Bueno, ahí van algunas fotillos de este último nevazo...
Estas dos son del domingo, en Pradollano, a media mañana... Observese la altura de la nieve...
Esta otra es de hoy mismo, pisando justo por debajo del Restaurante de Borreguiles, al lado de la balsa de los cañones... Como veis, aparte del paquetón, los cañones están funcionando a tope... Eso, además de añadir cms a los que ya hay, asienta la nieve polvo, haciendo "bloque" para que no se la lleve el viento, o el agua...
Ahora le toca a la Laguna: este es el aspecto que tiene la zona del llano de la mitad de la trucha...

Petaico, petaico...
Y para finalizar, mostraros la utilidad de un paravientos bien colocado... La foto es de la loma de dílar, justo en el lugar donde puedes optar por bajar hacia el Stadium, seguir recto hacia Montebajo, o cruzar hacia las negras... Fijaos en la altura que alcanza el "pez" de nieve que se ha formado gracias a los paravientos... ¿Quién se atreve a calcularlo... ? Una pista: los paravientos miden alrededor de 3metros de altura...
Como veis, esta es una forma magnífica de conseguir nieve "barata", sobre todo en lugares como S.N., donde suele nevar con viento... Como ya hemos comentado alguna vez, los paravientos no se ponen "a voleo", sino que llevan detrás un detallado estudio del lugar donde se ponen, y de ahí sale la altura que debe tener el hueco hasta la primera tabla, y entre las demás hasta el final del paravientos... Si se diseña y se coloca correctamente, esos son los efectos... metros y metros de nieve... GRATIS. ¿Os imaginais la de horas de cañón, la de agua, la de pasta que se necesitaría para hacer esa cantidad de nieve en ese lugar...? Y que quede clara una cosa: si ese paravientos no estuviera ahí colocado, probablemente el viento habría pelado esa zona que es muy expuesta, y apenas habría nieve...
Ahora sólo queda entrar con las máquinas y extender la nieve uniformemente por toda la pista... Y paravientos de estos hay en el Zorro, en el Rebeco, en la Peñones, en la Granados, en la fuente del tesoro, en el Zayas... en fin, imaginaos como están todos...
En fin, que chapó por los paravientos, ahí va otro ejemplo no tan espectacular, pero igual de "práctico". Si en este carril no se hubieran puesto esos "paravientos" un poco más "provisionales", estaría muy pelado, apenas se habría acumulado nieve... Gracias al paravientos, basta con pasar una máquina por allí para tener el carril practicable..
No se exactamente donde es esta foto, pero me da la sensación de que es el camino de acceso a la Laguna desde el Veleta II... ¿Os acordais de lo mal que estaba eso el año pasado... ? Muy poca nieve, a pesar de que la laguna estaba bien cargada... De hecho eso retrasó la apertura de la Laguna, e incluso estuvo a punto de provocar su cierre a mitad de temporada... Pues parece que con el paravientos que se ha instalado este verano, la cosa está mucho mejor...
En fin, solo quería "ilustrar" todo lo que ya hemos comentado en alguna ocasión, sobre los paravientos... Disculpad si me he emocionado...pero... ¿quién no se emociona viendo 4 ó 5m de nieve en la Loma de dílar...?