nevasport.com

Felipe Teruel
Enviado: 03-02-2003 11:11
Propongo, desde este foro, retomar el asunto de la seguridad en las pistas de Sierra Nevada. El pasado fin de semana, se produjo un accidente muy grave en la Fuente del Tesoro, poco antes de las 17.00 horas: resultado un joven de Cádiz que, posiblemente, no vuelva a andar.
Sabe alguien cuántos accidentes graves se han producido desde el comienzo de la temporada. Según las informaciones que he podido recabar en los últimos días: más de 50 de carácter muy grave, aparte de las seis víctimas mortales contabilizadas ya en Sierra Nevada.
Volvemos a la pregunta que ya plantee en este foro y que tantas críticas suscitó: ¿Por qué se silencia el número de accidentes que cada día se producen en la estación de Sierra Nevada y en la mayoría de las estaciones de esquí españolas? ¿No es este un asunto de interés para los medios de Comunicación? Les aseguro que, por lo que a mí respecta y desde este mismo momento, haré todo lo posible por difundir las informaciones que pueda llegar a conocer sobre accidentes de esquí. Estoy convencido de que la difusión de esas cifras contribuirá a que los responsables de las estaciones se planteen seriamente los problemas de inseguridad que afecta a la práctica de este maravilloso deporte.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 03-02-2003 11:16
Estoy de acuerdo en que se extreme la seguridad en las pistas, pero ninguno de los muertos que contemplas, lo ha sido por la practica del esqui. Cinco montañeros y un transeunte.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
acrolyos
Enviado: 03-02-2003 11:18
Hola Felipe:

Estoy de acuerdo con lo que dices. Me acuerdo de las epocas antiguas de la Sierra cuando el rio se convertia en una superplaca de hilo donde murieron 3 personas en el mismo año antes de que cambiaran la pista (hace unos 15 años). Eran otros tiempos, la gestion era fatidica (si nos quejamos ahora esa era......), pero la presion de las noticias tuvo mucho impacto y fue una de las razones por las que se cambiaron pistas, señalizaciones, Ratrac....

Siento lo del joven de Cadiz. ¿Le conoces personalmente? Sabes que tipo de accidente tuvo? Sabes si sabe esquiar bien o es un intermedio con demasiada valentia?

Gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Felipe Teruel
Enviado: 03-02-2003 11:49
Estimado Sonic: no te conozco, pero puedo comprobar que cuando planteo este asunto siempre respondes dando la espalda a una realidad que está ahí, en las pistas de Sierra Nevada y en el resto de las estaciones de esquí españolas.
Te propongo que indagues un poco para que veas que el asunto es más serio de lo que parece. Por ejemplo y sin frivolizar, ¿sabes cuál es la cantidad que deberán abonar la las compañías de seguros a los familiares de la joven que murió en junto a la valla del Estadio o Zorro la pasada temporada?. ¿Sabes que cantidad de las primas de seguro se repercuten en el forfait? ¿Sabes que esas cantidades se podrían emplear en incrementar la seguridad de las pistas? Y por último, ¿te imaginas lo triste que es dejarse la vida esquiando bajo el cielo azul de Sierra Nevada?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 03-02-2003 12:01
Estomado Felipe Teruel Moya:

Nunca doy la espalda a ese problema, por que cincido contigo en que hay que tomar las maxiams medidas de seguridad. Que hay muertes practicando el esqui, si, las hay. Que deberia haber policia de pistas, si, deberia. pero lo unico que te digo, es que de las 6 muertes de ete año, ninguno era esquiador, simplemente eso.
nunca esta de mas tomar precauciones por extremas que estas parezcan, espero explicarme bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
eltorito
Enviado: 03-02-2003 12:07
smiling smiley smiling smiley smiling smiley De acuerdo completamente contigo Felipe T., muchos accidentes, graves, gravísimos y cada vez más y más, tenemos que hablar de ello por supuesto, y además con seriedad. Independientemente de como dice Sonic sean accidentes de Montañeros o visitantes, lo cierto y verdad es que si la cosa en las pistas sigue como vemos, cualquier día nos encontraremos en un grave accidente...cualquiera de nosotros Triste Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos
Enviado: 03-02-2003 12:30
Estoy completamente de acuerdo con que hay que incrementar la seguridad en las pistas o mejor dicho estoy en contra de la muerte de cualquier persona, mi pregunta es ¿como evitarlas?
Como decís, la mayoría de las muertes son de montañeros y transeuntes, ¿cómo evitar estas muertes? ¿cómo hacer que los montañeros extremen su seguridad? ¿Qué hacía un transeunte en la pista del río, cuando cetursa tiene a un seguridad para que ningún transeunte entre en las pistas? ¿no sería un esquiador o surfero sin tablas?
El tema de la seguridad lo he discutido infinidad de veces con mis amigos, creo que deberían prohibir el acceso a ciertas pistas a esquiadores sin nivel, ¿pero como demuestro mi nivel?
La verdad es que sólo planteo preguntas y no doy respuestas, pero el que las tenga que las exponga, no solo hay que pedir, tambien hay que dar soluciones.
salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Xkier
Enviado: 03-02-2003 12:50
Hola Felipe, en mi opinio seria MUY interesante no solo difundir el numero de accidentes, tambien habria que decribirlos minuciosamente y asi saber porque se han producido. Si nos dices que se ha producido un accidente en las Fuente del Tesoro asi a secas no nos sirve de mucho. A mi me gustaria conocer el nivel del esquiador, si hubo mas personas implicadas, si llevaba protecciones, en caso de que la pista estuviera en malas condiciones si estaba correctamente señalizada, cuanto se tardo en socorrer al accidentado, en que punto de la pista fue, etc, etc.
Yo no me atreveria a opinar sin conocer estos detalles, lo que si te puedo asegurar es que siento un monton que este muchacho haya tenido un accidente y que me interesa mucho el porque. Espero que se recupere pronto.
Si utilizamos protecciones, respetamos las normas de circulacion por una pista de esqui y nos ajustamos a nuestro nivel real de esqui, algunos accidentes podrian evitarse.

Salu2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Felipe Teruel
Enviado: 03-02-2003 12:50
Carlos:
Esquio desde hace 20 años en SN. Creo conocer las pistas de SN y te aseguro que en las negras de la Fuente del Tesoro los esquiadores que van por ellas con equipo deficiente y de mala calidad suelen acabar en el suelo, siempre y cuando logren superar los 10 primeros metros de las pendientes. Hay excepciones. Pero suele coincidir que quienes frecuentan esas pistas van calzados con unas buenas botas, por lo menos.
Este es un debate complicado, sin duda. Pero habrá que abordarlo con seriedad si lo que queremos es disminuir sus dramáticos efectos. Insisto. Desde el sábado pasado un esquiador, de 32 años, no volverá a andar. Dramático, sí. Cierto, desgraciadamente, también. Merece la pena debatir y, sobre todo, difundir cuantas informaciones de esta gravedad lleguen a nuestro conocimiento.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Victor
Enviado: 03-02-2003 12:58
Carlos, 2 de los muertos en Sierra Nevada esta temporada, murieron el mismo fin de semana que yo tambien estaba haciendo montañismo y subi al mulhacen. Las pistas de esqui pueden estar controladas, pero nadie controla a la gente que sube a la montaña por su cuenta y riesgo.

Al menos 1 de ellos, se que murió por una imprudencia. No tenia ni la preparación ni el material necesario para estar por aquella zona con las condiciones que habia, pero subió. ¿Quien puede impedir eso? Si no lo impidieron sus amigos, que iban en las mismas condiciones, no lo impide nadie. Es muy fuerte, pero sabes lo que le dijeron a uno de mis compañeros que les preguntó porque el chaval no llevaba piolet? pues que "para que, si ya sabemos que el que se resbala se puede dar por muerto...". Si vas con esa mentalidad a la sierra lo tienes muy dificil ya de partida. El chaval resbaló, y no tuvo ninguna oportunidad de detenerse, por no llevar ese piolet "tan inutil". Quizas el problema era que un piolet vale mas de 10000 pelas, y total, para subir un dia a echar el rato no lo vas a comprar, y por las 1000 q vale alquilarlo te pagas otras muchas cosas, porque piensas que no vas a ser tu el que se resbale.

La gente se está acostumbrando a subir a la montaña como el que da un paseo por un prado, y por desgracia no es tan facil. Contra eso lo unico que podemos hacer es divulgar toda la informacion que podamos. Pero no se trata de pregonar a diestro y siniestro que han muerto 5 personas en la sierra. Estoy seguro que de todos han dado la noticia en la television. Se trata mas bien de difundir la información y la cultura montañera. De tratar que la gente sepa que alli no se va de paseo, que te juegas la vida muy seriamente. Yo precisamente apenas he subido a la montaña, pero siempre que lo he hecho, tanto yo como la gente con la que iba era muy consciente de los riesgos, y de todo lo que se puede hacer para evitarlos y minimizarlos. Se trata de tener la información de donde te metes.

No es posible prohibir a la gente subir a la montaña. Quizas si subir a las pistas, pero creo que esquiando no ha muerto nadie este año. Lo que si podemos hacer es advertir a la gente, y difundir una cultura de montaña que incluya la seguridad personal como algo prioritario, y no como un elemento secundario que casi se puede dejar al azar.

Quizas entre todo podamos evitar mas muertes de montañeros, esquiadores, o transeuntes, tan solo comentando el peligro a los que sabemos que no lo conocen.

Salu2 a to2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Julen
Enviado: 03-02-2003 16:21
Efectivamente tienes mucha razón: deberían explicarnos CÓMO fueron los accidentes. Eso nos permitiría a los demás decidir si estamos tomando suficientes medidas de seguridad, si no estamos arriesgando tontamente, o si por el contrario el que se arriesgó fue el chico que ha fallecido.
Además, por experiencia y profesión (soy Juez) sé que antes de dar un veredicto, hay que conocer cuantos mas datos mejor, y para eso sería muy interesante que los que sepais cómo han ocurrido los accidentes (sean de montañeros o de esquiadores) nos faciliteis los datos, con el fin de que vayamos tomando conciencia de las dificultades del esquí, pero especialmente valoremos si somos unos imprudentes, o los que lo estan siendo son los demás.
Saludos, y buenas huellas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
angeles
Enviado: 03-02-2003 16:29
Estoy contigo.
Es necesario tener más información sobre qué ocurre en las pistas, cómo y cuándo, para que con esa información podamos extremar las medidas de precaución en las situaciones críticas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Xkier
Enviado: 03-02-2003 17:04
Yo hasta la fecha las situaciones de mayor riesgo de accidentes las he tenido con esquiadores y sows que creen que la pista es suya. Concretamente el sabado 25 en la Loma de Dilar estuve a punto de que me arroyara un imbecil, con esquis trenzas a lo Bob Marley amarillas, que bajaba como una bala y casi me pasa por encima de las colas, y eso que a mi me gusta carvear y antes de hacer un tramo de pista espero a que este lo mas depejado posible, pues ni asi. La chica que lo acompañaba se paro a mi lado y me dijo que habia sido una coincidencia......, al menos demostro educacion. En cuanto al elemento en cuestion desparecio de la pista, una pena porque me hubiera gustado tener unas palabritas con el enfadado cabreado pulgar abajo .
Pero lo que mas me acojona es que suelo ir con mi hijo de 12 años, (los dos llevamos casco y seguro de temporada), y si algun elemento de estos le pasa por encima y le hace daño no se si lo denuciaria o me liaria a guantazos alli mismo.

Salu2 y buena nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W
Enviado: 03-02-2003 18:40
La verdad, Felipe, yo tampoco entiendo por qué se trata de silenciar este tipo de cosas... No entiendo No entiendo

Mucha gente me comenta, quejándose, que la peña viene a esquiar pensando que esto es como un parque de atracciones, y que está todo controlado. Y no es así, obviamente. Es un deporte de riesgo, que se realiza en alta montaña, y por supuesto, eso conlleva un cierto peligro. Se puede intentar minimizar mediante vallas o colchones de protección, pisado de pistas, etc... pero el riesgo siempre va a estar ahí... Triste

Por eso no entiendo, como tu apuntas, que no se de a estos accidentes la trascendencia que deberían tener, en mi opinión.. No entiendo Si la gente viera que esquiar puede ser peligroso, igual habría más mentalización de que es necesario ir con cuidado, y con mucho respeto, a la montaña, ya sea a esquiar, o a andar... ¿por qué no se hace....? NO lo se... No entiendo No entiendo

Yo de lo que pasa aquí me suelo enterar, ya sea por que me pilla en las pistas, por amigos, o incluso por el foro, como en este caso... Pero el otro día, me comentaban que en Baqueira murieron el año pasado unas cuantas personas, unas 6, o por ahí.. Yo no he visto, leído ni escuchado ninguna noticia al respecto.. No entiendo No entiendo ¿Por qué...? No entiendo No entiendo Parece que en todos lados, cuecen habas... No entiendo

Intentando hacer un paralelismo entre todo esto y el montañismo, este principio de invierno se produjeron muchos accidentes de montañeros (algunos mortales) en S.N. debido al hielo existente.. En el foro montañero de esta página, los comentamos ampliamente, no por morbo, ni nada parecido, sino porque nos parecía importante que el resto de los montañeros, supiera lo que estaba pasando, a fin de que se mentalizaran de que la montaña puede ser peligrosa... Me gustaría pensar que gracias a ello, mucha gente ha visto con otros ojos a S.N., y se ha dado cuenta de que hay que ir con cuidado... Creo que en este tipo de asuntos, la información es vital, nunca mejor dicho...

Por eso no entiendo que se silencien estos accidentes... No entiendo No entiendo Quizás si se hicieran públicos, la gente iría con más cuidado, a esquiar... No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Micky
Enviado: 04-02-2003 04:33
Siempre lo mismo, que si no se cuantos accidentes, que si no se cuantas piernas rotas, que si muertos,...
Pero vamos a ver que me digan a mi quien tiene la culpa de que un ti@ sin tener ni idea se tire por las pistas de una estación de esquí.
Una vez me dijo un experto cuando era principiante: Tienes las mismas posibilidades de esquiar que yo, el problema es que donde tu puedes tener problemas yo no los tengo pq mis conocmientos del terreno de la tecnica... hacen que salve esas situaciones con más prestancia y facilidad que tu".
Es decir que seguramente me podía tirar por cualquier sitio pero ante una dificultad no sabría como acometerla.
La gente no le tiene miedo a tirarse por todos sitios y los ves y dices "pero que hace ese ti@ ahí????
es como si me dan mañana un formula uno y me salgo de una carretera a 350 Km/H. La culpa es de la carretera....
La culpa es de la Sierra, de las pendientes, del Hielo..
Alguna responsabilidad tendrá la gente no?.
Una cosa es mejorar la seguridad,que las pistas esten correctamente señaladas, pisadas... y otra que la gente sea responsable.
Que hacer?, les prohiben a la gente subir?,como demuestra la gente si sabe ó no esquiar?,pero si lo vemos todos los findes, como se pone el Río?, 6 de cada 10 van en una cuña desastrosa y encima la nieve mal y todo lleno de bañeras, quien le prohibe a la gente que vayan por alli, sin tener ni p.i.?: NADIE, y que puede provocar eso?: Accidentes.
En fin que hoy "esquia" to kiski, hasta el "apuntaor", y eso me parece estupendo pero más peligro tiene la gente esta que la montaña.
Es que siempre es lo mismo, llevo desde el año 89 esquiando(ahora surfeando) y nunca me ha pasado nada, quiere decir esto que no me pase?, pues no, pero le aseguro a todo el mundo que no será por una imprudencia ó por tirarme por donde no estoy preparado.
sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos
Enviado: 04-02-2003 04:50
Quiero que quede claro, que no estoy en contra de que se difundan las noticias de los accidentes ocurridos, lo que preguntaba era como solucionarlos.
Hoy mismo he leído en el foro montañero, que unos chavales de 18 años sin apenas experiencia querían hacer no se que tramo en esta semana santa, todo el mundo en este foro le ha desaconsejado hacerlo, aconsejándole que lo hagan primero en verano y ya otro año con conocimiento del terreno y más experiencia intentarlo. ¿Pero que pasa si a pesar de las recomendaciones estos chavales deciden subir? ¿Cómo detenerlos? ¿Quién les puede prohibir la subida?.
Este es mi dilema, podemos intentar concienciar, podemos aconsejar, pero no podemos prohibir.
Yo mismo que llevo sólo esquiando 3 años, me tiraba por las negras, con gran inconciencia por mi parte, con apenas 7 días de esquí, y te aseguro que los piñas mas fuertes, me las he dado en las pistas más fáciles, no en las negras. Pero nadie me podía prohibir bajar esas pistas, actualmente veo bajar la fuente o neveros gente sin ningún nivel y además acojonado al ver la pista, por lo que el peligro es aún mayor, pero yo no puedo hacer nada, sino aconsejarle como bajar, esperar detrás a que baje, por si se cae, pero poco más.
Ese es el quid de la cuestión, una vez que estás en la fuente, ya hay poca marcha atrás, ya tienes que bajarla por fuerza. ¿Como prohibir a gente que como yo, se mete en esas pistas sin apenas conocimientos, impulsados por algún amigo a veces más incosciente que tú?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 04-02-2003 05:18
Es difícil difundir noticias en un lugar gestionado por los mismos que tienen la responsabildiad de hacerlo en los medios de comunicación, esclavos del aparato propagandístico. La política de la Estación es venga usté a la nieve, que es mu perita, pero olvida que esa extraordinaria masificación, tan rentable en euros y en votos, no es compatible con la seguridad. No hay tiempo para formar a tanto visitante, no hay medios para controlarlos y, ni en uno solo de los anuncios de Sierra Nevada - paraiso de la nieve, los roscos, los perros siberianos, paseos en moto y andalucía imparable y todo eso - se dice que es un medio hostil que hay que respetar y al que hay que ir preparados con algo más de unos euros para comprar un bocadillo (de camino, también vendría bien decir algo acerca de tirar las bolsas de plástico, pero este es otro tema).

Sería muy fácil decir venga usté a la nieve pero gaste cuidao (asín, en andalú), lo que pasa es que dejarían de obtener los ingresos de muchos visitantes que se darían cuenta de que la montaña no es un parque.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 04-02-2003 05:30
Mas claro, agua.

Por cierto, el que te saludo el domingo a la salida de la fuente del tesoro era yo. Creo que saludaste sin saber quien era exactamente, pero bueno, no pasa nada, te lo perdono. La proxima vez me subire a la chepa y te pedire un "artografo" risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Felipe Teruel
Enviado: 04-02-2003 06:00
Carolo:
De acuerdo con tus planteamientos. Pero me gustaría añadir que Sierra Nevada es una empresa pública y que los sueldos que perciben sus directivos y empleados proceden de tus impuestos estatales y autonómicos. Otra cosa más, el asunto de los accidentes no les preocupa lo más mínimo ni al director general ni mucho menos al responsable jurídico de Cetursa, porque ellos no tienen que hacer frente a las indemnizaciones que perciben los accidentados que han llevado sus casos a los tribunales. Las indemnizaciones salen de la cuenta de resultados de Cetursa, que año tras año, presenta balances con pérdidas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 04-02-2003 06:13
Xacto y, es más, luego se gastan más dinero público aún en hacer publicidad (o propaganda) para tapar los agujeros, en vez de emplear ese dinero en solucionar los problemas (con lo cual el ahorro sería el doble económicamente y, bajo el punto de vista de la seguridad, incalculable).

Quizás en el plano personal sí les importe la seguridad y, cuando ocurre un accidente les afecta, pero tiene una extraña habilidad para olvidarse en seguida (o para resignarse ante las órdenes del Oeste en las que la consigna es "el parido y el deber está por encima de las vidas"guiño y así llevamos nosecuantos años, cada vez peor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 04-02-2003 06:48
Amoh a veh... estoy de acuerdo con todo lo que habeis comentado acerca de la no difusión de los accidentes que se producen en S.N. Yo tampoco lo veo lógico, y creo que los tiros van por donde comenta Carolo... Triste

Sin embargo, no puedo estar de acuerdo en que a Cetursa no le preocupe la seguridad de los esquiadores. Eso es falso, y lo se de buena tinta. sad smiley Ahora hablo en primera persona, de cosas que YO he visto y que YO he hablado con el responsable de pistas de Cetursa. Y repito que no es cierto eso que dices.

Precisamente muchas de las críticas que recibe Cetursa respecto a la tardanza en abrir zonas de esquí en determinados momentos, se deben precisamente a que hasta que una pista no está en perfectas condiciones de seguridad para la práctica del esquí, no se abre. Sin ir más lejos, la semana pasada estuvo cerrada toda la parte alta de la estación por hielo, y el mismo E.Valenzuela me dijo que hasta que no se pudiera subir allí con seguridad, estaría cerrado... Y cuando se abre, se hace con todo preparado: colchones en las pilonas y sitios "reglamentarios", balizas colocadas, señalización en su sitio... En fin, todo. Y eso no es que me lo digan, es que yo lo veo allí arriba...

Además, olvidas que aparte de la responsabilidad civil, que como dices podría no preocuparles mucho, puesto que en condiciones normales ellos no deberían hacer frente a las posibles indemnizaciones, también existe la responsabilidad Penal, y esa sí que nadie puede asumirla por ellos. Si se produce un accidente y se demuestra la culpabilidad o negligencia de Cetursa, algunos de sus directivos podrían ir a la carcel... Así de claro... Por tanto, te aseguro que se preocupan, y mucho de la seguridad en pistas.

Repito: en S.N. no se abre una pista que no esté en perfectas condiciones de seguridad para la práctica del esquí. Eso es un hecho.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Felipe Teruel
Enviado: 04-02-2003 06:54
Estimado Fernando W:
!Ojalá estés en lo cierto!. Pero lo que si te puedo decir es que creo que todavía no han ganado un juicio cuando algún accidentado les ha demandado.
E. Valenzuela es de los pocos directivos profesionales que trabajan en la estación.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 04-02-2003 06:56
Por cierto, Carolo, ya tengo tu librillo... guiño Aun no he empezado con él, pero le tengo unas ganas... guiño A ver si me lo "dedicas" un día que te vea por arriba... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 04-02-2003 06:57
Desde luego, en Cetursa no todo el mundo es un irresponsable desalmado, el problema es que tengan que seguir filosofías empresariales tan peculiares (masificación, etc.). Es más, cuando uno es un buen profesional y se debe a unas consignas de ese tipo para pagar la hipoteca,el colegio de los niños o para seguir trabajando en lo que ama, debe de ser un trauma de lo más terrible, por eso no debemos culpar a quién no tenga la culpa y pagarla con el pistero de turno, que está pasando fatiguitas de todo tipo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 04-02-2003 06:58
Hombre, no se yo... No entiendo No entiendo

Creo que la última vez que hablamos de esto, precisamente había salido una sentencia que absolvía a Cetursa del delito que se le acusaba.. No entiendo No recuerdo muy bien, la verdad... No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelico
Enviado: 04-02-2003 07:23
Estoy de acuerdo contigo Micky, pero precisamente porque una parte de la responsabilidad recae sobre la propia gente, las estaciones de esquí tienen la obligación de contar lo que pasa. Si silencias los accidentes que hay, la gente cree que no ocurre nada y se tira por las pistas que le da la gana. Esto es lo que hay que evitar. Lógicamente, no se puede prohibir a la gente que vaya por una pista u otra. Pero si se informa de las cosas, seguro que los que tienen menos experiencia se lo van a pensar a la hora de bajar por una determindad pista. Yo he sufrido el que me tiren bajando por el río; lógicamente la culpa directa no era de Cetursa, sino del esquiador que me arrolló; ¿cómo podría haberse evitado?, pues posiblemente con más información. Esto no quiere decir que informando la gente no vaya a bajar por algún sitio, porque seguirá bajando por donde quiera... Pero seguro que habrá mucha gente no experta que se abstenga de bajar por sitios para los que no está preparada.


En fin, es mi opinión.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Felipe Teruel
Enviado: 04-02-2003 07:26
Los pisteros son, precisamente, los que menos culpan tienen. Gracias a ellos se evitan muchos accidentes. En la Laguna, por ejemplo, Rafa León es de uno de los que más prudencia recomienda y no tiene inconveniente en llamar el orden a quien el vea que esquía con riesgo de provocar accidentes. Otro profesional reconocido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Felipe Teruel
Enviado: 04-02-2003 07:47
Una última reflexión:
Creo que lo que estamos debatiendo suscita interés, a juzgar por el número de personas que han intervenido desde ayer por la tarde. Mi primer planteamiento fue el de la necesidad de que se divulguen los accidentes y su gravedad.
En este sentido, dos datos que conozco de cerca: 1) Las campañas de la DGT que más han calado en la opinión pública fueron las que mostraban con toda crudeza y dramatismo las consecuencias de los accidentes de tráfico.
2) Durante mi etapa en la dirección de Comunicación de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la campaña que más impacto provocó fue la que se mostraba un gusano que se introducía lentamente por la nariz de un cocainómano. La información nunca está demás, y cuanto más directa y clara sea, mucho mejor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos
Enviado: 04-02-2003 08:03
Volvemos a lo mismo de siempre, si Cetursa hace todo lo necesario para evitar los accidentes, si como dice Fernando W. las pistas no se abren hasta que no esté garantizada la seguridad de los esquiadores, ¿quien tiene la culpa de los accidentes? ¿quien tiene la culpa, de esos dos surferos que se mata´ron, bajando por la pilona 18?. ¿De verdad creeis que es de cetursa?
Yo creo que Cetursa tiene muchas cosas criticables, pero no creo que una de ellas sea la seguridad.
La montaña como el mar (el cual conozco muy bien) es un medio hostíl y cuando antes nos demos cuenta todos aquellos que los disfrutamos, antes velaremos por nuestra propia seguridad.
Sabeis que todos los años se producen accidentes en el mar, que la flota de recreo es la que mas avisos de salvamentos da al año, que la normativa en cuestión de seguridad en la mar, cada vez es más dura, y a pesar de todo hay accidentes todos los años. Lo mismo pasa con la montaña, por mucho que exijamos casco, por mucho que se intente enseñar las normas de seguridad, la prevención y la precaución parte de nosotros.

La única solución sería, como pasa en la mar, la imposibilidad de esquiar sin haber superado un cursillo de iniciación, donde por supuesto se deben dar normas de seguridad, prohibición de esquiar sin licencia federativa, la cual por supuesto tiene un seguro de accidentes durante la práctica del deporte en el cual esté federado. Creo que con eso algo solucionaríamos.

Ahora, debería haber una multilicencia, por que joder, si me tengo que federar en la Federación española de Vela, en la de Submarinismo y ahora en la de esquí, la cuesta de Enero cada vez se me va a hacer más larga.

Todos los deportes que practico, escepto el esquí, me exigen licencia federativa, la cual incluye seguro y no es necesario competir para tener la licencia, si quieres navegar o bucear, debes tener licencia, pues la Guardia Civíl del mar es muy estricta en ese sentido y en cualquier momento te la puede pedir.

Bueno, no me enrrollo más, pero con la exigencia de cursillo de iniciación (obligatorio en vela y en buceo) y con exigencia de licencia federativa (idem), se solucionarían muchos problemas y además dábamos de comer a más gente, sobre a todo al tal Justo, íntimo amigo de Carolo, al cual pone muy bien en el capítulo de agradecimientos de su libro.

" A Justo ............, persona con más enemigos que conozco, la persona que me enseñó la vertiente mercantilístadelas escuelas de esquí"

Salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Micky
Enviado: 04-02-2003 09:47
estoy de acuerdo contigo tocallo. risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.