nevasport.com

Antonio (Granada)
Enviado: 01-02-2003 10:49
Excpectacular Dossier sobre los bloqueos en Sierra Nevada. Con presentacion de diapositivas, video y textos comentados por parte de los responsables de cetursa..
[www.sierranevadaski.com]

Chapó...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
acrolyos
Enviado: 01-02-2003 11:34
q interesante. Gracias a ti y a ellos por dejarnos esquiar
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chica
Enviado: 01-02-2003 14:24
Pues si, muy interesante.MENUDO TRABAJO!!!!
Y parece q la estacion tiene poco trabajo, MADRE MIA!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
YO
Enviado: 02-02-2003 04:46
Bueno realmente es una estación de esqui y para este tipo de adversidadesd eberían estar más que preparados.
HAce un mes estuve por alli después de la nevada del viernes después de navidad y los remontes abrieron a las 15h y cayendo poco más de 30cm de nieve sin embargo el día 10 de enero cae 1 metro y los remontes sin problemas al día siguiente.
Esto ni más ni menos me indica que unas veces estan preparados y cuentan o con más personal, más medios, o la gente entra antes a currar yotros no se lo esperan y la cagan.
Por cierto ese sábado puse una reclamación en Cetursa y se escudan en la climatología. Joder estos lo que quieren es q la nieve salga por cañones y donde ellos quieran y bien de solecito.

saludosssss
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
bc
Enviado: 02-02-2003 05:26
Me gustaria saber donde trabajais todos los que criticais la labor de cetursa y en algunas ocasiones a los trabajadores,es para poder comparar la labor de cada uno en su trabajo y asi crear un foro para cada uno de nuestros trabajos y criticar tambien si esta mal a las empresas donde trabajais.
En este foro que deberia ser informativo y de entretenimiento algunas veces da pena de entrar en él,en vez de un foro parece la hoja de reclamaciones de cetursa.
Pido que cuando critiqueis una labor conoscais bien de que va.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
angeles
Enviado: 02-02-2003 06:50
Opino que el personal de Cetursa trabaja en unas condicciones extremas, y valoro su esfuerzo.

A veces, será posible mejorar y hacer más eficaz su organización, supogo.

Pero el pistero, el que está junto al remonte, el que quita el hielo acumulado, osea, el currante de a pie, pienso que realiza una buena labor en las peores condiciones climatológicas, y desde aquí, le mando mi apoyo y mis felicitaciones. cara de listillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
YO
Enviado: 02-02-2003 07:03
Vamos a ver cuando se tiene una estación de esqui normalmente se cuenta con que no hace 40 grados y sol que te cagas. Como usuario protesto pq me cobran por un servicio que no me dan. Abrir los remontes a las 15h para mi me supone una falta de consideración hacia el usuario y una jeta impresionante. Y sino q a las 9 de la mañana no te cobren 32 euros por un servicio que no te pueden dar.
Estos de Cetursa estan aburguesados y como no hay competencia no mueven el culo. En el pirineo o en los alpes donde hay muchísimas estaciones y tienes q ganar clientes tanto con unos precios competitivos como con un servicio impecable este tipo de errores son mucho menos frecuentes.
saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
enfermeitor
Enviado: 02-02-2003 08:20
Tio no se puede ser más claro y tener más razón. Ademas opino que este foro está para lo que los foreros queramos y no para lo que bc nos diga.
Lo que los demás hagamos en nuestro trabajo será motivo para otros foros y no para este. !!AU REVOIR!! :evil: cabreado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ruedi
Enviado: 02-02-2003 08:21
Estoy en parte de acuerdo!
Y solo digo en parte porque aqui en Suiza, las pistas jamas estan en tan buenas condiciones como en Sierra Nevada y eso cualquier persona que haya esquiado en los Alpes te lo puede asegurar!
Que luego abran los remontes a las tres pues vale ahi estoy de acuerdo contigo! Pero como dice Angeles, de los trabajadores de a pie no se puede quejar nadie, yo al contrario, los admiro y tienen mis mas sinceros respetos porque hacen una labor INCREIBLE!

No es decision de un trabajador de a pie eso de decidir de si se abre antes o despues!
Por eso hay que diferenciar entre unos y otros!¨

Un saludo y buen rollo!!

Ruedi
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
José María Ruiz
Enviado: 02-02-2003 10:51
Por lo visto no eres capaz ni de leer un dossier ni de ver unas fotos ni de ver un video. Tu eres de los que creen que esto es cosa de dar a un botón, no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
José María Ruiz
Enviado: 02-02-2003 10:52
Definitivamente eres un capullo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
José María Ruiz
Enviado: 02-02-2003 10:54
Me refiero al que firma YO, claro
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelico
Enviado: 02-02-2003 13:15
No sé... No entiendo No entiendo A lo mejor deberías trabajar tú una temporadita quitando hielo a los remontes y acondicionando pistas, porque según tú parece tan fácil...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
angeles
Enviado: 02-02-2003 13:16
Yo no me extraño, bc.

En este foro, se habla del esquí en S. Nevada.

Y como es natural, también se tiene que hablar de Cetursa, pues está intimamente relacionada con los temas principales del foro. guiño

Y la mayoría de la gente, comenta tanto las actuaciones positivas como negativas. smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
JuanGay
Enviado: 02-02-2003 16:51
Pues que queréis que os diga, que no me cuenten cuentos chinos. Yo supongo que los trabajadores de a pie en Sierra Nevada serán, como suele ocurrir, unos magníficos profesionales, pero lo más seguro es que sean pocos y mal organizados.
Os cuento, para que comparéis.
Semana de Reyes, este año. Subida a Val Thorens. Las carreteras cortadas, una nevada de espanto, 16 grados bajo cero y un viento de la hostia, 4 horas para subir desde Moutiers. Todos acojonados en el autobús porque, en primer lugar, no sabíamos si íbamos a poder llegar a la estación, y luego, suponíamos que con la que estaba cayendo no abriría nada al dia siguiente aunque amaneciera bueno. Conseguimos llegar y siguió cayendo nieve toda la noche. A la mañana siguiente, alucina vecina, todo abierto a las 9, y las pistas pisadas (con su buena capa de nieve polvo encima porque había seguido nevando). Algunas pistas estaban pisadas a medias, es decir, solo media pista o un trozo pequeño, pero estaban TODAS abiertas, y TODOS los remontes. Que no me cuenten historias de miedo, qué pasa, que los cables y poleas que usan allí no se congelan? Porque los postes de los remontes estaban a la mañana siguiente rebozados en nieve, que parecían croquetas. Lo que pasa es que allí, supongo, habrá mucho más personal para hacer el trabajo, y además, trabajaban de noche, que el apartamento estaba a pie de pistas y yo veia luces de máquinas y linternas por todos sitios de noche, y a altas horas de la madrugada.
En fin, que el reportaje ese me parece muy bien para que sepamos lo que tienen que currárselo los que trabajan en la sierra, pero que no me vacilen, que en una estación de esquí no puede pillarles en bragas una nevada, y si eso pasa, es que está todo mal organizado.
Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
bc
Enviado: 02-02-2003 17:19
¿habia hielo o solo era nieve?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
daichiquito
Enviado: 02-02-2003 17:35
JuanGay, ahí has dado con el tema, no es un problema de malos operarios, yo creo que no he leido por aquí ni una crítica hacia ellos. Otra cosa es la dirección y la inversión que se hace.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
YO
Enviado: 02-02-2003 19:05
para el tal José María RUiz, lo primero es que yo he tratado a todo el mundo con respeto y lo segundo es que es mi opinión tan buena y respetable como la tuya.
saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
José María Ruiz
Enviado: 03-02-2003 01:46
Efectivamente, parece que no supieras leer. En Val Thorens no ocurre eso. ¿Ni siquiera observaste que allí no guardan las sillas en garages, ni las cabinas? ¿Crees que si hubiera hielo no lo harían?
En fin, se ve que aunque viajas por ahí sigues sin comprender qué es la montaña. Cada montaña
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 03-02-2003 04:03
Conozco a alguien que te conoce sorprendido y a poco que te cuentan como es la labor que realizais, te das cuenta que no es tan facil como a primera vista parece y que muchas veces citado trabajo es en condiciones muy duras.
Lo mismo que hay gente que critica, hay gente que alaba vuestro trabajo. Generalmente a quien solemos criticar es a los dirigentes, pero para ser honrados, hasta ellos parecen que estan cambiando algunas cosas en la estacion, como la informacion que dan ahora.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
José María Ruiz
Enviado: 03-02-2003 07:06
No tratas con respeto a todo un colectivo de gente que se deja la piel (obviamente a cambio de un sueldo) para que tú disfrutes esquiando, cuando ni siquiera te molestas en tratar de entender una información escrita, unas fotos y un video.
Retiro, no obstante, el insulto y pido disculpas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Malaguita
Enviado: 03-02-2003 08:43
Pues si habeis visto el video, ciertamene hay que alabar el trabajo tan duro que realizan, algunas veces como habeis visto supongo que de madrugada para limpiar toda la nieve, remontes etc. etc.

Si es cierto que les pagan pero aun asi son sin duda condiciones extremas. Jamas me habia imaginado que un temporal de nieve provocara esas acumulaciones de nieve, practicamente en cualquier sitio, cables, sillas, pilonas. Realmente impresionante.

Claro nosotros cuando llegamos ya esta todo limpito y listo para subir. A veces hace falta verlo con nuestros propios ojos.

Estoy de acuerdo con que molesta pagar un dia de esqui y que despues no esten abiertas ciertas zonas por este motivo. Pero asi es la metereologia, no se puede controlar. Si se puede preveer que si se accede a la estacion despues de un dia o varios de ventisca y nevada, que algun remonte no esté listo aun.

Creo que hay que encontrar un punto de equilibrio entre la critica mas mordaz y sin valorar todos los aspectos y la critica constructiva.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
JuanGay
Enviado: 03-02-2003 09:50
Estoy de acuerdo, nada es blanco o negro. Lo que si es cierto es que, como dice otro forero, cada montaña es distinta, pero las condiciones y peculiaridades de ésta en concreto ya se conocen de una vez para otra. Yo repito que alabo el trabajo de la gente de a pié que se lo curra en esas condiciones tan adversas. Pero sigo diciendo que el desastre en que se convierte Sierra Nevada cada vez que cae un temporal no es normal, tanto en el pueblo como en las pistas. Yo he tenido la desgracia (que se dice pronto) de ir dos veces coincidiendo con una gran nevada, y las dos veces ha sido un caos de circulación, la limpieza de la nieve en la estación ha sido un desastre, y el funcionamiento de los remontes y la información a los clientes igual. No es de recibo que en una estación de esquí, a la hora de abrir, estén las colas de los remontes con un metro de nieve, como las he visto yo. Obviamente así no se puede abrir. Y no dudo que la gente no se haya estado escornando para llegar a tiempo y abrir, pero seguro que si hubiera más gente trabajando lo hubieran logrado a tiempo.
Como digo, creo que hay una mala organización y una falta de previsión muy grande, aparte de otras cosas que evidentemente sí hacen bien, y que también hay que reconocerlas.
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Xkier
Enviado: 03-02-2003 17:36
Pues si que esta bien oye, pero la verdad es a mi me sigue pareciendo una putada hacerse la hostia de km para encontrase la estacion cerrada y 20 cm de nieve polvo diciendo ¡¡ESQUIAME...!!.
Diablillo
Alguien ha dicho por aqui que en otros sitios tienen turnos de noche para estos casos, a lo mejor es una solucion.

Salu2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 04-02-2003 04:15
Hay turnos de noche.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W
Enviado: 04-02-2003 16:33
Como ya ha apuntado alguien por aquí, cada montaña es muy diferente de las demás... Esas acumulaciones que se ven en las sillas y los remontes, no son de nieve, sino de hielo, que es mucho peor. Si cae mucha nieve encima de un remonte, normalmente, se le da un par de "sacudidas" por la mañana, y la nieve cae... así es como suele pasar en los alpes, por eso es más sencillo trabajar allí. Y con sacudidas, me refiero simplemente a ponerlo en marcha un par de veces, dandole sacudidas al cable...

Pero en S.N. es muy frecuente que pase lo de las fotos del "dossier": mezcla de agua y nieve, o primero nieve y después agua, o agua solamente... eso es mortal, porque todo se queda pegado al metal de las poleas, torres, cables... etc, y no hay manera de despegarlo, si no es a martillazos... Y eso que aquí es relativamente normal, en otros lugares más al norte, es muy raro, ya que suele hacer más frío. Esa es la explicación, en mi opinión...

Efectivamente puede haber días que las cosas salgan mejor, otros que salgan peor... pero lo que no se puede discutir es el duro trabajo que realizan los que se suben a las pilonas a dar martillazos para quitar el hielo... sorprendido

La nevada última que alguien comentaba antes, fue de nieve polvo muy seca, de la que no cuesta tanto trabajo desbloquear los remontes. Por eso estaba todo bien preparado con tanta rapidez. Si como pasa muchas otras veces, hubiera llovido a última hora, imagínate más de 1m de nieve hecha un peñón, sobre cada remonte, cada cola... Impresionante... sorprendido Triste

Quien quiera entender, que entienda... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sí, sí
Enviado: 05-02-2003 19:09
Mira Abc, esto es el foro de esquí de Sierra Nevada, es decir, no es el foro de un Banco o de una compañía de Seguros. Por tanto es lógico que se tenga que hablar de lo que ocurre por allí y no de lo que ocurre en un hipermercado.
EL hecho de que parezca el libro de quejas de Cetursa es porque LA POCA VERGÜENZA DE CETURSA no deje indiferente ni conformado a la mayoría de esquiadores. Está claro que si aparecen tantas quejas es por que el servicio es aparte de malo insolente.

El reportaje es precioso: me recuerda al anuncio de la Partner de Peugeot donde trabajar es una delicia...pero al revés. Hombre, por Dios,...es indudable que algunas veces se dan estas condiciones...lo que ocurre es que diciendo que cuando cierran es por la anterior nevada o por el viento de las 10 y media de la mañana (a las 9 curiosamente no había), o una sorprendente ventolera en el Veleta (cuando en cotas algo más bajas no sopla ni una gota) lo tienen siempre solucionado.

Cetursa es igual a malaeducación, pocavergüenza y sinvergonzonerio.

Si no quieres ver tantas quejas, la única solución es que todo esto cambiara un poquito.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W
Enviado: 05-02-2003 19:51
Ah, o sea, que si en las cotas bajas no sopla viento, significa que arriba tampoco... sorprendido sorprendido sorprendido

Todos los días se aprende algo nuevo, eso es algo que yo no sabía... sorprendido sorprendido No entiendo

En fin, no vale la pena ni contestar más allá de lo ya dicho... Triste Cada cual, que piense lo que quiera... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 06-02-2003 06:36
Fer, un par de preguntas, que hace tiempo que me he planteado:

Cuando hablan de que las sillas y las perchas no deben tropezar en las seguridades, ¿qué son exactamente esas seguridades, y de qué elementos se componen? Las pilonas, poleas, etc, ¿incorporan algún tipo de sensor?

Y dos: ¿Desde qué año se hacen estas revisiones? ¿Siempre se han empleado los métodos actuales, o antaño se empleaban otros (o simplemente no se hacía)?

Bueno, y tres: En el informe se dice que lo primero es acceder a las pilonas. En aquellas que no se puede acceder en ratrack o moto, ¿acceden a pie? ¿Cuántas, aproximadamente, no son accesibles en ratrack? ¿Hay alguna pilona en concreto, que se le tenga especial "cariño" por lo que cuesta desbloquarla (difícil acceso, más acumulación de hielo, etc??

Y ya está, de momento no se me ocurre ninguna pregunta más, pero descuida que si me salen, te vuelvo a acribillar... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 06-02-2003 12:26
sorprendido sorprendido JOer, que andanada... sorprendido sorprendido guiño risas

Bueno, dentro de mis limitados conocimientos sobre este tema, te voy a intentar contestar a lo que buenamente pueda... guiño Ya sabes que yo me dedico a esquiar, no a desbloquear pilonas... guiño

Seguramente bc podría informarte mejor de todo esto...

En fin, respecto a los sensores, creo que se refiere el artículo a unas varillas que hay en la parte de las poleas, en cada pilona. Están ahi para que cuando haya algun problema con el cable, "salten" las varillas, y se para automáticamente el motor. Creo que se trata de eso...

En cuanto a la segunda pregunta... ¿A qué revisiones te refieres...? Si es a la de después de un nevazo, yo siempre he visto hacerlo así: tio pa la pilona, y a pegar martillazos... Hombre cuando la capa de hielo o nieve no es muy gorda, se puede pegar un par de "achuchones" al arrancar el motor, y si hay suerte, se cae todo y no hace falta más que ir a algún sitio concreto, pero si el nevazo es medianamente gordo, siempre he visto hacerlo a martillazo limpio... guiño

En cuanto a las pilonas, raro es no poder llegar a alguna en ratrac, ya sabes que esos bichos pasan por todos lados... sorprendido smiling smiley Pero en caso de no poder llegar, imagino que los dejan lo más cerca posible, y el resto... a patita... guiño

La verdad es que pocas veces he hablado de este tema con nadie de Cetursa, pero imagino que las "bestias negras" de las pilonas deben ser las del zayas, ahora que no está la parte alta del Veleta II. Antes pienso que sería esa parte alta del Veleta II, ya que a la más mínima borrasca, la nieve y el hielo se pegaban al cable y a las perchas, y era muy fácil que sacara el cable de las poleas, con el consiguiente "peñazo" de volverlo a meter....

Ahora el zayas parece que aguanta mejor ese tema, además de que cuando se prevé borrasca, se quitan las perchas (que son muy fáciles de poner y quitar) para que no acumulen nieve/hielo y no arrastren al cable fuera de las poleas, con el viento...

En fin, siento no saber más sobre este tema, pero si tengo oportunidad, ya trataré de enterarme de más cosas... a no ser que bc nos cuente algo.. ya que "me da a mi en la nariz" que igual puede hablar en primera persona de estos temas... guiño risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.