nevasport.com

zorromontañero
Enviado: 04-02-2003 10:02
Felipe: me da la impresión de que algo te ocurre con cetursa o con su departamento jurídico. ¿acaso eres socio o buen amigo del tal Martínez Cañavate?. Porque yo, que soy montañero y esquiador, cuando veo el peligro que encierra la montaña de por si, y más en situaciones como la de hielo o mal tiempo, no pongo en riesgo mi vida. Ni esquio por zonas donde quizás tenga problemas fatales. Es lo mismo que si voy al mar, no me tiro al agua a doscientos metros de la playa porque mi preparación física me dice que podría resultar peligroso. Pero si lo hago ¿a quien le cargo las culpas si me pasa algo? ¿a cetursa del mar?. Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Felipe Teruel
Enviado: 04-02-2003 10:48
A zorromontañero:
Este no es el debate. Sin embargo, si estás muy interesado en conocer pormenores de mi relación con Juan Miguel Martínez Cañavate y Rodríguez Acosta, te puede informar, precisamente, el responsable de los servicios jurídicos de Cetursa. Pero repito, este no es el debate, ni un lugar, creo, para esconderse detrás de un pseudónimo, eso sí, con cierta gracia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 04-02-2003 11:50
Carlos, gracias por citar mi libro aunque sea así; para los que no se enteren, explico que Justo es un conocido director de escuelas y fué él el primero que me hizo ver, a mis ojos ingenuos de apasionado por el esquí, que las escuelas eran negocios donde hay que ganar la pasta para mantenerlos... pero voy al tema:

El problema principal, aunque no el único, de que haya tantos accidentes en Sierra Nevada es la enorme cantidad de gente que va. Accidentes hay en todas las montañas, igual que en todas las playas, las marinas, los mares y las casas particulares. Pero en SN hay una afluencia sin parangón, que ya quisiera para sí el parque de la Warner, por poner un ejemplo (o el de Isla Mágica, que les cuesta a los andaluces también un perraje). Recuerdo que, cuando hacía la mili en la Hoya de la Mora, esa zona era la más frecuentada por los no esquiadores. Ahí había un par de niños cascados al día, atropellos, despeños, etc.

Ahora se ha trasladado el "parque temático" a casi toda la zona esquiable, así, la enorme cantidad de gente se va a pasear por todos lados, incluído cerca de las pistas, los barrancos y toda la pesca. No se puede impedir a la gente que pasee por la montaña ni que se bañe en la playa (lo cual es discutible, según el caso), pero lo que sí se puede hacer es prevenirla. Ahora bien, si en la publicidad de SN, la Junta pone un aviso de que se trata de un sitio hostil, se le acaba el negocio, y eso, claro, no mola.

Dice el "zorromontañero" que él no se tira al agua ni se va a la montaña de manera insensata, pero eso lo hace él, que será sensato, pero no mucha gente, muchos niños que no saben, muchos jóvenes y adultos osados o desconocedores del medio, etc. que son los que, desgraciadamente, pagan el pato. Ocurre que la publicidad va dirigida a todo el mundo, incluídos los insensatos y los que no saben, y traerse al monte a todas esas personas con el aliciente de ir a conocer la nieve, que es mu guay, sin avisarles de que puede no tratarse de un juego, es un acto de irresponsabilidad avara.

Creo que Felipe sabe muy bien lo que dice acerca de transmitir los mensajes de peligro a las personas con todo su dramatismo, para que se hagan conscientes de a lo que se arriesgan. No me gustan los anuncios efectistas, con sangre y esas cosas, pero igual venía bien que a todos los visitantes de SN se les previniese de cosas tan sencillas como que el hielo resbala, las piedras cortan, los huesos se rompen y demás (y de camino también que las colillas, las bolsas de plástico, los coches y todo eso contamina un taco).

En resumen, que todo el mundo disfrute de la montaña; eso es magnífico, pero que la mitad de la pasta que se gastan en atraer a todo ese público, que se la gasten también en formarnos a todos y en protegernos de los peligros que esconde el producto que nos venden.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Clint
Enviado: 04-02-2003 12:10
Habeis tratado con acierto la problematica de los accidentes de quienes no estan preparados o estan mal informados. A mi me gustaria ampliarlo a los accidentes de los que si estan preparados para afrontar los riesgos y profundizar un poco en estas dos vertientes:

1.- Aspectos psicológicos del individuo que le llevan a poner su vida, en mas riesgo del normal, en el ejecicio de sus actividades.

2.- Aspectos psicológicos de la sociedad que busca el desarrollo de la económia en base a fomento de la estupidez del ser humano.

Pero claro a ver quien es el guapo que profundiza. No es que tengamos miedo de hacerlo es que como en la pelicula Terapia Peligrosa, puede salir el ganster diciendo que se nos va la chaveta por atribuirle el deseo de hacer el amor con su madre. Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 04-02-2003 12:16
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 04-02-2003 12:22
Espero que haya papeleras cerca de donde repartan esos folletos porque si no veo toda la Sierra llena de papelotes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 04-02-2003 12:25
risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos
Enviado: 04-02-2003 12:32
Pues aquí lo dice todo, lo único que pueden hacer es informar y regular un poco a los visitantes, pero poco pueden hacer con esquiadores y montañeros que o desconocen los peligros o los ignoran.
Por mucho que se repartan panfletos, que seguramente lo único que harán es llenar la montaña de papeles, lo que hay que hacer es como ya se ha dicho aquí obligar a pasar por unos cursos de iniciación donde se haga especial incapié en los peligros de la montaña, las normas de seguridad en las pistas, etc.
Se debería regular a las escuelas de esquí, para que estos cursos estuvieran subvencionados, de forma que no supusiera un gran desembolso.
Os puedo decir que un curso de submarinismo, dura 2 semanas, cuesta 45.000.- Ptas. de las de antes, es necesario pasar un examen médico y los cursos costan de clases teóricas, donde se hace especial incapié en la seguridad y de clases prácticas.
Un curso de vela dura de una a dos semanas, tambien hay clases prácticas y teóricas y por supuesto en las clases prácticas, se hace especial incapié en las normas de seguridad y en los derechos de paso en la mar.

NOTA: Os puedo decir que en mi vida en hecho un curso de esquí, que el de submarinismo lo hice cuando ya llevaba varios años buceando, por que si no, no podía alquilar material y el de vela, lo hice cuando tenía 6 años y poco podía decidir, pero a pesar de ello, creo que es necesario.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 04-02-2003 13:16
Pues por algo se empieza, hala, a ver si es verdad
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Victor
Enviado: 04-02-2003 13:27
Felipe, independiente de q Zorro haya entrado en un tema personal, ha dado en el clavo en cuanto a las responsabilidades.

Cada cual es MUY responsable de sus actos. No hablamos de niños pequeños, hablamos de adultos que van queriendo a un sitio. No podemos responsabilizar a cetursa ni a nadie de lo que cada cual haga libremente. Se puede pedir mas información, y mas diligencia tratando de evitar accidentes, pero no se les puede culpar.

Nadie te obliga a subir a una montaña a escalar o esquiar, y por lo tanto a nadie se le puede culpar por eso. Cetursa ya advierte que no se esquie fuera pistas, y que se vaya despacio por muchas zonas. Y te indica claramente el nivel necesario para entrar en cada pista. Si yo me meto en una pista negra y me parto las piernas, ¿de quien es la culpa? ¿de certursa por dejarme subir a la estacion?, ¿o mas bien mía por meterme en una pista para la q ni de lejos estoy preparado? ellos ya me advierten que las negras son dificiles, y yo que no soy tonto, se que no me puedo meter por ellas.

Y no creo que traten de ocultar accidentes, pero tampoco tienen porque ir dandoles publicidad a bombo y platillo, con hacerlo publico es suficiente. Yo seguiré esquiando haya 4 muertos o 40, porque quiero esquiar, y si no me dejan hacerlo en pistas, lo haré fuera pistas y es mas facil que me mate. Lo que si deben hacer es penalizar al que no sigue las normas, y pone en peligro a los demás que de esos si que hay muchos, y se pueden eliminar perfectamente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 04-02-2003 13:27
Clint ¿te has dado cuenta de la cantidad de gente que lleva a los niños en el coche sin sillita, sin cinturón, incluso en los asientos delanteros? Son personas normales, padres y madres de familia responsables, con sus trajes y sus móviles que van a sus trabajos hablando despreocupadamente y convencidos de que no corren riesgo alguno. Se gastan una millonada en un cochazo que es "muy seguro" y luego se olvidan de encender las luces, de poner el intermitente o de abrocharle el cinturón al rey de la casa, que va distraído y, ante el menor frenazo, se queda desgraciado de por vida.....

¿Te has dado cuenta la cantidad de anuncios que fomentan esas actitudes despreocupadas, temerarias o chulescas al volante? da qué pensar ¿eh?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Victor
Enviado: 04-02-2003 13:38
Pues como ha dicho Fernando, mas vale q pongan muchas papeleras, porque ahí es donde vana a parar esos folletos directamente...

Por desgracia somos ásí...

Como no hagan una campaña "uferte" al estilo de las de la DGT, todo lo demás creo que es practicamente inutil.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 04-02-2003 14:32
Víctor, no estoy de acuerdo en lo de las responsabilidades.

No se trata de hacer como con el tabaco, por ejemplo, que me parece exagerado hacer pagar a las tabaqueras porque a mí me dé por fumar, pero tampoco se trata de depositar toda la responsabilidad en el accidentado en la montaña, sea éste el responsable o no (por ejemplo, si te atropellan, tú, ¿qué culpa tienes?).

Creo que Cetursa tiene una responsabilidad directa importante en cuanto que saca unos beneficios por los visitantes; bueno, mejor dicho, saque beneficio o de pérdidas, comercializa un producto (montaña, esquí, trineos, lo que sea) y por ello tiene unas obligaciones.

Además, indirectamente, al estar participada por una comunidad autonómica, tiene la responsablilidad de velar por la seguridad y todo el rollete de sus visitantes, que son sus administrados, los que pagan sus impuestos y a quienes sirve.

El visitante tipo de fin de semana no es ya un montañero o un esquiador, eso era antes, ahora lo es una familia, con niños, abuelos, etc. que no conoce la montaña pero se la capta para que vaya allí a gastar algo de dinero (parking, ticket de subida o forfait, bocadillo, rosco, trineo, esquís, etc.). Esta familia asume un riesgo al meterse en la carretera (que igual no está limpia de nieve, cosa insólita que no he visto en otras estaciones del mundo) y acceder a la estación que vió en la tele o en el periódico o por boca de un amigo. Esta familia no tiene equipo, ropa, calzado adecuado (no digamos un piolet) y nadie le dice que debe usarlo ni mucho menos se lo proporciona, además, en la tele nadie le dijo que aquello era potencialmente peligroso.

En consecuencia, quién ófreció a esa familia una día de asueto - allí y no en otro sitio - tiene la responsabilidad de velar por su seguridad y de proporcionarle lo que le dijo que había allí, nieve, sol, un día magnífico de placer y no de riesgos. Cuando esa niña se despista de sus padres y se despeña, la culpa es de ella por osada, de los padres por insensatos, pero también de quién le ha cobrado el parking y toda la pesca. Peor pasa si llego yo, que soy un subnormal y la atropello: ella no tiene culpa de nada, pero la estación me está cobrando a mí y a ella, luego algo habrá de hacer, algo de ese dinero habrá de invertir en su seguridad, y no dejarme a mi hacer lo que me sale de las narices, como es tan habitual en Sierra Nevada y, hay que decirlo, también en otras estaciones.

El caso es que si se están preocupando por la seguridad, "chapó" yo ayudaré en lo que esté en mi mano como, por cierto, aunque esté mal que lo diga, he hecho siempre dejándome a veces, literalmente, el pellejo. Pero hay un problema de base que es la masificación; esa teoría capitalista de que hay que crecer y crecer y dar cada vez más beneficios y captar más clientes (por cierto, cosa nada coherente con la ideología del gobierno andalúz). Eso hace que se concentre todo el mundo en el mismo sitio. Teóricamente, así es más facil controlar la seguridad pues se evita la dispersión, pero la realidad es que se concentra a todo el mundo en el mismo sitio porque ahí es dónde se encuentra la caseta de los tickets. Por la seguridad, creo que todavía queda mucho por hacer.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 04-02-2003 15:39
Pshe... no se yo si estoy muy de acuerdo con lo que dices.... No entiendo No entiendo

Creo que no es ni un extremo, ni el otro... Sinceramente, creo que ya somos mayorcitos para saber que la nieve resbala, y cuando pongo un pie sobre una placa de hielo y casi me fostio, no se me ocurre seguir "a ver donde puedo llegar..." No se, creo que la responsabilidad de Cetursa no puede llegar a tanto.. No entiendo

Me parece bien que se exija a Cetursa que preste un servicio seguro, y eso debe incluir la estación de esquí, pero no puede comprometerse a "asegurar" todo, porque es imposible... No creo que sea eso a lo que tu te refieres.. No entiendo

En fin, que ya está bien de echarle la culpa siempre "a los de arriba"... como decía antes, ya somos mayorcitos, y responsables de nuestros actos. Si voy a la nieve, está bien que Cetursa o la Junta o quien sea reparta panfletillos diciendo los peligros que hay... pero... seamos serios... es de sentido común, aunque a veces no lo parezca.. No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Clint
Enviado: 04-02-2003 16:28
Es cierto Carolo. Y mira si me habré dado cuenta, que son muchas las broncas que me he llevado por, "metiendome donde no me importa" les he dicho el peligro que corrian en caso de frenazo. Enfadado - Angry

Realmente esas personas puede que sean normales, pero responsables me parece que no.

Carolo aprovecho para mostrarte una vez mas mi agradecimiento por tus enseñanzas de una forma de esquiar que ha quintuplicado mi placer al hacerlo. Y para darte la enhorabuena por tu estupendo libro. Cool skier pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 05-02-2003 03:52
Joé, Clint, muchas gracias... un poco sajeráo eso de "quintuplicado" ¿no? risas ... bueno, la verdad es que como el placer no se puede cuantificar, se podría decir que ha aumentado el placer de esquiar hasta el infinito, je
Muchas gracias de nuevo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 05-02-2003 04:10
Es que estamos diciendo lo mismo con otras palabras, Fernando; puede que Cetursa no sea exactamente la responsable, o la única responsable, ya lo he dicho, creo, en otro mensaje. Pero sí es verdad que tiene una responsabilidad y es la cabeza visible de ella, al igual que el Ayuntamiento y La Junta y toda la pesca tiene responsabiliddades.

Además, insistís en ver el peligro bajo vuestro punto de vista de montañeros adultos, pero el niño de Jaén o de Málaga al que llevan sus padres ni "es mayorcito" ni nada de eso, y a ése es al que atienden luego en la enfermería.

Es fantástico que todo el mundo vaya a la montaña. Si tú llevas a un amigo, se la enseñas, le haces descubrirla etc. y en ello incluyes unos consejos con los que lo previenes contra la realidad, pero si la Junta o Monachil o quién sea hace publicidad de Sierra Nevada para captar clientes, debe también incluir ese elemento de "prevención" tan a lo bestia como la cantidad de gente que pretende captar, y no dejarlo a la "sensatez" o el sentido común de la gente. Al principio, cuando no había muchos coches, tampoco había permiso de conducir, pero en cuanto se popularizó el Estado tuvo la doble obligación de regularlo, primero, por ser un beneficiario de la circulación, y segundo, porque es su obligación frente a los administrados... esto entronca con algo que dijo el navegante Carlos.

Por ejemplo ¿qué os parecería ver a todos los policías locales que están en la grúa, con sus botas de esquí o de montaña paseando por toda la Sierra y ayudando a la gente? ¿No habrá chavales en Monachil y en Güejar y en todos los pueblos de la zona con nivel suficiente deseando tener un trabajo de este tipo? No creo yo que eso sea tan caro comparado con el presupuesto del que disponen.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Micky
Enviado: 05-02-2003 04:50
Creo que se mezclan los temas, no estoy de acuerdo con lo que dices de los niños, está claro que los niños hacen lo que sus padres digan y que la responsabilidad en este caso es de los padres.
Pero no solo en la nieve, sino en el dia a dia cotidiano, en la calle, en la playa, en tu casa...etc.
Los padres tienen la responsabilidad de cuidar que a sus hijos no les pase nada, pero hay mucho padre inmaduro que quiere que su hijo haga lo que el no pudo hacer.
En cuanto a lo demás pues estaría bien menos multas de grua y más vigilancia y servicios a los usuarios, pero no olvidemos que nadie puede prohibirle a la gente que se tire por donde no sabe esa responsabilidad es de la gente.
Información toda es poca, pero como evitas que la gente se tire por las pistas obviando los riesgos?.
todo el que hace deporte de riesgo, y la nieve lo es, debe asumir sus actos y consecuencias.
Saludos. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 05-02-2003 05:40
Pues sí, ahora si vamos precisando las opiniones, y vamos coincidiendo... smiling smiley

En cuanto a los de las gruas... ... ... así no se gana dinero... Triste Triste Triste No creo que nunca lo hagan... Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 05-02-2003 06:04
Pero de todas formas, respecto a que vemos el asunto desde la perspectiva de "montañeros adultos", comentar que un niño nunca irá solo a los peñones de san francisco, ni a esquiar. Siempre irá con algún adulto, sobre el que recae, como es lógico, la tarea de aleccionarle sobre los posibles peligros y los cuidados que hay que adoptar en la nieve... smiling smiley

En mi opinión, eso es tarea del padre, o de quien esté a cargo del niño.. Lo cual no obsta, por supuesto, para que fuera conveniente que desde Cetursa y la Junta, como dices, se tratara también de explicar el tema... aunque... la verdad, yo veo que se le hace más caso a alguien cercano, que a un folleto que casi nunca se lee, o a unos altavoces que casi nunca se escuchan... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 05-02-2003 06:11
"está claro que los niños hacen lo que sus padres digan..." risas risas Muy buena esa, sin duda. Ya me lo contarás cuando, si ha lugar, te llegue el caso... Qué más quisiéramos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 05-02-2003 06:12
Sí, pero yo no hablo de policías controladores y con la "libretilla de recetas" en ristre, hablo de lo que se ve en todos sitios, guardias o guardas o ponles el nombre que quieras (gendarmes, carabinieri, skipatrol, bergpolizei...), con bota de esquí que aman la montaña y la conocen, que te ayudan, que esquían contigo y que te aconsejan o te regañan pero, al fin y al cabo, que comparten la montaña contigo. Por ejemplo, en la Sierra hay un pelotón de la Guardia Civíl muy parecido a lo que digo, pero que es muy escaso, desgraciadamente, y que tiene otras ocupaciones más urgentes. Estoy seguro de que se pueden crear cincuenta o cien puestos de trabajo (¿cuánto es eso, 300, 400 millones al año? ... una minucia al lado de un anuncio a tuti plen en todos los medios) entre personas de la sierra encantados de velar por la limpieza, el respeto al monte y a los demás.

Además, insisto, no digo que el accidentado no tenga responsabilidad, digo que, además, hay otros responsables, directos, indirectos, subsidiarios, solidarios o cualesquiera que sean las formas de clasificarlos que no se pueden ir de rositas mientras cobran por administrar un bien público, que es, creo, el tema con que comenzó Felipe Teruel. Y añado más, si uno es el responsable de que su hijo se haya matado, por ejemplo ¿no es una crueldad decirle ¡ah! tu tienes la culpa so insensato, haberte informado antes, y dejarlo que carge con todo?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
acrolyos
Enviado: 05-02-2003 06:23
Yo soy adulto (aunque mi mujer puede que no este de acuerdo). risas

A) Si me bebo 2 botellas de whisky y consigo levantarme y me pongo en medio de la Castellana en Madrid a ver si puedo recorrerla haciendo el pino.... ¿que pasaría?

Me detendria la policia municipal por 1) poner en peligro a los vehiculos 2) ponerme en peligro a mi mismo

No deberia ser distinto en la nieve. He visto (de hecho me arrepiento d pensar que con 15 años yo tambien lo hacia) docenas de chavales subiendo en la silla que esta bebiendo de la petaca empalmando de la noche anterior y fumandose lo que sea. Para mi eso es una señal de por donde no quiero llevar mi esquis (o tabla de surf)........
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Micky
Enviado: 05-02-2003 06:30
Me refería a que veo a los padres por la sierra con los niños subiendo a los remontes y tirandolos por donde ellos quieren.intentando que aprendan, que para eso lo mejor son las escuelas.
Te hablo de niños que hay que llevarlos de la mano.
No te hablo de niños que se van solos, esos está claro que hacen lo que les da la gana.
Un niño de 4 años va a hacer cosas solo?, otra es que los tires pa bajo pq quieras tener un Alberto tomba.
Si una vez vi a un niño de esa edad haciendo Snow, pq al padre se le metería en los coj.. Tio que empieze a esquiar y cuando se mayor que elija.
para esa edad es que no hay equipos de Snow, era todo adapatado.
Además con esa edad es casi imposible que asimile la tecnica del Snow. Aqúi no hay cuña, no hay avioncito, aqui es equilibrio, dedos, talon, backside, frontside, hombros, rodilla,distribución de pesos...
si ese niño se escoña de quien es la culpa?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 05-02-2003 06:43
ahi si de deberian poner bastante ESTRICTOS. Es lamentable que la gente fume como si estuviera en su casa delante de cualquiera. y que conste que fumo cuando encarta, pero no haciendo gala de ello.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
acrolyos
Enviado: 05-02-2003 06:46
Yo tambien lo hago en casa, en la playa (no se lo digais a nadie) sorprendido , pero no cuando me pongo a pilotar mi avioneta (a 200-300 kmh max) mi coche (no corre pero a 160km), la bici de montaña (a 50-60?)

Tampoco lo hare cuando esquie (no me atrevo a decir velocidad porque como en el fondo soy granaino de nacimiento se me va a notar....)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos
Enviado: 05-02-2003 07:26
Espero que cuando hablais de fumar, estais hablando de porros y no de tabaco, por que si támpoco se puede fumar al aire libre, van a necesitar a toda la Guardia Civíl para impedírmelo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
acrolyos
Enviado: 05-02-2003 07:31
a mi el tabaco me molesta poco (aunque un poco) en las sillas, ahi si os deberian dejar....


Pero al que tira las colillas, paquetes de cigarillos vacios a la sierra le cortaria los Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 05-02-2003 07:53
drogas, carlo, drogas.

yo como los del goya, aprovecho cualquier medio: Carlolo, ladrillazo YA!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
angeles
Enviado: 05-02-2003 08:07
Me cuesta discernir sobre la responsabilidad de Cetursa, Carolo.

A veces pienso que sí, otras, que no.

En el caso de mala señalización de las pistas o cualquier otro caso de negligencia, está claro que sí la tiene.

Aunque sí tiene cierto sentido lo que dices, no lo tengo del todo claro... (como otras tantas cosas smiling smiley ).

Pongámonos que el accidente ocurre a 2 Kmts antes de llegar a la estación, junto a los pinos... Como es en plena Sierra, ningún organismo tiene culpa, y no hay que pagar indemnizaciones.

Si ocurre dentro de los límites de la estación, aunque fuera de las pistas de esquí, debe ser solidaria?

No sé, sólo estoy pensando en voz alta... (bueno, escribiendo) guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.