No es eso... como puedes suponer, he estado esquiando con muchos marrones, ya que cuando uno trabaja y no esquía por placer, tiene la obligacion de estar allí incluso días que si fuera por uno, estaría en casita, al lado de una estufa..
Créeme, me he comido muchos marrones, en S.N. Desde días en que no se ven tres en un burro, y llegan los guiris de turno que tienen clase de 2 a 4 y la dan por cohones, hasta días de viento infernal, más de 150Km/h y evacuar a la gente en ratracs por el rio...
Y sigo pensando que mientras haya condiciones para que se pueda esquiar, la estación debe abrir. Ya es decisión de cada cual si subir a esquiar, o quedarse en casita.
Cuando hay malas condiciones, se dice, y en el parte de nieve puede verse. En pradollano hay varios paneles informativos, al lado de los remontes. Cada X tiempo, se anuncia por megafonía las condiciones arriba. E incluso cuando son muy malas, en las mismas taquillas te advierten al sacar el forfait. Por no hablar de la información que dan en las escuelas de esquí a todo el que pregunta... O sea, que el que sube es porque quiere.
Y vuelvo a repetir, que opino que mientras haya una persona que quiera subir a pesar de todo, la estación de esquí debe abrir. Para cetursa sería muy cómodo decir "no abro, y me quito de follones de reclamaciones".. ten por seguro que muchos días es peor abrir, que cerrar, para ellos, porque desde el primer momento saben lo que va a pasar: la gente va a subir, y luego vienen las reclamaciones... pero si no abren, es peor, porque la gente abajo se pone de los nervios, y quieren subir a esquiar...
En fin, la verdad es que es un tema muy complicado... No es fácil decidir qué se hace ante una situación de mal tiempo, si vale la pena subir, si no, e incluso desde el punto de vista de Cetursa tampoco es fácil decidir si se abre o no...