nevasport.com

Fernando W.
Enviado: 19-12-2002 11:04
Aquí podeis poner vuestros comentarios sobre la encuesta sobre seguridad en las pistas. Os recuerdo que estamos debatiendo sobre si se da suficiente información por parte de la estación de esquí sobre las normas de seguridad en la nieve...

Creo que puede ser de interés que comenteis por qué medio os ha llegado la información sobre seguridad en las pistas...

Igualmente, creo que estamos tocando un tema que tiene bastante que ver con lo que comenta Carolo en el articulo que acaba de publicar, en su página.

En fin, podeis comentar lo que querais, sobre este tema... smiling smiley


Y si aun no habéis votado, podeis hacerlo en la página principal de la web. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 19-12-2002 12:02
Información he visto poca, por no decir ninguna. En muchos sitios te dan folletillos y tal, que en SN no los he visto, por lo menos que llamen suficiente la atención. Por ejemplo en el Tirol, en cada cruce de pista te encuentras la típica señal ¡Miraparriba chavá!¡Cuidao con los niños! y cosas así...

Como ya he insinuado en el articulillo, en los lugares donde los esquiadores están mentalizados en dar clases y donde las escuelas dan prioridad a la seguridad (pero de verdad, no de boquilla, creo que me entendéis), todo el mundo conoce las normas FISS sobre el comportamiento en pistas, y a quién no lo conoce le cae una bronca de flipar y se queda callao (aquí, más bien, nadie reconoce que se ha equivocao y es capaz de pegarte una paliza aunque no tenga razón).

Retomando otro mensaje del foro, en infinidad de estaciones he visto a la policía, los carabinieri o lo que sea esquiando por todos lasdos. En SN existe un extraordinario pelotón de la Guardia Civil pero cuyo cometido para la montaña es de otra naturaleza y no se pueden entretener en controlar a los balillas y demás, así que a los "gruistas" de la plaza deberían calzarles las botas y que estuvieran haciendo algo útil, a ver si así les baja la barriguilla cervecera (no tengo ná contra la barriguilla, pero sí contra la grúa recaudadora e inútil).

Los Pisteros hacen una labor encomiable en los rescates, pero prevenir pueden prevenir poco, porque la filosofía de la Estación se lo impide (ya sabéis, la masificación, la venta indiscriminada de forfaits, la varicia de los días malos en los que abren a sabiendas del peligro de cerrar....). Total, más adelante sigo.

Condiooó
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 19-12-2002 12:26
No estoy de acuerdo, por una vez en la vida, con algunas de las cosas que dices, Carolillo.. guiño risas

Probablemente, no hayas visto ningún folleto sobre las normas de seguridad, porque como esquías "en casa", no te pasas por la torre de control a pedir información... guiño Porque en el mismo plano de pistas, que toda persona que llega a una estación es lo primero que va a buscar, ya aparecen las normas de seguridad básicas, además de en los telecabinas de acceso a Borreguiles, que es el primer remonte que casi todos usan... Lo que pasa, probablemente, es que como tu ya te sabes el camino, pues ni miras... guiño risas risas

Yo he estado esquiando en algunos sitios, en el Pirineo y en los Alpes, estaciones punteras como Tignes-Val d'Isere o Los 3 Valles, o Baqueira, Candachú... y en ningún sitio he visto nada especial acerca de la seguridad en pistas. El típico mensaje de las 10 reglas de comportamiento en algunos remontes, y poco más... Igual los austríacos son más "civilizados"... guiño risas

En cualquier caso, lo que yo intentaba plantear, es que no se si estarás de acuerdo en que creo que la responsabilidad de enseñar este tipo de reglas de comportamiento, recae o debería recaer en las escuelas de esquí, tal y como comentas en tu último artículo. No se qué tipo de mejoras propondrías tu para que adoptara Cetursa... ¿Más carteles...? ¿Stands con folletos en lo alto de las pistas...? No entiendo La verdad, no creo que eso sea muy útil... No entiendo

En verdad es un tema muy complicado, porque precisamente la gente que se preocupa por la seguridad, son los que menos problemas causan, y por contra, los que más problemas causan, no suelen interesarse por la seguridad, y si les pones 20 anuncios, 200 folletos, y un tío que les recuerda que vayan despacio en cada curva, no van a hacer caso de nada de eso... No entiendo Triste

Por tanto... ¿Como se podría solucionar esto....? ¿que opinais...? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 19-12-2002 12:31
En este pais nuestro llamado España (aunque mucha gente se empeñe en llamarlo de modo frio como "El Estado"guiño lo que hace falta no es educación, es palos. La gente no bebe y conduce por que sea peligroso, sino por las multas y retiradas de carnet.

Lo siento, hoy estoy pesimista.... Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos
Enviado: 19-12-2002 12:40
Creo que la seguridad en las pistas de esquí, como del resto de los lugares comienza con la educación. Es imposible por muchos policías quese pongan, que se pueda controlar a la infinidad de locos que andan hoy en día por las pistas de esquí. Creo que la solución no es más policía, sino más educación y por supuesto más información.
Si os fijais, en todas las cabinas que suben a borreguiles hay pegadas en las ventanas unos folletos explicativos sobre las normas del esquí, tambien en cada pala y sobre todo en las llegadas a los telesillas, fundamentalmente donde puede haber aglomeración de gente, hay grandes carteles indicando que vayamos despacio. De nosotros depende respetar esas normas y sobre todo de hacerlas respetar, aunque nos cueste algún disgustillo.
Es verdad que no todos los surferos son iguales, pero es impresionante la cantidad de ellos, en mucha más proporción que palilleros, que se saltan todas las normas establecidas, pero seguro que si los vemos en sus habitat diarios, se puede comprobar que actúna de la misma manera, van sin casco, se saltan los semáforos en rojo, no respetan las señales de stop y mucho menos los indicativos de prohíbido el paso.
Por todo lo dicho, más educación y menos policías, parafraseando a un grupo musical español, cuyo nombre no recuerdo "mucho policía, poca diversión".
Saludos y felices fiestas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lourdes
Enviado: 19-12-2002 12:47
Hola , el otro dia estuve en la Sierra, y pedíun mapa de pistas , en ese mapa t informan de las normas de seguridad en pistas, pero están en letra pequeña y creo yo q poca gente las lee o si las leen no lo ponen en práctica. Me parece fatal q la gente q baja del veleta q va a parar a las pistas de principiantes t pasen casi rozándote y a una velocidad de vértigo por un pista donde a lo mas mínimo t desequilibras y t caes , y lo mas gordo es la gente q hace esto son personas han sido novatos xq aquí nadie nace sabiendo.
A mi uno esquiado me paso rozándome y me pegué un susto q casi me caigo , a partir de ese momento cada vez q bajaba por ese tramo esperaba a q pasasen los q venian de arriba. Me quedé con el tío x si lo veia decirle algunas cositas, además de las que le dije, claro q como iba tan depirsa ni se enteraría. En fin vaya royo q he soltado. No entiendo Hay dos cosas q no soporto y es la mala educación y la falta de respeto hacia los demás y una cosa lleva a la otra. En fin q felices fiestas !!!! smiling smiley smiling smiley y guenas huellas!!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
buho
Enviado: 19-12-2002 12:51
Hola FW, no estoy muy de acuerdo en la encuesta que has puesto. Me parece un poco 'fofa' Triste . Para mi gusto hubiera sido mejor lo de preguntar si hace falta o no algún tipo de seguridad en pistas. Triste

Saludines
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 19-12-2002 12:56
Amos a ver, más adelante podemos poner esa encuesta que dices, proponiendo soluciones, pero la que hay ahora mismo está ahí a petición de Felipe Teruel, que pedía en otro mensaje que hiciéramos un sondeo a ver si la peña sabe las normas de comportamiento en las pistas, y proponía ese caso concreto. smiling smiley

Pensaba dejarla al menos un día, a ver qué pasa, y luego ya cambiarla por otra menos concreta, que verse sobre este asunto... Podemos ir viéndo qué poner estos días... aunque me temo que con las navidades y todo eso, no es un buen momento para un "debate" serio sobre este tema... perobueno, los temas salen cuando salen... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
buho
Enviado: 19-12-2002 13:04
OKAY. smiling smiley

¡¡¡SUSORDENES MI EFE UVEDOBLE!!!! smiling smiley smiling smiley charlatán chino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 19-12-2002 13:06
bien, carlos, estoy de acuerdo en que es un problema de educación... Pero es muy fácil decir eso... ¿cual es la solución a ese problema....? ¿Educar a esas "hordas" de irresponsables que van por la sierra a lo bestia, sin respetar al resto de usuarios...?

PUes muy bien, ¿y eso como se hace...? ¿Les mandamos a una academia...? No entiendo Las escuelas deberían tener mucho que decir a este respecto, pero está el problema de qeu normalmente, precisamente esa gente es la que no coje clases para aprender, sino que suben y aprenden a base de leñazos (normalmente contra otras personas....) Triste

Por tanto, creo que aparte de educar en la medida de lo posible, como tu bien dices, hace falta algún tipo de policía de pistas, que se encargue de vigilar que la práctica del esquí se lleve a cabo conforme a unas reglas en las que impere la seguridad de los usuarios, por encima de todo. Y si ven a alguien que no cumple las reglas, que tenga poder para advertir primero, y "sancionar" después. Ya sea con la retirada del pase, o con lo que pueda ser, que no lo se...

Y aquí sí que es cierto que en la medida de sus posibilidades, Cetursa debería actuar... Crear algún tipo de cuerpo de seguridad, que cubriera estas necesidades, entre tanto desde otras instancias no se regule el tema de la seguridad en las pistas.... Creo (aun no lo he leído del todo) que en las Jornadas que os comentaba que se celebraron en S.N. el año pasado, se habló bastante de esto... Voy a intentar poneros algo esta noche... smiling smiley

Por cierto, preferiría que al hablar de esos irresponsables, no os refirais a surferos, porque no son los únicos, y no estamos aquí para crear malos rollos... Normalmente este especímen "irresponsable" abunda entre ellos, pero también hay cada esquiador que no desmerece en absoluto, por lo que si no os importa, no hableis exclusivamente de surferos.... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 19-12-2002 13:09
Eso serviria si el humo de los porros nos dejara leer esos cartelitos del telecabina.
Es broma, pero es un chiste para ilustrar que con la poca educacion que hay en este pais, solo sabemos actuar a base de palos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 19-12-2002 13:12
EFE DOBLEUVE (COMO ER GUISKY)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carmol
Enviado: 19-12-2002 14:10
Yo creo que la seguridad en las pistas va pareja con la seguridad en otros ámbitos de la vida, así , en este pais todos sabemos como nos comportamos al volante.Falta educación vial a esta sociedad, falta respeto , aquello de que la libertad de uno termina donde comienza la de los demás no es aplicable a la piel de toro.Pues lo mismo sucede con el esquí, no se respetan a los niños, personas mayores , a los débiles (hablando de esquí me refiero a los principiantes ).Pero mientras en otros ámbitos existe un poder público que con mayor o menor éxito impone una coacción a las aptitudes asociales ( cuando aparece la benemérita los conductores recuerdan las normas de circulación y las ponen en prácticas )en el esquí , al menos en SN que es lo que conozco, cada cuál campa por su fuero, sin importarle los derechos de los demás.
Yo, desde hace bastantes años , paso de esquiar en fin de semana, me conformo con algunos días sueltos entre semana y una semanita completa fuera de temporada alta, porque huyo de la masificación , pues cuando esquío , y por el rabillo del ojo veo acercarse a descontrolados me siento incomodo, y no disfruto de la nieve, y para evitarlo busco pistas con poca gente donde pueda disfrutar sin preocuparme de si me van a atropellar a mi o a mis allegados.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
as
Enviado: 19-12-2002 14:43
En Sierra Nevada, Cetursa no sólo no da información ,sino que en algunas zonas no tiene señalizacion , por ejemplo de calvas en rasantes, asi como de muchos de los accesos o enlaces con otras pistas,que para la gente que no conoce la estación son totalmente inaccesibles,por ese desconocimiento.
Lo único que si te proporciona Cetursa, es un plano de las pistas ,-si quedan- y sobre todo si lo pides, cuando deberia ser obligatorio entregarlo con el forfait,(otra cosa será que lo aceptes o no).
Es más muchas veces la información que facilita sobre la apertura de pistas o información meteorológica parece hecha por un brujo,o adivino,ya que luego no tiene nada que ver con la realidad.
Por otro lado estoy de acuerdo con Carolo en que la buena enseñanza con miras a proteger a un cliente potencial,así como la atención y calidad que den las empresas que gestionan las estaciones con sus clientes es la mejor política para un aumento de estos.
Y hablando de calidad,(me refiero en exclusiva a Sierra Nevada) habría que comentar muy mucho la falta de coordinación de Cetursa con el ayuntamiento de Monachil.
Con esto acabo haber,dejando una pregunta en el aire.
¿Cómo solucionarias lo de las colas en los remontes?(no digais que si viniera menos gente)¿se podrian poner más?¿cual seria la solución?.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Luis
Enviado: 19-12-2002 17:56
¿Que ocurre, cuando en una piscina pública no cumples las normas de seguriedad y pones a los demás en peligro?

¿Si en un cine(de invierno) fumas tabaco o lo que sea.?????

¿En un concierto comienzas a hablar en voz alta????

etc...etc...etc...

Amigos Triste mientras la educación llega o no llega, me temo que la unica forma de controlar la seguridad en las pistas es mediante algún tipo de policia, me da igual local, nacional, g.c....
Si en algún momento se corre la voz de¡¡¡¡man quitao el forfai!!!
seguro que las cosas cambian....mientras Enfadado - Angry Enfadado - Angry seguiremos mirando para los lados. Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
buho
Enviado: 19-12-2002 18:11
Muy buena comparativa. OLE!!!. Estoy contigo, Luis. Hay demasiada gente en pistas con total libertinaje. Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 19-12-2002 18:12
Mucha razón, y bien expresado.. smiling smiley pulgar arriba Toy dacuerdo... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 19-12-2002 18:51
Me gustaría que me pusieras un ejemplo de zonas a las que no se puede llegar porque la señalización es deficiente... No entiendo No entiendo

También que me explicaras qué significa que no se señalizan las calvas en rasantes... No entiendo SI es lo que me imagino, por encima de cada zona con poca nieve, siempre hay palos marcando esa circunstancia...

Tampoco estoy de acuerdo con lo que dices de los planos de pistas... ¿has entrado alguna vez en la torre de control...? Yo suelo hacerlo bastante, a ver a los amigos, y SIEMPRE hay unos 200 ó 300 planitos (no exagero...) en una bandeja... Y de vez en cuando entra gente a pedir uno, y le dicen "todos los que Ud. quiera..."... Y no me lo estoy inventando, te lo aseguro... La verdad, ignoro si lo dan en taquillas porque hace mucho que no paso por ellas (por el pase de temporada....), pero cuando he estado en otras estaciones, tampoco me lo han dado ellos, siempre lo pido yo... Si la mayor parte de los clientes ya conocen S.N. ¿para qué quieren un mapa..? ¿No es más lógico que el que lo quiera lo pida...? No entiendo

La información sobre apertura.. tampoco se a qué te refieres... en la web se informa de lo que hay abierto y lo que no... Además este año han mejorado mucho ese tema, y en lugar de un parte a las 9h, otro a las 13h, y otro a las 17h, ahora el parte se autoactualiza cada poco tiempo, con tecnología Flash.. No he mirado mucho por ahí, pero no he visto muchas webs de estaciones que tengan este tipo de partes.. aunque seguro que las hay... guiño En cuanto a las previsiones, son eso: previsiones. Nadie asegura que vaya a ser así con seguridad. smiling smiley

Si que estoy de acuerdo con lo que comentas de la enseñanza y su importancia para con los clientes. Debería haber más coordinación entre Cetursa y las Escuelas.

Y por supuesto, totalmente de acuerdo en la descoordinación que hay entre Cetursa y el Ayuntamiento de Monachil. Eso es una verguenza, como funciona todo lo relativo al mantenimiento de la urbanización de pradollano... Triste

Bueno, que no se te olvide darme los ejemplos que te pedía al principio, ¿eh..? guiño Es que a mi no se me ocurre ninguno...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Peri
Enviado: 20-12-2002 03:44
Que conste que no tengo nada contra los porros, pero, ¿habeis visto alguna vez a alguien en el telecabina con una litrona o una botella de whisky? Pues por la misma regla de tres no deberíamos permitir a estos subnormales hacer lo que les plazca.

La próxima vez que te encuentres a un porreta fumando en el telecabina tírate un peo y a ser posible que huela bastante. "Si no puedes con tu enemigo únete a él". risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Micky
Enviado: 20-12-2002 03:55
No estoy totalmente deacuerdo contigo carolo, creo que hay suficiente información, creo que el problema es la educación y la falta de civismo.
Lo de la grua es otro cantar, es una verguenza. sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pedro
Enviado: 20-12-2002 03:57
Estoy completamente de acuerdo contigo. Yo creo que lo mas eficaz sería poner una especie de policia en pistas que tuviera facultades para multar y expulsar de las pistas a aquellos que pongan en peligro la seguridad de los demas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 20-12-2002 04:03
¡Pero quillooo! Como metas a los de la grua por las pistas, me temo que el número de accidentes y de percances, lejos de disminuir, iba a multiplicarse... risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 20-12-2002 04:27
Yo en los conciertos grito y bailo pogo....
Ah, esta bien, que hay otra musica con la que se guarda silencio para escucharla.... risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 20-12-2002 04:33
Tenéis razón Fernando y Micky, me fijo poco por estar en casa y, además, el aprecio que siento por SN aumenta mi indignación ante cualquier cosilla, y me hace ser tendencioso. De la educación hablaré en otro mensaje, porque creo que es lo más complicao. Ahora doy mi opinión sobre soluciones:

1. Me consta que aquí leen responsables de la formación (CEDI y demás). Les propongo que incluyan la formación en seguridad como la prioridad. La seguridad entendida en su sentido "holístico" , como se dice ahora: en el amplio sentido de la palabra.

Esto pasa no sólo por formar a los profes en todo lo concerniente a seguridad preventiva, activa (la que evita los accidentes) y pasiva (la que los atenúa o la que actúa una vez ocurridos), sino por emplear su influencia (que alguna tendrán) con la estación para que se lleva a cabo coordinadamente. A los profesores, por ejemplo, no se les puede echar en la espalda la responsabilidad de evacuar la estación cuando se ha abierto un día de peligro por la avaricia de los gestores. Lo único que se consigue con eso es que los profesores se sientan utilizados y que se pierda el respeto a la competencia de Cetrusa.

2. Los profesores se deberían negar a colaborar con la estación en un caso de estos (cosa improbable, ya que el más elemental sentido humanitario lo impide y de eso se aprovecha Cetrusa) y, para evitar esto, Cetursa debería reunirse con las escuelas y aclarar y pulir todo esto antes de que comience cada temporada.

Las escuelas en SN llevan años bajándose los pantalones por un mísero cupo de forfaits gratis, y eso redunda en la inseguridad de los esquiadores, pues Cetursa se aprovecha y utiliza a los profesores a su antojo, de manera irresponsable y poco eficiente. Un profesor que, de un modo u otro, se tiene que pagar el forfait y otras herramientas de trabajo, se debe de sentir con autoridad moral para pasar un kilo de la estación, de su política y de sus intereses, y eso a la larga lo paga el cliente.

3. Por otra parte, a los profesores se les debería concienciar de que den consejo incluso a quién no es su alumno, pero no en forma de broncas y protestas, como es habitual, sino con educación, mentalizado de que es en bien de todos y desde la autoridad que les confiere su profesión. Para esto, obviamente, habría que crear una corriente de opinión, que muy bien podría encabezar Cetursa dentro de su presupuesto para publicidad, en la que se diera la idea de que el profesor es un profesional que está en las pistas para ayudar y todo ése rollete. Para esto, el Aparato Porpagandístico de la Junta se las pintaría solo, pues ya tiene experiencia en hacer tragar ruedas de molino a todo quisque.

4. Cetursa no debe ser incoherente con su política de seguridad, por ejemplo, en esos casos de abrir con posibilidades de cierre, llevando multitud de visitantes no esquiadores por los mismos sitios que los esquiadores, etc. Si hay unas normas mal puestas o si éstas no las respeta el mismo que las pone, se le pierde el respeto a esas normas y, por extensión, a todas las normas. Pero esto ya es una cuestión que raya en lo de la educación y de eso hablo más adelante

Condioooó
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 20-12-2002 05:20
Estoy de acuerdo, Carolo, en lo que comentas sobre los profesores.. Y eso que no has tocado el tema de las horas de colaboración, que a mi me ha parecido siempre muy mal... sad smiley Triste

Respecto a las aperturas en dias de viento... bueno, sobre eso habría mucho que hablar, no es tan fácil como lo pintas... Me jode ser siempre el "defensor" de Cetursa, pero en fin, supongo que ya estais acostumbrados... guiño risas risas

Muchas veces me han comentado, desde Cetursa, que en gran cantidad de ocasiones se ven completamente obligados a abrir algo, porque si no, los esquiadores se les echan encima... Triste Son los típicos casos en que en Borreguiles te vuelas, y en Pradollano hace un día de muerte, sin mijita de viento... o como mucho una suave brisa... Los esquiadores no alcanzan a comprender por qué no se abre, y se forman unas peloteras de miedo... ¿Qué solución tienen esos casos...? No entiendo No entiendo Hagan lo que hagan, siempre hay gente descontenta. Si no abren, porque no abren porque no les da la gana, y si abren y luego tienen que cerrar, es que son unos cabrones porque sólo van a ganar dinero... No entiendo No entiendo No entiendo

Últimamente se ha optado por abrir cuando se puede, y luego devolver el dinero a los que reclaman cuando tienen que cerrar... Pero no se si has escuchado lo que dicen en esos casos: "Abierto el Tq. Al-Andalus, solo para esquiadores por posibilidad de cierre debido al fuerte viento en la zona de borreguiles... " Ding, dang, dong... guiño risas risas

No se, creo que si se mira desde el punto de vista de Cetursa, es una situación muy, muy complicada... ¿Quien podría pensar que a Cetursa le compensa abrir y embolsarse el dinero de unos cuantos pases, contra el "precio" de cientos de personas con un mosqueo del copón, porque han tenido que cerrar después... No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos
Enviado: 20-12-2002 05:56
Totalmente de acuerdo con que es imposible prevenir la falta de educación, pero sigo sin ver claro el tema de policías en las pistas. Yo tengo forfait de temporada, ¿me van a quitar el forfait para toda la temporada o me lo devolveran al día siguiente? No se, yo veo todos los días en la calle a policía poniendo multas, quitanto motos ( y no por se mayoría los moteros multados , quiero criticar sólo a los moteros) y a pesar de todo, lá gente se siguen pasando las leyes por el forro, en cambio si veo que en muchas ocasiones hay abuso de autoridad, policías que van de sheriff por la vida y que te paran cuando vas en moto apedirte la documentación a pesar de llevar todo en regla, haciéndote perder un tiempo precioso.
La educación empieza en la escuela y si no lo arreglamos ahí, no hay policía, ni juez, ni ley que lo arregle.
Carlos dixit.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 20-12-2002 06:11
Sí, es verdad, por ejemplo, en Las Leñas, existe el mismo problema con el viento y abren, por supuesto, y corren el riesgo y los esquiadores mas valientes o deseosos se lo agradecemos (como en SN) pero ¡ah! en Las Leñas cada comienzo de temporada (al menos cuando yo trabajaba allí a las órdenes del Gringo Auer) se reúne a los profesores y la estación les habla, les cuenta sus planes, los implica en ellos, les da cursos de avalanchas, seguridad y rolletes de marketing y, lo mejor, se comporta tan profesionalmente, por regla general, que los profesores se sienten parte de ella porque así, no sólo lo dice la estación, sino que lo demuestra. Lo mismo puedo decir de Chapelco, Ladis, Fiss, Serfaus, Tignes, Passo dello Stelvio y todas las estaciones donde he currado (y multitud más donde han trabajado compañeros).

No aburriremos a los que no han sido profesores, pero en SN siempre se nos ha tratado como gente de segunda y, encima, se han aprovechado de nosotros, de nuestra indefensión, de nuestras necesidades económicas, de nuestras debilidades (éso sí, culpa nuestra) como colectivo sin espíritu gregario, sin unidad y sin nada. Todo esto da igual, pero para el esquiador, el cliente de la estación, tiene un precio: Los profesores "profesionales", comprometidos, etc. son los menos, les cuesta trabajo hacer bien su trabajo y ese desencanto se traduce en un servicio peor y, a la larga, en rechazo de lo que huela a Cetursa.

No me enrollo: creo que la estación debe abrir los días de viento, sí, y correr el riesgo, pero amparada por un colectivo que cree en ella y está por ayudarla, no por un colectivo, tan crítico para la seguridad, que lo hace por obligación, a desgana, porque está de algún modo extorsionado por la estación. Y eso solo se soluciona dando facilidades de verdad a los profesores y tratándolos como colegas de profesión, como alguien que está en el msimo barco, que merece su respeto y que te puede ayudar. Y además debería prever un sistema de evacuación eficiente: motos, ratracs, algo, que no sea sólo la espalda de los profesores.

Po eso mozos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 20-12-2002 06:40
¡Ah! la educación... ¿eso no e lo que decía a Heidi la fascista de la señorita Rottenmeyer?

En el año 92 leí un artículo del periodista francés Jean Francois Revel, en el que decía que los vuelcos de camiones españoles en la frontera eran la consecuencia del sistema de educación francés de las décadas de los 70 y 80. Decía este escritor, que en Francia se había "educado" a dos generaciones de analfabetos que sólo sabían resolver conflictos a través de la violencia (o sea, que no sabían resolver conflictos). Añadía que, increíblemente, en España se había copiado el sistema educativo y que el boom económico tenía todas las trazas de estar aliado con ése sistema: los medios de comunicación, para vender productos a todos esos compradores potenciales, le doraban la píldora a las actitudes rebeldes, chulescas, etc. porque era una imagen que vendía muy bien (no sé si os acordáis de los anuncios de JASP y demás).

No creo que haya mucho más que decir. Una generación entera de personas a las que no se ha enseñado el valor del esfuerzo, a resolver conflictos, etc. (la ESO y todo ese rollo de pasar de curso sin aprobar, la superprotección de los padres gracias al aumento del nivel de vida y la vagancia de "pagar" la comodidad...etc.) ahora son mayorcitos, tienen poder (en el sentido literal de la palabra), te pueden atropellar en la moto o te pueden pegar una paliza, porque ya no son niños, sino adolescentes de metro noventa y adultos con muy mala leche, una idea muy clara sobre sus derechos y muy poca idea sobre sus obligaciones.

Las soluciones son varias:

1. La buena educación es contagiosa: una actitud paciente, distante (sin tomarse las cosas a pecho) y perseverante, puede hacer que, por lo menos, tu pequeño círculo, sea algo mejor.
2. Pagarles con la msima moneda, dar clases de karate y partirle la cara al primer capullo que se te ponga chulo, lo malo es que esto es desagradable y uno se despeina, y a veces el otro sabe más karate que tú (mar rollito).
3. La resignación: convertirse en eremita y pasar de todo esperando a que vengan tiempos mejores, que vendrán porque la historia es pendular, va y viene.
4. Una suma adecuada de las tres cosas.

Indudablemente, lo que no se puede hacer es esperar a que otros, la poli, por ejemplo, nos saque las castañas del fuego, aunque a veces ayuda mucho, si no es el poli el macarra, je.

(menudos rollos que estoy metiendo ¿eh?)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 20-12-2002 06:44
Nunca he estado mas de acuerdo contigo que ahora....
Creo que se te olvida la 4:

grupo terrorista anti generacion nike Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
eltorito
Enviado: 20-12-2002 11:39
Que razón tienes carolo, que razón y qué pena verdad!! smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.