Si no hace viento, no hay problema para esquiar nevando...
Lo que pasa es que el otro problema de S.N. es su falta de pistas con árboles.

Si hay árboles, tienes puntos de referencia para ir bajando con niebla, y es mucho más cómodo. Pero como en SN no hay, con un nieblazo espeso, es difícil distiinguir algo, aunque siempre tienes cerca palos de señalización (cada 15m, o así) y pilonas de los remontes, además de otra gente que pueda haber en la pista...
Un pequeño truco: cuando te veas inmerso en un nieblazo de esos que te entran unos mareos del copón

, es inútil tratar de fijar la vista delante de los esquís, ya que es imposible distinguir nada, y lo único que consigues es que todo te de vueltas...
En esos casos, es mucho mejor olvidarte de lo que tienes a pocos metros, y fijar la vista en algo que se vea más alante, como una pilona, o los palos de señalización de la pista, o un cañón de nieve... Lo miras fijamente, y vas esquiando fiándote de tus "sensaciones", de lo que sientes con tus piernas... Si notas un bachecito, amortiguas con las piernas, si notas que hay menos pendiente, no terminas tanto los giros... en fin, como digo, "sientes" el terreno, y actúas en consecuencia, mientras que tu vista se fija en un punto de referencia que VEAS más adelante... Pruebalo, verás como mejora la cosa...
Aparte de hacerte la esquiada más llevadera, es un ejercicio buenísmo para mejorar tu nivel de esquí...