y retira el vehiculo a los que estan cerca de la Plaza, entendible en alguna forma, ya que con poca inversion en tiempo y recursos, se consigue una recaudacion mas productiva (coste/tiempo), pero dificilmente he visto en este tiempo que se retire un vehiculo que dificulte el paso por la carretera (curva del hotel Rumaikiya, por ejemplo).
Grandes carteles anuncian que "Queda terminantemente prohibido el estacionamiento de caravanas en la Estacion", pues bien, debajo de uno de estos carteles (en la curva de Telefonica) estos dias habia hasta 19 caravanas, pero tambien en la entrada de mi casa habia 2 carabanas estacionadas durante todo el Carnaval.
Es por esto que no puede pasar el camion de la basura ?
Conclusion: Parece que cada vez vamos a peor en la habitabilidad de la Estacion y que hace el Ayuntamiento de Monachil?
Lo del Ayuntamiento de Monachil es una autentica verguenza. Hace unas semanas me ocurrió en Sierra Nevada algo que antes nunca me había ocurrido en otro sitio. Un sabado por la tarde baje a Pradollano por la carretera que sube hacia el Veleta. Un poco antes de llegar a la urbanización nos quedamos parados. El tiempo pasaba y aquello no avanzaba. Despues de estar casi media hora parados vi que algunos coches que estaban delante de mi se pasaban al carril contrario y subian hacia arriba y yo hice lo mismo.(Por nuestro carril era imposible subir). Pues cuando llegamos arriba vimos que el motivo del atasco era que varios autobuses se habian parado en medio de la carretera. O sea que habian tomado la carretera como un parking hasta el punto de que tapaban completamente la entrada a la rotonda (Para poder entrar en ella tuve que tomarla en sentido contrario). Y lo mas sorprendente de todo es que justo enfrente de estos autobuses habia una pareja de municipales del ayuntamiento de Monachil.
Seria para empezar y no acabar.
Quiza los antiguos se acuerden de todos los intentos que se han planteado para mejorar el trafico en la Urbanizacion (dificil problema realmente), como el funcionamiento nocturno del Telesilla Parador (para lo que se ilumino el recorrido), el Tren Naranja (que ni era tren ni era naranja, pero que solucionaba muchos problemas y permitia no tener que utilizar el coche), el trenecito que funciono hasta el año pasado, etc....
Realmente no hay ninguna "posible solucion" que ayude en este triste caos?
Hombre, el tren naranja si que era naranja, al menos el que yo recuerdo... Hablo de un pequeño autobús destartalao que funcionaba en Pradollano para repartir a la gente, e incluso subía por la pista del rio a recoger esquiadores cuando faltaba nieve en los últimos metros... o incluso kilómetros...
En fin, realmente el problema del tráfico tiene mala solución. Son muchos coches en tan poco espacio... Lo único que se podría hacer es más parkin subterráneos, y limitar el acceso de vehículos a la urbanización. Pero claro, si en el parkin te meten un sablazo como el que te meten.. poca gente iba a usarlo "voluntariamente"... Mientras quedara sitio en la urbanización, no aparcaría nadie..
Mas parking, más baratos, y limitación de la circulación en pradollano, puede ser la única solución a este problema. Y por supuesto, un servicio de autobuses o microbuses eficiente. Eso hace falta ya, haya o no haya parking, lo del telesilla parador es lamentable...
Lo que esta prohibido es el estacionamiendo de caravanas y las 19 que decia no son caravanas, sino autocaravanas. Que es muy diferente. Una autocaravana es un vehiculo normal, no tiene nada de especial y como tal, no se le puede prohibir el estacionamiento, si no se le prohibe a un turismo.
Acerca del Ayuntamiento de Monachil se han planteado escasos o nulos debates en este foro. Sin embargo, nunca es tarde para recordar que se trata de una de las corporaciones andaluzas y españolas mejor remuneradas: son los concejales mejor pagados en su categoría de municipios de las mismas características. La procedencia de esta remuneración sólo viene de los abusivos impuestos que pagamos los que tenemos una mínima propiedad en la sierra.
En mi caso pago el doble de lo que pago en Madrid. Lo puedo demostrar simplemente comparando los recibos de contribución. Ocurre además que en Madrid percibo numerosos servicios de calidad, que en la sierra no se prestan ni por asomo. Es absolutamente intolerable la actitud de este consistorio, al que deseo que las urnas envíe al paro para siempre, porque se trata de individuos acostumbrados a vivir de las bondades de la democracia, que serían incapaces de ganarse la vida con trabajos normales en empresas privadas normales. Hacen de lo público su negocio vital. Ojalá nadie les vuelva a votar.
Pues en lugar de crear nuevos parkings y tratar de peatonalizar o semipeatonalizar la urbanización (tareas largas, costosas y difíciles porque apenas hay nada hecho al respecto, pero imprescindibles), el Ayto de Monachil, lejos de tomar medidas, concede licencias hasta de debajo de las piedras. Y para muestra de uno de estos casos, véase la propia web de Cetursa:
¿Y crees que si no votan a esta corporación, la que venga en su lugar va a hacer mejor las cosas...?
Me temo que no va a ser así, los que vengan en su lugar, pensarán que si antes se pagaban esos impuestos y se cobraban esos sueldos, ¿por qué cambiarlo...? Si antes se podía, ahora también.. Me da a mi la impresión de que así es como funcionan las cosas en la política por aquí...
No se ni cual es el partido en el poder actualmente, ni si ha cambiado de signo político enlos últimos años (aunque me suena que si... ) Lo que tengo claro, hasta que alguien me demuestre lo contrario, es que el mismo despropósito va a ser Pradollano con unos que con otros...
Completamente deacuerdo. Todo el que coge el poder se retira de la politica con el futuro propio y de sus descendientes asegurado.
se trata de que el tiempo que duren en el poder sacar el maximo beneficio posible.
Y es que la política es una mierda
Fernando W. Mi comentario es, simplemente, para alertar de que nos están quitando la cartera al amparo de algo tan grande como es la democracia.
Hay individuos que se han dado cuenta de que en la política tienen un filón para sacarse un buen sueldo sin dar un palo al agua.
Es el caso del grupo de concejales de Monachil, con el alcalde a la cabeza. Hace algún tiempo tuve la ocasión de explicarle los despropósitos de este alcalde al secretario general del PP, Javier Arenas, esquiador ocasional en Sierra Nevada, y me prestó muy poca atención. Es el mal de nuestros políticos, de cualquier color.
El problema es que el personal que paga los errores de estos elementos está empezando a hartarse, y, de vez en cuando, no vienene mal el hecho de que las cosas se empicen a conocer en todas sus dimensiones. La actitud de que la sociedad pase es muy cómodo y rentable para toda esta gente.
No queria entrar en temas "politicos" sino simplemente manifestar un hecho que se va complicando cada vez mas y que nos provoca incomodidades e inquietudes, a los que vivis y trabajais una parte del año malo y a los que pretendemos utilizar la Sierra para descansar, tambien malo.
Solamente un comentario. Efectivamente los politicos y funcionarios no tienen generalmente miedo a las urnas, ni a las criticas formales, mi escasa experiencia es que solamente se mueven cuando existe la Prensa por medio.
Perdonadme, que soy un recien llegado a este foro y os veo muy "resignados". Recuerdo una frase que no se donde la lei y que decia que "la unica batalla que se pierde es la que no se empieza".
Insisto en excusarme si he levantado alguna controversia no deseada, pero la verdad es que no podia aguantar mas el ver estas cosas sin manifestarlas
Disculpame, pero respetando tu opinion y en espiritu de la prohibicion (creo que hay letrados en este foro, que pueden opinar con mayor autoridad que la mia) lo que esta prohibido es acampar en la urbanizacion, sin entrar en detalles sobre el tipo de soporte.
Estoy de acuerdo contigo en que si se utiliza una autocaravana para viajar no deberia estar prohibido, aunque en la mayoria de los paises si lo esta, pero cuando se utiliza este tipo de vehiculos para pernoctar o acampar, no existe diferencia entre caravana, autocaravana o mobilhome.
A las autocaravanas a que me referia son a las que se han utilizado para acampar durante varios dias, perfectamente instaladas y calzadas y algunas en las calles de los apartamentos.
Para nada, pedro, estoy de acuerdo contigo, y Felipe creo que también..
De todas formas, y respecto a tu comentario sobre la prensa... aquí esa batalla también está perdida, el IDEAL de granada es bastante... ¿como diría yo...? La verdad, no se como decirlo suavemente. Simplemente diré que no he visto una noticia negativa sobre sierra nevada en ninguno de sus aspectos, en mucho, mucho tiempo... Solo triunfalismo, cifras de visitantes, como queriendo "vender la burra"..
Algún amigo que ha trabajado en prensa, aunque no en ideal pero sí ha podido vender algún artículo en alguna ocasión, me ha comentado que las noticias negativas sobre este tema, ni siquiera se plantean el sacarlas en el periódico. Directamente no las quieren...
¿crees que es como para ser optimista...? Y conste que no lo digo como reproche, ¿eh...? Entiendo que quieras que se "batalle", pero... los de aquí estamos un poco desilusionados con este tema, y un poco pasotas..
Es una vergüenza que sigan masificando más la urbanización, mientras no se construyan aparcamientos y otras zonas de servicios inherentes al aumento de población.
A pocos Km del parque natural, y sólo se les ocurre reconstruir en una parcela ya edificada, y denominándola "ocupación intensiva de montaña".
¿qué intentan? Que hagamos nuevas amistades los vecinos, situándonos las fachadas de los edificios a 5 m escasos unos de otros?
Deberían conservar mejor el entorno, y no convertirse en una de esas estaciones, en las que el esquiador las define como: "El Benidorm de la nieve".
Esto es lo que quiere vender Cetursa:
Resto de Parcelas 115 y 116 de la Urbanización Solynieve
(para Uso Hotelero)
Calificación: Residencial Plurifamiliar Intensiva de Montaña
Edificabilidad: 1,5 m2 / m2
Alturas permitidas: 5 plantas o 16,5 m
Ocupación máxima: 40%
Edificabilidad ya agotada: 4.746,51 m2
Superficie realmente edificable: 3.053,49 m2
Usos: Residencial Plurifamiliar y Compatibles.
Angeles, estoy totalmente de acuerdo contigo, pero en esta vida cada uno hace lo que mas le interesa, SI SE LO PERMITEN, el especulador, especula porque es su objetivo, no se preocupa de lo que ocurra despues, el politico compra votos sin preocuparse de lo que ocurrira despues, etc... Todo esto sin intentar ser mas critico, pero si me permites, te diria algo que me dice mi Padre, a quien cada vez admiro mas, no por su sabiduria, sino por la aplicacion de su experiencia: CADA UNO TIENE LOS ADMINISTRADORES QUE SE MERECE, ya que los administradores, son nuestros empleados (los pagamos y los contratamos). Parece ser que estos son los administradores que nos merecemos, al menos son los que hemos elegido para que nos administren.
Un periodico-medio de comunicación recibe casi todos los beneficios de la publicidad.Si se publica algo negativo, automaticamente va fuera ese dinero q ,en este caso, Cetursa "dona" al medio,asi q...Pero eso que pasa con Sierra Nevada se da con muchiiisimas otras empresas,asociaciones,etc port: www.alalam.ma
Connection: Keep-Alive
Vaya,de vez en cuando pasan unas cosas mas raras Yo he seguido escribiendo y no ha salido.
Bueno, queria decir q por culpa de esto,los periodistas en muchas ocasiones no tienen libertad de expresion para contar lo que realmente ocurre.
Un periodista me comentó un dia que en una noticia relacionada con Sierra Nevada se confundieron y pusieron algo mal.Pues bien, al momento estaban llamando miembros de Cetursa(no tendrian otra cosa que hacer)para mostrar su disconformidad.El director del medio de comunicación tuvo q pedir mil disculpas para que la sierra se siguiera promocionando en el medio.
Triste pero cierto
Creo que ese mismo mensaje lo vi el otro dia en el Ideal. Los mismos terrenos se anunciaban en el periódico por si a alguien les interesaba.Ademas, habia otros terrenos que vendian ¡EN GRANADA!Lo último q imaginaba.¿Pero Cetursa no es la empresa de Sierra Nevada?¿Pq se vendian tambien parcelas en la capital?
No entiendo a qué "juegan"(bueno si, a sacar el máximo dinero posible)
Si disponen de una mansión en Granada, y deben venderla para aumentar dividendos, y por tanto, disminuir pérdidas, lo cual va en beneficio del bolsillo del contribuyente, pues adelante.
En todo caso, la mansión ya está edificada. Debe resultar caro mantenerla, y quizás, inútil, para el objeto social de Cetursa.
Es un edificio histórico, una vivienda catalogada.
Salvo que estos especuladores, en concreto, deben velar por la salud de la gallina de los huevos de oro, por el bien general, por la eficacia y la eficiencia.
Y parece ser que a la gallina la están afixiando...
Fernando W. El Ideal es un diario integrado en el Grupo Correo, sin duda, uno de los holding de Prensa escrita más influyentes de nuestro país. Las posiciones políticas de este grupo de periódicos están más próximas a los postulados del PSOE que a los del PP, lo que puede explicar determinadas resistencias a desvelar informaciones que puedan llegar a ensuciar aún más la ya de por sí deteriorada imagen de la empresa pública andaluza que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada.
Fernando W, me dedico al periodismo desde hace 25 años y creo conocer el funcionamiento de los medios. Sólo puedo comentarte que con Sierra Nevada, hoy por hoy, El Ideal suele mirar para otro lado. Y no practica la misma política con el Ayuntamiento de Monachil, gobernado por el Partido Popular y por los andalucistas.
No tienes razon. He tenido una autocaravana varios años y mas de una vez hemos tenido problemas con Policias municipales por ese motivo, por que se empeñaban en decir que estabamos acampados.
No es acampados, es estacionados, como vehiculo que es. Cosa muy distinta es que te guste o no te guste, que te de una imagen u otra. Si vas a Europa con frecuencia, veras que no solo esta mucho mas aceptado que aqui, sino que ademas se preparan zonas para propietarios de autocaravanas, con zonas para vertido de aguas residuales, etc.
Aqui seguimos siendo tan antiguos que consideramos que el tener una autocaravana = zingaros o bereberes.... Cuando en general son gente mucho mas respetuosas que la media.
La transcendencia de Sierra Nevada transpasa el entorno de Granada, me atreveria a decir que es casi nacional, solamente hay que ver de donde acuden los esquiadores, sin olvidar la afluencia Portuguesa.
No, lo que pasa es que no entiendo qué hace Cetursa con terreno en Granada. ¿Se lo han donado?¿Lo compraron hace tiempo? no sé, no sé, no termino de comprenderlo. ¿Cetursa no se supone que es la empresa de Sierra Nevada?¿Qué tiene que ver Granada en todo esto?
Felipe, no creo que sea sólo el Ideal. En los medios de comunicación de Granada no se suelen encontrar comentarios en contra de la gestión de la estación. ¡Viva la manipulacion de datos!
La vida y milagros de Cetursa que he logrado recopilar en documentos de sumo interés dan para elaborar muchos e interesantísimos reportajes en la revista Interviú, que, hoy por hoy, es la única publicación española que investiga la vida y milagros de Cetursa desde 1994, a partir de un admirable trabajo de investigación de un colega acerca de las andanzas de Jerónimo Páez en los preparativos del mundial de 1995 celebrado en 1996 y de sus sucesores en los destinos de la empresa pública andaluza, responsable de la gestión de la estación de Sierra Nevada. La documentación recopilada desde entonces no tiene desperdicio y permite conocer a fondo la ausencia total de escrúpulos de los máximos responsables de la estación, con la honrosa excepción de algún profesional, como es el caso de Eduardo Valenzuela. Se puede comprobar que para esos directivos, la estación es su cortijo particular para engordar sus ya de por sí abultados sueldos, muy por encima de los que se perciben oficialmente en la administración autonómica andaluza.
P. D. Fernando W me gustaría contactar contigo para impulsar la importancia que este foro puede alcanzar en cuanto a la información que en él se puede depositar.