nevasport.com

Lourdes
Enviado: 28-11-2002 05:09
una duda No entiendo cuando hay niebla si es espesa ,no se puede esquiar? gueno como poder poder si , pero supongo q si nos ves nada t arriesgas a darte un tortazo Llorón Llorón
Ayer , por lo visto en la unica zona q no habia niebla y se podia esquiar bien era en el rio.
Hoy parece ser q es la misma situación solo q ya veis como esta el rio.
Mi duda es q si en estas situaciones de niebla donde no haya nada de visibilidad deberian cerrar o abren y pierdes el forfiat xq no t arriesgas o subes y no ves un carajo esquiando , t caes y al final desistes y t vas a tu casa Llorón Llorón Llorón
No se, q algien me saque de dudas xq yo nunca he esquiado con niebla.Grasias smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 28-11-2002 05:40
Ummm... Buen tema para un articulillo de Carolo. smiling smiley

Esquiar con niebla es uno de los mejores "ejercicios técnicos" que puedes hacer.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 28-11-2002 06:21
Recuerdo que a principios de la temporada pasada lei un articulo de carolo que hablaba de "esquiar a ciegas".
El fin de semana despues lo pude aplicar, se trataba de que habia una niebla muy espesa y como tengo gafas (si y ademas calvo y gordo risas ) se me empañaban constantemente junto con la mascara de ventisca. Solucion, como no veia nada, me quite las gafas y me puse las de ventisca solo. Seguia sin ver nada, pero no me molestaban.
la sensacion era muy interesante, era efectivamente "esquiar a ciegas". Unicamente te fiabas de las sensaciones que te transmitia la ladera, de lo que sentian tus pies. Por supuesto esto no es recomentable (con mi nivel) hacerlo en la visera o en el ascensor, pero no es descabelaldo probarlo en borreguiles, perdiz, etc...
Probadlo que es chulo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
micky
Enviado: 28-11-2002 06:21
La niebla se produce pq las nubes se meten en las pistas y es como si te kedaras bloqueado.
El problema es que no ves,solo sientes y resulta que a lo mejor vas en horizontal y de pronto imaginate,te metes en pendiente y claro es una sensación tan extraña que te la puedes pegar pq no sabes los gestos que debes hacer, como coordinar la extensión y flexión.
Añade a esto los posibles baches, piedras, postes, esquiadores,...
hay que ir con mucho cuidado y despacio.
Yo me orientaba por la musica de las cafeterías. pq no se me ocurría subir mucho.
Luego está el tema de las gafas,se te empaña todo y mejor que te las kites.
Luego además suele hacer frío,y si es ventisca y llueve... Enfadado - Angry
la verdad lo mejor cuandop pasa eso es meterte donde puedas calentito a tomar algo hasta k pase. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 28-11-2002 06:24
Dí que sí:

En la niebla, dado que no ves bien, desarrollas mejor el sentido cinestésico, el de la situación espacial, importantísmo para cualquier deporte dinámico (para el ajedrez, por ejemplo, no)

Yo suelo insistir mucho sobre ese rollete porque, además, el placer de deslizarse tiene más que ver con las sensaciones internas que con lo que uno ve (el paisaje y todo eso se ve mejor cuando te paras ¿no es verdad?)

En la niebla tiendes a quedarte más retrasada. Dobla un poco más la cintura y clava más adelante los bastones (si clavas los dos, mejor ¿no te has fijado como muchos corredores clavan los dos bastones? ... en algún articulillo explicaré sus beneficios). Verás como, si te acostumbras a esquiar así, clavando bien adelante, cuando le niebla se disipe y haya más visibilidad, tu nivel de esquí habrá mejorado sustancialmente. No sólo por esta cuestión técnica, sino también porque gracias a haber esquiado en esta situación dificultosa, habrás mejorado tu equilibrio, tu cuerpo entenderá "mejor" todas esas fuerzas que se generan durante los virajes...

No me enrollo más

¡Buenas huellas!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angeles
Enviado: 28-11-2002 06:25
Salvo que haya tanta niebla que no se distinga el cielo del suelo. Vaya borrachera...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lourdes
Enviado: 28-11-2002 06:29
muchas gracias , pero el problema es q al ser novata vas bajando como puedes y si encima hay niebla....... sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 28-11-2002 06:30
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Moji
Enviado: 28-11-2002 06:31
Totalmente de acuerdo chino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lourdes
Enviado: 28-11-2002 06:33
como se titula el articulo??? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 28-11-2002 06:37
Ser novata no es más problema que ser experta, Lourdes, las sensaciones son las mismas, sepas esquiar o no.... Es como lo que se dice en el ciclismo, a medida que eres mejor ciclista, sigues sufriendo lo mismo, la única diferencia es que vás más rápido. No se si me entiendes.

Yo, al lado de Alberto Tomba, soy un principiante, pero él y yo encontramos exactamente las mismas dificultades, sólo que él las encuentra en situaciones más difíciles que yo. Igual te pasa a tí si te comparas con otro esquiador que cosideres con mayor nivel que tú.

No creas que mis consejos van dirigidos sólo a los expertos, muy al contrario, sirven para todo el mundo, si uno se quita de la cabeza que por ser principiante encuentra problemas distintos a los expertos.

¡Buenas huellas!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lourdes
Enviado: 28-11-2002 06:42
muchas gracias , de nuevo, me has sido de gran ayuda, ya he leido algunos de tus articulos y son muy instructivos, de nuevo gracias Carolo, risas risas risas El ser novata no va a ser obstaculo!!! smiling smiley un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 28-11-2002 06:43
Se titula "Acerca de sentir con los pies" [www.nevasport.com]

A esto em referia...
[www.nevasport.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 28-11-2002 06:47
chino amable smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 28-11-2002 07:07
Además, los días de niebla sirven para hacer grandes amistades.

Recuerdo en una ocasión, en un día de niebla de esos que dice Angeles en los que ves todo blanco salvo las espátulas de tus esquís (que son los de verdad "interesantes"guiño y que decidimos subir un grupo de cuatro de niveles diferentes.

Como la cosa no estaba para grandes demostraciones, subimos en la silla Veleta y decidimos bajar para ir calentando (por decir algo, porque el ventisking era fino) por la Perdiz. Me tocó ir abriendo brecha (en argot, hacer de "pez piloto"...), y empecé a bajar sin prisa pero sin pausa, seguido por mis tres compañer@s. Pues bien, cuando llegamos abajo, me paro, miro para atrás y compruebo que se nos había acoplado un grupo de gente que aquello parecía un cursillo de los de la General (de los auténticos)... smiling smiley

Menos mal que me sabía la pista. Si me llego a perder, no sé la que se habría organizado... risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 28-11-2002 07:24
risas risas Eso suele pasar, en dias como ese sigues cualquier cosa con anorak vistoso risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 28-11-2002 07:33
Y lo mejor de todo es que ninguno se dio cuenta que, tras la primera pala de la Perdiz/Zorro, los metí a todos por Peñones... Y nadie rechistó ni lo más mínimo... risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 28-11-2002 07:55
El año pasado nos paso lo mismo, ibamos por el aguila y era un dia infernal, nos encontramos una tierna niña de 16 o 17 añitos, que estaba mas perdida que Cicciolina en el Concilio de Trento. La pobre casi estaba llorando y acabo casi de la misma manera agradeciendonos haberla sacado de alli.

Lo que no sabe es que nos perdimos y no acabamos bajando por el boulevard como tenia pensado sino por Granados.... risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
micky
Enviado: 28-11-2002 08:29
"tierna niña de 16 ó 17 añitos"... No entiendo sad smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Saitam
Enviado: 28-11-2002 09:46
Yo aún siendo principiante, el año pasado pase uno de esos días de nieva muy intensa Y FUE FANTASTICOOOOOOOO. Los colegas a los que se lo contaba decían que era una locura (tienen el mismo nivel que yo, como para bajar haciendo snowboard sin caerse pero sin hacer nada extraordinario) pero cuando estás alli sin ver nada, como dice Carolo, tan solo debes sentir lo que te dicen tus pies, las sensaciones que recibes de ellos.

Fue muy curioso y estimulante, baje Borreguiles y el Rio sin poder ver absolutamente nada, tan solo distinguias unas manchas oscuras cuando estabas muy cerca de otro esquiador, o una marcha alargada roja (las balizas del borde de la pista) cuando estabas practicamente al borde.

Para mi sorpresa, no me cai ninguna vez, no atropelle a nadie (no iba lento, mas bien como siempre, una velocidad normal, tampoco a lo loco) y las balizas del borde de pista las vi tan solo en un par de ocasiones, lo cual en Borreguiles es facil, ya que es practicamente recta, pero no tanto el Rio; tan solo tienes que olvidarte de la niebla y disfrutar, tus pies te dan toda la información que necesitas y la experiencia de otras bajadas por las mismas pistas te indica el camino a seguir.

Siento el rollo tan largo que he metido, pero es una experiencia que recomiendo a todo el mundo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 28-11-2002 10:36
no comment No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chica
Enviado: 28-11-2002 10:37
q pasa no era tierna?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 28-11-2002 10:37
Estoy de acuerdo contigo. Hay que disfrutar de todas las ocasiones...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lourdes
Enviado: 28-11-2002 10:56
gracias Sonic, lo he podido leer esta mañana x motivos de trabajo, todo esto lo llevaré a la práctica cuando vaya risas risas risas un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lourdes
Enviado: 28-11-2002 10:59
perdón ,q no lo he podido leer esta mañana x el trabajo, Dormido Dormido estoy dormida risas , me acaba de levantar de la siesta risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 28-11-2002 11:00
Si, lo malo es que la niebla ( al menos a mi ) me marea por lo que comentaba Angeles, que no distingues el suelo del horizonte. Perdido Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lourdes
Enviado: 28-11-2002 11:03
siiiii eso me han dicho, se de una persona q estuvo ayer esquiando y con la niebla se mareo y estuvo ¡¡¡malisimo!!!, Perdido Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Saitam
Enviado: 28-11-2002 11:32
Jejeje, es verdad que te sientes algo desconcertado y es normal, siempre basamos nuestras actividades en la vista (o el 99% de ellas) pero el truco está en no pensar en la niebla ni de quererte guiar por la vista, simplemente disfruta y no pienses en que no ves nada. Siente tus pies, los baches que pillas de vez en cuando, que no te los esperas, esos inicios de las partes mas inclinadas que son pronunciadas y que no te esperas (en los que la adrenalina te sube ya que no la predecias).

Es una experiencia diferente, y aprender a disfrutarla creo k ayuda a poder saborear esos momentos en los que la climatología no es la que desearías.

Yo personalmente, tras experimentarla y no ponerme a preocuparme por ella, sino a disfrutarla como algo nuevo, no me importaría volverla a tener :D y me gustaría que me ocurra alguna vez en cada temporada; eso si, es evidente que esquiar asi siempre no gustaría... jejeje sorprendido pero ya se sabe: "una vez al año no hace daño"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lourdes
Enviado: 28-11-2002 11:39
si voy a esquiar y me sale un dia de niebla , pensaré en todo lo q me estais contando. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Moji
Enviado: 28-11-2002 11:45
A mi me pasaba lo mismo, era incapaz de avanzar ni un solo metro y me daban ganas de vomitar hasta que un dia decidí averiguar que diablos me pasaba con la niebla, entonces empece a caminar por mi casa con los ojos cerrados y empecé a sacar conclusiones.

Después de darle muchas vueltas llegué a la conclusión de que lo que me ocurría a mi (y a muchas otras personas) es que no eligen el punto de referencia adecuado.

Es decir al condicionar nuestros movimientos esquiando a referencias visuales, cuando se carece de éstas no sabemos como reaccionar, no sabemos si vamos para arriba o para abajo, si estamos parados o avanzando, si adelante o atrás.

Me di cuenta de que si no hacia el más mínimo caso de la referencia visual y me concentraba en "leer el suelo con los pies" (como dice Carolo), el mareo iba desapareciendo y cada vez me sentia mejor y con más control.

Al principio no es facil pero merece la pena entrenarlo en pistas casi sin pendiente y si no hay gente y está todo despejado esquiar pequeños tramos con los ojos cerrados concentrandose en los piés.

Piensa que los esquiadores invidentes no tienen (logicamente) referencia visual y toda la información les llega,basicamente, de los piés y del oido.

A mi todavia me ocurre que aveces, cuando me detengo con niebla, tengo que cerrar los ojos , después de pararme, solo un segundo por que si no sucede que a lo mejos miro al suelo y no se se si estoy parado o avanzando y entonces me caigo ¡parado! risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.