Yo soy muy comprensivo y lo entiendo todo (o al menos eso procuro hasta donde mi limitada mente es capaz). Lo malo es que mi mujer, que también es comprensiva en general, este tipo de cosas (echar de menos) se empeña en querer comprenderlas pero a un 200 ó 300 %, lo cual implica una minuciosa labor de invetigación de muy difícil defensa en algunos casos.
De todas formas, un servidor se siente halagado de tener, permítame la expresión y por favor no me juzgue de presuntuoso, "admiradoras" en un foro tan abierto y plural como éste.
Por otra parte, siento decirle que el término "señorita" en la acepción a la que usted supongo que se refiere (la 5ª), si bien es aún correcto, ha sido criticado vivamente desde diversos colectivos feministas, tachándolo de machista e inconstitucional, por la desigualdad que se produce con respecto a su equivalente masculino. Debido a ello, la RAE recomienda no utilizar el término en ese sentido.
Pero discúlpeme si usted quería emplerlo en cualquier otra acepción (especilamente la 3ª, 4ª ó 7ª), en cuyo caso retiro el párrafo anterior...
señorito, ta
1. m. y f. Hijo de un señor o de una persona importante.
2. Amo, con respecto a los criados.
3. desp. Persona excesivamente fina y remilgada. También adj.: es tan señorita que no come más que pescado blanco.
4. m. col. desp. Joven acomodado y ocioso: parece un señorito, pero no tiene dónde caerse muerto.
5. f. Término de cortesía que se aplica a la mujer soltera: la señorita Peláez.
6. Tratamiento que se da a algunas mujeres en el desempeño de su oficio o profesión: su enfermera es la señorita Ana; nos atendió una señorita muy amable. Su abreviatura es srta.
7. amer. Polea, garrocha.