Pues la verdad, yo creo que sí que se toman medidas...
Hombre, la comparación con la campaña de tráfico no es justa, cada año mueren miles de personas en accidentes de tráfico, contra unos cuantos esquiadores, con mucha mala suerte... No quiero con esto decir que la vida de los esquiadores sea menos valiosa, pero son casos que no pueden compararse, en mi opinión, porque no es ni mucho menos tan grave la situación de uno como la de otro.
En el caso concreto de Sierra Nevada, las normas de comportamiento del esquiador, están expuestas en carteles de tamaño bien grande en los dos telecabinas de acceso a borreguiles, en los folletos, en los planos de pistas, y el la página web... La verdad, no veo de qué manera se puede difundir más, si no es poniendo gente en la cola del telecabina contandole a los que hacen cola cuales son las normas...
De hecho, Sierra Nevada fue la impulsora el año pasado de unas Jornadas sobre Seguridad en la Nieve, en las que participaron muchas autoridades del derecho y del mundo de la nieve, no solo de S.N.-Granada, sino de toda España. Pero Cetursa, por ahora, no tiene capacidad para legislar, y sólo puede "sugerir" de esta manera a los que la tienen, que hace falta una regulación de esta actividad. Créeme, en S.N. se toma muy en serio el tema de la seguridad, porque ellos son los primeros interesados en que no haya accidentes en la nieve. Ignoro por qué no dan las cifras de accidentados, no tengo ni idea..
Pero sí se que en numerosas ocasiones, no se han abierto pistas y remontes porque su uso conllevaba un cierto peligro, exponiéndose a la ira de los esquiadores, que quieren esquiar a toda costa... Si eso es "nula sensibilidad" hacia la seguridad, pues no se...
Por supuesto, pienso que queda un largo camino por andar hacia la seguridad, pero creo que no es Cetursa la que debe recorrerlo, sino las instituciones a que corresponda, creando una normativa de seguridad en las pistas, y sobre todo creando alguna figura que sea capaz de imponer esas normas a los usuarios. Porque ya me dirás qué sentido tiene "advertir" a los esquiadores/surferos de que hay que ir despacio cuando hay aglomeraciones, si después vienen los típicos desgraciaos que pasan de todo y van a toda caña por el rio a las 5 de la tarde...

Pero Cetursa no puede hacer nada ahí, tan solo intentar pararlo y advertirle, pero no puede ni quitarle es forfait, no tiene autoridad para ello...
Precisamente este fue uno de los temas más debatidos en las jornadas que te comentaba, del año pasado. A ver si pongo algo sobre ese tema, ya que lo has sacado a colación...

Dame un par de días, que consiga la versión en formato word, y la cuelgo en la web...
Por otra parte, me parece interesante la encuesta que planteas... Voy a poner esa pregunta en la encuesta de la web, a ver qué resultados obtenemos...

Aunque hay que tener en cuenta un par de cosas: una, que los foreros están muy bien "educados", y otra que la encuesta es común para montañeros y esquiadores, e igual alguno se escapa y opina...

Pero bueno, de algo servirá...
En un rato preparo la encuesta, y todo eso...
De cualquier manera, creo que este es un tema muy interesante sobre el que hablar.. aunque volvemos a lo mismo: los desgraciaos que provocan accidentes en las pistas, lo más probable es que nunca lleguen a leer lo que aquí se diga...

Con lo cual estaremos hablando entre gente que no necesitamos que nos digan como actuar, porque ya lo sabemos...

¿"captas" la ironía del asunto...?