nevasport.com

guguito
Enviado: 02-01-2003 04:55
Buenas compañeros:
Estoy repasando los mensajes del foro (no lo leia desde el dia 20) y enseguida me doy cuenta de cual es la tónica general: Quejas y protestas.
Yo particularmente estuve en la sierra el 23, y el panorama fue poco mas o menos el mismo de otros dias. En esa ocasión abrieron los telecabinas, estuvieron abiertos una hora y media o así, y luego cerraron "por fuerte viento". El caso es que sólo se podía acceder a Borreguiles por el telesilla, y las colas fueron de hasta tres horas para subir. "Menos mal" que cuando llegó la hora de cerrar las pistas sí que volvieron a abrir los telecabinas.
Al hilo de todo esto, me hago algunas reflexiones. Quizás los esquiadores más experimentados puedan aclararme algunas cosas.

1.- A mi juicio (subjetivo) es cierto que hacía mucho viento ese día, pero se mantuvo constante. No creo que soplara menos a la hora de abrir y cerrar pistas que durante el resto de la jornada.

2.- Estas decisiones, ¿se basan en procedimientos documentados?. Para cerrar, hay unos criterios objetivos? Están a disposición de los usuarios? Se pueden contrastar, por ejemplo, con el centro meteorologico? Y por otra parte, si un remonte está cerrado, hay algún registro que justifique la causa? Y si el problema es de origen mecánico, por qué no se puede reclamar una devolución del servicio? Es como si se avería un tren a mitad de camino, y la contstación de los revisores fuera "bajen del tren y busquense la vida para llegar a destino, o vayan a otro sitio"

3.- Se ha organizado alguna vez una reclamación conjunta ante algún organismo competente (el defensor del consumidor, o algo así) sobre estas irregularidades? Como bien dice mucha gente, no parece razonable que los precios de los forfaits sean los mismos independientemente del servicio que se preste, o de entre cuantas personas se comparta.

4.- ¿Cómo puede ser que con los avances que hay en cuanto a las predicciones meteorológicas no puedan prever, a las ocho de la mañana si las condiciones climáticas serán adecuadas para mantener las pistas abiertas? Y si deciden abrir y luego se equivocan, por qué debe ser responsabilidad del esquiador, y costearlo el cliente?

5.- Y en otro orden de cosas, ¿alguien entiende, como han podido subir los forfait a razón de casi un 15% anual en los últimos tres años, cuando las subidas del ipc nunca han pasado del 4%? Quién autoriza y justifica esas subidas?

En fin, que creo que tenemos lo que nos merecemos, por no tener la capacidad de organización para exigir en base a lo que pagamos (y no me refiero sólo al forfait, que los sueldos de quienes gestionan cetursa los pago poquito a poco todos los meses en un recuadrillo de la nómina que pone nosequé del IRPF). Pienso que somos muchos, y que organizados podríamos cambiar muchas de las actuaciones incompetentes que se están dando en la sierra. O por lo menos intentarlo.

Por cierto, alguién sabe por qué el año pasado pusieron un foro en la web de cetursa y lo quitaron a los quince días? Incomodaría Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pedro
Enviado: 02-01-2003 05:23
Pues si, seria bueno que los usuarios de Sierra Nevada crearamos algún tipo de organización para poder hacer frente mejor a la incompetencia de cetursa. De todas formas hay otros medios para poder hacerlo.

Uno de ellos es diciendolo en estos foros. Yo animo a todos aquellos que tengan algún tipo de queja que lo pongan en este foro o en el foro nevasport porque los dos foros son seguidos por mucho público esquiador.

Otras forma es buscar otros sitios alternativos para esquiar. Yo este año ya he comprado el forfait de temporada en Sierra Nevada, pero para el año que viene voy a buscar otras alternativas y es bastante probable que no vuelva por Sierra Nevada. La verdad es que cada vez esto se esta poniendo mas asqueroso e insoportable.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Borghin
Enviado: 02-01-2003 07:59
Sobre tus preguntas yo creo lo siguiente:

1. Respecto del viento...intentan abrir aunque sea un poco fuerte, y si la cosa no mejora o va a empeorar pues cierran remontes.

2. Creo que has acertado con todas las preguntas que has planteado, porque a mi me da que no hay procedimiento establecido, y que los encargados de turno son los que toman la decisión segun aparezcan los problemas. Por supuesto que con la excusa climatológica tienen un "escudo" para hacer y deshacer sin medida, y asimismo justificar el precio, porque ...¡¡¿quién sabe si luego podrán abrir más remontes?!!. De esa manera se cubren las espaldas. Y si hay algún registro o documento, dalos por perdidos o inaccesibles para nosotros, el público que paga, no sólo el forfait sino sus sueldos también.

3. Reclamaciones conjuntas no se han hecho que yo sepa, y serían muy buenas, pero como siempre, la gente dice mucho (hace poco) y luego si le planteas la posibilidad se echa atrás porque no "hay que darle tanta importancia" o bien "no quiero complicaciones".

4. Eso es pura incompetencia, no tener preparado al equipo para trabajar cuando se preveía. No hace falta estar en cetursa para saber gracias a muchas webs de meteo que se hay previsiones de nevadas.
No están preparados y es una chapuza. No hay excusas para lo que suele pasarles de "cogerles desprevenidos".

5. La subida la pueden justificar con las inversiones, pero yo en los últimos 4 años no he visto grandes inversiones a excepción del nuevo stadium...¡¡¿no es una entidad pública?!! , deberían entender más al público esquiador.Hay estaciones que no han subido tanto tanto , o bien han tenido una subida similar pero tienen o han invertido mucho en remontes, señalización, máquinas... y se notan las mejoras, cosa que en sierra Nevada aún deja mucho que desear.

AH, y para terminar, estoy de acuerdol, tenemos lo que nos merecemos porque "el que no protesta, no mama " como dice un dicho muy adecuado. Llega un momento que hay que dejar estos foros que no van directos a Cetursa para protestar bien alto. Si queremos llegar arriba hay que unir voces y plantearse ir a la oficina del consumidor, al defensor del mismo, o al del pueblo si hiciera falta.

un saludo y felioz año a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 02-01-2003 08:06
Totalmente de acuerdo contigo. Yo tambien estuve el día 23 en Sierra Nevada y había fuertes rachas de viento, pero como tu dices ¿Tanta diferencia de viento había entre las 9 y las 10 ( hora en que cerraron los remontes de Borreguiles)?

Estoy casi seguro que los datos de viento quedan registrados en las aplicaciones informáticas ( Scada ) que tiene Cetursa para el control de la estación, y por tanto debe ser muy fácil comprobar si abrir y cerrar una hora mas tarde tuvo justificación.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Óscar
Enviado: 02-01-2003 11:52
Hombre... a mí hay algo que no me cuadra, y es que según se desprende de lo que decís, cierran por deporte, y claro, la pregunta del millón es ¿por qué renunciar a unos ingresos seguros, cuando ya tienes los gastos, dado que TODO el personal se encuentra en su puesto de trabajo y cobran lo mismo se abra o no?
Por otra parte, las decisiones hay que tomarlas en tiempo real, porque no es lo mismo 60 Km/h de viento constante en el sentido de la línea del Al Andalus, que viento con rachas de 60, perpendicular a la línea.
En resumen, nos cobran caro, es verdad, aunque no sea la estación más cara (Baqueira va a 33 euros todos los días, y aquí hay distintos precios), pero esta estación, como todas, cuenta con profesionales que tienen que tomar sus decisiones por razones de seguridad de las que responden PERSONALMENTE los conductores de los remontes, así que dudo que lo hagan por capricho, serían gilipollas si lo hicieran.
Añadidle a eso que si no abren te devuelven el dinero, cosa que no hace ninguna estación de esquí de España.
En fin, yo conozco muchas estaciones y, a pesar de los defectos, que los tiene, me quedo con Sierra Nevada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Laser
Enviado: 02-01-2003 12:13
Yo también estuve el 23, pero a mi me devolvieron el precio del forfait (eso sí mediante un talón cruzado de la General). Lo saque a las 9:30 y lo devolvi a las 13:00. No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 02-01-2003 15:08
¿Pero llegaste a pasar por algún torno?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
noe
Enviado: 03-01-2003 02:19
En muchas ocasiones, las condiciones meteorológicas obligan al cierre de la estación, y a veces quizás no deberian de haber abierto, pero sinceramente, a mi me jode más ya que estoy allí en la sierra, con mi alojamiento pagado, (y después del viajecito que tengo que hacer cada vez que voy), que me dejen sin esquiar, a que al menos intenten abrir las pistas con un mínimo de esperanza de que el viento ameine. Que después resulta que no hay forma y tienen que cerrar a media mañana, al menos tiene la delicadeza de devolverte la pasta, y a mí el monillo del dia me lo quitaron.

Diferente es el tema de las averias, totalmente de acuerdo con tu ejemplo de RENFE, no nos deberiamos aguantar, nos deberian de gratificar con algún descuento en el siguiente forfait, o algo así que se yo. En ocasiones en las que yo he estado entre semana, con poca afluencia de publico, han cerrado la silla de 6 por supuestos problemas técnicos, y han dejado exclusivamente la silla de 3 que había y que te llevaba casi al mismo sitio. Aquí pierden toda la benebolencia con las que le podamos obsequiar.

ANTE EL PROBLEMA DE AVERIA EN EL REMONTE, SOLUCIÓN YA, ES TOTALMENTE INJUSTO QUE YO PAGUE POR UNOS SERVICIOS, Y QUE POR CAUSAS AJENAS A MI O A LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS PIERDA LOS MISMOS.
EXIGIR RESPONSABILIDADES Nota - Note
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Laser
Enviado: 03-01-2003 04:31
Sí, pase primero por el telesilla Jara y como estaba cerrado el remonte para ir a la laguna pues baje por la pala que engancha con el río. Despues cogí el telesilla parador(el que está al lado del telehuevo) y reenganché con el sabika. cuando llegue a borreguiles cogi el Emilie (los nombres no me los sé muy bien) y luego la percha. Despues baje a pradollano por el río y me fui a las taquillas donde me hicieron un talón por el importe íntegro del forfait sin ningún tipo de pegas. Esto lo cuento para que si a alguien le ocurre que ha comprado el forfait y luego cierran las pistas pues que no se piense que ha perdido el dinero. Mis amigos y yo nos fuimos a las taquillas porque en Valdesqui (por ejemplo) ocurre eso, si abren y luego a las dos horas cierran te devuelven el dinero.
Bueno después de reyes voy otra vez, espero que haga bueno.
Feliz año, que os traigan muchas cosas los reyes y sobre todo nieve! Cool skier Cool skier
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 03-01-2003 05:12
Pues entonces hice el capullín. No sabía que devolvieran el importe del forfait. Me parece perfecto, un punto a favor de Cetursa ( tambien hay que comentar las cosas buenas, aunque sean pocas Diablillo ).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 03-01-2003 05:15
Laser, me parece que tienes un lio con los remontes que no veas. El telesilla que se coge despues del Jara no va a la Laguna, sino a lo alto de la Loma de Dilar, al Radiotelescopio. Desde ahi se puede llegar a Borreguiles o bajar la Loma.
El telesilla Parador no es el que engancha con el Sabicas, ese es el Genil. El Parador es el que sube a los apartamentos (y al parador).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Laser
Enviado: 03-01-2003 12:26
Muchas gracias por la aclaración, la verdad es que como voy tan entretenida con el profe hablando de una y otra cosa que no me entero de los nombres de los telesillas. Además era la primera vez que subía en el jara y no sabía donde me llevaba el profe. risas risas yo me fio de él y a tirarme por donde mande risas risas
Pero bueno lo importante es que a mí y a mis amigos nos devolvieron el dinerito.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
NUEVO
Enviado: 03-01-2003 15:15
No me es posible entender con lo extensa que es Sierra Nevada, por qué sólo hay una estación de esquí. Ustedes se quejan y se quejan pero no abordan el tema más importante: ¿ por qué no construyen más estaciones de esquí tal como se hace en todo el mundo, en vez de tanto quejarse ? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
SantiG
Enviado: 03-01-2003 17:56
Precisamente de lo que yo mas me quejo es de que no amplien la estación. Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mayca
Enviado: 03-01-2003 19:56
Porque los alrededores se la estación es parque natural y no estoy segura que hasta una parte es nacional.

A mi me encanta esquiar pero tambien me encanta el medioambiente y hay que respetarlo, y muchas cosa se deben de dejar sin tocar porque es otra forma de disfrutar del medio.

Un Salu2 y feliz año
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Xkier
Enviado: 04-01-2003 11:14
Hola, supongo que habras leido las criticas sobre el accidente de una muchacha en la Laguna hace un mes mas o menos. Si cada vez que alguien tiene un accidente no dedicamos a machacar a la empresa explotadora, me da igual la que sea, el resultado es que se cierra la Laguna "por falta de seguridad", cuando tal vez un esuiador experto no tendria problemas, y se cierra la estacion a la minima que se huelan que pueden haber problemas. El esqui es un deporte de riesgo y cuando se va a la nieve como si se fuera a la playa pasa lo que pasa y al final pagan justos por pecadores.
Hace poco se mato un ruso en Pas-Grau y segun se ha publicado fue por exceso de velocidad, un desgraciado accidente que no deberia haber ocurrido, y yo ne he visto criticas como las que se han visto por aqui.
Absolutamente de acuerdo en que no se deberia abrir la estacion a la 09:00 y cerrarla a las 10:00, si las condicones climatologicas son malas no se abre se reembolsa el forfait y otro dia sera.
A mi me gusta esquiar con mal tiempo, el año pasado me pillo un brusco cambio de tiempo pero ya estaba arriba, Diablillo Diablillo y mientras cerraban o no cerraban los remontes me pegue unas bajaditas increibles y sobre unos cm recien caidos de nieve de esta que parecen bolitas de corcho blanco que ni te mojaba, Cool skier Cool skier .
Por cierto, ¿tan mal esta de nieve La Fuente del Tesoro como para no abrirla?.

Salu2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
FLAMEN16
Enviado: 04-01-2003 13:25
HOLA,

BUENO PORFIN PUEDO HABLAS DE SIERRA NEVADA HABIENDOLA VISTO.
ESTUVE ESQUIANDO LOS DIAS 20 Y 21 DE DICIEMBRE Y CREO QUE POR SUERTE FUERON LOS 2 MEJORES DIAS DE LA TEMPORADA, EN LO QUE AL TIEMPO SE REFIERE !!!
2 DIAS ESPLENDIDOS CON UN SOL RADIANTE Y UNA NIEVE BUENISIMA ( SOBRE TODO EN LA LAGUNA, QUE MARAVILLA)

yO SOY HABITUAL DE LOS ALPES FRANCESES, ASI QUE PUEDO COMPARAR.

ES VERDAD QUE SIERRA NEVADA SE QUEDA CHICA PARA TODA LA GENTE QUE VA PA ALLI ( SOBRE TODO FINES DE SEMANA Y FESTIVOS ).
EN CUANTO A PRECIO, NO LO VEO CARO --> +/- LOS MISMOS PRECIOS QUE ESTACIONES SIMILARES EN FRANCIA.
NO HABLO DE LOS GRANDES "DOMAINES" !!!

PAISAJES PRECIOSOS, SOBRE TODO " LA LAGUNA " --> LAS UNICAS PISTAS DONDE UNO PUEDE ESQUIAR CON GARANTIA DE QUE NINGUN NOVATO TE MOLESTE !!!!

LA GENTE DE CETURSA EN LOS REMONTES BASTANTE AMABLES !!! --> OS PUEDO CONFIRMAR QUE EN FRANCIA ESTAN HECHO UNOS "HUESOS" !!!

ENFIN, A LO MEJOR YO TUVE MUCHA SUERTE PERO QUE EN GENERAL PONGO UN 7.5/10

AH!!! PARé EN EL HOSTAL "EL DESVIO" A UNOS 5 KM DE LA ESTACION --> OS LOS RECOMIENDO --> HABITACION DOBLE CON BAÑO PRIVADO + TV ... 30€/ NOCHE !!! Y LOS DUEÑOS SUPER SIMPATICOS !!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
NUEVO
Enviado: 04-01-2003 15:12
Según lo que explicas, deberían prohibir en la sierra las travesías de esquí, escaladas, excursiones, etc.. ya que por lo visto las tablas de esquí sobre la nieve perjudican seriamente el medio ambiente, aunque eso sólo pasa aquí en "graná", en el resto del mundo la nieve no se vuelve radioactiva al contaco con las tablas. Además, no creo que un remonte eléctrico produzca muchos humos, y de paso se reduciría notablemente el parque antinatural de parados.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mayca
Enviado: 04-01-2003 20:55
Hay ciertas actividades, que se pueden realizar dentro de un Parque natural, según esté establecido en proyecto del parque, yo no tepuedo decir si dichas actividades que dices que se realizan están permitidas o no puesto que no me he leido el proyecto del Parque de Sierra Nevada.

Y que un remonte no prejudica es muy relativo porque si se pone un remonte, hay que adecuar la zona para las pistas, por lo que la fauna y la vegetación, mucha de ella "autóctona" de la zona, perdería su hábitat, esto es uno de los motivos para no ampliar la zona de sky.

Espero que te sirva, no voy en contra tuya, sólo es que antes de hacer una ampliación, hay que tener en cuenta muchos factores de viabilidad.

salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
SantiG
Enviado: 05-01-2003 04:35
Segun tu teoría entonces no solo no se debería ampliar sino que deberiamos cerrar lo que hay y borrar del mapa la estación de esquí.

Ademas me hace mucha gracia que os preocupeis tanto de los endemismos pero no os preocupeis de la especie humana. Hoy por hoy sierra neveda es una de las estaciones de esquí mas saturadas de público lo que hace que aumente el número de accidentes de esquí. De seguir así dentro de poco va a ser mas peligroso ir a esquiar a sierra nevada que trabajar como corresponsal de guerra.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Victor
Enviado: 05-01-2003 05:51
Yo no lo veo tan dificil de entender.
Si pones pistas de esqui, hay que urbanizar, para llegar a las pistas, hay que poner remontes, restaurantes, servicios... y un largo etcetera.

Y despues de eso, para lo unico que sirve la sierra es para esquiar. O tu ves mucha gente con crampones subiendo por borreguiles???
Pues tienes que entender que la sierra no es solo para esquiar, por mucho que les guste a algunos, yo incluido, sino que tambien sirve para hacer travesias, esquiar en nieve virgen, escalar, y todo lo que ya te han contado por aqui.

Y todo lo que te he dicho, es solo hablando de la especie humana que tanto defiendes, pq si hablamos de flora y fauna, no es q se dañen, es q en una estacion de esqui, desaparecen casi por completo. En austria se pueden permitir construir 200 estaciones de esqui, porque tienen nieve para ello, pero si Sierra Nevada la convierten entera en estacion de esqui, tu me dices donde mandas a todos los demas q quieren la sierra para muchas otras cosas aparte de esquiar??? q se vayan al pirineo para que tu esquies mas tranquilo, no???

Y quien te asegura que duplicando o triplicando el dominio de la estacion solucionarias ningun problema?? lo mismo te vendrian el doble o el triple de esquiadores, y estarias en las mismas. No te olvides de toda la gente q va para el norte porque sierra nevada esta saturada, y quizas en ese caso vinieran al sur, con lo que no solo tu no esquiarias mejor, sino que ademas, habrian jodido al resto de montañeros.

Seamos más serios, y pensemos q la sierra es de todos, animales y plantas incluidos, y todos debemos compartirla y cuidarla.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
SantiG
Enviado: 05-01-2003 08:06
Veo que no estas enterado de cuales son las últimas tendencias en estaciones de esquí. Eso de hacer apartamentos a pie de pista ya esta pasado de moda. Ahora lo que se hace es construir en los pueblos de los alrededores de la estación de esquí y hacer remontes desde los pueblos. Te imaginas la riqueza que sería esto para los pueblos de la sierra. No se si sabes que Granada es una de los provincias mas pobres de España. Y veo que algunos quereis condenarles a que los sigan siendo. Ya veo que para tí es mejor que la gente se vaya a esquiar a Pirineos que a Sierra Nevada. Vosotros seguir así que los pueblos de los Pirineos os lo agradecerán eternamente.

La estación de Baqueira ha sido una fuente de riqueza muy importante para toda la zona del valle de Aran. Si no fuera por Baqueira hoy en día la zona esa estaría casi deshabitada. Aunque supongo que según tu opnión esto sería mejor, porque así las especies animales y vegetales estarían mas a sus anchas.

Aunque no se amplie la estación de esquí no te vas a librar de que se urbanice mas la sierra. Este año se han construido por lo menos 7 u 8 edificios nuevos en Pradollano. Y los planes que hay para los años siguientes es que se sigan construyendo MUCHOS edificios mas. Al final vas a tener una urbanización mucho mas grande y saturada, pero sin tener mayor dominio esquiable.

También dices que la sierra no es solo para esquiar. Estoy completamente de acuerdo contigo, pero el probema es que ahora esta muy mal repartido. ¿sabes cuantos visitantes tuvo la estación el año pasado? Pues aproximadamente un millón. Un millón que nos hemos tenido que hacinar en el espacio reducido de la estación de esquí. Mientras que los montañeros disfrutan ahora de mas del 90 por ciento de la superficie de sierra nevada.

Pero bueno, alla vosotros. Veo que estais muy satisfechos con lo que teneis, así que a disfrutarlo con salud. ¡siempre no os lo impida un accidente de esquí en las saturads pistas de sierra nevada!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Victor
Enviado: 05-01-2003 09:07
Creo q no me has entendido, o no me has querido entender... Diablillo

La sierra es de todos, y para disfrutarla todos. Yo tambien esquio, y me gustaria que hubiera mas pistas, y mas espacio, pero Sierra Nevada es como es, no la podemos hacer mas grande. Y no veo logico destruir todo aquello solo para q venga mas gente a esquiar.

Lo de la riqueza, hmmmm, q quieres q te diga, yo lo veo muy relativo. Los que mas ganan son los 4 especuladores que manejan todo el cotarro. Que es mejor para los pueblos de alrrededor?? pues no se, supongo que se podria hacer un estudio y evaluarlo, pero no creo que vayan a sacar mucho porque se ampliara la estacion. Pero bueno, como no tengo datos, no te discuto ese punto. Lo que si te discuto es, ¿a costa de que? Les has preguntado a ellos si prefieren vivir en un sitio como pradollano, ¿¿o mejor prefieren sus pueblos tranquilos de sierra, tal como han estado durante siglos?? Quizas están en esos pueblos porque quieren, y porque les gusta. Y tal vez si quisieran vivir en medio de una urbanización, ya se hubieran mudado...

A los unicos q si que es seguro que beneficia una ampliacion es a los q hacen negocio con eso, es decir constructoras, cetursa, y los comercios y restuarantes que viven del esqui. Pero esos, por desgracia para los demas, no son mayoria.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
NUEVO
Enviado: 05-01-2003 15:17
¿Dónde está la fauna del pico del caballo en invierno a 3.300 m de altura ?
¿Dónde está la flora del pico del caballo en invierno a 3.300 m de altura ? ¿está bajo la nieve ? porque se ve toda la flora muy blanca, ¿se han vuelto los pinares blancos a 3.000 m de altura, o es que simplemente no existen ?
¿Dónde están la fauna y la flora en invierno de las cotas + 2.500 m de altura ? ¿ se camuflan con la nieve estupendamente ?, o es que no hay fauna en invierno en esas cotas y la flora está bajo la nieve ?
No creo que las cabras coman nieve en invierno, más bien creo que la fauna se baja en invierno a cotas más bajas, y cuando la nieve desaparece también desaparece el esquiador, las cabras suben y los esquiadores desaparecemos, la flora reaparece cuando desaparece la nieve y SE LA COMEN LAS CABRAS !!!!!....
¿ qué hace una cabra comiéndose la flora autóctona de SN ?
¿ eso no era delito ecológico ? Que se lo pregunten al pastor de la Alpujarra.
Lo siento, pero sigo opinando, como miles de esquiadores granadinos y de todo el mundo, que un remonte eléctrico ocasiona un impacto mínimo y aceptable. En cuanto a las nuevas edificaciones , simplemente NI UNA !!!.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angeles
Enviado: 05-01-2003 15:38
Estoy contigo, es totalmente razonable y de sentido común.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Victor
Enviado: 06-01-2003 08:14
Solo te digo que el 8 de diciembre vi un gorrion a unos 3000 metros.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Victor
Enviado: 06-01-2003 08:16
Por cierto, que estaba todo nevado, y el gorrion estaba bien y vivo, a ver si te piensas q estaba congelado... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
NUEVO
Enviado: 06-01-2003 09:11
¿ POS VES TÚ COMO NO LES MOLESTAN LOS REMONTES ELECTRICOS NI A LOS "GORRIONES" ?
SI NO ESTUVIERA EL REMONTE ELECTRICO EL "GORRION" NI SI QUIERA SUBIRÍA POR ALLI, SUBE PORQUE LO ALIMENTAMOS LOS ESQUIADORES. POR CIERTO CREO QUE NO SERÍA UN GORRIÓN SINO UN "ACENTOR ALPINO" O ALGO ASÍ, ES QUE LOS QUE SEMOS DE LOS PUEBLOS DE LA SIERRA SIMOS MU INCURTOS. EN CUANTO A TU MENSAJE DUDANDO DE SI EN LOS PUEBLOS DE LA SIERRA NOS GUSTARÍA TENER TRABAJO AQUÍ EN VEZ DE EMIGRAR, ¿ ES QUE HAS HECHO MUCHAS COLAS DETRÁS DE LOS SNOWPETARDERS O IVAS CON 6 DE ELLOS EN EL HUEVO RESPIRANDO EL AIRE PURO ?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angeles
Enviado: 06-01-2003 09:15
Mira que nosotros los de ciudad... A ver si era un pollo del restaurante de Borreguiles, que ante el exceso de sal, un esquiador enfurecido tiró desde el Zayas. risas

No te enfades, hombre, que es broma. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Victor
Enviado: 06-01-2003 09:22
Jajaja, pues sería un pollo anorexico... burla
Y cuanto dices q cobran por un pollo de esos del tamaño de un gorrion??? conociendo a cetursa, seguro que unos cuantos leuritos... risas
Yo no me enfado shiquilla, esto es un foro de discusión, no? Pues eso, a discutí!!! Diablillo risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.